Proyecto Suelos
Proyecto Suelos
Proyecto Suelos
CORREO: limites_constructionsadecv@hotmail.com
TEL: 52 1(311)-123-4567 FAX: 52 1(311)-123-4567
0
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
1
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Contenido
1. INTRODUCCIÓN 1
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS 3
1.2 OBJETIVOS 7
1.3 ALCANCES DEL ESTUDIO 8
2. METODOS DE SONDEO 11
2.1 EXPLORACION Y MUESTREO 11
2.1.2 POZO A CIELO ABIERTO 12
2.1.3 MUESTRAS ALTERADAS 12
2.1.4 MUESTRAS INALTERADAS 13
3 ESTRATIGRAFÍAS. 16
3.1 Origen de los suelos. 16
3.2 IDENTIFICACION DE SUELOS EN CAMPO 18
3.3 DESCRIPCION DE ESTRATIGRAFIA LOCALIZADA 19
4. TRABAJOS DE LABORATORIO 20
5. RESULTADOS DE LABORATORIO 28
6. CAPACIDAD DE CARGA 29
6.1.1.- Teoría de Terzaghi 29
6.1.2. Capacidad de carga admisible y factor de seguridad 31
6.2 ASENTAMIENTOS (ESTADO LÍMITE DE SERVICIO) 32
6.2.1 ASENTAMIENTOS POR CONSOLIDACION 32
6.2.2 ASENTAMIENTOS DE TIPO ELASTICOS. 32
6.3.- Calculo de la capacidad de carga y asentamientos para la obra 33
CONCLUSIÓN. 44
2
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
1. INTRODUCCIÓN
La mecánica de suelos es una rama de la física de suelos (estudio de las
propiedades físicas del suelo) y de la mecánica aplicada (reacciones de
cuerpos a fuerzas externas). De una manera la cual difiere de la mecánica
de fluidos y de solidos ya que el suelo se considera que consiste en una
mezcla heterogénea de fluidos (agua, aire) y partículas sólidas (arenas,
gravas, arcillas, etc.) que a su vez puede contener material orgánico
aplicándose leyes de mecánica e hidráulica.
3
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Por lo cual es necesario realizar un estudio del suelo para conocer sus
propiedades y poder encontrar una manera de aprovechar estas
propiedades para garantizar la estabilidad y seguridad de la construcción,
que si la capacidad de carga del suelo es menos a la carga que soportara
es muy probable que el suelo se deforme provocando acontecimientos no
deseados durante y después de la edificación, como por ejemplo
agrietamientos, asentamientos o incluso colapsos.
4
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
5
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
6
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
El
7
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
8
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
• 1.2 OBJETIVOS
9
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Condiciones regionales
Geología regional
Sismicidad
10
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Figura 1, Placas
Tectónicas. (s.f.).
11
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
12
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
2. METODOS DE SONDEO
Objetivo
Esta practica tiene como objetivo obtener una muestra de suelo inalterada
y una alterada para sujetarla a ensayes y estudios en laboratorio. La
finalidad de esta practica es que conzcamos mediante una practica de
campo las fases con que estan estructurados los suelos debido a su
naturaleza, ya que en las zonas planas de los valles los suelos fueron
transportados por distintos factores del medio ambiente.
Materiales:
13
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
determinada.
2) que se pueda obtener el mismo volumen de suelo en cada extracción.
Entre ellos se encuentran: el barreno (existen diferentes tipos) y la pala pico
y carretilla
14
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
15
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Cabe recalcar que en este proceso es uno de los más importantes debido
a que si se encuentra en algún momento alguna capa de arcilla humedad
es decir con un alto contenido de humedad es necesario cambiar de
lugar, pero en nuestro caso no lo fue.
16
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
17
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
3 ESTRATIGRAFÍAS.
18
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
19
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
20
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
21
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
4. TRABAJOS DE LABORATORIO
Contenido de humedad.
OBJETIVO
4.- espátula.
5.-cristal de reloj.
PRESENTACIÓN DE FÓRMULAS.
FORMULA:
22
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
DONDE:
W: humedad
𝑊𝑤
𝑊= ∗ 100
𝑊𝑠
PESO DE MUESTRA= 200 gramos
200 − 150
𝑊= (100) = 33.3%
150
Objetivo.
23
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Equipo y material.
*Palas
*Cucharón de lámina
*Balanza.
Procedimiento.
24
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Esto solo nos arrojara el dato del peso del recipiente con el material por lo
que, para calcular el peso volumétrico del material seco y suelto se usa la
siguiente fórmula:
De donde Wm se puede tomar como: (Peso del recip. + mat.) –Peso del
recipiente
Cálculos y resultados:
𝑊𝑚
𝑃. 𝑉. 𝑆. 𝑆. =
𝑉𝑟
11.115 𝑘𝑔 − 5.700 𝑘𝑔
𝑃. 𝑉. 𝑆. 𝑆. =
4.865 𝑐𝑚3
4690.30 𝑐𝑚3 𝑚3
| | = 0.00469030 𝑚3
1 1,000,000 𝑐𝑚3
5.415 𝑘𝑔
𝑃. 𝑉. 𝑆. 𝑆. =
0.004609030 𝑚3
25
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
𝑘𝑔
𝑃. 𝑉. 𝑆. 𝑆. = 1,154.5103724708
𝑚3
Análisis granulométrico.
INTRODUCCION.
OBJETIVO.
Separar por tamaños las partículas de suelos gruesos y finos que componen
la muestra de suelo en estudio y en función de lo anterior clasificar el suelo
de acuerdo a su graduación; ejemplo:
DEFINICIÓN.
APLICACIÓN.
26
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
EQUIPO Y MATERIAL.
Cucharón
Malla No. 200, para el lavado del suelo que pasó la malla No. 4
Horno o estufa
Charolas de aluminio
Vaso de aluminio
27
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Agua
Suelo en estudio
PROCEDIMIENTO.
2. Se comienza a pasar el material por las mallas, las cuales van de mayor
apertura a menor apertura. En este caso del No. 2 a la No. 4 como se
indica en el registro. Algunas de las mallas entre este rango ya
mencionado no se utilizaron.
4. Todo lo anterior se realiza hasta la malla No. 4 y con el material que pasa
dicha malla se procede a obtener una porción de suelo que sea
representativa, para ello habrá que pasar el material las veces necesarias
por el partido de muestras, hasta que se obtenga una muestra de entre
500 y 1000 grs.
28
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
8. Esta operación se repite las veces necesarias para que el agua salga
limpia o casi limpia.
10. Después se pasa por las siguientes mallas, que son la No. 10 a la No. 100.
En nuestro caso.
14.- Los dos pasos anteriores se llevan a cabo en las hojas que ya se tenían
impresas, especiales para esta práctica.
29
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
5. RESULTADOS DE LABORATORIO
30
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
6. CAPACIDAD DE CARGA
La capacidad de carga del suelo no es más que la resistencia que ofrece
el suelo a deformarse, debido a la fuerza de fricción y cohesión entre sus
partículas. Por capacidad portante de un suelo se interpreta el estado
tensional límite más allá del cual se produce la falla por corte del mismo.
Esto se puede visualizar por medio del análisis del modelo mecánico
desarrollado por Khristianovich, quien desarrollo una balanza ordinaria,
cuyo desplazamiento está restringido por fricción en las guías de los
platillos, de tal forma que si un peso suficientemente pequeño se coloca
en un platillo, la balanza permanece en equilibrio, pues la fricción en las
guías puede neutralizarlo; en cambio, si el peso colocado es mayor que la
capacidad de las guías para desarrollar fricción, se requerirá un peso
suplementario en el otro platillo, para alcanzar el equilibrio. Se entenderá
por equilibrio crítico de la balanza, la situación en la que esta pierde el
equilibrio con cualquier incremento de peso en uno de sus platillos.
31
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Terzaghi sugirió que para una cimentación corrida (es decir, cuando la
relación ancha entre longitud de la cimentación tiende a cero), la
superficie de falla en el suelo bajo carga última puede suponerse similar a
la mostrada en la figura 3.5. (Note que éste es el caso para la falla general
por corte como define la figura 3.la.) El efecto del suelo arriba del fondo de
la cimentación puede también suponerse reemplazado por una
sobrecarga equivalente efectiva q = y*Df,(donde y = peso específico del
suelo). La zona de falla bajo la cimentación puede separarse en tres partes
(véase la figura).
32
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
33
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
34
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Asentamientos admisibles
• Asentamiento admisible
Así se tiene 𝑞𝑢
𝑞𝑎𝑑𝑚 = {
q 𝐹𝑆 asentamiento admisible
• Elástico, inmediato.
El asentamiento se produce por la
• Por consolidación a largo plazo. de una carga.
aplicación
Por su parte el asentamiento por consolidación
Puede tiene dos fases:
tener dos naturalezas:
• Primaria (salida del agua, mayor en inorgánico)
• Elástico, inmediato.
• • partículas,
Secundaria (reacomodo de Por consolidación a largo
mayor en orgánico).
plazo.
Proceso de cálculo:
Por su parte el asentamiento por
• Determinar el incremento de esfuerzo tiene
consolidación vertical
dospor aplicación de la
fases:
carga.
• Primaria (salida del agua,
• Calcular el grado de asentamiento
mayor enproducido,
inorgánico)por deformación
elástica y consolidación. • Secundaria (reacomodo de
partículas, mayor en
orgánico).
35
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
En que:
Δe se determina como:
36
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Ensayo de Consolidación.
CARGA CONCENTRADA
37
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
CARGA CIRCULAR
CARGA RECTANGULAR
38
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
CARGA RECTANGULAR
donde Ic es:
39
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
CARGA RECTANGULAR
INCREMENTO PROMEDIO
40
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
tiene:
41
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
INCREMENTO PROMEDIO
42
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
Asentamiento elástico
según
43
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
44
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
45
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
46
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
CONCLUSIÓN.
Siendo un organismo empresarial podemos dar fe y completa seguridad,
debido a nuestro extenso estudio en mecánica de suelos, de tal manera
que podemos garantizar que todos y cada de los resultados son
completamente fidedignos y ciento por ciento correctos.
Todos y cada uno de los ensayos son realizados por personal certificado y
altamente capacitado, para así cumplir con el objetivo de cada una de
las pruebas, que es el darte seguridad desde la etapa principal de
cualquier edificación a realizar.
47
LIMITES CONSTRUCTION S.A. DE C.V.
48