Draft

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DRAFT

Cap ́ıtulo 1
Pensamiento computacional

́ culo
El hombre se descubre cuando se mide con un obst a

-Antoine de Saint-Exup ́ery
́ n
1.1. Introducci o
En la sociedad hace relativamente poco tiempo las
computadoras de es-
critorio se volvieron una herramienta esencial para las
actividades diarias de
cada persona (en los a n ̃ os 90 el poder de las computadoras
personales au-
ment o ́ de manera radical). En suma, el desarrollo tecnol ́ogico
ha permitido
que actualmente un dispositivo m ́ovil tenga la velocidad y
poder de proce-
samiento de una computadora de escritorio. En consecuencia,
actualmente
vivimos la era de la computaci o ́ n ubicua porque los
dispositivos m o ́ viles son
utilizados y puestos a disposici ́on de cualquier persona.
́
Unicamente las personas m ́as visionarias imaginaron la
influencia que la
computaci ́on tendr ́ıa en la sociedad. Por ejemplo, el impacto
que tendr ́ıa la
World Wide Web
(WWW). En los primero a n ̃ os las p a
́ ginas web eran sim-
́ ticas, similares a folletos. Sin embargo, actualmente
ples y est a
la Web es una
herramienta imprescindible en el mundo para compartir los
recursos multi-
media; la comunicaci ó n y la publicaci ́on; el aprendizaje y la
colaboraci ó n; el
comercio y la socializaci ́on; entre otros.
El software y hardware que compone los sistemas y
herramientas tec-
́ gicas que actualmente contribuyen en pr a
nol o ́ cticamente
todas las ́areas de
estudio y el quehacer humano son creados por las personas
que comprenden
los conceptos subyacentes de las ciencias de la computaci o ́ n.
En la actualidad,
5

DRAFT
6
CAP
́
ITULO 1. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
la capacidad de innovaci ́on e imaginaci ́on de los “pensadores
de la compu-
taci ́on”han llevado a la decodificaci ́on del genoma humano, al
desarrollo de
sistemas de informaci o ́ n acerca de condiciones clim á ticas
peligrosas y a la
traducci ́on de lenguajes antiguos.
Las personas entusiastas y emprendedoras que comprenden
los conceptos
de la computaci ́on est a ́ n creando nuevas tecnolog ́ıas y
servicios. Por ejemplo,
Mark Zuckerberg con Facebook o Elena Silenok creadora de
Clothia. Vivimos
en una era donde el potencial de la computaci ́on para innovar
y ser creativo
es ilimitado, una era donde puedes imaginar una idea,
desarrollarla y por
medio de Internet ponerla a disposici ́on mundial.
Figura 1.1:
-Paat-El mexicano H ́ector Garc ́ıa Molina es un “pensador de la computaci ́on”, durante su
carrera profesional ha estado involucrado en lo m ́as avanzado de la investigaci ́on cient ́ıfica y
tecnolog ́ıa en
el mundo. Fue director del Departamento de Ciencias de la Computaci ́on de la Universidad de
Stanford
donde estuvo a cargo de la coordinaci ́on y asesoramiento del proyecto de los estudiantes de
posgrado
Larry Page y Sergey Brin sobre un motor de b ́usqueda denominado “BackRub”. A partir de
este proyecto
nacer ı́ a la compa ̃n ́ıa que actualmente se conoce como Google.
La
National Science Foundation
(NSF) por medio del
International So-
ciety for Technology in Education
(ISTE) y el
Computer Science Teacher As-
sociation
(CSTA) esta impulsando activamente un nuevo enfoque de
ense n ̃ an-
za en todos los niveles de educaci ó n que incluyan el
Pensamiento Compu-
tacional
(
Computational Thinking
). La investigadora Jeannette Wing defi-
ne al Pensamiento Computacional (PC)
como los procesos de pensamiento
implicados en la formulaci ́on de problemas y representaci ́on
de sus solucio-
nes, de manera que dichas soluciones puedan ser
efectivamente ejecutadas
por un agente de procesamiento de informaci o ́ n (humano,
computadora o
DRAFT
1.1. INTRODUCCI
́
ON
7
combinaciones de humanos y computadoras)
. Jeannette Wing es la principal
promotora del pensamiento computacional y su visi ́on es que
el pensamiento
computacional, al igual que el espa n ̃ ol o la aritm ́etica “ser a
́
una habilidad y
una actitud de aplicaci ́on universal para todas las
personas”(ver figura 1.2).
Figura 1.2:
Jeannette Wing propone que las habilidades de abstracci ́on y las t ́ecnicas de resoluci ́on de
problemas utilizados por los cient ı́ ficos e ingenieros de la computaci ́on pueden ser
ense ̃nadas y aplicadas
en otras disciplinas o actividades de la vida cotidiana.
El objetivo del Pensamiento Computacional es desarrollar sis-
tem ́aticamente las habilidades de pensamiento cr ́ıtico y
resoluci ́on
de problemas con base en los conceptos de la computaci ́on.
En su-
ma, potenciar el aprovechamiento del poder de c a ́ lculo que
tienen
las computadoras actualmente.
Los estudiantes y profesionistas tendr a ́ n la necesidad de
apren-
der y practicar las habilidades del PC para poder utilizar las
nuevas
tecnolog ́ıas y confrontar los desaf ́ıos del Siglo XXI. El
exvicepresi-
dente del Banco Mundial Jean-Francois Rischard incluye el
calen-
tamiento global, la biodiversidad, la pobreza y las
enfermedades infecciosas,
entre los principales problemas globales. Desarrollando las
habilidades del
Pensamiento Computacional en los estudiantes y
profesionistas ayudar ́a a
́ n de dichos problemas y de otros retos
contribuir en la soluci o
en la act

También podría gustarte