Latín Clásico Vs Latín Vulgar
Latín Clásico Vs Latín Vulgar
Latín Clásico Vs Latín Vulgar
LATÍN VULGAR
21 de marzo 2016
Latín arcaico / clásico / tardío
DIFERENCIA
ENTRE DOS EJES
Latín culto / vulgar
LATÍN ARCAICO (VIII-II a.C.)
Helenización
Influencia griega
Autores como Plauto, Terencio
LATÍN CLÁSICO (I a.C.– I d.C.)
Ejemplos en Petronio:
Homo bellus (p.42, 3) x pulcher
MORFOSINTAXIS
Idea que surge del latín literario (III a.C.) que este se mantuvo
cohesionado y uniforme hasta su desaparición (inmutabilidad ling.)
Se pueden forzar ciertas inmovilizaciones, pero la evolución
lingüística es inevitable.
RASGOS DE LA HISTORIA DEL LATÍN:
Unificación (romanización): desde 218 a.C. Época de
expansión del imperio latino y luego hispánico (proceso
lento de unos pocos cientos de años). Se impone la
lengua latina clásica diglosia