Lengua 2.2
Lengua 2.2
Lengua 2.2
2. Analiza los sustantivos subrayados. Repasa antes todos los criterios de clasificación que
has estudiado:
En pleno Amazonas, el hombre pisó algo blanduzco, y enseguida sintió la mordedura en el
pie. Saltó adelante, y al volverse, con un juramento vio una serpiente que, arrollada sobre sí
misma, esperaba otro ataque.
El hombre echó una veloz ojeada a su pie, donde dos gotitas de sangre engrosaban
dificultosamente, y sacó el machete de la cintura. La víbora vio la amenaza y hundió más la
cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete cayó de lomo, dislocándose las
vértebras.
El hombre se bajó hasta la mordedura, quitó las gotitas de sangre y durante un instante
contempló. Un dolor agudo nacía de los dos puntitos violetas y comenzaba a invadir todo el
pie. Apresuradamente se ligó el tobillo con su pañuelo y avanzó por la selva hacia su cabaña.
a) _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
d) _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
e) _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4. Indica las palabras que acompañan a los sustantivos ya subrayados en el texto anterior:
a) Gota: ____________________________________________________________________
b) Meses: ___________________________________________________________________
c) Relámpago: _______________________________________________________________
d) Hermanos: ________________________________________________________________
5. Forma oraciones con sentido ordenando los distintos sintagmas que se te dan:
a) en la playa /enorme / la casa / era / de mis tíos
_________________________________________________________________________
b) muchas conchas / en la orilla/ cogieron / María e Inés/ del mar
_________________________________________________________________________
c) no / contigo / había encontrado / desde la semana pasada / me
_________________________________________________________________________
d) llegarán / hoy / de la carrera? / ¿cuántos / cansados / a su casa / no
_________________________________________________________________________
6. Subraya los núcleos de los siguientes sintagmas nominales e indica a qué categoría
gramatical pertenecen:
a) La enorme ciudad: _________________________________________________________
b) Todos estos lápices bicolores: ________________________________________________
c) Tú mismo: _______________________________________________________________
d) El saber: _________________________________________________________________
e) Éstas: ___________________________________________________________________
f) Mi libro de lectura: _________________________________________________________
g) Los verdes: _______________________________________________________________
h) Ciertos días nublados del otoño: ______________________________________________
i) Pedro: ___________________________________________________________________
j) Algunos de mis amigos más queridos: __________________________________________
Departamento de Lengua castellana y Literatura
7. Subraya los sintagmas nominales que hay en las siguientes oraciones, indica cuál es su
núcleo y rodea con un círculo los que funcionen como Sujeto de la oración:
a) ¿Ha llegado ya tu prima Elena?