PMF Hospital Riobamba

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 166

PLAN MÉDICO FUNCIONAL

HOSPITAL IESS RIOBAMBA


_______________________________________________________________

DRA. PAOLA MANYA DIRECTORA TÉCNICA DE FIRMA:


AUXILIARES
DIAGNÓSTICOS
ELABORADO POR:
DRA. SORAYA DIRECTORA TÉCNICA DE FIRMA:
BARRIONUEVO MEDICINA CRÍTICA

SOCIOLOGA GARIELA DIRECTORA FIRMA:


HERRERA ADMINISTRATIVA DEL
HOSPITAL IESS RIOBAMBA
REVISADO POR:
DR. EDGAR BRAVO DIRECTOR MÉDICO DEL FIRMA:
HOSPITAL IESS RIOBAMBA
CONTENIDO
1. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA--------------------------------------------------------3

2. JUSTIFICACIÓN____________________________________________ 4

3. ANTECEDENTES___________________________________________ 5

4. OBJETIVOS________________________________________________ 10

5. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN SALUD 2014______________________ 11

6. PLAN DE ESPACIOS ACTUAL DEL HOSPITAL__________________ 64

7. ANEXOS_________________________________________________110

8. ARCHIVO FOTOGRÁFICO___________________________________
162

2
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• http://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda
• http://sni.gob.ec/proyecciones-y-estudios-demograficos
• Matrices para licenciamiento de Hospitales Ministerio de Salud Pública
• Acuerdos Ministeriales MSP (Tipología para homologar hospitales,
Reglamentos para Licenciamiento por niveles de complejidad, Norma para
referencia y contra referencias
• Resoluciones de Consejo Directivo Vigentes(C.D. 308, 457, 461)
• Ley de Seguridad Social, Ley Orgánica de la Salud, Constitución de la
República del Ecuador 2008.
• Plan Nacional del Buen Vivir 2013 al 2107, Objetivos del Desarrollo del
Milenio.

3
2. JUSTIFICACIÓN
El presente Médico Funcional se convierte en una necesidad imperiosa dentro de
la articulación armónica de los servicios de salud debido a la creciente demanda
de los mismos, la oferta ha quedado insuficiente para brindar atención oportuna,
eficiente y con calidad al paciente que acude a las instalaciones del Hospital del
IESS de Riobamba.

Esta se convierte en una herramienta de gestión administrativa y técnica que


permite controlar y monitorear el crecimiento dentro de una organización que debe
estructurarse como una unidad de negocio prestadora de bienestar de salud.

Para poder cumplir las necesidades de este plan se ha establecido un equipo


multidisciplinario dentro de los cuales se encuentran la Socióloga Gabriela Herrera
Dr. Edgar Bravo, Dra. Paola Manya y Dra. Soraya Barrionuevo.

La finalidad de este plan es brindar una atención oportuna dentro de la integralidad


de la atención médica al cliente interno y externo; a través de la disminución de
barreras físicas de comunicación, disminuyendo las brechas existentes dentro de
CONSULTA EXTERNA falta de consultorios adecuados, repotenciando equipos
de las áreas de Imágenes (RESONANCIA MAGNETICA, RAYOS X portátil),
manteniendo una bodega adecuada para medicamentos y archivos, creando un
SERVICIO DE DIALISIS, MEDICINA TRANSFUSIONAL Y QUEMADOS para
poder dar abasto a la demanda que se tiene en la Unidad Médica.

3. ANTECEDENTES

4
La provincia de Chimborazo se ubica en la región central de la Sierra Ecuatoriana
limitando al Norte con la provincia de Tungurahua, al Sur con Cañar y Guayas, al
Este con Morona Santiago y al Oeste con la provincia de Bolívar. Posee un clima
variado con temperaturas suaves y pocas lluvias en las mesetas y zonas nevadas,
de naturaleza volcánica en las superficies más altas. El volcán Chimborazo (6.310
msnm), del que toma el nombre la provincia, situado en la cordillera occidental es
la cumbre más alta. La superficie de la provincia se eleva desde los 320 m.s.n.m.,
en el subtrópico de Cumandá, hasta los 6310 m.s.n.m. de la cumbre del
Chimborazo con una gran variedad geográfica, cultural y étnica.

La provincia tiene una superficie de 6.569 km² y una población estimada para
2008 de 449.271 habitantes. Fue creada políticamente el 25 de junio de 1826 y
actualmente está dividida en 10 cantones y 61 parroquias con capital en
Riobamba, situada en el centro norte de la provincia a unos 2.754 metros sobre el
nivel del mar.

La actividad económica de esta Región se basa principalmente en la agricultura


con la producción de maíz, trigo, patatas y diversos frutales, y la ganadería. Existe
también de forma muy reducida actividad minera (azufre) y manufacturas textiles
(lanas, tapices). El 43,9% de la población económicamente activa se emplea en
trabajo no cualificado, el 18,9% en agricultura y trabajo cualificado y el 13,5% en
trabajo de servicio y vendedores.

La provincia de Chimborazo es considerada como una de las regiones más pobres


del Ecuador.

5
6
Según la Encuesta de Condiciones de Vida 2006 del INEC el tipo de vivienda
predominante es la casa de tenencia propia con una media de 4 miembros por
hogar en donde el porcentaje de hacinamiento es del 14,5% en el ámbito rural y
de 43,7% en el urbano. Casi la mitad de las viviendas de Chimborazo no disponen
de servicio de agua de la red pública, el 20% carece de servicios higiénicos y el
5% de electricidad. Por su parte el déficit habitacional cualitativo se da en casi el
80% de las viviendas.

La pobreza extrema en Chimborazo afecta el 28,8% de la población mientras que


la pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es del 59,2%. En cuanto
a salud, los datos de desnutrición infantil de niño/as menores de 5 años son los
siguientes: crónica (39,2%), aguda (2,6%) y global (15,2%).

Por último cabe destacar que el 71% de los Chimboracenses percibe o considera
que su hogar es pobre.

Características Socioeconómicas
En el año 2013 la población de Chimborazo asciende a 509.352 habitantes con un
índice de crecimiento del 3%. La edad promedio de la población es de 27,8 años.
El promedio de hijos es de 1,9 por hogar y el número de personas es por hogar es
de 4,5. La composición demográfica es la siguiente:

7
Ilustración 1

Composición demográfica por sexo


265372
270000
260000
243980
Composición demográfica por
250000
sexo
240000
230000
Hombres Mujeres

Fuente Datos: INEC


Elaborado por: EQUIPO HOSPITAL IESS RIOBAMBA

Ilustración 2

Composición demográfica por ubicación


310680
350000
300000 198722
250000
200000 Composición demográfica por
150000 ubicación
100000
50000
0
Urbana Rural

Fuente Datos: INEC


Elaborado por: EQUIPO HOSPITAL IESS RIOBAMBA

Alausí, Guamote, Pallatanga y Chunchi son los cantones que registran una mayor
importancia relativa de la población infantil, correspondiente al 40% de su
población total. La provincia tiene una mayor población femenina. La pirámide
poblacional de la Provincia indica un rombo invertido, donde los menores de 10

8
años, son la menor proporción que los que están entre 10 y 20 años, lo que
denota una reducción en la natalidad por decisión propia de los habitantes.

Según el matiz al método de la auto identificación propuesto por el estado, la


población de Chimborazo se identifica como: Población mestiza (%): 59.4
Población indígena (%): 32
Población blanca (%): 7.2
Población afro ecuatoriana (%):1
Población montubia (%): 0.3
Otros grupos (%): 0.1

Sus principios y políticas internas


• Garantizar el derecho a la Salud con el más alto nivel posible, solidario. 1
• Facilitar espacios de atención integral e integrada para satisfacción del
usuario. 2
• Fortalecer la organización para incidir dentro de la atención con
2
oportunidad.
1
• Atención integral con acceso universal, gratuito, equitativo, oportuno.
• Fundamentar los procesos gerenciales técnicos y administrativos en el
marco de la responsabilidad social. 2
• Brindar atención de manera participativa y solidaria al cliente interno y
externo. 2
2
• Atención de calidad y calidez basados en principios
• Respeto a la diversidad de culturas, raza, género, etnias, creencias
ancestrales, confidencialidad de la información médica. 1

1
Constitución de la República del Ecuador 2008 Art 32, 368, 360
2
Misión y visión del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

9
4. OBJETIVOS
a. Objetivos General
 Contribuir en dar Atención Integral al pacientes afiliado, jubilado y derecho
habiente sin descuidar a los referidos de toda la Red Pública de Salud
regentada por Ministerio de Salud Pública, implementando un Modelo de
Gestión de Hospital del IESS dinámico que vaya acorde brindar acciones
comunes de impacto en el fomento, promoción, prevención, rehabilitación
de la salud con adecuados medio de diagnóstico y tratamiento específico
hospitalario nivel II de complejidad.

b. Objetivo Específicos
 Intervenir en la articulación armónica del Modelo de Atención propuesto, es
decir facilitar a que la los pacientes sean atendidos integralmente y
coadyuvar al des congestionamiento de las unidades de mayor complejidad
 Consolidar al Nosocomio en un Centro de Referencia del Centro del País y
la Región de la Amazonía en el sistema de referencia y contrarreferencia
aumentando la cartera de servicios y contando con el mejor apoyo y
bienestar dentro de la calidad de atención
 Implementar y/o reforzar SERVICIOS COMPLEMENTARIOS de diagnóstico
con tecnología de punta, verde y de alta eficiencia.
 Contribuir de manera eficiente en la optimización de recursos dentro de la
Red Integral de Salud otorgando las mejores condiciones para que los
pacientes tengan una atención oportuna, eficiente y de calidad
 Establecer que la unidad Hospitalaria con el modelo de gestión sea una
empresa rentable llegando al equilibrio financiero y sostenible a mediano y
largo plazo.

10
5. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN SALUD 2014

a. Antecedentes.
Históricamente, el IESS nace de la caja de pensiones creada en 1928 para dar
atención solo a los trabajadores públicos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social nace en 1942 con la Ley del Seguro Social Obligatorio que da cobertura
también a los trabajadores del sector privado con prestaciones de enfermedad,
maternidad, accidentes de trabajo y atención farmacológica, jubilación, montepío y
mortuoria y posteriormente préstamos hipotecarios para la construcción de
viviendas, para los afiliados (empleados y trabajadores con relación de
dependencia casi exclusivamente urbanos).
En 1968 nace el Seguro Social del Campesinado, que a diferencia del IESS da
atención al afiliado y a todo aquel que conste como carga familiar al inicio con
cuotas muy bajas, teniendo derecho inclusive a servicios de especialidad incluido
cirugías en las dependencias del IESS igualmente a medicina gratuita.
En 1936 el IESS abrió sus puertas en atención de salud como Dispensario Nº 5 en
dependencia de la caja de pensiones, en 1965 se suscribe el contrato para la
construcción del Hospital del IESS para brindar los servicios de Consulta Externa,
hospitalización, cirugía, odontología, laboratorio clínico e histopatológico.
En la administración del Alcalde de Riobamba, Dr. Edelberto Bonilla Oleas se
coloca la primera piedra del actual edificio. En 1992 se declara al Hospital del
IESS como regional 5, nivel II de complejidad. Desde 1998 se realiza convenio
con la Universidad Nacional de Loja para Postgrados, en las especialidades de
Cirugía, Medicina Interna, Gineco-obstetricia, Pediatría y Anestesiología.
En el año 2001 se aprueba la Ley de Seguridad Social. Su principal fuente de
financiamiento son las aportaciones de empleados y empleadores del sector
público y privado.
El Hospital IESS de Riobamba cumplió el 11 de noviembre de 2014, 50 años de su
creación, fundado como clínica, laboró por 13 años en las calles 10 de Agosto y
Pichincha; En 1969 se inaugura como hospital con una dotación de 56 camas. A
11
partir de agosto de1992 nuestro hospital utiliza las actuales instalaciones con 67
camas hospitalarias, con habitaciones que dan cabida a uno, dos o tres, quedando
algunas áreas vacías.

b. Situación geográfica: Ubicación espacial, común, dirección y situación


geográfica en relación al distrito o zona que pertenece o en el que se
encuentra.
El hospital IESS se encuentra en la parroquia Lizarzaburu de la ciudad de
Riobamba de la Provincia de Chimborazo, en la Zona 3 en las calles
NORTE: Calle Chile y Unidad Nacional
SUR: Calle Colombia
ESTE: Calle Brasil
OESTE: Calle Evangelista Calero

En la distribución de la planificación SENPLADES, el Hospital IESS Riobamba se


encuentra en la Zona 3 (Distrito 06D01 Riobamba - Chambo)

c. Vulnerabilidades.
El Hospital del IEES de Riobamba, cuenta con vía de acceso principal por la Calle
chile la misma tiene afluencia importante de transito durante todo el día y el
acceso de pacientes por emergencia que se encuentra ubicado en la calle Brasil
establecidos para pacientes que llegan a este servicio Hospitalario.
Las principales vulnerabilidades identificadas para el Hospital del IEES de
Riobamba son:

El acceso principal al ser congestionado por el tráfico además no presta las


condiciones de acceso eficientes para pacientes con capacidades limitadas,
convirtiéndose en una barrera física para una atención adecuada.

12
Se tiene una vía muy transitada que al momento de que se efectué un accidente
de tránsito éste provoca una interrupción en la vía que causa congestionamiento
vehicular.

El Hospital del IEES de Riobamba al estar ubicarse en la ciudad de Riobamba


provincia Chimborazo se ubica en una zona intermedia y alto de sismo.
Por los dos ambientes hospitalarios que se cuenta es decir una edificación antigua
donde inicio las actividades este nosocomio la infraestructura, cableado eléctrico y
operatividad de la misma no es la adecuada mas sin embargo por falta de espacio
físico se encuentra funcionando como consultorios médicos, bodega de
medicamentos, servicio de patología que pone en riesgo el daño de equipos
médicos sensible a alteraciones eléctricas y exposición innecesaria al talento
humano.

Dentro de las conmorbilidades para que el cliente interno y externo tenga acceso a
la Institución se encuentra la falta de espacio suficiente del parqueadero que no
abastece a la demanda presentada por lo que se convierte en una barrera física
dentro de la prestación de salud.

5.4. Población de Referencia

Población involucrada: Dentro del contingente que presta la Institución es para


la zona 3 debido a que se cuenta con pacientes referidos y por demanda
espontanea que acuden al Nosocomio con la finalidad que acceder a consulta
externa y que se realicen procedimientos en el tratamientos de sus patologías, por
ello la importancia que se muestra de la población a la que se abarca fuera de la
provincia de Chimborazo.

13
• Población de Influencia
Provincia Población Seguro Seguro Jubilados Total % de
total general social cobertura
campesino

Chimborazo 461 268 24 114 65 724 7 771 97 609 23,20


Bolívar 185 049 6 682 26 039 1 686 34 407 19,49
Tungurahua 510 895 36 705 17 161 7 817 61 743 13,43
Morona 137 254 4 175 13 304 507 17 986 14,95
Pastaza 81 417 4 062 5 540 585 10 187 15,82
Cotopaxi 423 336 15 239 36 726 3 905 55 870 15,33
TOTAL 1 799 219 90 977 164 494 22 271 277 802 17,03

Este cuadro ilustra la población afiliada y derechohabiente del centro del país a
quien nuestro hospital ofrece permanentemente servicios médicos en el año
2009.

14
Población correspondiente a la Provincia de Chimborazo distribuida por
distrito y circuito. Además la proyección de crecimiento hasta el 2020
NOMBRE AÑOS
2010 2011 2012 2013 2014 2020
CIRCUITOS
RIOBAMBA 098
06D01C01 3.264 3.429 3.476 3.521 3.568 3.815
RIOBAMBA
06D01C02 32.653 34.306 34.765 35.222 35.676 38.162
RIOBAMBA
06D01C03 6.592 6.926 7.022 7.111 7.203 7.704
RIOBAMBA
06D01C04 13.525 14.208 14.402 14.590 14.778 15.806
RIOBAMBA
06D01C05 4.447 4.674 4.737 4.798 4.859 5.196
RIOBAMBA
06D01C06 19.147 20.120 20.394 20.652 20.920 22.374
RIOBAMBA
06D01C07 13.989 14.697 14.895 15.092 15.286 16.350
RIOBAMBA
06D01C08 15.931 16.744 16.966 17.187 17.411 18.620
RIOBAMBA
06D01C09 15.586 16.375 16.598 16.817 17.030 18.219
RIOBAMBA
06D01C10 5.978 6.281 6.366 6.447 6.534 6.986
RIOBAMBA
06D01C11 12.696 13.338 13.522 13.695 13.872 14.841
RIOBAMBA
06D01C12 9.400 9.876 10.011 10.144 10.268 10.987
RIOBAMBA
06D01C13 3.515 3.693 3.743 3.793 3.841 4.107
CALPI-SAN JUAN
06D01C14 13.839 14.534 14.729 14.918 15.113 16.169
LICAN
06D01C15 7.963 8.364 8.479 8.591 8.697 9.304
CUBIJIES-QUIMIAG
06D01C16 7.771 8.159 8.269 8.378 8.489 9.077
LICTO -PUNGALA
06D01C17 13.761 14.446 14.644 14.830 15.026 16.071
FLORES-PUNIN
06D01C18 10.522 11.044 11.197 11.341 11.490 12.285
CACHA-SAN LUIS
06D01C19 15.162 15.918 16.141 16.352 16.560 17.717
CHAMBO
06D01C20 11.885 12.455 12.573 12.688 12.799 13.364
HUIGRA-MULTITUD-
PISTISHI (NARIZ 06D02C01 8.650 9.006 9.001 8.992 8.979 8.822
DEL DIABLO)-
SIBAMBE
ALAUSI
06D02C02 10.210 10.638 10.630 10.620 10.603 10.421
GUASUNTOS-
PUMALLACTA 06D02C03 4.121 4.291 4.288 4.280 4.276 4.204
(PUMAL-LACTA)-

15
SEVILLA

TIXAN
06D02C04 10.579 11.018 11.013 10.998 10.983 10.795
ACHUPALLAS
06D02C05 10.529 10.964 10.965 10.949 10.936 10.745
CHUNCHI-GONZOL
06D02C06 9.134 9.507 9.489 9.465 9.439 9.200
CAPZOL-COMPUD-
LLAGOS 06D02C07 3.552 3.692 3.688 3.679 3.668 3.575
CUMANDA
06D03C01 12.922 13.723 14.160 14.603 15.061 17.958
PALLATANGA
06D03C02 11.544 12.057 12.097 12.132 12.163 12.261
VILLA LA UNION
06D04C01 12.281 12.765 12.734 12.682 12.631 12.233
VILLA LA UNION
06D04C02 6.280 6.525 6.507 6.480 6.458 6.253
COLUMBE
06D04C03 15.862 16.495 16.436 16.379 16.314 15.796
CAÑI-JUAN DE
VELASCO 06D04C04 4.880 5.074 5.057 5.039 5.022 4.859
(PANGOR)
SANTIAGO DE
QUITO 06D04C05 5.668 5.885 5.871 5.847 5.826 5.641
GUAMOTE
06D04C06 9.340 9.872 10.103 10.345 10.583 12.047
GUAMOTE
06D04C07 5.871 6.203 6.354 6.505 6.654 7.571
GUAMOTE
06D04C08 9.427 9.963 10.205 10.440 10.687 12.155
PALMIRA
06D04C09 12.297 12.993 13.307 13.625 13.941 15.859
CEBADAS
06D04C10 8.218 8.682 8.893 9.103 9.317 10.597
SAN ANDRES-SAN
ISIDRO DE PATULU 06D05C01 18.225 19.102 19.289 19.476 19.641 20.554
GUANANDO-
GUANO-LA 06D05C02 19.850 20.804 21.008 21.204 21.402 22.391
PROVIDENCIA-SAN
GERARDO DE
PACAICAGUAN
ILAPO-SAN JOSE
DEL CHAZO-SANTA 06D05C03 4.776 5.006 5.054 5.100 5.150 5.391
FE DE GALAN-
VALPARAISO
BILBAO-EL ALTAR-
LA CANDELARIA- 06D05C04 6.739 7.017 7.023 7.022 7.019 6.942
MATUS-PENIPE-
PUELA-SAN
ANTONIO DE
BAYUSHIG

16
5.5. Estado Conyugal

5.6. Aporte de Afiliación

17
5.7.Analfabetismo

5.8. Vivienda

18
5.9. Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Medios televisivos : TVS , Ecuavisión


• Medios escritos: Diario la prensa y diario los antes.
• Multiples medios de comunicación radial.

5.10. Organizaciones sociales y de servicio:


Entre las organizaciones sociales y de servicio se encuentran:
• Civiles: Ministerio de Gobierno: jefatura política, comisaría, Consejo
Cantonal por la niñez y adolescencia.
• Elección popular: Alcalde, concejales municipales, Juntas parroquiales.
• Judicial: Notarias, Registradora de la propiedad, registro Civil, Juzgado y
Unidad de Policía Comunitaria.
• Salud: Dirección de Zonal de Salud Nº 6 MSP, Seguro de Salud Individual
y Familiar de Chimborazo, Seguro Social Campesino, Servicios Privados,
Consejos de Salud Parroquiales, Agentes de medicina tradicional

19
5.11 Características Demográficas de la Población del Cantón Riobamba

Población Total.
La población total del Cantón Riobamba de acuerdo al censo del año 2010 es de
225.741 habitantes, siendo mayor el número de mujeres que de hombres:
Mujeres: 118.901 Hombres: 106.840

Población del cantón Riobamba por sexo


POBLACION DEL CANTON RIOBAMBA POR SEXO
120000
118901
115000
110000
105000 106840
100000
Hombre Mujer

Población por Grupo de Edad Y Sexo

La población del Cantón Riobamba por grupo de edad y sexo, se detalla en el


siguiente cuadro.

Distribución de la población por grupos de edad y sexo.

Hombre
Edad Hombre % Mujer Mujer % Total Total%
Menor de 1 año 1825 0,808% 1812 0,803% 3637 1,611%
De 1 a 4 años 8328 3,689% 8102 3,589% 16430 7,278%
De 5 a 9 años 10941 4,847% 10837 4,801% 21778 9,647%
De 10 a 14 años 11383 5,043% 11025 4,884% 22408 9,926%
De 15 a 19 años 12053 5,339% 11725 5,194% 23778 10,533%
De 20 a 24 años 10410 4,611% 11169 4,948% 21579 9,559%
De 25 a 29 años 8472 3,753% 10090 4,470% 18562 8,223%
De 30 a 34 años 6883 3,049% 8356 3,702% 15239 6,751%
De 35 a 39 años 6251 2,769% 7866 3,485% 14117 6,254%
De 40 a 44 años 5648 2,502% 7072 3,133% 12720 5,635%
De 45 a 49 años 5337 2,364% 6393 2,832% 11730 5,196%
De 50 a 54 años 4489 1,989% 5378 2,382% 9867 4,371%
De 55 a 59 años 3993 1,769% 4838 2,143% 8831 3,912%
De 60 a 64 años 3121 1,383% 3875 1,717% 6996 3,099%
De 65 a 69 años 2569 1,138% 3224 1,428% 5793 2,566%
De 70 a 74 años 1965 0,870% 2500 1,107% 4465 1,978%
De 75 a 79 años 1417 0,628% 2036 0,902% 3453 1,530%

20
De 80 a 84 años 989 0,438% 1464 0,649% 2453 1,087%
De 85 a 89 años 506 0,224% 723 0,320% 1229 0,544%
De 90 a 94 años 201 0,089% 302 0,134% 503 0,223%
De 95 a 99 años 48 0,021% 98 0,043% 146 0,065%
De 100 años y más 11 0,005% 16 0,007% 27 0,012%
Total 106840 47,33% 118901 52,67% 225741 100%
Fuente: INEC Censo de Población y vivienda año 2010
Elaborado por : Ing. Franklin Cazorla

La mayor parte de la población se encuentra en el grupo de edad entre 15 a 19


años que representa el 10,53 de la población total.

La población estudiantil, que corresponde a los grupos de edad entre 5 a 9 años,


representan el 9,64%, de 10 a 14 años, representa el 9,92% y de 15 a 19 años el
10,53 %, dando un total de 30,09%.

5.12. Pirámide poblacional del cantón Riobamba

PIRAMIDE POBLACIONAL SEGUN EDAD Y SEXO CANTON RIOBAMBA

De 95 a 99 años
De 85 a 89 años
De 75 a 79 años
De 65 a 69 años
De 55 a 59 años
EDAD

De 45 a 49 años
De 35 a 39 años
De 25 a 29 años
De 15 a 19 años
De 5 a 9 años
Menor de 1 año
15000 10000 5000 0 5000 10000 15000
TOTAL POBLACION

Fuente: INEC Censo de Población y vivienda año 2010


Elaborado por: Ing. Franklin Cazorla

Según la pirámide población en mayor número de habitantes se encuentran entre


las edades de 5 a 29 años de edad

21
5.13. Población beneficiaria del IESS hospital de Riobamba

 SEGURO DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR Art. 102 LEY DE SEGURIDAD


SOCIAL
AÑO 2013 ANTENCIONES BRINDADAS
EN EL HOSPITAL IESS
RIOBAMBA

Seguro de Salud individual


y Familiar 41 708 106 967

RIESGOS DEL TRABAJO:


Art. 9, literal a) y Art 102 - -
Ley de Seguridad Social

VOLUNTARIOS Art. 9,
literal b) Ley de Seguridad
19 130 7 377
Social

MENORES 18 AÑOS Art.


117, Ley de Seguridad
2 493 28 740
Social, Resolución CD 265

CONYUGES Art. 117, Ley 120 536


de Seguridad Social

Fuente: sistema as/400

22
 SEGURO CAMPESINO EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO
AÑO 2013

PERSONAS JEFES DE AFILIADOS JUBILADOS ATENCIONES


BENEFICIARIAS FAMILIA DEPENDIENT BRINDADAS IESS
ES HOSPITAL
RIOBAMBA 2013

53 553 14 661 2 411 1 103 7 987

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador; Sistema AS/400

 JUBILADOS EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO


JUBILACIONES ATENCIONES BRINDADAS IESS
EN GENERAL HOSPITAL RIOBAMBA 2013

9 169 33 595

 MONTEPIO EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO


MONTEPÍO EN ATENCIONES BRINDADAS IESS
GENERAL HOSPITAL RIOBAMBA 2013

4 380 3 743

23
 NO AFILIADOS
AÑO 2013

PARTICUALES EMERGENCIA Ley de Derechos CONVENIOS


de Amparo al Paciente, Art. 8

CALIFICACION SIN ATENDIDOS ATENDIDOS


MEDICA PARA DERECHO
39
AFILIACION
VOLUNTARIA

812 445

Fuente: Sistema AS/400

TOTAL DE ATENCIONES AÑO 2013: 189 390

5.14. Infraestructura
ÁREA DEL TERRENO 14.787,25 MT^2 HOSPITAL NUEVO
7.212,75 MT^2 HOSPITAL ANTIGUO

22.000 MT^2 TOTAL

ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 15.090 MT^2 HOSPITAL NUEVO

ANTIGÜEDAD 22 AÑOS HOSPITAL NUEVO


(1992)
42 AÑOS HOSPITAL ANTIGUO
(1969)
MATERIAL PREDOMINANTE CEMENTO ARMADO

AVALUO ESTIMADO $ 58,387.67 DE ACUERDO AL


PAGO PREDIAL DEL
2005

ANEXO N°1: PLANOS DEL HOSPITAL

24
5.15. Equipamiento
5.15.1. Equipos biomédicos
EQUIPO CANTIDAD Estado de MARCA AÑO DE VALOR
funcionamiento COMPRA UNITARIO

EQUIPO DE TOMOGRAFIA 1 BUENO HITADN 2010 509,000.00


MULTICORTE DE 15 FILAS

SISTEMA DE DIGITALIZACION RX 1 BUENO FUJIFILM 2010 150,000.00


E IMPRESIÓN EN SECO

MICROSCOPIO QUIRURGICO 1 BUENO CARL ZEISS 2010 144,000.00

INTENSIFICADOR DE IMÁGENES 1 BUENO PHILIPS 2009 110,080.80


ARCO EN C
EQUIPO ULTARSONIDO P 1 BUENO GENERAL 2008 70,536.00
RADIOLOGIA, CARDIOLOGIA ELECTRIC
ECOSONOGRAFO DOPLER
COLOR 4D
URETROSCOPIO RIGIDO 1 BUENO RICHARD 2009 62,500.00
WOLF
TENSIOMETROS ANTERIORES 1 BUENO 1998 2,444.28

ECOGRAFO, ELECTRICO, 1 BUENO MEDISON 2002 52,000.00


METALICO
MAQUINA DE ANESTESIS 1 BUENO PENLON 2009 47,000.00

EQUIPO VIDEO ENDOSCOPIO 1 BUENO 1998 34,338.00


CON GASTROSCOPIO
COLOREADOR (TEÑIDOR) DE 1 BUENO LEICA 2008 26,400.00
PLACAS HISTOPALOGICAS
EQUIPO BASICO PARA 1 BUENO R. WOLF 2006 26,246.00
ENDOSCOPIA NASAL
VENTILADOR DE CUIDADOS 1 BUENO RESPIRONICS 2008 20,295.00
INTENSIVOS PARA ADULTOS Y
PEDIATRICO
VENTILADOR DE CUIDADOS 1 BUENO RESPIRONICS 2008 20,295.00
INTENSIVOS
SISTEMA DE ERGOMETRIA 1 BUENO WELCHALLYN 2010 19,900.00

PROCESADOR AUTOMATICO DE 1 BUENO LEICA 2008 19,600.00


TEJIDOS
VENTILADOR NO INVASIVO 1 BUENO RESPIRONICS 2008 16,942.00

DISPENSADOR DE PARAFINA 1 BUENO LEICA 2009 14,900.00

MONITOR MULTIPARAMETROS 1 BUENO GENERAL 2005 14,400.00


ELECTRIC
NEFROSCOPIO FLEXIBLE 1 BUENO RICHARD 2009 13,500.00
WOLF

25
EQUIPO DE MAMOGRAFIA 1 BUENO PHILIPS 400.00

MONITOR DE SIGNOS VITALES 4 BUENO CRITICARE 18/07/2011 3,000.00

CAMARA RETINIANA 1 BUENO TOPCOM 10/01/2011 48,100.00

TOMOGRAFO COHERENCIA 1 BUENO NIDEK 12/01/2011 76,400.00


OFTICA
PROYECTOR DE OFTOTIPOS 1 BUENO NIDEK 12/01/2011 2,500.00

EQUIPO ESTERILIZADORA 1 BUENO ADVANCE 07/02/2011 171,000.00


BASE DE PLASMA
MONITOR ES Y CENTRAL DE 1 BUENO MINDRAY 15/02/2011 64,000.00
MONITOREO
MICROTOMO ROTATORIO 1 BUENO SLEE 17/02/2011 14,660.00
MOTORIZADO
PERFORADOR FRESADOR 1 BUENO S/M 21/02/2011 20,832.00
PEQUEÑO ACCULAN 3 TI Y
ACCESORIOS
CUARTO FRIO (MEDICAMENTOS 1 BUENO S/M 04/03/2011 8,910.00
FARMACIA.)
CABINA DE BIOSEGURIDAD A 2. 1 BUENO THERMO 04/03/2011 12,800.00
CIENTIF.
SISTEMA DE DICTRAFONO Y 2 BUENO OLIMPUS 04/03/2011 1,860.00
TRANSCRIPCION
INCUBADORA DE LECTURA 1 BUENO ATTEST 3M 24/03/2011 6,300.00
RAPIDA PARA VAPOR

INCUBADORA DE LECTURA 1 BUENO ATTEST 3M 03/02/2011 6,300.00


RAPIDA PARA OXIDO DE
ETHILENO
SIERRA OXILANTE 4 BUENO ALLAIER 2011 750.00
INSTRUMENT
ELECTRO CARDIOGRAFOS 3 BUENO SCHILLER AT 10/06/2011 1,600.00
1
ESTERILIZADOR A VAPOR 2 BUENO SWERCON 10/06/2011 2,000.00

MONITORES CARDIACOS 2 BUENO MINDRAY 10/06/2011 2,800.00

MONITOR FETAl GEMELAR 1 BUENO EDAN 10/06/2011 2,400.00

TORRE COMPLETA DE 1 BUENO ESCAD 16/06/2011 98,000.00


LAPAROSCOPIA MEDICAL
MAQUINA DE ANESTESIA 1 BUENO PENLON 23/06/2011 33,500.00

MESA QUIRURGICA 1 BUENO SNEW 23/06/2011 8,500.00

LAMPARA CIELITICA DE DOS 1 BUENO JLB 23/06/2011 12,000.00


BRAZOS
MICROSCOPIO. 1 BUENO OPMI VISU 01/07/2011 38,500.00
TORRE DE HISTEROSCOPIA 1 BUENO ESCAD 03/08/2011 80,000.00
MEDICAL
MICROSCOPIO BIOLOGICO 2 BUENO S/M 19/10/2011 1,858.50
BINOCULAR

26
NEBULIZADORES 6 BUENO APEX 08/12/2011 140.00

SCANER 1 BUENO KODAK 21/12/2011 3,990.00

COLUNNAS DE 8 BUENO S/M. 03/05/2011 2,000.00


ALMACENAMIENTO DOBLE
PARA GUARDAR FARMACOS.
SISTEMA DE PRESION 1 BUENO s/m 06/04/2011 30,000.00
CONSTANTE (2 bombas ded 25
HP-1 Bomba de 15 HP)
PERFORADORA Y FRESADORA 1 BUENO S/M 21-022011 22,500.00
GRANDE (Acculan 3TI) +
ACCESORIOS.
Fuente: Inventario 2014
Realizado Por: Dra. Paola Manya

5.15.2. Equipos electromecánicos:


EQUIPO CANTIDAD ESTADO DE MARCA AÑO DE VALOR DE
FUNCIONAMIENTO COMPRA COMPRA

SISTEMA HOLTER DE ARRITMAS ECG 1 REGULAR ZORYN 07/03/2006 11.500

COCHES DE PARO COMPLETOS - Y 2 BUENO WELCH ALLYN 10/12/2008 10.950


MONITOR DESFRILADOR CON
MARCAPASOS
VENTILADOR DE TRANSPORTE 1 BUENO NEWPORT 21/03/2006 10.898
MECANICO
VENTILADOR DE TRANSPORTE 1 BUENO NEWPORT 27/03/2006 10.800
MECANICO
CENTRIFUGA DE LABORATORIO 1 BUENO SORVALL 10/10/2006 9.162

AUTOCLAVE 1 BUENO TUTTNAUER 24/10/2008 8.900


INCUBADORA DE TRANSPORTE 1 BUENO GIGANTE 28/03/2006 8.500

COCHE DE PARO - Y MONITOR 1 BUENO WELCH ALLYN 27/03/2006 8.400


DESFRILADOR
CAMA ELECTRICA PARA CUIDADOS 2 BUENO HUNTLEIGH 10/07/2008 7.985
INTENSIVOS
LAPAROSCOPIO PANORAMICO DE 1 BUENO S-M 19/12/2008 7.840
VISION FRONTAL 0º (TORRE DE
LAPAROSCOPIA)
MONITOR DESFIBRILADOR 1 BUENO WELCH ALLYN 27/03/2006 6.800
CABEZAL DE CAMARA TELECAM NTSC 1 BUENO S-M 19/12/2008 6.608

27
(TORRE DE LAPAROSCOPIA)

EQUIPO RADIOCIRUGIA 1 BUENO COOPER 25/04/2006 6.500


SURGICAL
ECO MODO A OFTALMICO 1 BUENO ACCUTOME 14/04/2008 6.000
TINA DE HIDROMASAJE 1 BUENO WHITEHAL 17/12/2008 5.375
MAQUINA SELLADORA PARA 1 BUENO WIPAK 14/02/2008 3.700
ESTERILIZAR MEDICAL
EQUIPOS DE ELECTROESTIMULACION DE 1 BUENO PHYSIOMED 12/04/2007 3.650
DOS CANALES
CENTRIFUGA BANCO DE SANGRE 1 BUENO BD 04/02/2009 3.400
(SEROFUGA)
MICROCENTRIFUGA COMPACTA 1 BUENO THERMO 15/07/2008 3.195
HERAEUS
BILIRRUBINOMETRO 1 BUENO OPTIMA 25/04/2006 3.000
HORNO DE LABORATORIO 1 BUENO SHELLAB 10/10/2006 2.716
EQUIPO DE ULTRASONIDO 1 BUENO PHYSIOMED 12/04/2007 2.680
MICROSCOPIO BINOCULAR 1 BUENO LEICA 18/12/2008 1.800
EQUIPO DE COMPRESAS QUIMICAS 1 BUENO CHATTANOO 17/12/2008 1.750
HIDROCOLLATOR GA
ESTUFA (HORNO DE PARAFINA) 1 BUENO SAKURA 18/12/2008 1.300

CORTADORA ELECTRICA DE GASA 1 BUENO MAIMIN 17/03/2011 2,950.00

CAMAS ELECTRICAS CON SISTEMA DE 61 BUENO INCARMED 02/06/2011 4,576.00


BALANZA INCORPOORADA CON PANEL
DIGITAL
CAMAS HOSPITALARIAS PARA 7 BUENO FOSHANG 20/06/2011 5,000.00
RECUPERACION.
COCINA INDUSTRIAL MILENIUM 1 BUENO S/M 11/10/2011 1,700.00

UTENSILLOS DE COCINA 1 BUENO MADELOS 26/10/2011 19,984.50


(FACT.)
LAVADORA SECADORA PARA INST. 1 BUENO MEDISAFE 14/12/2011 153,000.00
QUIRURGICO
EQUIPO DE ULTRASONIDO DOPPLER 1 BUENO S/M 14/12/2011 540.00
PORTATIL
Fuente: Inventario 2014
Realizado Por: Dra. Paola Manya

28
5.15.3. Transporte:
ESTADO DEL AÑO DE VALOR EN
TRANSPORTE CANTIDAD BIEN MARCA COMPRA LIBROS
AMBULANCIA 1 MALO NISSAN 2000 -
AMBULANCIA 1 BUENO MERCEDEZ BENZ 2010 $ 47,946.30
AMBULANCIA 1 BUENO MERCEDEZ BENZ 2011
CAMIONETA DADA DE
SUMINISTROS 1 BAJA TOYOTA 1998
VEHÍCULO
ADMINISTRATIVO 1 BUENO CHEVROLET 2009 $ 17,750.00
TOTAL 4 $ 65,696.30

5.15.4. Instalaciones:
a. Eléctricas:
 Año de instalación 1991
 Periodo de mantenimiento PREVENTIVO TRIMESTRAL Y
CORRECTIVO DIARIO

b. Sanitarias
 Año de instalación 1991
 Periodo de mantenimiento PREVENTIVO MENSUAL Y
CORRECTIVO DIARIO

c. Telefónicas:
 120 Extensiones Telefonía IP
 Periodo de mantenimiento MENSUAL
 Un numero PBX entrada (30 líneas de acceso)

29
d. Cableado estructural:
 Año de instalación DICIEMBRE DEL 2004 – ampliado en el 2010
 Periodo de mantenimiento
 Características mínimas del cableado estructurado
El cableado utilizado es UTP Cat 5E,6A blindado con todos los
elementos (cable, patchpanels, patchcords y jacks)

CABLEADO PUNTOS DE DATOS


ESTRUCTURAL
Edif. Nuevo 198
Edif. Antiguo 58
Hospitalización 70
Casa de 4
Máquinas
TOTAL 330
TOMAS REGULADAS
ELECTRICAS
Edif. Nuevo 178
Edif. Antiguo 48
Hospitalización 70
Casa de 4
Máquinas
TOTAL 300

e. Climatización
 Año de instalación 2009
 Periodo de mantenimiento TRIMESTRAL

30
f. Disponibilidad de camas

AÑOS CAMAS CAMAS NO CAMAS % DE OBSERVACIONES


CENSABLES CENSABLES DISPONIBLES OCUPACIÓN
DE CAMAS
2007 84 9 93 81%
2008 84 15 99 75%
2009 84 15 99 83%
2010 57 25 82 79% POR LA
REMODELACIÓN
DEL 5TO Y 3TO PISO
2011 80 35 115 93% REMODELACIÓN
DEL 4TO PISO
2012 80 42 122 106%
2013 99 56 155 96% APERTURA DEL
SERVICIO DE
ESPECIALIDADES
QUIRÚRGICAS
2014 99 74 173 97% ENERO A JUNIO

5.16. Indicadores de producción, rendimiento y calidad


RESUMEN DE PRODUCCION ANUAL DEL 2010 AL 2013
PRODUCCIÓN AÑOS
2010 2011 2012 2013
EMERGENCIAS 37689 43496 54508 71073
INTERVENCIONES 2687 3202 4267 4453
QUIRURGICAS
CIRUGIA GENERAL 772 976 1054 1212
CIRUGIA PLASTICA 345 219 327 581
CIRUGIA VASCULAR 208 169 336 298
GINECOLOGIA 260 385 399 381
NEUROCIRUGIA 40 60 93 90
OBSTETRICIA 210 276 346 398
OFTALMOLOGIA 284 283 466 317

31
ORTOPEDIA Y 345 435 571 616
TRAUMATOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGIA 6 8 25 22
UROLOGIA 308 390 384 222
CIRUGIA ONCOLOGIA 172 206
CIRUGIA PEDIATRICA 94 110
OTROS 1

EGRESOS 4882 6400 8509 8776


DIAS ESTADA 22106 26933 40376 39992
CAMAS DISPONIBLES 28473 29082 38076 41541
ALTAS 4741 6295 8384 8646
DEFUNCIONES 141 125
48 82 43 64 101
-48 59 62 61 29
CARDIOLOGIA 104 101 171 166
CIRUGIA GENERAL 676 759 862 1024
CIRUGIA PLASTICA 77 39 71 63
CIRUGIA VASCULAR 185 140 259 305
DERMATOLOGIA 18 30 48 54
ENDOCRINOLOGIA 164 277 326
GASTROENTEROLOGIA 58 44 40
GINECOLOGIA 234 407 567 498
HEMATOLOGIA 1 4
MEDICINA INTERNA 1480 1918 2055 1812
NEFROLOGIA 157 131 137
NEONATOLOGIA 238 376 578 623
NEUROCIRUGIA 50 88 146 183
NEUROLOGIA 196 250 267 245
OBSTETRICIA 441 595 707 858
OFTALMOLOGIA 7 15 56 21
ONCOLOGIA 27 42 226 309
OTORRINOLARINGOLOGIA 25 5 27 8
PEDIATRIA 14 239 552 708
PSIQUIATRIA 38 46 100 79
TRAUMATOLOGIA 565 783 928 1039
UROLOGIA 332 246 353 183
REUMATOLOGIA 7 91

32
TRABAJO SOCIAL
PACIENTES 11820 14805 18253 18659
ENTREVISTAS 22519 27161 35565 34187
LABORATORIO
EXAMENES 92904 199357 210856 213587
DETERMINACIONES 282120 455162 477733 500659
RAYOS X
EXAMENES 38915 50513 74305 99868
PLACAS 54999 54009 74305 99868
FARMACIA 304746 455650 694797 695266
TERAPIA FISICA
PACIENTES 27249 53291 s/i
SESIONES 31862 86777 185314 233383
ODONTOLOGIA 9219 9768 11707 14994
DIETOLOGIA
RACIONES PACIENTES 16343 20810 24614,7 80605
RACIONES PERSONAL 9636 8432 10836,4 20035
LAVANDERIA 93122 127655 194099 295452
PACIENTES TEREPIA 222 206 212 252
INTENSIVA
PROCEDIMIENTOS 886 776 1087 1244
CARDIOVASCULAR
ONCOLOGIAS 526 810 2911 2185
ENDOSCOPÍAS 1170
ELECTROCARDIOGRAMAS 5077 4298 8692 8724
HOLTERS 189 218 192 887
ECOCARDIOGRAFIA 375 283 1264 963
PROCEDIMIENTOS 1010 822 1287 1602
DERMATOLOGICOS
RECTOSIGMOIDEOSCOPIA 8
PAPANICOLAOS 912 1584 3325 4266
AUDIOMETRIAS 292 335
FUENTE.- CUADROS ANUARIOS HOSPITAL IESS RIOBAMBA AÑOS 201-2011-2012-2013

33
5.17. HOMOLOGACIÓN DE TIPOLOGÍA IESS – MSP ACTUAL

Promocion Participación
NIVELES DE CATEGORIA DE POBLACION y Comunitaria Recuperación Farmacia
NIVEL COMPLEJIDAD NOMBRE HORARIO Botiquín
ATENCIÓN ESTABLECIMIENTO ADSCRITA Prevención y Primeros de la Salud Institucional
de Salud Auxilios

2° DE
HOSP II-4 HOSPITAL RIOBAMBA 24 > 50k X X X X
COMPLEJIDAD

Nutrición
Cuidados Medicina Medicina Medicina Medicina Odontología y Laboratorio Imagenología
Rehabilitación Fisioterapia Ginecología Pediatría Obstetricia Psicologia Enfermería
Paliativos Familiar General Interna Física General Trabajo Clínico Básica
Social

X X X X X X X X X X X X X X X X

Estancia
Maternidad de * Atención Tratamiento Atención
Menor aFuente: Acuerdo
Farnacia Consulta Medicina Ministerial Cirugía1203. MSP
Audiometría Corta Emergencia Ambulatoria Hospitalización Clínico- Básica de Anestesiología
24 Interna Externa Transfusional General
Estancia Especializada Quirúrgico Quemados
horas

Tabla No. 4 Tipología de establecimientos de salud, según Acuerdo


Ministerial 1203 del Ministerio de Salud Pública. Con los servicios que debe
X X X X X X X X X X X X
contar

• Proyectado:
Unidad Unidad
Cuidados Cuidados Anatomía Centro de Radioterapia
de de Hemodinamia Caracteristicas
Intensivos Intermedios Patológica Hemodiálisis Externa
Diálisis Trauma

X X EJ: RIOBAMBA

El Hospital del Iess Riobamba , será acorde a lo requerido en base al análisis de


necesidades en el Plan Médico Funcional, va a mantener la tipología y se
repotenciara con infraestructura (construcción de una nueva Unidad de Terapia
Intensiva, Torre de Consultorios adecuados a la normativa exigida por el órgano
rector MSP, Resonancia Magnética Nuclear, un pabellón de hospitalización de

34
pacientes de cuidado Intermedio , y área para pacientes contaminados y
equipamiento en las áreas de Imagenología, gastroenterología, para tener mejor
poder resolutivo y poder aumentar la cartera de servicios del segundo nivel.

5.18. Recursos financieros:

RECURSOS FINANCIEROS AÑO 2013


MESES VALOR DE COSTOS
ENERO 1,569,586.78
FEBRERO 1,503,954.55
MARZO 1,437,699.56
ABRIL 1,582,480.48
MAYO 1,574,547.59
JUNIO 1,738,979.54
JULIO 1,734,277.47
AGOSTO 1,565,412.79
SEPTIEMBRE 1,629,600.10
OCTUBRE 1,691,778.67
NOVIEMBRE 1,628,553.10
DICIEMBRE 2,124,571.77
TOTAL 19,781,442.40
VALOR PORCENTAJE
PUNTO DE EQUILIBRIO ANUAL 17,781,845 29.64

35
ANALISIS FINANCIERO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO DE ENERO A JUNIO 2014

MARZO.
ENERO. 2014 FEBRERO. 2014 2014

COSTOS FIJOS 846,820.54 COSTOS FIJOS 979,613.39 COSTOS FIJOS 977,644.35

COSTOS VARIABLES 1,227,250.86 COSTOS VARIABLES 396,976.39 COSTOS VARIABLES 367,119.29

COSTOS TOTALES 2,074,071.40 COSTOS TOTALES 1,376,589.78 COSTOS TOTALES 1,344,763.64


FACTURACIÓN 2,109,217.47 FACTURACIÓN 2,096,385.21 FACTURACIÓN 1,972,186.86

PE USD 2,025,165.87 PE USD 1,208,447.90 PE USD 1,201,256.18

PE % 3.98 PE % 42.36 PE % 39.09

Análisis: El mes de ENERO 2014 existe una Análisis: El mes de FEBRERO 2014 existe una utilidad Análisis: El mes de MARZO 2014 existe
utilidad de 3.98 % para el Hospital. de 42.36 % para el Hospital. una utilidad de 39.09 % para el Hospital.
ABRIL. 2014 MAYO. 2014 JUNIO. 2014
COSTOS FIJOS 997,297.65 COSTOS FIJOS 1025776.44 COSTOS FIJOS 1023568.84
COSTOS VARIABLES 411,120.28 COSTOS VARIABLES 705790.03 COSTOS VARIABLES 523230.27
COSTOS TOTALES 1,408,417.93 COSTOS TOTALES 1731566.47 COSTOS TOTALES 1546799.11
FACTURACIÓN 1,882,216.08 FACTURACIÓN 2292200.89 FACTURACIÓN 2155295.51

PE USD 1,276,007.77 PE USD 1482141.69 PE USD 1351718.83

PE % 32.21 PE % 35.34 PE % 37.28

Análisis: El mes de ABRIL 2014 existe una Análisis: El mes de Mayo 2014 existe una utilidad de Análisis: El mes de Junio 2014 existe una
utilidad de 32.21 % para el Hospital. 35,34 % para el Hospital. utilidad de 37,28 % para el Hospital.

UTILIDAD PROMEDIO: 31.71 %

37
5.19. Oferta de servicios:

5.18.1. CARTERA DE SERVICIOS.


El Hospital cuenta actualmente con la siguiente cartera de servicios:
A pesar de tener una capacidad potencial de dar más consultas hay varios
factores que inciden sobre estos resultados. La capacidad instalada en la tabla
corresponde al periodo de 2014 los años anteriores la oferta fue menor por ende
los resultados fueron menores.
Una de las situaciones que influyen sobre los pacientes que no acuden a las citas
médicas era la características del call center de abrir agendas y poner una fecha
muy distante a los pacientes para ser atendidos y esto se traduce en ausentismo
de aproximadamente el 20 a 25% por mes. Adicionalmente el confort dentro de
brindar la consulta integral se encuentra que los consultorios no son los
suficientemente adecuados mediante la infraestructura, dimensiones,
equipamiento y horarios de trabajo.
El Hospital del IESS de la ciudad de Riobamba Reúne las condiciones técnicas
con las siguientes características:
• Atender a la población afiliada en salud poco frecuentes pero muy
complejos. de acuerdo a su nivel de complejidad nivel II
• Brindar atención en forma permanente a Usuarios referidos por otros
niveles de atención como es Tungurahua, Cotopaxi, Pastaza, Morona
Santiago Bolívar y Chimborazo y a la población de la Red de Salud Pública
de acuerdo a nuestras disponibilidades
• Se emplea tecnología compleja y especializada
• El Talento Humano altamente calificado y tiene las compentencias
adecuada para atención oportuna
• Se trata de resolver toda atención en este hospital que sea oportuna y
humana
Lo que nos permite atender:
Emergencia 24 horas
7 Quirófanos. 4 quirófanos del Día funcionando
Laboratorio Clínico 24 Horas
Rehabilitación 12 horas de atención.
Procedimientos Médicos.- Holters, Cirugía Vascular. Oncológicas, Endoscopias,
Ecocardiaogramas, Audiometrías, Papanicolaou, electrocardiogramas,
Colposcopias, Curaciones, Inyecciones, etc.
Farmacia 24 horas.
Dentro de la cobertura de los servicios que presta se encuentran los siguientes:

AMBULATORIO:
• Consulta Externa: Medicina general, medicina interna, nefrología,
neurología, dermatología, cardiología, psiquiatría, psicología, geriatría,
endocrinología, pediatría, neonatología, ginecología y obstetricia,
colposcopias, traumatología, ortopedia, otorrinolaringología, oftalmología,
cirugía general, cirugía plástica, cirugía vascular, neurocirugía, cirugía
pediátrica, urología, nutrición y dietética.
Fisioterapia: Terapia física, ocupacional y de lenguaje, rehabilitación en el retraso
del desarrollo psicomotor y terapias especiales en pacientes
• parálisis Cerebral Infantil, calificación para carne de discapacidad conadis,
valoración para jubilación por invalidez.
• Odontología: Odontología general, periodoncia, rehabilitación oral, cirugía
bucal, endodoncias, odontopediatría.
• Cirugía del Día: Cirugía oftalmológica, pediátrica, plástica, ginecológica
(histerescopía, ligaduras), Traumatología (reducciones), Cirugías
odontológicas, esclerosamiento.
• Emergencias: Clínicas, Quirúrgicas, Gineco-Obstetras, Pediátricas, cuarto
crítico, observación, hidratación, unidad del triaje.
• Medicina Familiar y Preventiva
• Medicina Ocupacional

39
HOSPITALIZACIÓN:
• Cirugía: Cirugía general, neurocirugía, cirugía vascular, cirugía plástica,
urología, oftalmología, otorrinolaringología, cirugía pediátrica, nutrición y
dietética.
• Clínica: Medicina Interna, Cardiología, Dermatología, Neurología,
Nefrología ,Endocrinología, Psicología, Psiquiatría, Geriatría, nutrición y
dietética.
• Traumatología y Ortopedia
• Centro Materno Infantil: Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Neonatología
• Unidad de Cuidados Intensivos de adultos
• Unidad de Cuidados intensivos de neonatos
• Quirófanos
• Unidad de terapia del dolor

OTROS SERVICIOS DE APOYO HOSPITALARIO:


• Área Administrativa: Gerencia, Direcciones Técnicas, Docencia, Unidad
de Abastecimientos Departamento Financiero, Departamento de Talento
Humano, Jefatura de Enfermería, Jefatura de Farmacia, Departamento
Informático, Inventarios, Administración Sistema Médico AS400, Unidad de
Seguridad y Salud Ocupacional.
• Unidad del Servicio al Asegurado: Trabajo Social, Información,
Estadística, educación para la salud, farmacia
• Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento:
• parálisis Cerebral Infantil, calificación para carne de discapacidad
conadis, valoración para jubilación por invalidez.
• Odontología: Odontología general, periodoncia, rehabilitación oral,
cirugía bucal, endodoncias, odontopediatría.
• Cirugía del Día: Cirugía oftalmológica, pediátrica, plástica,
ginecológica (histerescopía, ligaduras), Traumatología (reducciones),
Cirugías odontológicas, esclerosamiento.

40
• Emergencias: Clínicas, Quirúrgicas, Gineco-Obstetras, Pediátricas,
cuarto crítico, observación, hidratación, unidad del triaje.
• Medicina Familiar y Preventiva
• Medicina Ocupacional
• HOSPITALIZACIÓN:
• Cirugía: Cirugía general, neurocirugía, cirugía vascular, cirugía
plástica, urología, oftalmología, otorrinolaringología, cirugía
pediátrica, nutrición y dietética.
• Clínica: Medicina Interna, Cardiología, Dermatología, Neurología,
Nefrología ,Endocrinología, Psicología, Psiquiatría, Geriatría,
nutrición y dietética.
• Traumatología y Ortopedia
• Centro Materno Infantil: Ginecología, Obstetricia, Pediatría,
Neonatología
• Unidad de Cuidados Intensivos de adultos
• Unidad de Cuidados intensivos de neonatos
• Quirófanos
• Unidad de terapia del dolor

OTROS SERVICIOS DE APOYO HOSPITALARIO:


• Área Administrativa: Gerencia, Direcciones Técnicas, Docencia,
Unidad de Abastecimientos Departamento Financiero, Departamento
de Talento Humano, Jefatura de Enfermería, Jefatura de Farmacia,
Departamento Informático, Inventarios, Administración Sistema
Médico AS400, Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional.
• Unidad del Servicio al Asegurado: Trabajo Social, Información,
Estadística, educación para la salud, farmacia
• Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento:
• Imagenología convencional e intervencionista
• Imagenología convencional e intervencionista

41
5.20. Servicios
El Hospital del IESS de Riobamba labora 24horas 7 días a la semana los 365 días
al año, con el servicio de emergencia, hospitalización, farmacia, laboratorio clínico,
quirófano, imagen y consulta externa en horario de 06h00 a 22h00, en 2 turnos de
consulta externa.
El usuario tiene diferentes vías de ingreso a la institución y la gran mayoría son
citas otorgadas por el sistema del Call Center o la página web, así mismo
referidos de los Centros de Salud del Seguro Social Campesino, Centros de
Atención Ambulatoria Parque Industrial Riobamba, Chunchi y Alausí, Red Pública
integral de Salud MSP con la referencia y contra referencia. Este nosocomio se
convierte en parte integral en la articulación del Plan del Sistema Nacional de
Salud, porque es un referente dentro de la provincia de Chimborazo y la zona 3 de
acuerdo a la distribución territorial debido a una diversa cartera de servicio en el
nivel II de complejidad y siendo un nexo importante de canalización para referir
pacientes a nivel superior y descongestionar atenciones integrales dentro de del
Hospital.

Se tiene distribuidos los diferentes servicios con los que se cuenta en las
especialidades Clínicas, Quirúrgicas, genealógicas, pediátricas, neonatología,
terapia intensiva, emergencia así también cardiología, oftalmología,
otorrinolaringología, gastroenterología, neurocirugía, dermatología, fisiatría,
neurología, geriatría, patología, oncología, cirugía plástica, urología, cirugía
vascular, nutrición, psicología, endocrinología, traumatología, anestesiología,
auxiliares diagnóstico laboratorio clínico, patología, Imagenología.

42
SERVICIOS ACTUALES

HORARIO DE ATENCION

SERVICIO MAÑANA TARDE NOCHE


SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA
06H:00 HASTA 22H00

SERVICIO DE ODONTOLOGIA 06H:00 HASTA 21H00

SERVICIO DE REHABILITACION 07H:00 HASTA 19H00


SERVICIO DE PEDIATRIA
CONSULTA EXTERNA 07H:00 HASTA 19H00
SERVICIO DE HOSPIT.CIRUGIA Y
TRAUMATOLOGIA 24 HORAS
SERVICIO DE HOSPIT.CLINICA Y 24 HORAS
GINECO-OBSTETRICIA
SERVICIO DE HOSPIT.
NEONATOLOGIA 24 HORAS
SERVICIO DE CENTRO
QUIRURGICO , CIRUGIA DEL DIA Y
ESTERILIZACIÓN 24 HORAS

SERVICIO INYECCIONES 07H:00 HASTA 20H00

AREA ADMINISTRATIVA 07H:00 HASTA 17H30

AREA DE LABORATORIO CLINICO 24 HORAS

AREA DE ANATOMIA PATOLOGICA 07H:00 HASTA 16H:30

AREA DE IMAGENEOLOGIA 24 HORAS

AREA DE EMERGENCIA 24 HORAS

OBSERVACION 24 HORAS

TERAPIA INTENSIVA 24 HORAS

ANESTESIOLOGIA 24 HORAS

RECUPERACION ANASTESICA 24 HORAS

EDUCACION PARA LA SALUD 08H:00 HASTA 13H:30 HASTA

43
13H:00 16H:30

TRABAJO SOCIAL 08H:00 HASTA 16H:30 Ininterrumpidas

ESTADISTICA 07H:00 HASTA 20H:00 Ininterrumpidas

FARMACIA 24 HORAS

INFORMACION 08H:00 HASTA 20H00

AREA DE INFORMATICA 07H:00 HASTA 19H00

AREA DE MANTENIMIENTO 07H:00 HASTA 19H00

5.21. Talento Humano y Rendimiento por servicios


5.21.1. Personal Médico y paramédico

ESPECIALIDADES No. DE PROFESIONALES


Anestesiólogo 6
Cardiólogo 2
Cirujano General 6
Cirujano Plástico 1
Dermatólogo 1
Medicina Interna 6
Endocrinólogo 1
Fisiatra 1
Médicos Generales 29
Geriatra 1
Ginecólogo 5
Intensivista 2
Neumólogo 1
Odontólogo 4
Oftalmólogo 3
Otorrinolaringólogo 1
Patólogo Clínico 1
Pediatra 6

44
Psiquiatra 1
Radiólogo 1
Traumatólogo 4
Urólogo 2
Psicóloga 1
86
Tabla Nro. 6. Especialidades de la Consulta Externa en el Hospital IESS
Riobamba.

• El servicio de Cirugía cuenta con las siguientes especialidades:


ESPECIALIDADES No. DE CONSULTA CIRUGÍA
PROFESIONALES EXTERNA
Anestesiólogo 6 Si Si
Cirujano General 6 Si Si
Cirujano Plástico 1 Si Si
Ginecólogo 5 Si Si
Pediatra 6 Si Si
Traumatólogo 4 Si Si
Urólogo 2 Si Si
Total General 30

Especialidades médicas que realizan Consulta Externa y Cirugía en el


Hospital IESS Riobamba.

5.21.2. Rendimiento por servicios

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

CARDENAS ALVEAR MIGUEL EDUARDO ANESTESIOLOGÍA 3

CERVANTES POLO MOISES ISAAC ANESTESIOLOGÍA 8

45
COELLO OCAÑA BYRON ERNESTO ANESTESIOLOGÍA 19

ESPAÑA PINEDA MARIANA DE JESUS ANESTESIOLOGÍA 4

FIALLOS COBO MARIA FERNANDA ANESTESIOLOGÍA 8

MOYANO NARANJO CARLOS HERIBERTO ANESTESIOLOGÍA 30

VIÑAN GUERRERO TANIA CONSUELO ANESTESIOLOGÍA 1

TOTAL ANESTESIOLOGÍA 73

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

CHIMBOLEMA MULLO SERGIO ORLANDO CARDIOLOGÍA 2574

FIALLOS DIAZ JOSE ANTONIO CARDIOLOGÍA 1695

RODRIGUEZ GONZALEZ MARIA LUISA CARDIOLOGÍA 4047

TOTAL CARDIOLOGÍA 8316

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

DIAZ LOPEZ MARLENE JOSEFA CIRUGÍA GENERAL 12

OCHOA ALVAREZ GASMAN HUMBERTO CIRUGÍA GENERAL 2020

PEREZ ERAZO BENJAMIN FERNANDO CIRUGÍA GENERAL 2045

TOTAL CIRUGÍA GENERAL 4077

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

46
AGUIRRE CARPIO ROBERTO ESTEFANO CIRUGÍA ONCOLOGICA 2185

TOTAL CIRUGÍA ONCOLOGICA 2185

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

NAVEDA GUERRERO ANA LOURDES CIRUGÍA PEDIATRICA 1141

TOTAL CIRUGÍA PEDIATRICA 1141

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

ANDINO PAREDES PABLO RICARDO CIRUGÍA PLÁSTICA 3028

TOTAL CIRUGÍA PLÁSTICA 3028

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

BORJA CABRERA ANGEL RAFAEL CIRUGÍA VASCULAR 3673

TRUJILO SOLORZANO NELSON IVAN CIRUGÍA VASCULAR 2889

TOTAL CIRUGÍA VASCULAR 2889

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

HERRERA AYALA HECTOR PATRICIO DERMATOLOGÍA 4916

TOTAL DERMATOLOGÍA 4916

47
CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

ALVAREZ ALTAMIRANO VICTOR ALFONSO ENDOCRINOLOGÍA 1549

AMOROSO MOYA ELENA EUGENIA AMPARO ENDOCRINOLOGÍA 3301

TOTAL ENDOCRINOLOGÍA 4850

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

LEMA AGUAGALLO MONICA CECILIA FISIATRÍA 5152

TOTAL FISIATRÍA 5152

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

BALLAGAN LUCERO MONICA CECILIA GASTROENTEROLOGÍA 3769

TOTAL GASTROENTEROLOGÍA 3769

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

ORTEGA MATUTE RENE ARMANDO GERIATRIA 2639

TOTAL GERIATRIA 2639

MÉDICOS ESPECIALIDAD
CONSULTAS

48
REALIZADAS

ALARCON ANDRADE PABLO GUILLERMO GINECOLOGÍA 775

BAÑO PAULA ANGEL GERMAN GINECOLOGÍA 2697

CUBILLO CHUNGATA KATHERINE ELIZABETH GINECOLOGÍA 3081

DAMIAN AUCANCELA MIRIAN CONSUELO GINECOLOGÍA 2930

FAICAN CANGO ANA MARIA GINECOLOGÍA 3089

MONTESDEOCA ANGEL ESTUARDO GINECOLOGÍA 1335

SAMANIEGO ERAZO LUIS GUSTAVO GINECOLOGÍA 2299

TOTAL GINECOLOGÍA 12734

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

PERALTA CALAHORRANO HENRY RAMIRO HEMATOLOGÍA 1893

TOTAL HEMATOLOGÍA 1893

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

ANCHALI YAGUACHE EFREN NEPTALI MEDICINA FAMILIAR 4463

COLLAGUAZO GUAMAN ANDRES GABRIEL MEDICINA FAMILIAR 4641

TOTAL MEDICINA FAMILIAR 4641

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

49
GRANDA IÑIGUEZ ANDREA PAOLA MEDICINA GENERAL 2617

LARCO ORTUÑO MAURICIO RENE MEDICINA GENERAL 7469

LOPEZ FUENMAYOR LUIS MARIO MEDICINA GENERAL 5067

MANYA MONAR PAOLA KARINA MEDICINA GENERAL 2075

MONTUFAR SILVA MARCELO RAMIRO MEDICINA GENERAL 6442

MORENO PORTILLA PATRICIO SEGUNDO MEDICINA GENERAL 4940

ORTIZ SALAZAR MARIA CECILIA MEDICINA GENERAL 5444

QUISHPI VELEZ ANA LUCIA MEDICINA GENERAL 5673

TOTAL MEDICINA GENERAL 39727

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

BARRENO ROBALINO ROBERTO CARLOS MEDICINA INTERNA 430

CABEZAS HUILCA CESAR AUGUSTO MEDICINA INTERNA 5493

PAULA AVILES HIPOOLITO ALCIBIADES MEDICINA INTERNA 5991

PROAÑO LUCERO SILVIA ARACELLY MEDICINA INTERNA 5151

SALAZAR MIÑACA EDISON AQUILES MEDICINA INTERNA 5042

VALVERDE GONZALEZ CARLOS ALBERTO MEDICINA INTERNA 4140

TOTAL MEDICINA INTERNA 20324

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

50
INCA ANDINO JOSE RAFAEL NEFROLOGÍA 3028

TOTAL NEFROLOGÍA 3028

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

GUALPA JARAMILLO GUILLERMO GONZALO NEUROCIRUGÍA 1596

TOTAL NEUROCIRUGÍA 1596

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

CORDOVILA GAVILANES LUIS WASHINGTON NEUROLOGÍA 3376

TOTAL NEUROLOGÍA 3376

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

MORENO ANDRADE MARIA BELEN NUTRICIÓN 245

SANCHEZ YEPER ANGEL PAUL NUTRICIÓN 1162

TOTAL NUTRICIÓN 1407

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

CHAVEZ CAMINO ROMULO ANDRES OFTALMOLOGÍA 1794

51
SANTILLAN ALARCON MARIA GABRIELA OFTALMOLOGÍA 917

TOTAL OFTALMOLOGÍA 2711

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

PINO ESPINOZA JORGE WASHINGTON ONCOLOGÍA CLINICA 639

TOTAL ONCOLOGÍA CLINICA 639

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

NEGRETE VASCONEZ MONICA ELIZABETH OTORRINOLARINGOLOGÍA 4438

TOTAL OTORRINOLARINGOLOGÍA 4438

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

ALBAN GARCIA JESSICA ALEJANDRA PEDIATRÍA 2375

LOPEZ OROZCO MERCEDES PAOLA PEDIATRÍA 3491

MOROCHO CAYAMBE BLANCA LEONOR PEDIATRÍA 3553

VINUEZA CHAFLA MONICA MONSERRATH PEDIATRÍA 4429

YUMISACA TUQUINGA LUIS FAUSTO PEDIATRÍA 4229

TOTAL 15702

52
CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

TAMAYO RODRIGUEZ SAYDA DEL ROCIO PSICOLOGÍA 1959

TOTAL 1959

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

HEREDIA MATA JOSE MIGUEL PSIQUIATRÍA 2899

TOTAL 2899

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

CAZORLA BASANTES GUSTAVO POLO TRAUMATOLOGÍA 2571

GARCIA FREYRE RAMON TRAUMATOLOGÍA 518

ORTIZ ZURITA JAIME EDUARDO TRAUMATOLOGÍA 1848

PACHECO SAENZ JULIO CESAR TRAUMATOLOGÍA 2156

TOTAL 7093

CONSULTAS
MÉDICOS ESPECIALIDAD REALIZADAS

PINO PINO BOLIVAR DANIEL UROLOGÍA 2282

TOTAL 2282

ANEXO N°2: HORARIOS DE ATENCIÓN

53
5.22. Red Interna, Pública y Complementaria
NOMBRE DE LA DIRECCIÓN MEDIO DE TITULAR DEL SERVICIOS QUE CAPACIDAD

INSTITUCIÓN COMUNICACIÓN ESTABLECIMIENTO PRESTA HOSPITALARIA


HOSPITAL CANTONAL CAJABAMBA 032912156 DR. FAUSTO SALAZAR 4 ESPECIALIDADES 25 CAMAS
DISPONIBLE
DE COLTA PANAMERICANA BÁSICAS
HOSPITAL CANTONAL SIMON BOLIVAR S/N 032916198 DR. EDGAR MITE 4 ESPECIALIDADES 25 CAMAS
SUR
DE GUAMOTE
HOSPITAL CANTONAL P.J. DAVILA 2930-152 DR. BRITO BÁSICAS 50 CAMAS

DE ALAUSICANTONAL
HOSPITAL ARTURO ORDOÑEZ 2936-232 DR. LUIS FLORES 25 CAMAS

MIGUEL BERMEO
HOSPITAL DE NIÑOS ESPAÑA Y VELOZ 032960307 ECO. MARY PEZANTES PEDIATRÍA 45 CAMAS
CHUNCHI
ALFONSO
HOSPITAL VILLA GÓMEZ CHILE Y BRASIL
DEL IESS 032961822 DR.LUÍS MARMÓL 4 ESPECIALIDADES 89 CAMAS

BÁSICAS Y

SERVICIOS
HOSPITAL BRIGADA AV. SUCHE Y 03 294 184 Dr. TELMO 4 ESPECIALIDADES 45 CAMAS
CIRCUNVALACIÓN SOTOMAYOR TÉCNICOS
GALÁPAGOS 2 640 329 BÁSICAS Y
COMPLEMENTARIOS
2 600 987 SERVICIOS
HOSPITAL CDL 24 DE MAYO 032600153 ING. LAURA BURGOS 4 Especialidades 23 CAMAS
TÉCNICOS
ALTERNATIVO Básicas Y Servicios
COMPLEMENTARIOS
Técnicos
UNIDADES AMBULATORIAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

N° NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO CIUDAD INSTITUCIÓN

1 MUNICIPIO DE CHAMBO / 18 DE MARZO 1 Y MERCEDES (03)2910199 CHAMBO MSP


AREA 1 RIOBAMBA MONCAYO
CHAMBO CENTRO DE
SALUD NO. 3

2 / AREA 1 RIOBAMBA GARCIA MORENO 1 Y CALLE D (03)2922109 RIOBAMBA MSP


CHAMBO CENTRO DE URB SAN LUIS URB-SAN LUIS
SALUD NO. 3 FRENTE A LA HERMANDAD SR
DEL BUEN SUCESO

3 CENTRO DE SALUD CIEN FUEGOS 0 Y HABANA URB (03)2942180 RIOBAMBA MSP


CHAMBO / AREA 1 PARQUE INDUSTRIA CASA 16
RIOBAMBA CHAMBO MZ L URB-PARQUE INDUSTRIA-
CENTRO DE SALUD NO. 3 CASA-16 MZ L

4 CENTRO DE SALUD LA PANADERIA ARGENTINOS (03)2942238 RIOBAMBA MSP


CHAMBO / AREA 1 S/N Y PICHINCHA CASA BARRIAL
RIOBAMBA CHAMBO
CENTRO DE SALUD NO. 3

55
5 CENTRO DE SALUD CIEN FUEGOS 0 Y HABANA (03)2953460 RIOBAMBA MSP
CHAMBO / AREA 1 PARQUE INDUSTRIA CASA 16
RIOBAMBA CHAMBO MZ. L PARQUE INDUSTRIA-CASA
CENTRO DE SALUD NO. 3 16 MZ. L CENTRO DE SALUD

6 CENTRO DE SALUD CIEN FUEGOS 0 Y HABANA URB (03)2961868 RIOBAMBA MSP


CHAMBO / AREA 1 PARQUE INDUSTRIA CASA 16
RIOBAMBA CHAMBO MZ L URB-PARQUE INDUSTRIA-
CENTRO DE SALUD NO. 3 CASA-16 MZ L

7 CENTRO DE SALUD SANTA ROSA CARABOBO Y (03)2963494 RIOBAMBA MSP


CHAMBO / AREA 1 CHILE
RIOBAMBA CHAMBO
CENTRO DE SALUD NO. 3

8 CENTRO DE SALUD ARGENTINOS 3140 Y LAVALLE (03)2964193 RIOBAMBA MSP


CHAMBO / AREA 1
RIOBAMBA CHAMBO
CENTRO DE SALUD NO. 3

9 CENTRO DE SALUD SIMON BOLIVAR 1 Y VIA SAN (03)2916064 GUAMOTE MSP


GUAMOTE / AREA DE LUIS DE PAMBIL
SALUD N. 3 GUAMOTE

10 CENTRO DE SALUD BARRIO GUAMOTE SIMON (03)2916198 GUAMOTE MSP


GUAMOTE / AREA DE BOLIVAR SN
SALUD N. 3 GUAMOTE

56
11 CENTRO DE SALUD GUAMOTE SIMON BOLIVAR Y (03)2916552 GUAMOTE MSP
GUAMOTE / AREA DE CHIMBORAZO
SALUD N. 3 GUAMOTE

12 CENTRO DE SALUD SIMON BOLIVAR 1 Y VIA SAN (03)2916589 GUAMOTE MSP


GUAMOTE / AREA DE LUIS DE PAMBIL
SALUD N. 3 GUAMOTE

13 CENTRO DE SALUD AV TURISTICA SN 0 (03)2938072 HUIGRA MSP


HUIGRA / AREA DE SALUD UrbanizaciónHUIGRA Local1 PISO
NO. 4 - ALAUSI BLANCO URB-HUIGRA-LOCAL-1
PISO BLANCO-- A LADO DE LA
HOSTERIA ETERNA PRIMAVERA-
CENTRO DE SALUD CON REJAS
VERDES DE LADRILLO

14 CENTRO DE SALUD UNIDAD NACIONAL 1 HOSPITAL (03)2912127 CAJABAMBA MSP


CAJABAMBA / AREA DE GENERAL
SALUD NRO 2 COLTA
CAJABAMBA

15 CENTRO DE SALUD CAJABAMBA AV UNIDAD (03)2912141 CAJABAMBA MSP


CAJABAMBA / AREA DE NACIONAL SN
SALUD NRO 2 COLTA
CAJABAMBA

16 CENTRO DE SALUD BARRIO CAJABAMBA AV UNIDAD (03)2912156 CAJABAMBA MSP


CAJABAMBA / AREA DE NACIONAL 682
SALUD NRO 2 COLTA

57
CAJABAMBA

17 CENTRO DE SALUD PALLATANGA PANAMERICANA (03)2919296 PALLATANGA MSP


COLTA / AREA DE SALUD SUR S/N Y CALLE SIN NOMBRE
NRO 2 COLTA
CAJABAMBA

18 CENTRO DE SALUD AV 20 DE DICIEMBRE N 3935 Y (03)2900577 GUANO MSP


PENIPE / AREA No 6 LANDO URB GUANO URB-
GUANO PENIPE GUANO ENTRE LANDO Y
ANTONIO BAUS

19 CENTRO DE SALUD CESAR NAVEDA 595 Y DR (03)2904104 SAN ANDRES MSP


GUANO / AREA No 6 ORMAZA URB SAN ANDRES
GUANO PENIPE URB-SAN ANDRES DEL PARQUE
MEDIA CUADRA

20 CENTRO DE SALUD DE 27 DE ENERO 5001 Y ESPAÑA (03)2904571 SAN ANDRES MSP


GUANO / AREA No 6 URB SAN ISIDRO URB-SAN
GUANO PENIPE ISIDRO

21 UNIDAD AMBULATORIA AV. CELSO AUGUSTO 032-942-122 RIOBAMBA IESS


PARQUE INDUSTRIAL RODRÍGUEZ

22 UNIDAD AMBULATORIA ALAUSI IESS


ALAUSI

58
23 UNIDAD AMBULATORIA ABDÓN CALDERÓN Y GNRAL. 032-936-262 / 032-937-194 CHUNCHI IESS
CHUNCHI CÓRDO ext 1

24 UNIDAD ANEXA HOSPITAL ESTEBAN OROZCO S.N. .Y 032-930-144 / 032-930-21 RIOBAMBA IESS
MEDICINA FAMILIAR Y ANTONIO MONTALVO
PREVENTIVA

25 CALSHI VÍA RIOBAMBA-AMBATO 32904291 SAN ANDRÉS IESS

26 COCAN VÍA TOTORAS 32947402 ALAUSI IESS

27 GUABUG VÌA A CHIMBORAZO 032933108/032945464 SAN JUAN IESS

28 PULINGUI ANTIGUA VÍA AMBATO 32951492 SAN ANDRÉS IESS

29 SAN ANTONIO DE ALAO VÍA PUNGALA No dispone PUNGALA IESS

30 SAN FCO. CUNUGUACHAY SAN JUAN 038933192 / 032933192 SAN JUAN IESS

31 SAN NICOLAS 1 VÍA LICTO 32943642 LICTO IESS

32 SANTA ROSA 1 VÍA FLORES GUAMOTE 32966979 FLORES IESS

33 SHOBOLPAMBA ANTIGUA VÍA A GUARANDA 032933202/032944683 SAN JUAN IESS

34 TIXAN VÍA RIOBAMBA –ALAUSI No dispone TIXÁN IESS

35 TOTORAS VÍA TOTORAS 032930634/032960825 TOTORAS IESS

59
Red complementaria
SOLCA
Instituto Inginos
Clínica Metropolitano

Hospital Andino

Instituciones de la Red Complementaria. (Privados)

60
5.24. DEMANDA DE SERVICIOS.

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO
La demanda de pacientes que se atiende en lod diferentes servicios con el que
cuenta el Hospital permite tener el siguiente cuadro de perfil epidemiológico las
causas mas frecuentes de morbilidad de la población adscrita y referida:

N° CI10 DIAGNOSTICO TOTAL DE %


CASOS
1 R10 DOLOR ABDOMINAL Y PELVICO 773 9.11126827
2 K80 COLELITIASIS 367 4.325789722
3 A00 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE 305 3.595002357
PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO
4 N39 OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA 233 2.746346063
URINARIO
5 I83 VENAS VARICOSAS DE LOS 226 2.663837812
MIEMBROS INFERIORES
6 K35 APENDICITIS AGUDA 200 2.357378595
7 K40 HERNIA INGUINAL 159 1.874115983
8 M22 OTRAS DEFORMIDADES 158 1.86232909
ADQUIRIDAS DEL SISTEMA
OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO
CONJUNTIVO
9 J15 NEUMONIA BACTERIANA, NO 124 1.86232909
CLASIFICADA EN OTRA PARTE
10 OTRAS ENFERMEDADES 5939 70.00235738
TOTAL 8484 100
ESPERA QUIRÚRGICA
Un tema muy sensible la espera de pacientes para que se realice un procedentito
quirurgico debido a que por la alta demanda de los mismos los medios,
infraestructura y talento humano no es suficientes dentro la articulación armónica
del equipo de salud es asi que en el servicio de cirugía general, plástica, cirugía
vascular, traumatología, ginecología entre otras especialidades.
Si bien es cierto se encuentra restablecido como es el camino que debe seguir
para que se realicé el procedimiento propuesto una de las gran deficiencias que se
cuenta actualmente es la falta de médicos especialistas anestesiólogos que no
permiten optimización de tiempos quirúrgicos.

62
CONCLUSIONES AL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

• El Hospital del IESS Riobamba mantiene un amplia y diversa cartera de


servicios con atención de 24h diarias los 365 días del año
• Se cuenta con especialidades y subespecialidades que permiten no referir a
pacientes para hospitales de tercer nivel y así descongestionar atenciones
medicas en los nosocomios citados
• Provoca tiempos prolongados de atención oportuna al pacientes el
agentamiento del Call Center y encontrar citas con especialistas debido a
que la demanda por los servicios es muy alta
• Incremento de tiempo de espera para cirugías programadas.
• Acceso inadecuado para el cliente externo, congestionamiento de los
parqueaderos institucionales permitiendo una mala movilización interna.
• Con la cobertura de beneficiarios menores de 18 años se ve una alta
incidencia de pacientes pediátricos en los que no se cuenta con el servicio
respectivo por falta de equipamiento medico adecuado.
• Dentro de las exigencias para el licenciamiento para la acreditación
Hospitalario se encuentra contar con Medicina Transfuncional, Unidad de
Diálisis, Cuidados Intermedios y unidad de Quemados.

63
6. PLAN DE ESPACIOS ACTUAL DEL HOSPITAL

2. CRITERIOS GENERALES
El Organismo rector dentro de brindar lineamientos en la Construcción de este
Gran Proyecto de que el Sistema Nacional de Salud sea integral para brindar
directrices en sentido que se debe cumplir con estándares establecidos para cada
nivel de complejidad de las instituciones públicos o privadas que brindan bienestar
de Salud
Dentro de la importancia que tiene la “atención al paciente” oportuna, integral y
eficiente, se destaca que es la razón de plantear las mejoras respectivas dentro
del.
Es una manera de Gestión ya que permitirá un crecimiento armónico, planificado,
evaluado y generando el impacto socias importante esperado para la población
establecida y adscrita
Brinda que el crecimiento sea funcional y sobretodo apegado al nivel de
complejidad que se encuentra dentro de la estructura de homologación de las
instituciones de salud

3. PARTIDO ARQUITECTÓNICO
La importancia que juega el equipo de Talento Humano con la que cuenta el
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en todo el territorio permitirá que
mediante esta herramienta implementada como es el Médico Funcional se realice
una priorización armónica de las unidades a intervenir de manera concatenada.
El aprovechamiento eficiente del espacio físico que cuenta el Hospital permitirá
que se tenga instalaciones adecuadas, dinámicas, acogedoras para poder
establecer un vínculo cerrado entre el paciente y el cliente interno de armonía y
empoderamiento de la institución a la que se representa.
Sin descuidar la modernidad, se debe actuar responsablemente dentro de la
generación y adquisición de la infraestructura y tecnología que sea VERDE, es

64
decir que agreda lo mínimo al medio ambiente para ser social y ambiente
corresponsables.

• PLAN DE ESPACIOS REQUERIDOS


Modelo de nuevo Hospital general tipo: Superficies útiles por área y unidad funcional

Area/unidad funcional Subtotal Total área Existente Brecha

Admisión 53.00 18.74 34.26


Unidades de Hospitalización
465 0 465.00
Médica
Unidades de Hospitalización
Hospitalización 3,205 0 3,205.00
Quirúrgica 4,959.00
convencional
Unidad de Hospitalización
867 53.2 813.80
Obstétrica
Unidad de Hospitalización
Hospitalización 369 13 355.68
Pediátrica
Cuidados básicos 11.2 500.80
Unidad de
Cuidados intermedios 512.00 512.00 0 0.00
atención neonatal
Cuidados intensivos 0 0.00
Cuidados intensivos del adulto 0 363.00
Unidades Cuidados intermedios del 363.00 363.00
0 0.00
Especiales adulto
Unidad de Quemados 306.00 306.00 0 306.00
CCEE y gabinetes CCEE y Gabinetes 5,044.00 5,044.00 1,083 3,961.00
Unidad de Endoscopias 454.00 454.00 0 454.00
Imagenología 490.00 490.00 19 471.28
Auxiliares del diagnóstico Laboratorio Clinico 424.00 424.00 66 357.78
Antomía Patológica + Morgue 255.00 255.00 0 255.00
Centro obstétrico 338.00 338.00 48 290.00
Centro quirúrgico 1,057.00 1,057.00 24.38 1,032.62
Apoyo a la Cirugía Mayor
160.00 160.00 0 160.00
Ambulatoria
Auxiliares del tratamiento
Medicina Transfusional 76.00 76.00 0 76.00
Emergencias 693.00 693.00 36.3 656.70
Unidad de Diálisis 404.00 404.00 0 404.00
Medicina Física y 483.00 483.00 0 483.00

65
Rehabilitación
Administración Dirección y Administración 348.00 348.00 0 348.00
Docencia Docencia 347.00 347.00 91 256.00
Farmacia 264.00 264.00 16.99 247.01
Registros hospitalarios y
84.00 84.00 11.31 72.69
Servicios de apoyo archivo clínico
Informática 92.00 92.00 20.8 71.20
Esterilización 232.00 232.00 9.36 222.64
Cafetería(Comedores) 204.00 204.00 0 204.00
Alimentación y nutrición 334.00 334.00 0 334.00
Ropería 195.00 195.00 0 195.00
Bodega 263.00 263.00 40.8 222.20
Servicios generales Mantenimiento 187.00 187.00 0 187.00
Guardianía 38.00 38.00 0 38.00
Vestuarios generales 308.00 308.00 0 308.00
Limpieza 104.00 104.00 0 104.00
Residuos 92.00 92.00 8.4 83.60
Instalaciones Dimensionar por arquitecto 1571.74 17,538.26

TOTAL 19,110.00 m2 útiles

Parqueadero Parqueadero 3,461.00 759 2,702.00

66
DESCRIPCIÓN DE ÁREAS FUNCIONALES Y PLAN DE
ESPACIOS
Hospitalización
Hospitalización clínica
HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL (CLÍNICA)

1 Unidad de 19 habitaciones: 8 habitaciones dobles con baño (16 camas), 3 habitaciones


de uso individual con baño (3camas).

Área de familiares. una àrea por unidad

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de
Contacto e información 1 6 6
información
Descanso y contacto. 1 m2 por cama de la Unidad (1 m2 x persona, 1
Sala de espera 1 40 40
familiar por paciente). Mínimo 12 m2

Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y mujeres, ambos


Baterías sanitarias 2 4 8
con las ayudas técnicas necesarias para capacidades especiales

Subtotal 54

Área del paciente. una àrea por unidad

Dependencia Función Uds. M2 Total


Habitación doble con
Estancia del paciente y recibir cuidados 8 25 200
baño.
Habitación doble de
Estancia del paciente y recibir cuidados. Uso individual. Con técnica de
uso individual con 3 25 75
aislamiento
bano
Subtotal 275

Área técnica. una àrea por unidad

Dependencia Función Uds. M2 Total


Organización, vigilancia, recepción, control y centro de comunicaciones
Central de enfermería 1 10 10
por cada unidad de 30 habitación. Trabajo de enfermería
Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6
Usado Limpieza y almacenaje de material usado 1 3 3
Sala de
Realización de pequeñas curas fuera de la habitación 1 18 18
Procedimientos
Subtotal 37

67
Área de suministros
una àrea por unidad
y soporte.
Dependencia Función Uds. M2 Total
Prepación de medicación, coche de transporte de medicamentos de
Medicación 1 4 4
dosis unitaria
Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4
Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10
Bodega de fungibles Almacén de productos fungibles 1 6 6
Repostería Llegada de carros de comida y preparación de alimentos 1 8 8
Deshechos
Almacenaje de residuos 1 4 4
intermedios
Cuarto de limpieza Almacenamiento temporal de articulos de limpieza 1 3 3
Lavachata Lavado y esterilización de chatas 1 2 2
Subtotal 41

Área de personal. una àrea por servicio (comparten las dos unidades)

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho Jefe de
Trabajo administrativo por servicio 1 10 10
Servicio
Secretaría Apoyo administrativo por servicio 1 8 8
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con congelador,
Estar de personal mesa de centro baja, mesa para cuatro personas, microondas, 1 16 16
mostrador con fregadero en acero inoxidable).
Baño para el
Para uso del personal de la Unidad 2 5 10
personal
Habitación médico de Descanso de los médicos de guardia, compartida para uso doble con
1 14 14
guardia baño completo, diferenciando hombre y mujer.

Sala multiuso Sala de reuniones de staff por servicio 0 24 0

Subtotal 58
TOTAL por dos
872
Unidad

Hospitalización gineco-obstétrica
HOSPITALIZACIÓN GINECO-OBSTÉTRICA

Una unidad de 11 habitaciones distribuidas en: 8 dobles con baño (16 camas), 3
habitaciones dobles de uso individual con baño (3 camas).

68
Área de familiares

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de información Contacto e información 1 6 6
Sala de espera Descanso y contacto. 1 m2 por cama de la Unidad 1 30 30
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y mujeres,
Baterías sanitarias ambos con las ayudas técnicas necesarias para personas 2 4 8
capacidades especiales

Subtotal 44

Área del paciente.


Dependencia Función Uds. M2 Total
Habitación doble de uso
Estancia del paciente y recibir cuidados. Uso individual. 3 25 75
individual con bano

Habitaciones dobles con baño Estancia del paciente y recibir cuidados. 16 25 400

Subtotal 475

Área técnica.

Dependencia Función Uds. M2 Total


Organización, vigilancia, recepción, control y centro de
Central de enfermería comunicaciones por cada unidad de 30 habitación. Trabajo de 1 10 10
enfermería

Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6

Usado Limpieza y almacenaje de material usado 1 3 3


Lactario Cuidado del recién nacido 0 40 0

Sala de Procedimientos Realización de pequeñas curas fuera de la habitación 1 18 18

Subtotal 37
Área de suministros y
soporte.
Dependencia Función Uds. M2 Total
Prepación de medicación, coche de transporte de
Medicación 1 4 4
medicamentos de dosis unitaria
Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4
Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10
Bodega de fungibles Almacén de productos fungibles 1 6 6
Repostería Llegada de carros de comida y preparación de alimentos 1 8 8

Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 1 4 4

Cuarto de limpieza Almacenamiento temporal de articulos de limpieza 1 3 3

Lavachata Lavado y esterilización de chatas 1 2 2

Subtotal 41
Área de personal.

69
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo por servicio 1 10 10
Secretaría Apoyo administrativo por servicio 1 8 8
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con
Estar de personal congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro personas, 1 16 16
microondas, mostrador con fregadero en acero inoxidable).
Baño para el personal Para uso del personal de la Unidad 2 4 8
Descanso de los médicos de guardia, compartida para uso
Habitación médico de guardia 1 14 14
doble con baño completo, diferenciando hombre y mujer.

Sala multiuso Sala de reuniones de staff por servicio 1 24 24

Subtotal 80

TOTAL por Unidad 677

Hospitalización pediátrica
HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA

1 unidad de 8 habitaciones distribuidas en: 6 habitaciones dobles con baño y 3 de uso individual con baño (15
camas).

Área de familiares una àrea por unidad

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de información Contacto e información 1 6 6
Sala de espera Descanso y contacto. 1 m2 por cama de la Unidad 1 25 25
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y
Baterías sanitarias mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para 2 4 8
personas capacidades especiales

Subtotal 39

Área del paciente una unidad por unidad


Dependencia Función Uds. M2 Total

70
Habitación doble de uso individual
Estancia del paciente y recibir cuidados. 6 25 150
con bano
Area de juegos Juegos y formación 1 30 30

Subtotal 180

Área técnica. una àrea por unidad

Dependencia Función Uds. M2 Total

Organización, vigilancia, recepción, control y centro de


Central de enfermería comunicaciones por cada unidad de 30 habitación. Trabajo 1 10 10
de enfermería
Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6

Usado Limpieza y almacenaje de material usado 1 3 3

Sala de Procedimientos Realización de pequeñas curas fuera de la habitación 1 18 18

Subtotal 37
Área de suministros y soporte. una àrea por unidad
Dependencia Función Uds. M2 Total
Prepación de medicación, coche de transporte de
Medicación 1 4 4
medicamentos de dosis unitaria
Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4
Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10
Bodega de fungibles Almacén de productos fungibles 1 6 6

Repostería Llegada de carros de comida y preparación de alimentos 1 8 8

Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 1 4 4

Cuarto de limpieza Almacenamiento temporal de articulos de limpieza 1 3 3

Lavachata Lavado y esterilización de chatas 1 2 2


Subtotal 41
Área de personal. una por servicio (comparten las dos unidades)
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo por servicio 1 10 10
Secretaría Apoyo administrativo por servicio 0 8 0
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con
congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro
Estar de personal 1 16 16
personas, microondas, mostrador con fregadero en acero
inoxidable).
Baño para el personal Para uso del personal de la Unidad 2 4 8
Descanso de los médicos de guardia, compartida para uso
Habitación médico de guardia 1 14 14
doble con baño completo, diferenciando hombre y mujer.

Sala multiuso Sala de reuniones de staff por servicio 1 24 24

Subtotal 72
TOTAL 369

71
Cuidados Intensivos No Optima
UNIDADES DE CUIDADOS INTERMEDIOS E INTENSIVOS

5 puestos repartidos en 1 unidad. 0 puestos para cuidados intermedios, 4 puestos para cuidados intensivos mas
1 box de puestos para aislados.

Área de familiares Compartida con cuidados intermedios

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de información Contacto e información 1 6 6

Sala de espera Descanso y contacto. 2 m2 por puesto de la Unidad 1 44 44

Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y


Baterías sanitarias mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para 2 4 8
personas capacidades especiales

Exclusa para filtro Filtro para cambio de ropa 1 5 5

Subtotal 63
Área del paciente crítico
Dependencia Función Uds. M2 Total
Estancia del paciente y recibir cuidados. 12 m2 por
Sala de cuidados intensivos 1 120 120
paciente: 10 puestos
Estancia del paciente y recibir cuidados. 22 m2 por box
Box aislado UCI adultos con exclusa y técnica de aislamiento: 1 box (box con 1 22 22
lavamanos).
Subtotal 142
Área del paciente de cuidado intermedio
Dependencia Función Uds. M2 Total
Estancia del paciente y recibir cuidados. 10 m2 por
Sala de cuidados intermedios 0 100 0
paciente: 10 puestos
Subtotal 0
Área técnica y de servicio
Dependencia Función Uds. M2 Total
Organización, vigilancia, recepción, control y centro de
Central de enfermería comunicaciones por cada unidad de 30 habitación. 1 10 10
Trabajo de enfermería
Area para análisis de gases y
Area para análisis de gases en sangre 1 2 2
electrolitos en sangre

Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6

Usado Limpieza y almacenaje de material usado 1 3 3


Subtotal 21

72
Área de suministros y soporte

Dependencia Función Uds. M2 Total

Prepación de medicación, coche de transporte de


Medicación 1 4 4
medicamentos de dosis unitaria

Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4

Bodega de material Almacén de fungible 1 6 6


Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10
Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 1 4 4
Lavachatas Para lavado y esterilización de chatas 1 2 2
Almacenamiento temporal de articulos de limpieza. Este
Cuarto de limpieza espacio no debe estar dentro del servicio donde se estan 1 3 3
dando cuidados directo al paciente, sino anexo al área
Subtotal 33

Área de personal

Dependencia Función Uds. M2 Total

Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo 1 10 10

Secretaría Apoyo administrativo al Servicio 1 8 8


Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico
con congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro
Estar de personal 1 16 16
personas, microondas, mostrador con fregadero en acero
inoxidable).
Vestidores y baño completo
Para uso del personal de la Unidad (hombres y mujeres) 2 16 32
incluido ducha
Descanso de los médicos de guardia, compartida para
Habitación médico de guardia uso doble con baño completo, diferenciando hombre y 1 14 14
mujer.
Sala multiuso Sala de reuniones de staff 1 24 24
Subtotal 104

TOTAL Unidad de Cuidados Intensivos 363

Unidad de Neonatología
UNIDAD DE ATENCIÓN NEONATAL

73
26 puestos distribuidos en 4 áreas: 1 área para cuidados básicos de 5 puestos. 1 área
para cuidados intermedios de 5 puestos. 1 área para cuidados intesivos de 3 puestos. 1
área para aislados de 2 puestos.

Área de familiares

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de información Contacto e información 1 6 6
Descanso y contacto. 2 m2 por puesto de la
Sala de espera Unidad (1 m2 x persona, 1 familiar por 1 50 50
paciente). Mínimo 12 m2
Servicios higiénicos para visitas diferenciar
hombres y mujeres, ambos con las ayudas
Baterías sanitarias 2 4 8
técnicas necesarias para personas
capacidades especiales
Exclusa Control visitas para entrada en la unidad 1 4 4
Estar de padres de ninos ingresados en la
Estar de familiares 1 24 24
unidad
Subtotal 92
Area del paciente
Dependencia Función Uds. M2 Total
Recibir cuidados de bajo nivel tecnológico. 10
Sala neonatal de cuidados básicos 1 60 60
puestos (6 m2 por puesto)
Recibir cuidado de nivel tecnológico medio. 10
Sala neonatal de cuidados intermedios 1 80 80
puestos intermedios (8 m2 por puesto)
Recibir cuidado de nivel tecnológico alto. 4
Sala neonatal de cuidados intensivos 1 40 40
puestos intensivos (10 m2 por puesto)
Con condiciones de aislamiento. 2 puestos
Box aislado de neonatos 1 36 36
(18 m2 por puesto)
Subtotal 216
Área técnica y de servicio

Dependencia Función Uds M2 Total

Organización, vigilancia, recepción, control y


Central de enfermería centro de comunicaciones por cada unidad de 1 10 10
30 habitación. Trabajo de enfermería
Cuidado y aseo del neonato Cuidados del neonato 1 36 36
Lactario Conservación y almacenamiento de leche 1 22 22
Zona de Soporte Zona de Soporte 1 6 6

Sala de lactancia Lactancia de neonatos ( 4 puestos de 4 mts) 1 16 16

Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6

74
Usado Área de lavado y almacén de material sucio 1 3 3
Subtotal 99

Área de suministros y soporte

Dependencia Función Uds. M2 Total

Prepación de medicación, coche de transporte


Medicación 1 4 4
de medicamentos de dosis unitaria
Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4
Bodega de material Almacén de fungible 1 6 6
Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10

Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 1 4 4

Almacenamiento temporal de articulos de


limpieza. Este espacio no debe estar dentro
Cuarto de limpieza del servicio donde se estan dando cuidados 1 3 3
directo al paciente, sino anexo al área de
cuidados intensivos

Subtotal 31

Área de personal
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo 1 10 10
Secretaría Apoyo administrativo al Servicio 1 8 8
Descanso de personal (sofa de tres puestos,
figorifico con congelador, mesa de centro baja,
Estar de personal 1 16 16
mesa para cuatro personas, microondas,
mostrador con fregadero en acero inoxidable).
Para uso del personal de la Unidad (hombres
Vestidores y baño completo incluido ducha 1 16 16
y mujeres)
Sala multiuso Sala de reuniones de staff 1 24 24

Subtotal 74

TOTAL Unidad de Atención Neonatal 512

Hospitalización Quirúrgica
|

2 Unidades de 22 habitaciones distribuidas en: 16 habitaciones dobles con bano (32 camas) y 6 de uso individual
con baño (6 camas)

Área de familiares.

75
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho de información Contacto e información 1 6 6
Sala de espera Descanso y contacto. 1 m2 por cama de la Unidad 1 40 40
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y
Baterías sanitarias mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para 2 4 8
personas capacidades especiales

Subtotal 54

Área del paciente.


Dependencia Función Uds. M2 Total

Habitación doble con baño. Estancia del paciente y recibir cuidados 16 25 400

Habitación doble de uso Estancia del paciente y recibir cuidados. Uso individual. Con
6 25 150
individual con bano técnica de aislamiento
Subtotal 550

Área técnica.

Dependencia Función Uds. M2 Total


Organización, vigilancia, recepción, control y centro de
Central de enfermería comunicaciones por cada unidad de 30 habitación. Trabajo de 2 10 20
enfermería
Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 2 6 12

Usado Limpieza y almacenaje de material usado 2 3 6

Sala de Procedimientos Realización de pequeñas curas fuera de la habitación 2 18 36

Subtotal 74

Área de suministros y
soporte. 1 area por unidad
Dependencia Función Uds. M2 Total
Prepación de medicación, coche de transporte de
Medicación 2 4 8
medicamentos de dosis unitaria

Lencería Almacén de ropa limpia 2 4 8

Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 2 10 20


Bodega de fungibles Almacén productos fungibles 2 6 12
Repostería Llegada de carros de comida y preparación de alimentos 2 8 16

Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 2 4 8

Cuarto de limpieza Almacenamiento temporal de articulos de limpieza 2 3 6


Lavachata Lavado y esterilización de chatas 2 2 4
Subtotal 82
Área de personal.
Dependencia Función Uds. M2 Total

Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo por servicio 2 10 20

76
Secretaría Apoyo administrativo por servicio 0 8 0
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con
Estar de personal congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro personas, 2 16 32
microondas, mostrador con fregadero en acero inoxidable).
Baño para el personal Para uso del personal de la Unidad 2 4 8
Descanso de los médicos de guardia, compartida para uso
Habitación médico de guardia 2 14 28
doble con baño completo, diferenciando hombre y mujer.
Sala multiuso Sala de reuniones de staff por servicio 1 24 24

Subtotal 112

TOTAL por Unidad 872

UCI Pediátrica
UNIDAD DE ATENCIÓN NEONATAL

26 puestos distribuidos en 4 áreas: 1 área para cuidados básicos de 5 puestos. 1 área


para cuidados intermedios de 5 puestos. 1 área para cuidados intesivos de 3 puestos. 1
área para aislados de 2 puestos.

Área de familiares

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de información Contacto e información 1 6 6
Descanso y contacto. 2 m2 por puesto de la
Sala de espera Unidad (1 m2 x persona, 1 familiar por 1 50 50
paciente). Mínimo 12 m2
Servicios higiénicos para visitas diferenciar
hombres y mujeres, ambos con las ayudas
Baterías sanitarias 2 4 8
técnicas necesarias para personas
capacidades especiales
Exclusa Control visitas para entrada en la unidad 1 4 4
Estar de padres de ninos ingresados en la
Estar de familiares 1 24 24
unidad
Subtotal 92
Area del paciente
Dependencia Función Uds. M2 Total
Recibir cuidados de bajo nivel tecnológico. 10
Sala neonatal de cuidados básicos 1 60 60
puestos (6 m2 por puesto)
Recibir cuidado de nivel tecnológico medio. 10
Sala neonatal de cuidados intermedios 1 80 80
puestos intermedios (8 m2 por puesto)

77
Recibir cuidado de nivel tecnológico alto. 4
Sala neonatal de cuidados intensivos 1 40 40
puestos intensivos (10 m2 por puesto)
Con condiciones de aislamiento. 2 puestos
Box aislado de neonatos 1 36 36
(18 m2 por puesto)
Subtotal 216
Área técnica y de servicio

Dependencia Función Uds M2 Total

Organización, vigilancia, recepción, control y


Central de enfermería centro de comunicaciones por cada unidad de 1 10 10
30 habitación. Trabajo de enfermería
Cuidado y aseo del neonato Cuidados del neonato 1 36 36
Lactario Conservación y almacenamiento de leche 1 22 22
Zona de Soporte Zona de Soporte 1 6 6

Sala de lactancia Lactancia de neonatos ( 4 puestos de 4 mts) 1 16 16

Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6


Usado Área de lavado y almacén de material sucio 1 3 3
Subtotal 99

Área de suministros y soporte

Dependencia Función Uds. M2 Total

Prepación de medicación, coche de transporte


Medicación 1 4 4
de medicamentos de dosis unitaria
Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4
Bodega de material Almacén de fungible 1 6 6
Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10

Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 1 4 4

Almacenamiento temporal de articulos de


limpieza. Este espacio no debe estar dentro
Cuarto de limpieza del servicio donde se estan dando cuidados 1 3 3
directo al paciente, sino anexo al área de
cuidados intensivos
Subtotal 31
Área de personal
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo 1 10 10
Secretaría Apoyo administrativo al Servicio 1 8 8
Descanso de personal (sofa de tres puestos,
figorifico con congelador, mesa de centro baja,
Estar de personal 1 16 16
mesa para cuatro personas, microondas,
mostrador con fregadero en acero inoxidable).
Vestidores y baño completo incluido ducha Para uso del personal de la Unidad (hombres 1 16 16

78
y mujeres)
Sala multiuso Sala de reuniones de staff 1 24 24

Subtotal 74

TOTAL Unidad de Atención Neonatal 512

• Intermedios
NO CONTAMOS CON ESTE SERVICIO
Unidad de Quemados
NO CONTAMOS CON ESTE SERVICIO

Área obstétrica y quirúrgica


N Centro Obstétrico
HOSPITALIZACIÓN GINECO-OBSTÉTRICA

Una unidad de 11 habitaciones distribuidas en: 8 dobles con baño (16 camas), 3
habitaciones dobles de uso individual con baño (3 camas).

Área de familiares

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de información Contacto e información 1 6 6
Sala de espera Descanso y contacto. 1 m2 por cama de la Unidad 1 30 30
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y mujeres,
Baterías sanitarias ambos con las ayudas técnicas necesarias para personas 2 4 8
capacidades especiales

Subtotal 44

Área del paciente.


Dependencia Función Uds. M2 Total
Habitación doble de uso
Estancia del paciente y recibir cuidados. Uso individual. 3 25 75
individual con bano

Habitaciones dobles con baño Estancia del paciente y recibir cuidados. 16 25 400

Subtotal 475

Área técnica.

79
Dependencia Función Uds. M2 Total
Organización, vigilancia, recepción, control y centro de
Central de enfermería comunicaciones por cada unidad de 30 habitación. Trabajo de 1 10 10
enfermería

Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6

Usado Limpieza y almacenaje de material usado 1 3 3


Lactario Cuidado del recién nacido 0 40 0

Sala de Procedimientos Realización de pequeñas curas fuera de la habitación 1 18 18

Subtotal 37
Área de suministros y
soporte.
Dependencia Función Uds. M2 Total
Prepación de medicación, coche de transporte de
Medicación 1 4 4
medicamentos de dosis unitaria
Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4
Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10
Bodega de fungibles Almacén de productos fungibles 1 6 6
Repostería Llegada de carros de comida y preparación de alimentos 1 8 8

Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 1 4 4

Cuarto de limpieza Almacenamiento temporal de articulos de limpieza 1 3 3

Lavachata Lavado y esterilización de chatas 1 2 2

Subtotal 41
Área de personal.
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo por servicio 1 10 10
Secretaría Apoyo administrativo por servicio 1 8 8
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con
Estar de personal congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro personas, 1 16 16
microondas, mostrador con fregadero en acero inoxidable).
Baño para el personal Para uso del personal de la Unidad 2 4 8
Descanso de los médicos de guardia, compartida para uso
Habitación médico de guardia 1 14 14
doble con baño completo, diferenciando hombre y mujer.

Sala multiuso Sala de reuniones de staff por servicio 1 24 24

Subtotal 80

TOTAL por Unidad 677

Centro Quirúrgico

80
CENTRO QUIRÚRGICO

Integrado por 6 quirófanos: 4 polifuncionales, 1 para traumatología y otras especialidades, 1 quirófanos de


cirugía mayor ambulatoria (CMA).

Área de familiares
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho de información Contacto e información 1 6 6
Espera de familiares. 1,5 m2 por persona (0,75
Sala de espera m2 x persona, 2 familiares por paciente). Mínimo 1 30 30
12 m2
Servicios higiénicos para visitas diferenciar
hombres y mujeres, ambos con las ayudas
Baterías sanitarias 2 4 8
técnicas necesarias para personas capacidades
especiales
Subtotal 44
Área administrativa (Servicio de
Anestesia)

Dependencia Función Uds. M2 Total

Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo 1 10 10


Ubicación del eventual personal de apoyo
administrativo. Sirve también de zona de espera
Secretaria 1 8 8
y antesala de acceso al despacho del Jefe
Médico
Despacho Supervisión Trabajo administrativo 1 8 8
Sesiones clínicas / aula / reuniones y trabajo
Sala multiuso 1 24 24
médico
Subtotal 50
Área quirúrgica
Dependencia Función Uds M2 Total
Acceso único controlado de personal, pacientes
Vestíbulo acceso y material. Dimensionar por arquitectos en
función de flujo estimado
Paso de cama a camilla quirófano. Tamaño en
Recepción y transferencia
función de número de quirófanos
Filtros de acceso a zona limpia. Vestidor de
Vestidor de personal 2 18 36
personal con baño completo
Espacio para la colocación /depositar calzas. En
Exclusa 2 2 4
la salida de los vestidores al área quirúrgica
Bodega de equipos anestesia Almacenaje equipos de anestesia 2 12 24
Recepción, almacenaje y preparación material
Bodega material estéril 1 14 14
estéril
Zona para esterilización rápida y puntual. Solo si
Esterilización 1 12 12
esterilización general no anexa a centro

81
quirúrgico
Desinfección y colocación de guantes y
Zona de lavado de manos 6 2 12
mascarillas
Acto quirúrgico. Quirófanos 4 polivalentes para
cirugía de diversas especialidades de 42 metros.
Quirófano Número de quirófanos en función de demanda. 8 42 336
Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria 1
quirófanos.
Quirófanos polivalentes para Traumatología y
Quirófano 5 60 300
otras Especialidades
Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6
Usado Almacenaje de material sucio antes de su envío 1 3 3
Almacenaje de equipos de RX portátiles e
Bodega de equipos de radiologìa 1 12 12
Intensificadores de Imagen
Subtotal 759
Área de reanimación
Dependencia Función Uds. M2 Total
Recepción y transferencia Paso de la mesa quirúrgica a la cama
Reanimación de pacientes y espera traslado a
Recuperación posquirúrgica unidades. 1,5 puesto por quirófanos 10 m2 por 1 150 150
puesto. 15 puestos.

Estación de enfermería Vigilancia y control de enfermería 1 10 10

Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6


Usado Área de lavado y almacén de material sucio 1 3 3

Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4

Bodega de material Almacén de fungible 1 6 6

Bodega de equipos Para almacenaje y mantenimiento de equipos 1 6 6

Cuarto de limpieza Almacén artículos de limpieza 1 3 3


Subtotal 188
Área de personal

Dependencia Función Uds. M2 Total

baño del personal Para uso de personal 2 4 8

Descanso de personal (sofa de tres puestos,


figorifico con congelador, mesa de centro baja,
Estar de personal 1 16 16
mesa para cuatro personas, microondas,
mostrador con fregadero en acero inoxidable).
Subtotal 16
TOTAL Centro Quirúrgico 1,057

82
Cirugía Ambulatoria
APOYO A LA CIRUGÍA AMBULATORIA

En apoyo a quirófanos de CMA ubicados en centro quirúrgico. 2 quirófanos.

Área recepción y espera.

Dependencia Función Uds. M2 Total


Recepción de pacientes y familiares, apoyo
Recepción y admisión 1 6 6
administrativo a la unidad.
Espera de pacientes y familiares. 3 m2 por quirófano
Sala de espera de la Unidad de CMA (1 m2 x persona, 2 familiares 1 12 12
por paciente). Mínimo 12 m2
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres
Baterías sanitarias y mujeres, ambos con las ayudas técnicas 2 4 8
necesarias para personas capacidades especiales

Subtotal 26

Área paciente
Dependencia Función Uds. M2
Puede ser utilizado indistintamente para toma de
datos, definición de pruebas prequirúrgicas,
Consultorio Médico 1 16 16
consultas, reconocimiento o tratamiento y cura
posquirúrgica.
Cambio de la ropa de calle por ropa quirúrgica.
Vestidor de pacientes 2 12 24
Guardia y custodia de objetos personales

Subtotal 40

Área de preparación y Respetando los circuitos quirúrgicos, puede ser única con la necesaria
recuperación diferenciación
Dependencia Función Uds. M2
Recepción y transferencia Paso de la mesa quirúrgica a la cama
Recuperación de pacientes. 4 puestos en sillón por
quirófano de CMA (8 m2 por puesto). Para la
reanimación inicial en cama si precisa, utilizar unidad
Reanimación posquirúrgica de CMA de reanimación del Centro Quirúrgico. Pueden 1 64 64
utilizarse las camas de reanimación del Centro
Quirúrgico, pero los sillones son específicos). De la
sala de reanimación el paciente vuelve al vestuario
Organización, vigilancia, recepción, control y centro
Central de enfermería de comunicaciones por cada unidad de 30 1 10 10
habitación. Trabajo de enfermería
Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6
Área de lavado y almacén de material sucio. Lavado
Usado 1 3 3
de instrumental quirúrgico
Bodega de material Almacén de fungible 1 6 6

83
Almacenamiento temporal de articulos de limpieza.
Cuarto de limpieza Esta área no debe estar en los espacios de cuidado 1 3 3
directo al paciente, debe estar anexo a este.
Lavachatas Lavado y desinfección de chatas 1 2 2

Subtotal 94

TOTAL Centro Quirúrgico 160

Área ambulatoria
Emergencias
EMERGENCIAS

Área de recepción de pacientes

Dependencia Función Uds. M2 Total


Estacionamiento Estacionamiento ambulancias
Dimensionar por arquitecto
Llegada de Ambulancias Desembarco de pacientes que acceden en ambulancia
en función de frecuentación
Vestíbulo Desembarco y acceso de pacientes
Control Control de estar de guardías 1 6 6
Bodega camillas / sillas Almacenaje de camas, sillas u otras ayudas 1 12 12
Recepción-Admisión Toma de datos. Única para toda la Emergencia 1 6 6
Sala de primera acogida, con
destinado para atención aguda de pacientes con
baño con ayudas técnicas para
trastornos conductuales y drogodependencias y pacientes 0 18 0
personas con capacidades
privadas de libertad
especiales
Subtotal 24
Área de familiares

Dependencia Función Uds. M2 Total

estacionamiento familiares y pacientes que acceden por Dimensionar por arquitecto


Estacionamiento
sus medios en función de frecuentación

Estar y espera para el familiar del paciente tratado en


Admisión Continua. Estar y espera para el familiar del
Sala de espera paciente tratado en Emergencias. Dimensión mínima 2 1 104 104
familiares por paciente y 2 pacientes por punto de
atención. 1 m2 por persona (3 m2 por punto de atención)

84
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y
mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para
Baterías sanitarias capacidades especiales. Dimensionar en función de 2 4 8
número de personas que se estima estarán en la sala de
espera
Subtotal 112

Área de atención inmediata Común

Dependencia Función Uds. M2 Total

Unidad de Choque: Para reanimación y estabilización de


Unidad de Choque 1 32 32
pacientes: 2 puestos de 16 mts. (una unidad de 32 mts).

Para procedimientos quirúrgicos de baja complejidad (2


Sala de procedimientos 1 20 20
unidades de 20 mts). Ubicar en el área de adultos

Para tratamiento de pacientes que requieran este


Ducha para pacientes procedimiento como por ejemplo intoxicación por 1 4 4
organofosforados
Subtotal 56

Área de atención a pacientes adultos Adultos

Dependencia Función Uds. M2 Total


Triage Para clasificación de los pacientes 1 12 12
Para exploración y diagnostico de pacientes 5 puestos de
Box de atención polivalente 4 8 32
8 mts2
Consultorio para gineco- Para exploración y diagnostico de pacientes con baño.
1 16 16
obstetricia Licenciamiento mínimo 1

Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y


Baterías sanitarias mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para 2 4 8
capacidades especiales.

Subtotal 68
Área de atención a pacientes niños Niños
Dependencia Función Uds. M2 Total

Triage Para clasificación de los pacientes 1 12 12

Para exploración y diagnostico de pacientes 5 puestos de


Box de atención polivalente 4 8 32
8 m2

Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y


Baterías sanitarias mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para 2 4 8
capacidades especiales.

Subtotal 52

85
Àrea de Terapias de sostèn, respiratorias e hidrataciòn
sala de inhaloterapia para terapia inhalatoria para adultos con mesòn, una unidad de
1 8 8
adultos dos puestos cada puesto de 4 mts.

terapia inhalatoria para niños con mesòn, una unidad de


sala de inhaloterapia para niños 1 16 16
dos puestos cada puesto de 4 mts.

24
Observación

Dependencia Función Uds. M2 Total

Para pacientes que requieran tratamientos o valoración


Sala de observación y
secuencial durante varias horas 10 puestos (5 por sexo). 1 80 80
estabilización adultos
8 m2 por puesto

Sala de observación y Para pacientes que requieran tratamientos o valoración


1 48 48
estabilización niños secuencial durante varias horas. 6 puestos de 8 metros

Servicios higiénicos para pacientes diferenciar hombres y


mujeres, ambos con ayudas tècnicas para capacidades
Baterías sanitarias 2 4 8
especiales (dos baterìas sanitarias en la sala de adultos y
dos en la de niños)
Subtotal 136
Área técnica zonas de apoyo
Dependencia Función Uds. M2 Total

Estaciòn de enfermerìa Cuidados de enfermerìa 3 10 30

Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 2 6 12


Usado Área de lavado y almacén de material sucio 2 3 6
Subtotal 48
Área de suministros y soporte

Dependencia Función Uds. M2 Total

Prepación de medicación, coche de transporte de


Medicación 1 4 4
medicamentos de dosis unitaria

Lencería Almacén de ropa limpia 1 6 6

Repostería Llegada de carros de comida y preparación de alimentos 1 8 8

Bodega de material Almacén de fungible 1 6 6

Bodega de equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10

Deshechos intermedios Almacenaje de residuos 1 4 4


Lavachata Lavado y esterilización de chatas 1 2 2
Almacenamiento temporal de articulos de limpieza. Este
Cuarto de limpieza espacio no debe estar dentro del servicio donde se estan 1 3 3
dando cuidados directo al paciente
Subtotal 43

86
Área de personal

Dependencia Función Uds. M2 Total

Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo por servicio 1 10 10

Secretaría Apoyo administrativo al Servicio 1 8 8

Despacho supervisión Trabajo Supervisor de enfermería 1 8 8


Vestidores y baño completo
Para uso del personal de la Unidad (hombres y mujeres) 2 16 32
incluido ducha
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con
congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro
Estar de personal 1 16 16
personas, microondas, mostrador con fregadero en acero
inoxidable).
Control del estar del personal de vigilancia. Ubicación
Control 1 6 6
anexa al área de emergencia no dento de ella
Despacho de abulancias, un espacio de 12 metros
Despacho de ambulancias con
relacionada con el área de emergencia, se encontrará el 1 12 12
baño
equipo de radio-comunicación, etc.
Sala de reuniones reuniones de staff 1 24 24
Habitaciòn mèdico de guardia Descanso de mèdicos de guardia con baño completo 1 14 14
Subtotal 130
TOTAL Emergencias 693

Fisiatría
REHABILITACIÓN

Area de recepción de pacientes

Dependencia Función Uds. M2. Total


Recepciòn - admisiòn Recepción de pacientes y familiares 1 6 6
Espera de pacientes y familiares. 6 m2 por puesto de
Sala de espera atención (1 m2 x persona, 1 familiar por paciente). Mínimo 1 42 42
12 m2.

87
Servicios higiénicos para sala de espera diferenciar
Baterías sanitarias hombres y mujeres, ambos con ayudas tècnicas para 2 4 8
capacidades especiales
Subtotal 56

Área técnica

Dependencia Función Uds. M2. Total

Consultorio Espacio para exàmen clìnico y entrevista 2 14 28

Sala de logoterapia Rehabilitaciòn de lenguaje 1 14 14


Sala de electroterapia Sala con tres puestos para camillas 1 18 18
Terapia respiratoria Rehabilitación pulmonar. 4 puestos de 4 metros 4 4 16
Terapia ocupacional Rehabilitaciòn de actividades de la vida diaria 1 18 18
Terapias del sistema locomotor. Terapia física
1 60 60
(mecanoterapia)Adultos
Sala de Cinesiterapia
Terapias del sistema locomotor. Terapia física
1 60 60
(mecanoterapia) Niños
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y
Baño de pacientes con sanitario,
mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para 2 12 24
ducha, guardarropa, vestidor
personas capacidades especiales
Zona de Boxes Aplicación de compresas 2 6 12
Pediluvios 2 de 8 metros 2 8 16
Sala de hidroterapia Maniluvios 2 de 8 metros 2 8 16
Tina de Hubbar 1 de 25 metros 1 30 30
Diferenciar hombres y mujeres, ambos con las ayudas
Vestidor con Baño de pacientes
técnicas necesarias para personas capacidades 2 12 24
completo
especiales

Subtotal 336

Área de soporte y suministros


Dependencia Función Uds. M2. Total
Bodega Almacenamiento de aparataje y otros productos 1 6 6
Limpio Almacenaje de material limpio y lencería 1 6 6
Usado Limpieza y almacenaje de material sucio 1 6 6
Desechos intermedios Almacenamiento provisional de desechos 1 4 4
Cuarto de limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3
Subtotal 25
Área de personal
Dependencia Función Uds. M2. Total

Despacho de jefe de servicio Trabajo administrativo 1 10 10

Secretaría Apoyo administrativo al Servicio 1 8 8

88
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con
congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro
Estar de personal 1 16 16
personas, microondas, mostrador con fregadero en acero
inoxidable).
Baño completo para el personal. Diferenciar hombres
Baterías sanitarias 2 4 8
mujeres

Sala multiuso Sala de reuniones de staff 1 24 24

Subtotal 66

TOTAL Rehabilitación 483

Consultas externas
CONSULTAS EXTERNAS y GABINETES AUXILIARES

Área de pacientes y familiares

Dependencia Función Uds M2. Total

Vestíbulo Acceso al área de consultas


Citación y control de pacientes que acuden a CCEE y
Recepción-Admisión 1 16 16
Gabinetes.
Trabajo social Para el trabajo de apoyo de las trabajadoras sociales. 1 10 10
Cuarto de sillas de ruedas Depósito de sillas de ruedas 1 10 10

Cuarto de Limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3

Subtotal 156

Área de consultorios 5 unidades de 44 consultorios

Dependencia Función Uds. M2. Total

Estancia de pacientes y familiares. Nunca coincidente


con el vestíbulo de acceso. Máximo 10 consultorios por
Salas de espera 1 90 90
sala de espera mínimo 5 consultorios. 1 m2 por persona,
9 personas por consultorio.

89
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y
mujeres, ambos con las ayudas técnicas necesarias para
Baterías sanitarias 4 4 16
capacidades especiales. Mínimo 1 batería sanitaria por
sala de espera

Realización de mediciones clínicas o somatométricas


Consultorio de enfermería 3 16 48
previas al ingreso en los consultorios médicos.

Para exploración y atención de pacientes. Mínimo uno


Consultorio/Gabinete 44 18 792
por especialidad
Para exploración y atención de pacientes. Asignar a
Especialidades en función de cartera de servicios de
Gabinete 10 18 180
técnicas y procedimientos. El 35 % del total de los
consultorios
Espacio para la prestación de cuidados odontológicos.
Tratamientos periodontales: cirugía dento alveolar,
periodoncia, endodoncia, rehabilitación oral,
Unidad Odontológica con Rx 1 54 54
odontopediatría. 3 puestos en 1 unidad con área de
esterilización. 18m2 por puesto (precisa protección
radiológica para su uso)

Subtotal Consultorios 4,720

Área de suministros y soporte

Dependencia Función Uds. M2 Total

Lencería Almacén de ropa limpia 1 4 4


Bodega de Material Almacén de material fungible 1 6 6
Bodega de Equipos Almacén de aparataje y otros productos 1 10 10
Deshechos intermedios Almacenaje temporal de residuos 1 4 4
Cuarto de limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3

Aseo de personal Para uso del personal de la Unidad 2 5 10

Subtotal 148

Área de personal (Una por servicio)

Dependencia Función Uds M2 Total

Despacho Jefe de Servicio Trabajo administrativo 1 10 10


Despacho de supervisión de
Trabajo administrativo 1 10 10
enfermería
Subtotal 20

TOTAL Consultas Externas 5,044

Endoscopia
NO CUENTA CON ENDOSCOPIO

90
Unidad de Hemodiálisis
NO CUENTA EL HOSPITAL

Área de soporte asistencial


.Imagenología
IMAGENOLOGÍA

Acceso y espera

Dependencia Función Ud M2. Total


Recepción-Admisión Recepción de pacientes y familiares 1 6 6
Espera de pacientes y familiares. Organizar salas de espera
por grupos de equipos. La de radiología general y ecografía
Sala de espera 1 40 40
más amplia. 8 m2 por sala de exploración (1 m2 x persona, 1
familiar por paciente). Mínimo 18 m2
Servicios higiénicos para visitas diferenciar hombres y
Baterías sanitarias mujeres, ambos con ayudas tècnicas para capacidades 0 5 0
especiales.
Subtotal 46
Unidad de Ultrasonidos

Dependencia Función Ud M2 Total

Sala de ultrasonidos Estudios con ultrasonidos con baño 1 12 12


Vestidores para pacientes con
Para cambiarse de ropa previo a los análisis 1 4 4
baño
Subtotal 16
Unidad de Radiología
Dependencia Función Ud M2 Total
Almacén de portátiles Ubicación de equipos portátiles 1 16 16
Ortopantomógrafo Realización de estudios de ortopantografía 1 12 12

Radiología convencional Estudios radiológicos 1 22 22

Control y mando de equipo. Si la distribución arquitectónica


Control lo permite, una sala de control puede ser compartida por los 2 2 4
2 equipos
Preparación paciente/ Espera
Preparación del paciente para estudio 1 20 20
de encamados
Cabinas Para el desvestirse y vestirse del paciente para el estudio 1 2 2
Cuarto de Digitalización de
Para digitalizar la imagen de los equipos de rx analógicos 1 12 12
Imagen

91
Telemando Estudios radiológicos telecomandados 1 26 26
Control Control y mando de equipo 1 2 2
Sala Técnica Sala Técnico 1 4 4
Baterías Sanitarias Lavabo personal y sanitario pacientes 2 5 10
Subtotal 130

Servicio de ESTUDIOS POR IMAGEN

Dependencia Función Uds. M2 Total

Cabinas Para el desvestirse y vestirse del paciente para el estudio 1 2 2


Preparación del paciente para estudio compartida con otros
Preparación paciente 1 18 18
estudios
Baterías Sanitarias Lavabo personal y sanitario pacientes. 1 4 4
Tomógrafo Axial
Estudios radiológicos multicorte computerizados 1 36 36
Computarizado
Control Control y mando de equipo 1 10 10
Sala Técnica 1 10 10
Unidad de atenciòn a la
mujer
Vestidor de pacientes con Para el vestirse y desvestirse del paciente para el estudio
1 4 4
baño ecogràfico

Sala de ultrasonidos Estudios con ultrasonidos con baño 1 12 12

Cabinas Para el desvestirse y vestirse del paciente para el estudio 1 1 1

Mamógrafo Estudios mamográficos con y sin esterotaxia 1 18 18


Espacio de reserva Eventuales crecimientos 1 26 26
Subtotal 141
Área técnica
Dependencia Función Ud M2 Total
Sala de interpretación de
Transmisión/recepción e interpretación de imágenes 1 24 24
resultados
Sala de impresión y Digitalización de placas realizadas en el exterior e impresión
1 14 14
digitalización de imágenes digitales realizadas en el hospital
Sala de servidores PACS Armarios y electrónica del sistema PACS 1 18 18
Subtotal 56

Telemedicina

Sala de telemedicina Transmisión/recepción de imágenes 0 16 0


Subtotal 0

Área técnica

Dependencia Función Ud M2 Total


Para interpretación de imágenes y realización de
Sala de trabajo 1 16 16
informes.Ubicación consolas interpretación

92
Sala de impresión y Digitalización de placas realizadas en el exterior e impresión
1 14 14
digitalización de imágenes digitales realizadas en el hospital
Sala de servidores PACS Armarios y electrónica del sistema PACS 1 18 18
Subtotal 48

Área de Apoyo

Dependencia Función Ud M2 Total


Bodega de material Almacenaje de productos de Imagenología 1 6 6
Limpio Almacenaje de material limpio y preparación 1 6 6
Usado Limpieza y almacenaje de material sucio 1 4 4
Cuarto de limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3
Subtotal 19

Área administrativa y de personal

Dependencia Función Ud M2 Total


Despacho de Jefe de Servicio Trabajo administrativo del servicio 1 10 10
Secretaría Trabajo administrativo del servicio 1 8 8
Descanso de personal (sofa de tres puestos, figorifico con
congelador, mesa de centro baja, mesa para cuatro
Estar de personal 1 16 16
personas, microondas, mostrador con fregadero en acero
inoxidable).
Subtotal 34
TOTAL Imagenología 490

Laboratorio
LABORATORIO (Mediana Complejidad)

Acceso desde la consulta externa

Zonas comunes de laboratorio

Área de extracciones

Dependencia Función Uds. M2. Total


Espera de pacientes y familiares. (9 m2 por puesto de
Sala de espera 1 54 54
toma de muestra)

Toma de muestras Para pacientes ambulatorios. 5 m2/ puesto, 4 puestos 1 20 20

Espacio específico para toma de muestras especiales y


Sala de muestras especiales 2 9 18
de microbiología
Cuarto de limpieza Almacén artículos de limpieza 1 3 3
Usado Área de lavado y almacén de material sucio 1 4 4
Subtotal 99

93
Area de recepción

Dependencia Función Uds. M2. Total


Recepción de muestras Zona de recepción de muestras 1 16 16
Aseo de personal Apoyo para el personal de la Unidad 2 5 10
Ducha de seguridad, para situaciones puntuales
Subtotal 26

Área de procesamiento

Dependencia Función Uds. M2. Total

Autoanalizadores Procesamiento muestras 1 100 100

Urianálisis Preparación de orina 1 18 18


Procesamiento muestras
Determinaciones especiales Procesamiento de muestras 3 18 54

Al menos una de ellas con control biológico


Ducha de seguridad Para situaciones puntuales 1 2 2
Zona de trabajo Trabajo bioquímicos. Validación de resultados 1 18 18
Subtotal 192

Zona de soporte

Zona de refrigeradores y
Congeladores a -30º ó -40º 1 8 8
congeladores
Cámara fría Almacenaje de reactivos 1 6 6
Bodega de material Almacenaje productos generales reactivos y fungible 1 12 12
Lavado del material Limpieza de material 1 8 8
Cuarto de limpieza Almacén artículos de limpieza 1 3 3
Usado Área de lavado y almacén de material sucio 1 4 4
Zona de evacuación y almacenaje en bolsas de los
residuos
Subtotal 41

Área Administrativa y de personal

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de Jefe de Servicio Trabajo administrativo del servicio 1 10 10
Secretaría Trabajo administrativo del servicio 1 8 8
Sala multiuso Sala de reuniones de staff 1 24 24
Estar de personal Para descanso del personal 1 16 16
Aseo de personal Apoyo para el personal de la Unidad 2 4 8

94
Ducha de seguridad, para situaciones puntuales
Subtotal 66

TOTAL Laboratorio 424

Anatomía Patológica y Morgue


ANATOMÌA PATOLÒGICA + MORGUE

Area de recepción

Dependencia funciòn uds m2 Total

Secretarìa Para supervisiòn 1 8 8

Recepciòn de muestras Zona de recepciòn de muestras 1 8 8

La toma de muestras PAAF se realizarà en puesto de


toma de muestras especiales
Subtotal 16

Àrea de procesamiento
Dependencia funciòn uds m2 Total
Laboratorio Procesamiento de muestras 1 40 40
Sala de autopsias En morgue
Ducha de seguridad Para situaciones puntuales 1 2 2
Subtotal 42

Zona de soporte

Dependencia Función Uds. M2. Total

Archivo de parafina Almacenaje de muestras 1 18 18


Càmara frìa Almacenaje de reactivos 1 6 6
Bodega de material Almacenaje productos generales reactivos y fungible 1 6 6
Lavado del material Limpieza de material 1 6 6
Cuarto de limpieza Almacén artículos de limpieza 1 3 3
Usado Àrea de lavado y almacèn de material sucio 1 4 4

Zona de evacuaciòn y almacenaje de bolsas de residuos

Subtotal 43

Àrea administrativa y de
personal
Dependencia Función Uds. M2. Total

95
Despacho de jefe de servicio trabajo administrativo 1 10 10

Despacho supervisiòn Para supervisiòn 1 8 8


Estar de personal Para descanso del personal 1 12 12
Baño de personal Para personal de la unidad con ducha de seguridad 2 4 8
Sala multiuso Compartida con laboratorio
Subtotal 38
Total de Anatomìa 139

Área de Morgue Con salida directa a la calle

Dependencia Función Uds. M2. Total


Estacionamiento Estacionamiento
Vestíbulo Acceso específico a Morgue
Control puerta y accesos Espacio de uso polivalente 1 6 6

Sala de espera Espera de familiares 1 10 10

Servicios higiénicos para familiares diferenciar hombres y


Baterías sanitarias mujeres, ambos con al menos 1 para capacidades 2 4 8
especiales
Cámara de cadáveres Conservación de cadáveres 1 5 5
Sala de compresores Para las cámaras 1 3 3
Vestidor de personal Cambio de ropa del personal 2 6 12
Realizar extracciones sobre difunto para su estudio (solo
Sala de autopsias 1 48 48
tejidos)

Área de lavado y almacén de material sucio. Zona de


Usado 1 4 4
evacuación y almacenaje en bolsas de los residuos

Bodega Para utilerìa especìfico de autopsias 1 6 6


Cuarto de limpieza Almacén artículos de limpieza 1 6 6

Baño de personal completo Apoyo para el personal de la Unidad 2 4 8

Subtotal 116

Anatomía Patológica + Morgue 255

96
Farmacia
Esterilización
Medicina Transfusional
MEDICINA TRANSFUSIONAL

Área de pacientes y familiares

Dependencia Función Uds. M2. Total


Recepción-Admisión Recepción-Admisión 1 8 8
Sala de espera Espera de pacientes y familiares 1 9 9
1 m2 por puesto. Mínimo 9 m2

Servicios higiénicos diferenciar hombres y mujeres,


Baterías sanitarias 1 4 4
ambos con ayudas tècnicas para capacidades especiales

Espacio especìfico para la flebotomìa y transfusiones


Sala de flebotomìa terapèutica y
ambulatorias. 6 m2 por puesto. Mìnimo 4 puestos con 0 24 0
transfusiones ambulatorias
baño
Subtotal 21

Área de laboratorio

Dependencia Función Uds. M2. Total

Retipificaciòn directa e inversa, pruebas de


Inmunohematologìa 1 14 14
compatibilidad, Coombs Directo y Rastreo de anticuerpos

Subtotal 14

Zona de soporte

Albergar congeladores y refrigeradores diferenciados


Zona de refrigeradores y
Para hemocomponentes y reactivos 1 8 8
congeladores
inmunohematològicos.

Bodega de material Almacenaje de productos generales reactivos y fungible 1 6 6

Lavado del material Limpieza de material 1 6 6


Usado Área de lavado y almacén de material sucio 1 3 3
Zona de evacuación y almacenaje en bolsas de los
residuos
Cuarto de limpieza Almacén artículos de limpieza 0 3 0
Subtotal 23

Área Administrativa y de personal

97
Dependencia Función Uds. M2 Total
Despacho de responsable Trabajo administrativo 1 10 10
Estar de personal Para descanso del personal 0 16 0
Baño de personal Apoyo para el personal de la Unidad 2 4 8
Ducha de seguridad, para situaciones puntuales
Subtotal 18

TOTAL Medicina Transfusional 76

Archivo
REGISTROS HOSPITALARIOS Y ARCHIVOS CLÍNICOS

Área técnica

Dependencia Función Uds. M2. Total

Despacho de Responsable Trabajo de Jefe de Registros 1 10 10


Secretaría Trabajo Administrativo y de Secretaría 1 8 8
Área de trabajo para técnicos en estadística y
Zona de trabajo 1 24 24
codificadores
Escaneado de documentos que se incorporan a Historia
Escaneado 1 8 8
Clìnica digital

Subtotal 50

Área de archivo

Dependencia Función Uds. M2. Total

Zona de almacenamiento de documentos clínicos (


Archivo de historias transiciòn mientras se implementa el modelo 1 30 30
informatizado)
Subtotal 30

Área de personal y soporte

Dependencia Función Uds. M2. Total

Bodega Almacén de material 1 8 8


Baño de personal Para el personal de la Unidad 1 4 4

Subtotal 4

TOTAL Registros y Archivos 84

98
Área no asistencial
Área de público
Cafetería
NO CUENTA

Docencia
DOCENCIA

Auditorio/ Salón de actos: que se pueda dividir

Dependencia Función Uds. M2 Total


Auditorio Actos relacionados con el Hospital 1 150 150
Despacho Para el coordinador docente 1 8 8
Instalaciones Redes de comunicación e informáticas 1 1 1
Servicios higiénicos para el auditorio diferenciar hombres
Baterías Sanitarias mujeres, con ayudas tècnicas para capacidades 2 4 8
especiales.
Subtotal 167
Aulas
Dependencia Función Uds. M2 Total
Aulas Sala de docencia para 30 personas 3 24 72
Aula de telemedicina Telemedicina 1 16 16

Baterías Sanitarias para personas


Servicios higiénicos para las aulas 2 4 8
con capacidades especiales

Subtotal 96
Biblioteca
Dependencia Función Uds. M2 Total
Vestíbulo Acceso a la biblioteca
Recepción-Admisión Información y préstamo 1 6 6
Despacho de bibliotecario Trabajo de bibliotecario 1 8 8
Sala de lectura Lectura y consulta de documentación. 1 32 32
Acervo/Bodega de libros Depósito del Fondo Bibliográfico 1 30 30
Servicios higiénicos para la biblioteca con ayudas
Baterías Sanitarias 2 4 8
tècnicas para capacidades especiales
Subtotal 84
TOTAL Docencia 347

99
Investigación
NO CUENTA
Residencia Médica
NO CUENTA
Parqueadero
PARQUEADERO

Dependencia Función Uds. M2. Total

Estacionamiento general Plazas de aparcamiento para público y visitas. 169 11 1,859

Plazas de aparcamiento para pacientes con


Estacionamiento de discapacitados discapacidad. Se ubicarán en las inmediaciones 11 18 198
de los accesos.
Plazas aparcamiento reservado al personal del
Estacionamiento de personal 120 11 1,320
centro.

Espacio protegido para aparcamiento de


Estacionamiento de ambulancias 6 14 84
ambulancias. Ubicado en puerta de urgencias
TOTAL Parqueadero 306 3,461

Dirección
Dirección y Administración
DIRECCIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Dirección Estratégica

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho de Gerente Trabajo del Director 1 16 16
Secretaría Secretaría del Director 1 8 8
Sala de espera Espera de visitas del Director 1 10 10
Subtotal 34

100
Dirección Asistencial

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho Director Técnico Trabajo administrativo 1 14 14
Secretaría Secretaría de Director Técnico 1 8 8
Sala de espera Espera de visitas del Director 1 10 10
Despacho
Trabajo administrativo 1 10 10
Coordinador/epidemiólogo
Subtotal 42

Dirección de Cuidados de Enfermerìa

Dependencia Función Uds. M2 Total


Despacho Coordinación de
Trabajo administrativo 1 14 14
Enfermería
Secretaría Secretaría de Director Técnico 1 8 8
Despacho Sub-Director Trabajo administrativo 1 12 12
Subtotal 34

Dirección Administrativo-Financiera

Dependencia Función Uds. M2 Total


Sala de espera Espera de visitas del Responsable 1 10 10
Secretaría Secretaría del Responsable 1 8 8
Despacho de Responsable Trabajo administrativo 1 14 14
Despacho Trabajo administrativo 2 10 20
Zona de trabajo de Técnico
Trabajo administrativo 3 24 72
financiero
Tamaño ajustado a carga de trabajo
Subtotal 124

Dirección de Talento Humano

Dependencia Función Uds. M2 Total


Sala de espera Espera de visitas del Responsable 1 10 10
Secretaría Secretaría del Responsable 1 8 8
Despacho de Responsable Trabajo administrativo 1 10 10
Despacho Trabajo administrativo 2 10 20
Zona de trabajo de Técnico de
Trabajo administrativo 1 30 30
talento humano
Tamaño ajustado a carga de trabajo
Subtotal 78

Zona de apoyo de la Dirección

101
Dependencia Función Uds. M2 Total
Sala de reuniones Reuniones de 12 personas 1 16 16
Cafetería Preparación de alimentos 1 4 4
Aseo de personal Apoyo para el personal de la Unidad 4 4 16
Distribuir en el área
Subtotal 36

TOTAL Dirección y gestión administrativa 348

Admisión Hospitalaria y Atención al paciente


Plan de espacios para el Área de Admisión

Admisión Hospitalaria

Dependencia Función Uds. M2 Total


Acceso de familiares (visitas) y pacientes con orden de
Vestíbulo de acceso ingreso programado. Este espacio deber ser
dimensionado por el contratista
Para uso del publico. Una hombres, otras mujeres, ambas
Baterías sanitarias 2 4 8
con capacidad para personas con capacidad limitada

Recepción-Admisión Información, control, tramitación de ingresos programados 1 16 16

Trabajo administrativo del servicio (detrás de mostrador


Trabajo Administrativo 1 14 14
de recepción)
Mesa de ayuda Atención telefónica 1 5 5

Despacho atención al paciente Despacho para atención de pacientes y familiares 1 10 10

TOTAL Admisión general Sin vestíbulo 53

Servicios Generales
Informática.
INFORMÁTICA

Área técnica

Dependencia Función Uds. M2. Total

Despacho de Responsable Trabajo administrativo 1 10 10

Zona de trabajo Zona de trabajo de informáticos 1 18 18

102
Sala de reuniones Reuniones de 12 personas 1 16 16

Espacio para la ubicación de servidores


Data Center 1 40 40
informáticos

Bodega de material Almacenamiento de material de la Unidad 1 8 8

TOTAL Informática 92

Lavandería-Ropería
SERVICIO DE ROPERÍA

Área de ropería. Solo àrea de roperìa, ya que el lavado estarà externalizado)

Dependencia Función Uds. M2. Total

Zona de entrega de ropa Control y supervisiòn 1 10 10


Costura Zona de reparaciòn de prendas o adaptaciones 1 10 10
Bodega de ropa Custodia de la ropa 1 20 20
Subtotal 40

Àrea sucia

Dependencia Función Uds. M2. Total

Recepciòn y clasificaciòn de
Lugar donde se entrega y se clasifica la ropa usada 1 30 30
ropa usada

Subtotal 30

Área de Lavado (Externalizado)

Dependencia Función Uds. M2. Total


Lavadoras/secadoras Area de equipos 1 150 0
Planchadoras Area de equipos 1 100 0
Subtotal 0

Zona de apoyo

Dependencia Función Uds. M2 Total


Bodega general de ropería Almacenado de ropa limpia en circulación 1 50 50
Bodega de ropería nueva Almacenado de ropa nueva 1 30 30
Bodega Almacén de productos de lavado 1 10 10
Cuarto de limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3
Subtotal 93

Zona de personal

Dependencia Función Uds. M2 Total

103
Despacho Trabajo administrativo del responsable del servicio 1 8 8
Estar de personal Para descanso del personal 1 16 16
Aseo de personal Apoyo para el personal de la Unidad 2 4 8
Subtotal 32
TOTAL Ropería 195

Bodega
BODEGA

Área de acceso y recepción

Dependencia Función Uds. M2. Total

Area de descarga Descarga de suministros


Recepción-Admisión Área de recepción y comprobación de suministros 1 14 14
Desembalaje Desembalaje de material 1 12 12
Subtotal 26

Área de almacenes

Dependencia Función Uds. M2. Total

Bodega general Área de Almacenamiento centralizada 1 100 100


Bodega de gran volumen Área de Almacenamiento centralizada 1 80 80
Bodega de distribución Preparación de pedidos y salida de estos 1 12 12

Bodega de productos volátiles De material inflamable, alcohol, etc.,… 1 12 12

Para material de Laboratorios y otros que necesiten


Cámara fría 1 12 12
conservarse a baja temperatura
Sala de Compresores 1 2 2
Subtotal 218

Área Administrativa y de apoyo

Dependencia Función Uds. M2. Total

Despacho Trabajo administrativo del responsable 1 8 8


Baño de personal Para el personal de la Unidad 2 4 8
Cuarto de Limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3
Subtotal 19
TOTAL Bodega 263

Cocina-Nutrición
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Área de recepción y almacenado

104
Dependencia Función Uds. M2. Total

Area de descarga Descarga de suministros 1 4 4


Control Control de suministros y de stock de almacenes 1 8 8
Bodega de productos no
Guardado de productos no perecibles 1 20 20
perecibles

Bodega de productos perecibles Guardado de productos perecederos o de diario 1 14 14

Sala de espera Actuará como vestíbulo 1 6 6


Cámara fría Para conservación de productos lácteos 1 4 4
Cámara fría Para conservación de productos cárnicos 1 4 4
Cámara fría Para conservación de pescados 1 4 4
Cámara fría Para conservación de verduras y hortalizas 1 4 4
Cámara fría Para conservación de productos congelados 1 4 4
Proporcionan la temperatura adecuada a las distintas
Sala de compresores 1 6 6
cámaras de conservación
Subtotal 78

Área de preparación y condimentación

Dependencia Función Uds. M2. Total


Preparación de alimentos Para preparación de carnes 1 8 8
Preparación de alimentos Para preparación de pescados 1 8 8
Preparación de alimentos Para preparación de verduras 1 8 8
Preparación de alimentos Para preparación de dietas especiales 1 8 8
Preparación de alimentos Para preparación de desayunos 1 10 10
Subtotal 42

Área de cocción y emplatado

Dependencia Función Uds M2. Total

Área para cocina y plancha. Área de ollas. Área de


Zona de cocción 1 36 36
freidoras
labores de emplatado y preparación de carros de
Emplatado 1 30 30
bandejas
Área de lavado de ollas y elementos de cocción que no
Lavado de ollas 1 6 6
entran en el tren de lavado
Almacén de carros Guardado de carros de transporte de comida 1 20 20
Bodega de menage Guardado de menaje y vajillas 1 10 10
Subtotal 102

Área de Almacenamiento y distribución de carros

Dependencia Función Uds. M2. Total

Espera de carros procedente de la cocina, listos para


Estacionamiento carros 1 12 12
distribución a plantas
Subtotal 12

105
Área de lavado y residuos

Dependencia Función Uds. M2. Total

Acceso carros usados 1 10 10


Lavado de carros limpieza de carros de transporte de comida 1 10 10
Lavado de vajilla Espacio para el lavado e higienización de vajilla 1 8 8
zona de desembalaje y ubicación de cartonajes y
Bodega de cartones 0 3 0
envases
Almacenado de basuras hasta su retirada por el
Cámara desperdicios 1 3 3
correspondiente servicio
Cuarto de limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3
Subtotal 34

Área de personal

Dependencia Función Uds. M2. Total

Zona de trabajo administrativo del responsable de


Despacho 1 10 10
Dietética (nutricionista)
Trabajo administrativo Apoyo administrativo a Nutrición 1 8 8

Control de consumos y existencias

Estar de personal Comedor y descanso de personal 1 16 16


Vestidor de personal Cambio de ropa del personal. Con aseo 2 12 24
Baño de personal Para el personal de la Unidad 2 4 8
Subtotal 66
TOTAL Provisión de Alimentos 334

Mantenimiento
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES

Área administrativa

Dependencia Función Uds. M2. Total

Recepción-Admisión Trabajos administrativos y de archivo 1 8 8


Despacho Trabajo administrativo del Responsable del servicio 1 10 10
Despacho Trabajo administrativo del Ingeniero 0 10 0
Oficina Técnica Trabajos varios de delineación, control. 1 16 16
Trabajos de Gestión de los recursos energéticos y de
Gestión Técnica Centralizada 1 16 16
operaciones de mantenimiento
Baterías sanitarias Servicios higiénicos para el área 2 4 8
Subtotal 58

Área Técnica

106
Dependencia Función Uds. M2. Total

Taller Trabajos eléctricos 1 16 16


Trabajos de reparación. Ingeniería biomédica, albañilería,
Taller 4 16 64
plomerìa, Electromedicina
Bodega de material nuevo Almacén de material específico del Área 1 16 16
Bodega de material usado Almacén de material específico del Área 1 30 30
Cuarto de limpieza Almacén de útiles de limpieza 1 3 3
Subtotal 129

TOTAL Mantenimiento 187

Limpieza
SERVICIO DE LIMPIEZA (Externalizado)

Área de personal y administración

Dependencia Función Uds. M2. Total

Despacho Para coordinaciòn, administración y supervisión del servicio 1 8 8

Estar de personal Descanso del personal de limpieza 1 16 16

Vestidor de personal Servicios higiénicos y vestidor del personal de limpieza 2 30 60

Subtotal 84

Área de almacenes de productos y equipos de limpieza

Dependencia Función Uds. M2. Total

Bodega de equipos Almacén de aparatos de limpieza 1 12 12

Bodega de material Almacén de material de limpieza 1 8 8

Útiles de limpieza
Subtotal 20

TOTAL Limpieza 104

Residuos
SERVICIO DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS

Área Técnica

Dependencia Función Uds. M2. Total

107
Recepción de residuos Para residuos generales procedentes de carros 1 18 18
Lavado de carros Área de lavado de carros 1 12 12
Área de residuos generales Para residuos recuperables y reciclables 1 40 40
Área de residuos sólidos Recogida de residuos asimilables a urbanos 1 30 8
Area de residuos peligrosos Material infeccioso, químico y radioactivo 1 15 4
Subtotal 82

Área de personal y administración

Dependencia Función Uds. M2. Total


Para el coordinador, administración y supervisión del
Despacho 1 10 10
servicio
Subtotal 10

TOTAL Eliminación de residuos 92

Guardianía
SERVICIO DE GUARDIANÍA

Área técnica

Dependencia Función Uds. M2. Total


Puesto permanente de control. Ubicar en zona estratégica
Central de vigilancia 1 14 14
para el control del Hospital
Subtotal 14

Área de personal

Dependencia Función Uds. M2. Total


Ubicación del responsable del servicio y labores
Despacho 0 10 0
administrativas
Vestidor con baño Vestidores con aseo. 2 12 24
Subtotal 24
TOTAL Guardianía 38

Instalaciones
INSTALACIONES

Área Técnica

Dependencia Total
Acometidas eléctricas si

108
Acometidas hidráulicas si
Alarmas de seguridad si
Canales de agua lluvia si
Cerramiento externo si
Cisterna de agua potable si
Depósito de combustible si
Estructura general si
Generador eléctrico si
Hidratantes anti-incendios si
Instalaciones audiovisuales si
Instalaciones de agua caliente si
Instalaciones de aire comprimido si
Instalaciones de aire temperado si
Instalaciones de alcantarillado si
Instalaciones de ascensores si
Instalaciones de gases medicinales si
Instalaciones de pararrayos si
Instalaciones de recolección de deshechos sólidos si
Instalaciones de seguridad externa si
Instalaciones de vacío si
Instalaciones de vapor si
Instalaciones generales si
Instalaciones telefónicas e Internet si
Señalización externa e interna si

TOTAL Instalaciones: Dimensionar por arquitectos

109
ANEXOS

110
ANEXO N° 1
QUIROFANOS: Arquitectónico
112
113
SISTEMA DE VAPOR REMODELACION TERCER PISO

114
PLANTA DE GOBIERNO MEDICINA PREVEMTIVA PLANTA DE GOBIERNO AUDITORIO -DOCENCIA

115
PLANTA CUARTODE MAQUINAS

116
PATOLOGIA, COCINA COMEDOR PEDIAATRIA CULTOS,JUEGOS

117
ISOMETRICO-SISTEMA VAPOR RETORNO ISTALACIONES DE FUERZA DEFINITIVA

118
INSTALACION DE AGUA FRIA, CALIENTE IMPLANTACION

119
120
ILUMINACIONFUERZACASA DE MAQUINAS ESCALERAS EMERGENCIA

121
FACHADAS

122
EDIFICO ANTIGUO PLANTA BAJA EDIFICIO ANTIGUO PLANTA ALTA

123
DIAGRAMA UNIFILAR DE ALIMENTADORES DETALLES LEYENDA GENERAL

124
DESAGUES DE AGUAS SERVIDAS CASA DE MAQUINASY FACHASDAS

125
CASA DE MAQUINAS PLANTA Y TALLER CASA DE MAQUINAS CORTE

126
CAMARA DE TRANSFORMACION ELECTRICO CAMARA DE TRANSFORMACION ARQUITECTONICO

127
CAMARA COMPACTA DE TRANSFORMACIO

128
ANEXO N° 2 HORARIOS MÉDICOS

HORARIOS HOSPITALIZACIÓN Y AMBULATORIO

NEUROCIRUGÍA

ESPECIALIDAD: NEUROCIRUGÍA
PROFESIONAL: DR. LUIS MÁRMOL

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a 08:00 DOCENCIA PASE DE VISITA DOCENCIA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:00 a 09:00 PASE DE VISITA CONSULTA PASE DE VISITA CONSULTA
09:00 a 12:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
12:00a 13:00 INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS CIRUGIAS INTERCONSULTAS

40 HORAS AL MES DE LLAMADAS DE EMERGENCIA


CONSULTORIO JUNTO A SISTEMAS

ESPECIALIDAD: NEUROCIRUGÍA
PROFESIONAL: DR. LESTER
MARTINEZ

129
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 a 08:00 DOCENCIA PASE DE VISITA DOCENCIA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:00 a 09:00 PASE DE VISITA PASE DE VISITA
13:00 a 17:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CIRUGIAS DE 8:00 A 13:00 CONSULTA
17:00 a 18:00 INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS

40 HORAS AL MES DE LLAMADAS DE EMERGENCIA


CONSULTORIO JUNTO A SISTEMAS

UROLOGÍA

ESPECIALIDAD: UROLOGÍA
PROFESIONAL: DR.BOLIVAR PINO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 a 08:00 DOCENCIA PASE DE VISITA DOCENCIA 12:00 A 13:00 PASE DE VISITA PASE DE VISITA
13:00 A 14:00
08:00 A 09:00 PASE DE VISITA INTERCONSULTA INTERCONSULTAS INTERCONSULTA
09:00 a 10:00 INTERCONSULTA CONSULTA 14:00 A 19:00 QUIROFANO CONSULTA
10:00 a 13:00 CONSULTA CIRUGIAS DE 08:00 A CONSULTA 19:00 A 20:00 EMERGENCIA CONSULTA
13:00 A 14:00 LUNCH 14:00 LUNCH LUNCH
14:00 A 15:00 COORDINACIÓN LUNCH COORDINACIÓN COORDINACIÓN
15:00 A 16:00 EMERGENCIA COORDINACIÓN EMERGENCIA EMERGENCIA

130
CONSULTORIO ACTUAL

MEDICINA INTERNA

ESPECIALIDAD: MEDICINA INTERNA


PROFESIONAL: DRA. LOUERDES SIBRI

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07: 00 A 09:00 Pase de visita Pase de visita Pase de visita Pase de visita Pase de visita
09:00 A 13:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
13:00 A 14:00 HORA DE AGENDAMIENTO PARA CONTROL PREQUIRURGICO O TURNOS EXTRAS
14:00 a 14h30 LUNCH
14:30 a 15h30 DOCENCIA INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS DOCENCIA INTERCONSULTAS

CONSULTORIO COMPARTE EL CONSULTORIO CON EL DR. CHIMBOLEMA

131
PEDIATRÍA

ESPECIALIDAD: PEDIATRÍA
PROFESIONAL: DRA. PAOLA LÓPEZ

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a 08:00 PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:00 A 09:00 CONSULTA GENERAL CONSULTA CONSULTA
09:00 A 11:00 CONSULTA AGENDA ABIERTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
11:00 a 12:00 CONSULTA EMERGENCIA ALA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA
12:00 A 13:00 COORDINACIÓN TARDE COORDINACIÓN COORDINACIÓN DOCENCIA

MARTES: CUBIR EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Y DE NEONATOLOGÍA


MARTES: AGENDA ABIERTA EN EMERGENCIAS DE 13:00 A 19:00 PARA CUBRIR ATENCIONES PEDIÁTRICAS
CONSULTORIO: EN CONSULTA EXTERNA EL MISMO
CONSULTORIO EN EMERGENCIA DE PEDIATRÍA
TIEMPO DE CONSULTA 20 MIN EN AGENDA DE CONSULTA EXTERNA
EN EMERGENCIA DE ACUERDO AL TIEMPO QUE AMERITA CADA EMERGENCIA SE CUBREN EMERGENCIAS Y DEMANDA INSATISFECHA DE PEDIATRÍA

ESPECIALIDAD: PEDIATRÍA
PROFESIONAL: DR. FAUSTO YUMISACA

132
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 a 08:00 PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:00 A 11:00 CONSULTA CONSULTA GENERAL CONSULTA CONSULTA

AGENDA ABIERTA
11:00 a 13:00 CONSULTA CONSULTA EMERGENCIA A LA CONSULTA DOCENCIA
TARDE
MIÉRCOLES: CUBIR EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Y DE NEONATOLOGÍA
MIÉRCOLES: AGENDA ABIERTA EN EMERGENCIAS DE 13:00 A 19:00 PARA CUBRIR ATENCIONES PEDIÁTRICAS
CONSULTORIO: EN CONSULTA EXTERNA EL MISMO
CONSULTORIO EN EMERGENCIA DE PEDIATRÍA
TIEMPO DE CONSULTA 20 MIN EN AGENDA DE CONSULTA EXTERNA
EN EMERGENCIA DE ACUERDO AL TIEMPO QUE AMERITA CADA EMERGENCIA

ESPECIALIDAD: PEDIATRÍA
PROFESIONAL: DR. MÓNICA VINUEZA
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:30 a 08:30 PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:30 A 09:00 CONSULTA GENERAL CONSULTA CONSULTA
09:00 a 11:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
11: 00 A 13:30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA

SABADO
08:00 a 09:00 PASE DE VISITA
09:00 a 14:00 AGENDA ABIERTA

133
EMERGENCIA

SÁBADO: CUBIR EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Y DE NEONATOLOGÍA


SÁBADO: AGENDA ABIERTA EN EMERGENCIAS DE 13:00 A 19:00 PARA CUBRIR ATENCIONES PEDIÁTRICAS
CONSULTORIO: EN CONSULTA EXTERNA EL MISMO
CONSULTORIO EN EMERGENCIA DE PEDIATRÍA
TIEMPO DE CONSULTA 20 MIN EN AGENDA DE CONSULTA EXTERNA
EN EMERGENCIA DE ACUERDO AL TIEMPO QUE AMERITA CADA EMERGENCIA

ESPECIALIDAD: PEDIATRÍA
PROFESIONAL: DRA. BLANCA
MOROCHO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a 08:00 PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:00 a 09:00 CONSULTA CONSULTA GENERAL CONSULTA
09:00 A 11:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA AGENDA ABIERTA CONSULTA
EMERGENCIA A LA
11:00 a 13:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA TARDE DOCENCIA

JUEVES: CUBIR EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Y DE NEONATOLOGÍA


JUEVES: AGENDA ABIERTA EN EMERGENCIAS DE 13:00 A 19:00 PARA CUBRIR ATENCIONES PEDIÁTRICAS
CONSULTORIO: EN CONSULTA EXTERNA EL MISMO

134
CONSULTORIO EN EMERGENCIA DE PEDIATRÍA
TIEMPO DE CONSULTA 20 MIN EN AGENDA DE CONSULTA EXTERNA
EN EMERGENCIA DE ACUERDO AL TIEMPO QUE AMERITA CADA EMERGENCIA

ESPECIALIDAD: PEDIATRÍA
PROFESIONAL: DRA. ANA INGA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a 08:00 PASE DE VISITA PASE DE VISITA
PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:00 a 09:00 GENERAL CONSULTA
CONSULTA CONSULTA CONSULTA AGENDA
AGENDA ABIERTA AGENDA ABIERTA AGENDA ABIERTA AGENDA ABIERTA ABIERTA
09:00 a 11: 00 EMERGENCIA A LA EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA
11:00 a 13:00 TARDE CONSULTA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA

LUNES: CUBIR EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Y DE NEONATOLOGÍA


LUNES: AGENDA ABIERTA EN EMERGENCIAS DE 13:00 A 19:00 PARA CUBRIR ATENCIONES PEDIÁTRICAS
CONSULTORIO: EN CONSULTA EXTERNA EL MISMO
CONSULTORIO EN EMERGENCIA DE PEDIATRÍA
TIEMPO DE CONSULTA 20 MIN EN AGENDA DE CONSULTA EXTERNA
EN EMERGENCIA DE ACUERDO AL TIEMPO QUE AMERITA CADA EMERGENCIA

135
ESPECIALIDAD: PEDIATRÍA
PROFESIONAL: DRA. GABRIELA
CRIOLLO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a 08:00 PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA PASE DE VISITA
08:00 a 09:00 CONSULTA CONSULTA GENERAL CONSULTA CUBRE
EMERGENCIAS
09:00 a 11: 00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA DE 24 HORAS

AGENDA ABIERTA AGENDA ABIERTA AGENDA ABIERTA AGENDA ABIERTA


11:00 a 13:00 EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA DOCENCIA

VIERNES: CUBIR EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Y DE NEONATOLOGÍA


VIERNES: AGENDA ABIERTA EN EMERGENCIAS DE 13:00 A 19:00 PARA CUBRIR ATENCIONES PEDIÁTRICAS
CONSULTORIO: EN CONSULTA EXTERNA EL MISMO
CONSULTORIO EN EMERGENCIA DE PEDIATRÍA
TIEMPO DE CONSULTA 20 MIN EN AGENDA DE CONSULTA EXTERNA
EN EMERGENCIA DE ACUERDO AL TIEMPO QUE AMERITA CADA EMERGENCIA

136
CIRUGÍA GENERAL
MAÑANA DR OCHOA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a
08:30 visita visita QUIROFANO visita QUIROFANO
08:30 a
09:30 DOCENCIA CONSULTA DOCENCIA
09:30 a
14:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA
14:00 A
14:30 LUNCH
14:30 A
15:30 Coordinación Coordinación Coordinación Coordinación Coordinación

MAÑANA DR. PEREZ

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a
08:30 visita visita visita
08:30 a
09:30 DOCENCIA CONSULTA DOCENCIA
09:30 a
13:30 CONSULTA CONSULTA QUIROFANO CONSULTA QUIROFANO
13:30 A LUNCH

137
14:00
14:00 A
15:30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA

TIEMPO DE CONSULTA: 15 MIN POR PACIENTE


CONSULTORIOS: DR OCHOA CONSULTORIO N° 18
DR PEREZ CONSULTORIO N° 119

CIRUGÍA VASCULAR
MAÑANA DR TRUJILLO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a 08:00 visita visita visita visita
08:00 a 12:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
12:00 A 13:00 PROCEDIMIENTOS CONSULTA PROCEDIMIENTOS CONSULTA

ECOS DOPPLER ECOS DOPPLER VASCULAR PCT ECOS DOPPLER ECOS DOPPLER
13:00 A 14:00 VASCULAR QUIRURGICO VASCULAR ECOS DOPPLER VASCULAR VASCULAR
14:00 A 14:30 LUNCH
14:30 A 15:30 DOCENCIA PROCEDIMIENTOS DOCENCIA PROCEDIMIENTOS
12:00 A 14:00 PASE DE VISITA
14:00 A 20:00 CIRUGIAS

TIEMPO DE CONSULTA: 15 MIN


CONSULTORIO COMPARTIDO N° 12

138
CIRUGÍA: OFTALMOLOGÍA
DRA.
MAÑANA
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
POSTOPERADOS
07:00 A 08:00 CONSULTA POSTOPERADOS/ EMERGENCIAS CONSULTA /EMERGENCIAS CONSULTA
08:00 a 12:00 CONSULTA QUIROFANO CONSULTA QUIROFANO CONSULTA
12:00 A 13:00 EMERGENCIAS EMERGENCIAS EMERGENCIAS
13:00 A 13:30 LUNCH LUNCH LUNCH

13:30 a 14:30 PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


14:30 A 15:30 DOCENCIA PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DOCENCIA PROCEDIMIENTOS

DR. ROMULO CHAVEZ


TARDE
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
POSTOPERADOS/
07:00 A 08:00 POSTOPERADOS/ EMERGENCIAS EMERGENCIAS
08:00 a 12:00 QUIROFANO QUIROFANO

INTERCONSULTAS Y INTERCONSULTAS Y
12:00 A 13:00 POSQUIRURGICOS POSQUIRURGICOS

139
13:00 A 13:30 LUNCH
13:30 a 14:30 CONSULTA PROCEDIMIENTOS CONSULTA PROCEDIMIENTOS
14:30 A 15:30 DOCENCIA PROCEDIMIENTOS CONSULTA PROCEDIMIENTOS
15:30 a 18:30 CONSULTA CONSULTA
18:30 A 19:30 EMERGENCIAS EMERGENCIAS
19.30 A 20:30 PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS

7:30 A 8:30 POSTOPERADOS TIEMPO DE CONSULTA: 15 MIN


08:30 A 13:30 CONSULTA CONSULTORIO N° 09 SE COMPARTE CONSULTORIO
13:30 A 14:00 ALMUERZO
14:00 A 14:30 PROCEDIMIENTOS
14:30 A 15:30 DOCENCIA
JUEVES 15:30 A 16:30 PROCEDIMIENTOS

CIRUGÍA PLÁSTICA
PROFESIONAL: DR. PABLO ANDINO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
VISITA /
07:00 a 08:00 DOCENCIA VISITA / INTERCONSULTA INTERCONSULTA DOCENCIA

VISITA /
08:00 A 09:00 INTERCONSULTA CONSULTA CONSULTA
09:00 a 13:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA
13:00 A 13:30 LUNCH QUIROFANO DE 12:00 A QUIROFANO DE
13:30 A 15:30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA 20:00 12:00 A 20:00

140
TIEMPO DE CONSULTA: 15 MIN POR PACIENTE
CONSULTORIO N° 13 SOLO

OTORRINOLARINGOLOGÍA

PROFESIONAL: DRA. MÓNICA NEGRETE


LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
08:00 a 12:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
12:00 A 14:30 LUNCH
CONSULTA CONSULTA DOCENCIA CONSULTA
14:30 A 15:30 CONSULTA CONSULTA DOCENCIA CONSULTA
15:30 A 16:30 QUIROFANO CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA

TIEMPO DE CONSULTA 15 MIN


CONSULTORIO N° 10

141
TRAUMATOLOGÍA
DR.PACHECO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
CONSULTA CONSULTA POST CONSULTA POST
07:00 a 08:00 POSTOPERADOS OPERADOS OPERADOS
08:00 a 09:00 VISITA/IC VISITA/IC VISITA/IC
QUIROFANO EN LA QUIROFANO
09:00 A 11:00 MAÑANA DE 7:00 CONSULTA CONSULTA HASTA LAS DOCENCIA
11:00 a 12:30 HASTA LAS 14:00 CONSULTA CONSULTA 14:00 CONSULTA
12:30 A 13:30 Coordinación Coordinación Coordinación Coordinación Coordinación
Los Traumatologos trabajan 6h diarias y compensan sus horas de trabajo asistiendo a emergencias incluyendo fines de semana

DR. ORTIZ
TARDE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
CONSULTA CONSULTA CONSULTA
07:00 a 08:00 POSTOPERADOS POSTOPERADOS POSTOPERADOS
8:00 a 9:00 VISITA/IC VISITA/IC VISITA/IC

09:00 A 11:00 DOCENCIA


13:00A 15:00 QUIROFANO EN LA CONSULTA CONSULTA QUIROFANO CONSULTA
MAÑANA DE 7:00 DESDE LAS NO SE AGENDA
15:00 A 17:00 HASTA LAS 14:00 CONSULTA CONSULTA 14:00 POR DOCENCIA

142
DR CAZORLA EN LA MAÑANA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


CONSULTA
CONSULTA POST CONSULTA POST
07:00 a 08:00 POSTOPERADOS OPERADOS OPERADOS
08:00 a 09:00 VISITA/IC VISITA/IC VISITA/IC
09:00 A 11:00 CONSULTA CONSULTA DOCENCIA
QUIROFANO EN LA QUIROFANO
11:00 a 12:30 MAÑANA DE 7:00 HASTA CONSULTA CONSULTA HASTA LAS CONSULTA
12:30 A 13:30 LAS 14:00 CONSULTA CONSULTA 14:00 CONSULTA

TIEMPO DE CONSULTA 15 MIN


CONSULTORIO N°08
EN LA MAÑANA DR CAZORLA Y DR. PACHECO Y EL DR ORTIZ EN LA TARDE
NOTA: LAS 40 HORAS MENSUALES DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN 6 HORAS SERÁN UTILIZADAS EN CUBRIR LAS
EMERGENCIAS TRAUMATOLOGICAS, INCLUYENDO FINES DE SEMANA Y FERIADOS.
PARA LO CUAL REGISTRARAN SU ENTRADA Y SALIDA EN EL RELOJ BIOMÉTRICO

143
GERIATRÍA
ESPECIALIDAD: GERIATRÍA
PROFESIONAL: DR. RENÉ ORTEGA
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 a 13:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
13:00 A 14:00 LUNCH
I/C
I/C VALORACIÓN I/C VALORACIÓN I/C VALORACIÓN VALORACIÓN I/C VALORACIÓN
14:00 A 14:30 GERIÁTRICA GERIÁTRICA GERIÁTRICA GERIÁTRICA GERIÁTRICA
14:30 A I/C VALORACIÓN I/C VALORACIÓN I/C VALORACIÓN
15:30 DOCENCIA GERIÁTRICA GERIÁTRICA DOCENCIA GERIÁTRICA
I/C
I/C VALORACIÓN I/C VALORACIÓN I/C VALORACIÓN VALORACIÓN I/C VALORACIÓN
15:30 A 16:00 GERIÁTRICA GERIÁTRICA GERIÁTRICA GERIÁTRICA GERIÁTRICA

EL DR RENÉ ORTEGA REALIZARÁ CONSULTA EXCLUSIVAMENTE GERIÁTRICAS PARA LO CUAL TODOS LOS MÉDICOS TRATANTES
PEDIRÁN LA INTERCONSULTA PARA QUE SE REALICE LA VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL
LAS VALORACIONES GERIATRICAS INTEGRALES SE LAS REALIZARÁ EN HOSPITALIZACIÓN APLICANDO LOS INSTRUMENTOS GERIATRICOS

TIEMPO DE CONSULTA 30 MIN


CONSULTORIO N°1 COMPARTE CON EL DR. AGUIRRE
EL DR ORTEGA HA SOLICITADO UNA HORA DE LUNCH

144
MEDICINA INTERNA

ESPECIALIDAD: MEDICINA INTERNA


PROFESIONAL: DRA. SILVIA PROAÑO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07: 00 A 09:00 Pase de visita Pase de visita Pase de visita Pase de visita Pase de visita
09:00 A 14:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
14:00 a 14h30 LUNCH

14:30 a 15h30 DOCENCIA Coordinación Coordinación DOCENCIA Cordinación

ESPECIALIDAD: MEDICINA INTERNA


PROFESIONAL: DR. CÉSAR
CABEZAS
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
08:00 A 12:40 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
LUNCH
14:40 a 15:40 DOCENCIA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA CONSULTA
15:40 a 17:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
17:00 a 18:00 VALORACIONES PREQUIRURGICAS

145
ESPECIALIDAD: MEDICINA INTERNA
PROFESIONAL: DR. EDISON SALAZAR
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 a 14:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
14:00 a 14:30 LUNCH
14:30 a 15:30 DOCENCIA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA CONSULTA

GINECOLOGÍA

ESPECIALIDAD: GINECOLOGIA
PROFESIONAL: DR.GERMÁN BAÑO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 a
08:00 DOCENCIA DOCENCIA VISITA
08:00 a VISITA MATERNO
09:00 VISITA INFANTIL VISITA CONSULTA
09:00 a QUIROFANO MAS
13:00 CONSULTA COLOPOSCOPIAS EMERGENCIA CONSULTA CONSULTA
AGENDA ABIERTA: MIERCOLES 9:00 A 13 HORAS

146
ESPECIALIDAD: GINECOLOGÍA
PROFESIONAL: DRA. FAICAN
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 A 8:00 DOCENCIA VISITA MATERNO DOCENCIA
08:00 A 9:00 INFANTIL

08:00 a
09:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA
09:00 a CIRUGIAS MAS
13:00 CONSULTA CONSULTA COLPOSCOPÍAS CONSULTA EMERGENCIAS

AGENDA ABIERTA: MIERCOLES 8:00 A 13 HORAS

ESPECIALIDAD: GINECOLOGÍA
PROFESIONAL: DR. SAMANIEGO

07:00 a
08:00 DOCENCIA DOCENCIA VISITA/IC
08:00 a VISITA MATERNO
09:00 INFANTIL VISITA/IC CONSULTA
09:00 a QUIROFANO MAS
13:00 COLOPOSCOPIAS CONSULTA CONSULTA consulta3
12:00 A
13:00 COORDINACION
AGENDA ABIERTA: MIERCOLES 9:00 A 13 HORAS

147
ESPECIALIDAD: GINECOLOGÍA
PROFESIONAL: DRA. DAMIAN
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 A 8:00 DOCENCIA VISITA MATERNO DOCENCIA
08:00 A 9:00 INFANTIL
12:00 a
13:00 visita visita visita visita
13:00 A
17:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
17:00 a CIRUGIAS MAS
18:00 CONSULTA COLPOSCOPÍAS CONSULTA

ESPECIALIDAD: GINECOLOGÍA
PROFESIONAL: DRA. CUBILLO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 A 8:00 DOCENCIA VISITA MATERNO DOCENCIA
08:00 A 9:00 INFANTIL
12:00 a
13:00 visita visita visita visita
13:00 A
17:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
17:00 a CIRUGIAS MAS
18:00 CONSULTA COLPOSCOPÍAS CONSULTA

148
ESPECIALIDAD: GINECOLOGIA
PROFESIONAL: DR. ALARCON
07:00 a
08:00 DOCENCIA DOCENCIA VISITA
08:00 a VISITA MATERNO
09:00 VISITA INFANTIL VISITA CONSULTA
09:00 a CIRUGIAS Y
13:00 CONSULTA COLPOSCOPIAS CONSULTAS CONSULTAS CONSULTA
13:00 A
14:00 INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS INTERCONSULTAS
14:00 A
14:30 LUNCH LUNCH LUNCH LUNCH LUNCH
14:30 A
15:30 COORDINACIÓN COORDINACIÓN COORDINACIÓN COORDINACIÓN COORDINACIÓN

NOTA: LAS 40 HORAS MENSUALES DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN 6 HORAS SERÁN UTILIZADAS EN CUBRIR LAS
EMERGENCIAS GINECO OBSTETRAS, INCLUYENDO FINES DE SEMANA Y FERIADOS.
PARA LO CUAL REGISTRARAN SU ENTRADA Y SALIDA EN EL RELOJ BIOMÉTRICO

TIEMPO DE CONSULTA: 15 MIN POR CADA PACIENTE

CONSULTORIOS: CONSULTORIO N° DR. ALARCON COMPARTE DRA. CUBILLO


CONSULTORIO N° 4: DR SAMANIEGO Y DRA. FAICAN
CONSULTORIO N° 3. DR. BAÑO Y DRA. DAMIÁN

149
ODONTOLOGÍA
ESPECIALIDAD: ODONTOLOGIA
PROFESIONAL: DRA. VERONICA GUERRERO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:00 a 12:30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
12H30 A 13H30 COORDINACIÓN
13H30 A 14H00 LUNCH
ODONTOLOGÍA ODONTOLOGÍA ODONTOLOGÍA ODONTOLOGÍA ODONTOLOGÍA
14H00 A 15H30 PERIATRICA PERIATRICA PERIATRICA PERIATRICA PERIATRICA

ESPECIALIDAD: ODONTOLOGIA
PROFESIONAL: DR. FRANCISCO MERINO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
06H00 A 14H00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
14H00 A 14H30 LUNCH

ESPECIALIDAD: ODONTOLOGIA
PROFESIONAL: DR. LUIS E. BORJA
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
06H00 a 10H30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
10H30 A 14H00 ENDODONCIAS ENDODONCIAS ENDODONCIAS ENDODONCIAS ENDODONCIA
14H00 A 14H30 LUNCH

150
ESPECIALIDAD: ODONTOLOGIA
PROFESIONAL: DR. VICTOR ABARCA
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
7:00 A 11:00 CIRUGÍA CONSULTA CIRUGIAS CONSULTA CIRUGIA
11:30 A 13:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
13H30 A 14H00 LUNCH
14H00 A 15:00 CONSULTA CONSULTA CIRUGIAS CONSULTA CONSULTA

15H00 A 15H30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA POSQUIRURGICOS

ESPECIALIDAD: ODONTOLOGIA
PROFESIONAL: DR. XAVIER SALAZAR
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
12H30 a 16H30 PERIODONCIA PERIODONCIA PERIODONCIA PERIODONCIA PERIODONCIA

16H30 A 20H30 CONSULTA CIRUGIAS CONSULTA CIRUGÍAS CONSULTA


20H30 A 21H00 LUNCH

151
ESPECIALIDAD: ODONTOLOGÍA
PROFESIONAL: DR. DANILO BARRENO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
14H00 a 16H00 EMERGENCIAS EMERGENCIAS EMERGENCIAS EMERGENCIAS EMERGENCIAS
19H00 A 22H00 CONSULTA CIRUGIAS CONSULTA CIRUGÍAS CONSULTA
22H00 A 22H30 LUNCH

MEDICINA GENERAL

ESPECIALIDAD: MEDICINA GENERAL


PROFESIONAL: DRA. ANITA QUISHPE

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


07:00 A 09:00 AGENDA ABIERTA EMERGENCIA
09:00 A 11:00 CONSUTA PEDIATRÍA
11:00 A 13:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA
13:00 A 13:30 LUNCH
13:30 A 15:30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA

ESPECIALIDAD: MEDICINA GENERAL


PROFESIONAL: DR. MARCELO MONTUFAR

152
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
13:30 A 14:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
14:00 A 16:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA
16:00 a 19:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
19:00 A 21:30 AGENDA ABIERTA EMERGENCIA
21: 30 a 22:00 LUNCH

ESPECIALIDAD: MEDICINA GENERAL


PROFESIONAL: DR. MAURICIO LARCO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


06:00 A 12:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
12:00 A 13:00 AGENDA ABIERTA EMERGENCIA RECUPERACION
13:00 A 14:00 EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA DE DOCENCIA
14:00 a 16:00 DOCENCIA
14:00 A 14:30 LUNCH

ESPECIALIDAD: MEDICINA GENERAL

153
PROFESIONAL: DR. PATRICIO MORENO

07:00 a 09:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA


09:00 a 11:00 AGENDA ABIERTA EMERGENCIA
11:00 a 12:00 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA PROCEDIMIENTOS
12:00 A 13:00 PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
13:00 A 14:30 LUNCH
14:30 A 16:30 CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA DOCENCIA

154
HORARIOS AREA CRÍTICA
HOSPITAL IESS RIOBAMBA

ago-14
MEDICOS TRATANTES DE LA DIRECCION TECNICA DE MEDICINA CRITICA
HORARIO MEDICOS RESIDENTES DE ANESTESIOLOGIA
DOMINGO 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 SABADO 2 ABREVIATURAS
1. AM 07H00 A 19H00 DRA. PICO DR. ABARCA DRA. BUCAY AM FIN DE SEMANA 07H00 19H00
2, PM 19H00 A 07H00 DRA BUCAY DRA. BARBA DR ABARCA PM 19H00 07H00
NOCHE
DOMINGO 3 LUNES 4 MARTES 5 MIERCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SABADO 9 DRA- BUCAY LUNES A VIERNES AM 12:00 19:00
1. AM 07H00 A 19H00 DRA. PICO DRA. BARBA DR. ABARCA DRA. BUCAY DRA. PICO DRA. BARBA DR. ABARCA DRA. PICO LUNES A VIERNES 09:30 19:00
2, PM 19H00 A 07H00 DRA BUCAY DRA PICO DRA. BARBA DR ABARCA DRA BUCAY DRA PICO DRA. BARBA DRA. BARBA LUNES A VIERNES 09:30 19:00
NOCHE DR. ABARCA LUNES A VIERNES 11:00 19:00
DOMINGO 10 LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SABADO 16 AM FIN DE SEMANA 07H00 19H00
1. AM 07H00 A 19H00 DRA. BUCAY DRA. PICO DRA. BARBA DR. ABARCA DRA. BUCAY DRA. PICO DRA. BARBA PM 19H00 07H00
2, PM 19H00 A 07H00 DR ABARCA DRA BUCAY DRA PICO DRA. BARBA DR ABARCA DRA BUCAY DRA PICO
NOCHE
DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SABADO 23
1. AM 07H00 A 19H00DR. ABARCA DRA. BUCAY DRA. PICO DRA. BARBA DR. ABARCA DRA. BUCAY DRA. PICO
2, PM 19H00 A 07H00 DRA. BARBA DR ABARCA DRA BUCAY DRA PICO DRA. BARBA DR ABARCA DRA BUCAY
NOCHE
DOMINGO 24 LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30 OBSERVACIONES
1. AM 07H00 A 19H00 DRA. BARBA DR. ABARCA DRA. BUCAY DRA. PICO DRA. BARBA DR. ABARCA DRA. BUCAY
2, PM 19H00 A 07H00 DRA PICO DRA. BARBA DR ABARCA DRA BUCAY DRA PICO DRA. BARBA DR ABARCA
NOCHE
NOVEDADES

NOVEDADES. DESDE EL 8 DE AGOSTO DRA PICO PASA A EMERGENCIA, EN SU LUGAR EL DR. FIERRO SANTIAGO

155
HOSPITAL IESS RIOBAMBA

MEDICOS RESIDENTES DE LA DIRECCION TECNICA DE MEDICINA CRITICA EMERGENCIA

MES: AGOSTO DEL 2014

MEDICOS RESIDENTES DE LA DIRECCION TECNICA DE MEDICINA CRITICA


HORARIO MEDICOS RESIDENTES DE EMERGENCIA
DOMINGO 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 SABADO 2 ABREVIATURAS
1. AM 07H00 A 19H00 6 1 DRA PAEZ SILVANA
2, PM 19H00 A 07H00 5 2 DRA HARO EMILIA
NOCHE 4 3 DRA. HERNANDEZ SILVANA
DOMINGO 3 LUNES 4 MARTES 5 MIERCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SABADO 9 4 DR. PEÑAFIEL JAVIER
1. AM 07H00 A 19H00 3 4 5 6 1 2 5 DRA FLORES GABRIELA (DRA. GLORIA PICO)
2, PM 19H00 A 07H00 2 3 4 5 6 1 6 DR TIXI JOIVIN
NOCHE 1 2 3 4 5 6 7 DR PROAÑO SANTIAGO
DOMINGO 10 LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SABADO 16 DR DENIS MUÑOZ (DR FIERRO SANTIAGO)
1. AM 07H00 A 19H00 3 4 5 6 1 2 3 DR RIOS LESTER
2, PM 19H00 A 07H00 2 3 4 5 6 1 2
NOCHE 1 2 3 4 5 6 1
DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SABADO 23 TURNOS
1. AM 07H00 A 19H00 4 5 6 1 2 3 4 1. AM 07H00 A 16h30 (9HORAS)
2, PM 19H00 A 07H00 3 4 5 6 1 2 3 2. PM 13H00 A 22H30 (9 HORAS)
NOCHE 2 3 4 5 6 1 2 3.- NOCHE 19:00 09:00 (14HORAS)
DOMINGO 24 LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30 OBSERVACIONES vacaciones
1. AM 07H00 A 19H00 5 6 1 2 3 4 5 1-15 AGO DR PROAÑO SANTIAGO
2, PM 19H00 A 07H00 4 5 6 1 2 3 4 16-30 DRA. SILVANA PRAÑO (DR. SANTIAGO PROAÑO)
NOCHE 3 4 5 6 1 2 3
NOVEDADES

NOVEDADES: DESDE EL 5 DE AGOSTO DE 2014 ACEPTADA LA RENUNCIA DE DR. LESTER RIOS


DESDE EL ………. ACEPTADA LA RENUNCIA DE DR. DENIS MUÑOZ
VACACIONES DR. PROAÑO SANTIAGO del 4 al 16
VACACIONES DRA SILVANA RODRIGUEZ CUBRE LOS TURNOS EL DR. SANTIAGO PROAÑO del 16 al 30 ago
ago-01 DRA. HARO EMILIA 7-19H00 12HORAS DRA. HERNANDEZ MUÑOZ 19h00 07h00 12HORAS
ago-02DR. PROAÑO DR PEÑAFIEL 7-19H00 12HORAS DRA. EMILIA HARO 19h00 07h00 12HORAS
ago-03 DRA. PAEZ DR RIOS 7-19H00 12HORAS DR. PEÑAFIEL DR PROAÑO 19h00 07h00 12HORAS
ago-04 DR. TIXI DRA FLORES 7-19H00 12HORAS DRA. PAEZ DR. RIOS 19h00 07h00 12HORAS
DRA JULIA BALSECA DESDE EL 5 DE AGOSTO DE 2014 EN EMERGENCIA
DRA FLORES GABRIELA HASTA EL 4 DE AGOSTO DE 2014 EN EMERGENCIA PASA A TRAUMATOLOGIA
DR. MUÑOZ DENIS HASTA QUE SE ACEPTE LA RENUNCIA REALIZARA LOS TURNOS DE DRA. FLORES
DRA. GLORIA PICO DESDE EL 8 EN EMERGENCIA

156
HOSPITAL IESS RIOBAMBA

MEDICOS RESIDENTES DE LA DIRECCION TECNICA DE MEDICINA CRITICA UCI


MES: agosto DEL 2014

DOMINGO 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 SABADO 2 ABREVIATURAS


1. AM 07H00 A 19H00 DR. RODRIGUEZ DR CHARCO DR. HUILCA 1.- DR. PONCE
2, PM 19H00 A 07H00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 2.- DR. CHARCO
NOCHE 3.- DR. HUILCA
DOMINGO 3 LUNES 4 MARTES 5 MIERCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SABADO 9 4.-DR. RODRIGUEZ
1. AM 07H00 A 19H00 DR. RODRIGUEZ DR. PONCE DR CHARCO DR. HUILCA DR. RODRIGUEZ DR. PONCE DR CHARCO
2, PM 19H00 A 07H00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 AM: 07:00 19H00
NOCHE HS: 19:00 07:00
DOMINGO 10 LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SABADO 16
1. AM 07H00 A 19H00 DR. HUILCA DR. RODRIGUEZ DR. PONCE DR CHARCO DR. HUILCA DR. RODRIGUEZ DR. PONCE
2, PM 19H00 A 07H00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00
NOCHE
DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SABADO 23 TURNOS
1. AM 07H00 A 19H00 DR CHARCO DR. HUILCA DR. RODRIGUEZ DR. PONCE DR CHARCO DR. HUILCA DR. RODRIGUEZ1. AM 07H00 A 19H00
2, PM 19H00 A 07H00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 2. PM 19H00 A 07H00
NOCHE
DOMINGO 24 LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30 OBSERVACIONES
1. AM 07H00 A 19H00 DR. PONCE DR CHARCO DR. HUILCA DR. RODRIGUEZ DR. PONCE DR CHARCO DR. HUILCA
2, PM 19H00 A 07H00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00 07:00
NOCHE
NOVEDADES

NOVEDADES.
DEL 5 AL 21 DE AGOSTO DE 2014 VACACIONES DR HUILCA CUBRE LOS TURNOS (POR AUTORIZACION DE SR DIRECTOR MEDICO) EL DR. HECTOR RODRIGUEZ
DESDE EL 21 AL 30 DE AGOSTO DE 2014 VACACIONES DR. PONCE CUBRE LOS TURNOS EL DR. HECTOR RODRIGUEZ

157
HOSPITAL IESS RIOBAMBA

MEDICOS DE LA DIRECCION TECNICA DE MEDICINA CRITICA

MES: AGOSTO DEL 2014

HORARIO MEDICOS TRATANTES DE ANESTESIOLOGIA


DOMINGO 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 SABADO 2 ABREVIATURAS
1. AM 07H00 A 19H00 8 2-4-5 6 1.-
2, PM 19H00 A 07H00 8 8 6 2.DR. BAYRON COELLO
NOCHE 8 8 6 3. DRA. ESPAÑA MARIANA

DOMINGO 3 LUNES 4 MARTES 5 MIERCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SABADO 9 4. DR. MOYANO CARLOS
1. AM 07H00 A 19H00 3 2-4-5 2-4-5 2-4-5 2-4-5 2-4-5 3 5. DRA. FIALLO MARIA FERNANDA
2, PM 19H00 A 07H00 3 7-8 7-6 7-3 7-8 7-6 3 6, DR. MOISES CERVANTES
NOCHE 3 8 6 3 8 6 3 7, DR. JIMY CARRION

DOMINGO 10 LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SABADO 16 8-DR. MIGUEL CARDENAS
1. AM 07H00 A 19H00 8 2-4-5 2-4-5 2-4-5 2-4-5 2-4-5 8
2, PM 19H00 A 07H00 8 7-6 7-3 7-8 7-6 7-3 8
NOCHE 8 6 3 8 6 3 8 TURNOS
DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SABADO 23 AM: : 07H00 A 15H30
1. AM 07H00 A 19H00 6 2-7-5 2-7-5 2-7-5 2-7-5 2-5 6 PM: 14H00 A 22H00
2, PM 19H00 A 07H00 6 3 8 6 3 7 6 NOCHE: 19H00 07H00
NOCHE 6 3 8 6 3 7 6
DOMINGO 24 LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30 OBSERVACIONES
1. AM 07H00 A 19H00 3 2-7-5 2-7-5 2-7-5 2-7-5 2-7-5 3
2, PM 19H00 A 07H00 3 8 6 3 8 6 3
NOCHE 3 8 6 3 8 6 3
NOVEDADES

NOVEDADES.
DR. MOYANO VACACIONES DEL 18 DE AGOSTO DEL 2014 AL …………
DR. CARDENAS PERMISO 22 DE AGOSTO

158
HOSPITAL IESS RIOBAMBA

MES: AGOSTO 2014


HORARIO ROTATIVO CADA MES CON UN TOTAL DE 40 HORS SEMANALES

MEDICOS TRATANTES DE LA DIRECCION TECNICA DE MEDICINA CRITICA


HORARIO MEDICOS TRATANTES DE EMERGENCIA

DOMINGO 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 SABADO 2 ABREVIATURAS


1, DR. ROBERTO BARRENO LUNES A
AM 2 1 3 VIERNES DE 07:00 A 15H30
2.- DRA. CELA RODRIGUEZ DOMINGO A
2
PM 3 3 JUEVES
NOCHE DOMINGO: 08:00 20:00
DOMINGO 3 LUNES 4 MARTES 5 MIERCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SABADO 9 LUNES A JUEVES DE 10:00 A 17:30
AM 2 1 1 1 1 1 3 3.- JUAN PRIETO
PM 2 2 2-3 2-3 2-3 3 3 MARTES A SABADO
NOCHE SABADO: 08:00 A 20:00
DOMINGO 10 LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SABADO 16 MARTES A VIERNES: 12:00 A 19:30
AM 2 1 1 1 1 1 3
PM 2 2 2-3 2-3 2-3 3 3
NOCHE
DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SABADO 23
AM 2 1 1 1 1 1 3
PM 2 2 2-3 2-3 2-3 3 3 OBSERVACIONES
NOCHE
DOMINGO 24 LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30
AM 2 1 1 1 1 1 3
PM 2 2 2-3 2-3 2-3 3 3
NOCHE
NOVEDADES:
DRA. CELI RODRIGUEZ DESDE 12 DE AGOSTO DE 2014
DR. JUAN PRIETO INGRESA DESDE EL 12 DE AGOSTO DE 2014

159
HOSPITAL IESS RIOBAMBA

ago-14

MEDICOS TRATANTES DE LA DIRECCION TECNICA DE MEDICINA CRITICA


HORARIO MEDICOS TRATANTES DE TERAPIA INTENSIVA

DOMINGO 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 SABADO 2 OBSERVACIONES


AM 1 1. DR. ALBAN RODRIGO 07:00 a 12:00
2
PM 2.- DR. RODRIGUEZ MARTINEZ HECTOR 15:00 a 17:00
NOCHE DOMINGO 3 LUNES 4 MARTES 5 MIERCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SABADO 9
Dr. ALBAN guardia del viernes a sabado con el horario de 20:00
1 1 1 1 1 a 08:00 dia siguiente
Dr. RODRIGUEZ guradia de domingo a lunes el horario de 20:00 a
2
AM 2 2 2 2 08:00 dia siguiente
PM Y DE LLAMADA LOS VIERNES POR LA NOCHE
NOCHE DOMINGO 10 LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SABADO 16 2.- DOMINGO: 08:00 A 10:00
1 1 1 1 1 Y DE LLAMADA EL SABADO POR LA NOCHE
AM 2 2 2 2 2
PM 1. DR. ALBAN RODRIGO DEL 5 AL 21 DE AGOSTO DE 2014
NOCHE DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SABADO 23 TURNOS
1 1 1 1 1 1. AM 07H00 A 11H00
AM 2 2 2 2 2 PM 13H0 A 17H00
PM
NOCHE DOMINGO 24 LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30
1 1 1 1 1
AM 2 2 2 2 2
PM
NOCHE

DEL 5 AL 21 DE AGOSTO DE 2014 DR HECTOR RODRIGUEZ CUBRIRA LOS TURNOS DE DR. NELSON HUILCA, ESOS DIAS EL DR. RODRIGO ALBAN TENDRA EL SIGUIENTE HORARIO DE LUNES A VIERNES
AM 07:00 A 1h00 Y PM 13h00 A 17H00

160
ARCHIVO
FOTOGRÁFICO

No acceso padecuado para personas con discapacidad .


Parqueadero no adecuado e insuficiente

162
163
Pasillos estrechos e inadecuados

164
165
No optimos

166

También podría gustarte