Indicadores de Desempeño
Indicadores de Desempeño
Indicadores de Desempeño
INDICADOR
Los indicadores son elementos informativos de control sobre cómo funciona una
actividad, pues hacen referencia a parámetros estables que surgen de magnitud de
comprobación de su desempeño. Los indicadores son el tiempo base de las técnicas
de control de gestión.
CLASES DE INDICADORES
➢ Indicadores de desempeño
➢ Indicadores de resultados
Indicadores de desempeño
Muchas empresas están trabajando con medidas incorrectas, muchas de las cuales
se denominan incorrectamente indicadores clave de rendimiento (KPI). Muy poco
las organizaciones realmente monitorean sus verdaderos KPI. La razón es que muy
pocas organizaciones, líderes empresariales, escritores, contadores y consultores
han explorado qué es realmente un KPI.
6. Impacto significativo (por ejemplo, afecta la mayor parte del éxito crítico central
factores [CSF] y más de una perspectiva BSC)
7. Impacto positivo (por ejemplo, afecta a todas las demás medidas de rendimiento
en una manera positiva)
10/80/10 REGLA
Kaplan y Norton recomiendan no más de 20 KPI. La regla del 10/80/10 es una buena
guía. Es decir, hay aproximadamente 10 KRI, hasta 80 PI y 10 KPI en una
organización. Muy pocas veces se necesitan más medidas, y en muchos casos
incluso menos.
Para muchas organizaciones, 80 IP al principio parecerán totalmente inadecuadas.
Sin embargo, en la investigación, encontrará que los equipos separados son
trabajados con variaciones del mismo indicador, entonces es mejor para
estandarizarlos.
Muchos equipos de proyectos de KPI también, al principio, sentirán que tener solo
10 KPI es demasiado restrictivo y puede desear aumentar los KPI a 30. Con
COLOME SOBREVILLA NEDY KARIANA 8C
CONCLUSION
Los indicadores son elementos que informan cómo va funcionando una actividad.
Por lo que sirve para poder medir el rendimiento de una empresa para ver si se está
direccionando a los objetivos establecidos o bien para hacer ajustes en las
operaciones y por lo tanto aumentar el rendimiento. Muchas organizaciones o
personas mezclan o confunden las medidas de rendimiento, para que funcionen
efectivamente estos indicadores, se tiene que explorar profundamente cual es la
función de cada uno y en qué momento se debe de usar. Los KPI nos permiten
poder conocer los puntos críticos que se presentan por lo que se deben estar
revisando con mucha frecuencia para ver qué acción se debe llevar acabo y así dar
un mejor desempeño, en cambio los KRI nos muestran los resultados de las
actividades ya realizadas, lo que nos permite observar que KPI es el análisis de las
actividades que están ocurriendo y si hay problemas, poner solución y utilizar un
KRI nos muestra lo que ocurrió pero no podemos ya dar una solución a ese
problema, solo nos ayuda a poder conocer cuáles fueron las causas del porque fue
ocasionado.
BIBLIOGRAFÍA
Parmenter, David. Key Performance Indicators: Developing, Implementing, and
Using Winning KPIs.
Gallardo Hernández, José Ramón. Administración Estratégica. ALFAOMEGA