La Vida de Calabacín
La Vida de Calabacín
La Vida de Calabacín
La vida de Calabacín
Datos sobre la película
El guión de la película es una adaptación de la novela Autobiografía de un calabacín, de Gilles Paris.
Más de 100 personas han trabajado durante dos años: la película de animación está hecha mediante
la técnica de “stop-motion”, es decir, se modelan figuras, se crean escenarios, se configuran
iluminaciones y se manipulan objetos… que manipulan fotograma a fotograma.
Los muñecos-actores están hechos de espuma de látex, silicona, tela y resina sobre un esqueleto
articulado de metal.
Todos ellos tienen una gran cabeza y enormes ojos con objeto de trasmitir emociones.
Se usaron 40 decorados y 53 muñecos.
Los intérpretes que ponen voces a los niños no son profesionales lo que refuerza la “espontaneidad”.
Los personajes
Define, con una palabra o dos palabras, un rasgo del carácter, la personalidad, la forma de ser… de
cada uno de los personajes (escríbelo debajo de cada uno de ellos).
¿Qué dos objetos guarda Calabacín en el cajón de su nueva habitación?
¿Qué sueña calabacín? Se lo cuenta en la nieve a Camille y dice: me alegro mucho de saber que
eso no pasará.
Cuando el policía le pregunta “¿tu madre se portaba bien contigo?”, ¿qué información nos da al
hablar en pasado?
La madre de Simón le escribe… para mandarle un regalo, un MP3 (37:03), que será fundamental
para algo, ¿el qué?
¿Qué animal aparece a lo largo de la película cuya vida es paralela a los acontecimientos?
La familia
¿Cuántos tipos de familia conoces? Enuméralos
Departamento de Geografía e Historia - I.E.S. Juan de Lanuza (Borja)
“Valores éticos” - 1º ESO
Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Debajo, justifica tu respuesta
Por su vulnerabilidad las niñas y los niños necesitan de personas adultas, por eso nos
V F
organizamos en “familias”.
Las familias educan a los hijos/as y su objetivo es darles una base sólida para que puedan
V F
afrontar el futuro con las mejores garantías.
Por distintas circunstancias hay quienes han tenido que vivir en entornos familiares que no son
V F
idóneos y por eso los hijos suelen salir problemáticos.
Tras la pelea en el patio, la señora Papineau, ¿cómo resuelve el conflicto entre Simon y Calabacín?
En la Convención sobre los Derechos del Niño dice que éstos “tienen derecho a expresar su opinión
y a que ésta se tenga en cuenta en todos los asuntos que les afectan”. Los adultos que aparecen en
la película, ¿respetan este derecho?
¿Qué es lo que aprende de esa situación triste en la que pierde a sus amigos?
Repaso final
A pesar de que a los protagonistas les han pasado cosas malas no se ven apenas, sólo se
cuentan.¿Hubiera sido mejor verlas? ¿Por qué?
Cámbiale el título…