Mecanica de Suelo VALLARTA SERENA 15-01-2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

CIUDAD DE MEXICO,09 DE ENERO DE 2019.

COMENTARIOS SOBRE LOS PROCESOS DE EXCAVACION Y DISEÑO DE CIMENTACION DE LAS


ESTRUCTURAS QUE SE PROYECTAN EN EL PREDIO LOCALIZADO EN LA CARRETERA MISMALOYA,
“CASA SERENA”, PUERTO VALLARTA, JALISCO.

1.- ANTECEDENTES.

SE REALIZO UN ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS A TRAVES DE 3 SONDEOS DE TIPO MIXTO A


PROFUNDIDADES DE 4.20 m. APROXIMADAMENTE

ASIMISMO, SE REALIZO UNA CAMPAÑA DE PROSPECCION GEOFISICA ELECTRICA DE RESISTIVIDAD


PPOR MEDIO DE 35 SONDEOS GEOELECTRICOS, LOS CUALES SE DISTRIBUYERON DE MANERA
ESTRATEGICA DENTRO DEL PRESIO EN CUESTION.

DE ACUERDO A LOS TRABAJOS DE CAMPO, SE DEINIO LA ESTRATIGRAFIA QUE ENSEGUIDA SE


COMENTA:

Perfil estratigráfico No. 1

De 0.00 a 1.20 m. Limos y arenas con gravas color rosa, y con numero de golpes
a la penetración estándar de entre 17 y 19 de baja consistencia.

De 1.20 a 3.00 m., Arenas y gravas color café oscuro. En esta formación el
numero de golpes a la penetración estándar fue de mas de 43 y 51 por lo que se
considera de alta consistencia.

Perfil estratigráfico No. 2

De 0.00 a 1.20 m. Arenas y gravas, definiendo un numero de golpes a la


penetración estándar de 7 de baja consistencia.

De 1.20 a 3.60 m., Arenas limosa con gravas y gravillas color café. Para esta
unidad el número de golpes a la penetración estándar fue de entre 6 y 20, de
baja consistencia.

…1
Perfil estratigráfico No. 3

De 0.00 a 0.60 m. Arcillas y limos con materia orgánica (capa vegetal) ,


estableciendo un numero de golpes de 12 de baja consistencia.

De 0.60 a 4.20 m., Arenas con gravas, gravillas con fragmentos de roca color
café. Este estrato manifiesta un número de golpes de entre 15 y 49 de baja a alta
consistencia.

Perfiles estratigráficos Geofísicos.

Perfil No. 1

La primera capa se asoció geológicamente a limos y arenas con gravas, con


espesor entre 1 y 3 m., y valores resistivos oscilantes entre 55 y 100 Ohm-m.

La segunda formación, se define como arenas y gravas con limos y arcillas, cuyo
espesor varía entre 4 y 19 m. y resistividades entre 70 y 210 Ohm-m

La ultima unidad de resistividad, está integrada por arenas y gravas con


fragmentos de roca, con espesor indefinido y valores resistivos entre 300 y 650
Ohm-m

Perfil No. 2

Conformado por la interpretación y procesado de los datos de campo, la primera


capa está definida por sus valores resistivos entre 190 y 400 Ohm-m, y con
espesor de entre 1.5 y 3 m. litológicamente se considera como limos y arenas con
gravas.

Subyaciendo a la capa anterior, se aprecian elementos de arenas y gravas con


limos y arcillas, con espesor entre 7 y 15 m. sus valores resistivos alcanzan los
440 Ohm-m

La última formación definida en este perfil, está integrada por roca alterada, en
virtud de sus resistividades que alcanzan los 1900 Ohm-m.

…2
Perfil No. 3

Con una conformación geológica heterogénea, se aprecia una capa somera de


limos y arenas con gravas, con espesores variables entre 1 y 5 m., y resistividades
máximas de 850 Ohm-m .

Infrayace a la capa anterior, un estrato de arenas y gravas con limos, y cuerpos de


roca inter-estratificados entre sí. Las resistividades fluctúan entre 650 y 920 Ohm-
m. para los primeros y alcanza los 4600 Ohm-m, para los cuerpos de roca
compacta.

Perfil No. 4

La capa superficial detectada en este perfil se asoció a arenas y gravas con


espesor de 1.5 m. como promedio y resistividades entre 400 y 500 Ohm-m-

La segunda capa se refiere a un estrato de arenas y gravas con fragmentos de


roca con espesor de hasta 20 m., y resistividades máximas de 750 Ohm-m

La tercera y última unidad detectada en este perfil se considera conformada por


roca alterada, cuyo espesor es indeterminado y los valores resistivos alcanzan los
2600 Om-m.

COMO SE PUEDE APRECIAR, EL COMPORTAMIENTO ESTRATIGRAFICO ES MUY HETEROGENEO,


MANIFESTANDOSE, LIMOS Y ARCILLAS CON GRAVAS Y GRAVILLAS EN DIFERENTES ESPESORES Y
CON DIVERSAS CONSISTENCIAS, DE ACUERDO AL NUMERO DE GOLPES A LA PENETRACION
ESTANDAR.

…3
…4
…5
…6
…7
2.- CONCLUSIONES.

COMO SE OBSERVA A LO LARGO DEL ESTUDIO. QUE LOS SUELOS


PRESENTAN DIVERSAS CAPACIDAD DE CARGA, Y CON EL OBJETO DE
HOMOGENEIZAR EL SUELO DE SUSTENTACION, Y DE ACUERDO A LAS
RECOMENDACIONES DEL INFORME TECNICO, LAS CIMENTACIONES SE
RESOLVERAN A TRAVES DE ZAPATAS CORRIDAS , LOSAS DE
CIMENTACION O CAJON HUECO Y LOSA.

LA ELECCIÓN DEL MÉTODO DE EXCAVACIÓN DE UN TERRENO DEPENDE DE


VARIOS FACTORES DENTRO DE LOS QUE DESTACAN EL TIPO DE TERRENO A
EXCAVAR Y SU LONGITUD. HASTA AHORA LA CONSTRUCCIÓN SE HA REALIZADO
CON LOS MÉTODOS DE EXCAVACIÓN CONVENCIONAL CON PERFORACIÓN Y LA
EXCAVACIÓN MECÁNICA MEDIANTE MÁQUINAS DE ATAQUE PUNTUAL COMO
ROZADORAS, MARTILLOS HIDRÁULICOS, ETC.

UNA EXCAVACIÓN DE DIMENSIONES PEQUEÑAS PRESENTA MENOS PROBLEMAS


EN CUANTO A ESTABILIDAD DEL TERRENO QUE OTRO DE MAYOR TAMAÑO. POR
LO TANTO, SI SE EXCAVA UNA PRIMERA FASE DE DIMENSIONES REDUCIDAS
PERO SUFICIENTES PARA QUE ENTREN LOS EQUIPOS, LOS PROBLEMAS QUE
PUEDE DAR EL MATERIAL SERÁN MENORES Y MÁS FÁCILES DE SOLUCIONAR.
ADEMÁS AL EXCAVAR LAS FASES RESTANTES, SE HABRÁN MAPEADO LAS
ZONAS DE MALA CALIDAD DEL MACIZO ROCOSO .

SE RECOMIENDA REALIZAR, DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LA


EXPLORACION DEL SUBSUELOS, LOS EQUIPOS LAS EXCAVACIONES CON LOS
EQUIPOS SIGUIENTES:

…8
EQUIPO 320

PARA SUELOS ROCOSOS, ES IMPORTANTE CONTA CON MARTILLO:

MOVIMIENTO DE TIERRAS, ACAMELLONAR Y DISTRIBUIRLO POR MEDIO DE CAMIONES DE


CARGA.

…9
ES IMPORTANTE DISEÑAR LOS MUROS DE ACUERDO A LOS EMPUJES ACTIVOS Y CON SOBRE-
CARGA CONCENTRADA. ESTOS SON LOS SIGUISNTES:

LAS CIMENTACIONES SE RESOLVERAN A TRAVES DE CAJON HUECO Y LOSA , DESPLANTADAS A


UNA PROFUNDIDAD DE 8 m., DISEÑADAS CON UNA CAPACIDAD DE CARGA DE 18 Ton /m 2

EMPUJE SOBRE MUROS .


…10
CORTE DE ESTRUCTURAS Y CIMENTACIONES EN PROYECTO

…11
…12

También podría gustarte