Abajo Comunes
Abajo Comunes
Abajo Comunes
Campechana Mental
El Cráter Invertido
Primera edición en español: octubre de 2017
Título original:
The Undercommons:
Fugitive Planning & Black Study
Autores:
Stefano Harney and Fred Moten
Traducción:
Revisión y corrección:
Francisco Estrada Medina y Daniel Cuevas.
Edición:
Campechana Mental y El Cráter Invertido
ISBN XXX-XX-XXXXXX-X-X
Algunos de los capítulos fueron publicados en una forma temprana por Duke
University Press, Social Text, South Atlantic Quarterly, y E-flux. Los autores quiere
agradecer a los editores y editoriales.
Impreso en México
Nihil obstat
Para nuestro mentor,
Martin L. Kilson
LICENCIA DE PRODUCCIÓN DE PARES
Entendiendo que:
vii
Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reco-
nocidas por ley no se ven afectados por lo anterior;
Los derechos morales del autor;
Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o
su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
viii
Índice general
1 LA POLÍTICA SITIADA 11
3 NEGRITUD Y GOBERNANZA 35
4 DEUDA Y ESTUDIO 47
6 FANTASEAR EN LA BODEGA 69
7 EL ANTAGONISMO GENERAL 83
8 REFERENCIAS 153
ix
0
EL AFUERA INDÓMITO:
con y para los abajocomunes
Jack HAlberstAM
0 EL AFUERA INDÓMITO: CON Y PARA LOS
ABAJOCOMUNES
Jack Halberstam
Si no buscamos reparar lo que ha sido roto, ¿entonces qué? Cómo es que es-
tamos resueltos a vivir con esta condición rota, con el estar rotos, lo cual es
también llamado por Moten y Harney “deuda”. Bien, dado que la deuda es al-
gunas veces una historia del dar, en otros momentos una historia del tomar,
y todo el tiempo una historia del capitalismo y dado que la deuda también
significa una promesa de propiedad pero que nunca realiza esa promesa,
tenemos que entender que la deuda es algo que jamás puede ser pagado.
La deuda, según Harney, supone un tipo de relación individualizada con
una economía naturalizada que se basa en la explotación. ¿Podemos tener,
se pregunta, otro sentido del endeudamiento que no suponga un nexo de
actividades como el reconocimiento y la aceptación, el pago y la gratitud?
¿Puede la deuda “volverse un principio de elaboración”?
1
En la entrevista con Stevphen Shukaitis, Moten vincula la deuda econó-
mica con la condición rota del ser; admite que algunas deudas deben ser
pagadas, y que mucho adeuda, especialmente, la gente blanca a la gente
negra y, sin embargo, dice: “También sé que lo que se supone debe ser re-
parado es irreparable. No puede ser reparado. La única cosa que podemos
hacer es desgarrar esta mierda por completo y construir algo nuevo”. Los
abajocomunes no vienen a pagar sus deudas, a restaurar lo que se ha roto,
a reparar lo que se ha desquiciado.
Si tú quieres saber lo que los abajocomunes quieren, lo que Moten y Harney
quieren, lo que la gente negra, la gente indígena, los queers y lo que la gente
pobre quiere, lo que nosotros (el “nosotros” que cohabita en el espacio de
los abajocomunes) queremos; es esto: no podemos estar satisfechos con el
reconocimiento y la aceptación generada por el mismo sistema que niega:
a) que alguna cosa fue alguna vez rota y b) que nosotros merecemos ser
la parte rota; entonces nos negamos a pedir reconocimiento y en lugar de
eso queremos desmontar, desmantelar, derribar la estructura que, ahora
mismo, limita nuestra habilidad de encontrarnos, de ver más allá de ella
y de acceder a los lugares que sabemos se encuentran fuera de sus muros.
No podemos predecir qué nuevas estructuras remplazarán a aquellas en
las que hasta ahora hemos vivido, porque una vez que hayamos derribado
esta porquería, inevitablemente veremos más y veremos de una manera
diferente, y sentiremos una nueva forma de desear, de ser y de devenir. Lo
que querremos después de “la ruptura” será diferente de lo que creíamos
querer antes de la ruptura y ambas son necesariamente diferentes del deseo
que surge precisamente de estar en la ruptura.
Pensemos esto mismo por otro camino. En la melancólica y visionaria
versión fílmica, del 2009, de la obra de Maurice Sandak Donde viven los
monstruos (Where The Wild Things Are), escrita en 1963, Max, el pequeño
curioso que abandona su habitación, su casa y su familia para encontrar las
afueras indómitas, encuentra un mundo de bestias perdidas y solitarias,
quienes inmediatamente lo hacen su rey. Max es el primer rey que las bestias
han tenido al que no se comieron y quien tampoco trató de comérselas; las
bestias son las primeras cosas adultas con las que Max se ha encontrado
que quieren su opinión, su juicio, su ley. El poder de Max consiste en que
él es pequeño mientras ellas son grandes; Max promete a las a las bestias
que no tiene interés en comérselas y eso es más de lo que cualquiera les
2
ha prometido. Promete que encontrará modos de atravesar y rodear y que
se “deslizará a través de las grietas” y que las volverá a abrir si acaso se
cierran. Promete mantener alejada la tristeza y construir un mundo con
las criaturas salvajes quienes “rugieron sus terribles rugidos y rechinaron
sus terribles dientes y giraron sus terribles ojos y mostraron sus terribles
garras”. Que Max haya fallado en su intento de hacer feliz a las bestias o en
su intento de salvarlas o de hacer un mundo con ellas es menos importante
que el hecho de que las encontró y reconoció en ellas el fin de algo y un
camino potencial que supone una alternativa a su mundo. Las criaturas
salvajes no son las criaturas utópicas de los cuentos de hadas, ellos fueron
los sujetos rechazados y abandonados del mundo que Max había dejado
atrás y, dado que se traslada entre la tierra edípica en la que reina su madre
y el mundo en ruinas de lo salvaje, él conoce los parámetros de lo real: el
observa lo que queda incluido y lo que queda fuera y ahora es capaz de levar
anclas hacia otro lado, un lugar que no es ni la casa que abandonó, ni la
casa a la cual desea regresar.
3
El escuchar la cacofonía y el ruido nos dice que hay un afuera indómito más
allá de las estructuras que habitamos y que nos habitan.
Y cuando somos llamados a este otro lugar, al afuera indómito, “al afuera
del afuera” en la apta terminología de Moten y Harney, tenemos que en-
tregarnos a cierto tipo de locura. Moten nos recuerda que incluso cuando
Fanon tomó una postura anticolonial, él sabía que “parecería una locura”,
pero Fanon, como buen psiquiatra, también sabía no aceptar la división
orgánica entre la racionalidad y la locura y sabía que sería una locura no
tomar esa postura en un mundo que le había asignado a él el rol de lo irreal,
lo primitivo y lo salvaje. Fanon, de acuerdo con Moten, no quiere el fin del
colonialismo sino el fin del punto de vista desde donde el colonialismo tiene
sentido. Entonces para llevar al colonialismo a su fin, no se puede hablar
ante el poder con el lenguaje de la verdad, se tiene que habitar el loco, dis-
paratado y vociferante lenguaje del otro, ese otro quien ha sido vuelto una
no-entidad por el colonialismo. De hecho, la negritud, para Moten y Harney
a propósito de Fanon, es la inclinación a estar en el espacio que ha sido
abandonado por el colonialismo, por la ley, por el orden. Moten nos lleva ahí,
diciendo sobre Fanon: “Eventualmente, creo, él alcanza a creer en el mundo,
lo que es decir el otro mundo, en donde nosotros habitamos y en el que
quizá incluso cultivamos esta ausencia, este lugar el cual se muestra aquí y
ahora, en el espacio y el tiempo del soberano, como ausencia, oscuridad,
muerte, cosas que no son (como diría John Donne)”.
El camino hacia el afuera indómito está asfaltado con rechazo. En Los abajo-
comunes, si comenzamos por cualquier lugar, comenzamos con el derecho
a rechazar lo que les ha sido negado. Citando a Gayatri Spivak, Moten y
Harney llaman a ese rechazo el “primer derecho”; un tipo de rechazo que
cambia el juego porque señala el rechazo de las opciones ofrecidas. Pode-
mos entender este rechazo en los términos que Chandan Reddy lo planteara
en su libro Libertad con violencia (Freedom With Violence, 2011): para Reddy,
el matrimonio gay es la opción a la que no deberíamos de oponernos en
las urnas. Mientras, podemos circular múltiples críticas del matrimonio
gay en términos de su institucionalización de la intimidad, cuando llegas
a las urnas a votar, pluma en mano, sólo puedes elegir el “sí” o el “no” y el
no, en este caso, podría ser más condenatorio que el sí. Y entonces, debes
rechazar la disyuntiva tal como se te presenta.
4
Moten y Harney también estudian qué podría significar el rechazar lo que
ellos nombran como el “llamado al orden”. Qué podría significar, además,
el rechazo a llamar a los demás al orden, rechazar la interpelación y la
reinstanciación de la ley. Moten y Harney sugieren que cuando rechazamos
creamos disonancia, más importante que eso, permitimos que la disonancia
continúe: cuando entramos en un salón y nos negamos a llamar al orden,
estamos permitiendo que el estudio continúe, un estudio disonante, tal
vez, desorganizado, pero un estudio que precede a nuestro llamado y que
continuará cuando abandonemos el salón. O, cuando escuchamos música,
debemos rechazar la idea de que la música sucede sólo cuando el músico
entra y toma su instrumento; la música es además lo que antecede a la
ejecución y los sonidos que genera en la apreciación y la charla que sucede
mientras tanto y a su alrededor; haciéndola y amándola, estando en ella
mientras se la escucha. Y entonces, cuando rechazamos el llamado al orden
—el profesor que levanta el libro, el conductor de orquesta que levanta
la batuta, la bocina pidiendo silencio, el torturador apretando el nudo—
nos negamos al orden en términos de la distinción entre ruido y música,
parloteo y conocimiento, dolor y verdad.
Este tipo de ejemplos llegan al corazón del mundo de los abajocomunes
de Moten y Harney; el de los abajocomunes no es un ámbito desde el que
nos rebelamos y creamos la crítica; no es un lugar en el que “tomamos
las armas en contra de un mar de problemas/ y al oponernos les damos
solución”. El de los abajocomunes es un espacio y tiempo que está siempre
aquí. Nuestro objetivo —y aquí el “nosotros” es siempre el modo correcto
de hablar— no es terminar con los problemas sino terminar con el mundo
que creó esos problemas particulares como aquello a lo que habríamos de
oponernos. Moten y Harney rechazan la lógica que presenta al rechazo
como inactividad, como la ausencia de plan, como un modo de impedir
la verdadera política. Moten y Harney nos piden escuchar el ruido que
hacemos y nos piden rechazar las ofertas que recibimos para dar forma al
ruido y volverlo “música”.
En el ensayo en este volumen mejor conocido por los lectores, “La univer-
sidad y los abajocomunes”, Moten y Harney se aproximan lo más posible
a explicar su misión. Al rechazar una posición a favor o en contra de la
universidad y señalar al académico crítico como el actor que mantiene en
su lugar la lógica de los pros y los contras, Moten y Harney nos llevan a “Los
5
abajocomunes de la ilustración” en donde las intelectuales subversivas se
involucran tanto en la universidad como en la fugitividad: “donde se lleva
a cabo el trabajo y donde el trabajo se subvierte, ahí donde la revolución
todavía es negra, todavía es fuerte”. La intelectual subversiva, aprendemos,
es no-profesional, no-universitaria, apasionada y desleal. La intelectual
subversiva no está tratando de extender la universidad, ni de cambiar la
universidad, la intelectual subversiva no trabaja duro sumida en la miseria y
desde este lugar articula un “antagonismo general”. De hecho, la intelectual
subversiva disfruta el viaje y quiere que sea más veloz y más salvaje. Ella
quiere estar en el mundo, en un mundo con otros y hacer un mundo nuevo.
Moten insiste: “Como Deleuze. Yo creo en el mundo y quiero estar en él.
Quiero estar en él hasta el final porque creo en otro mundo en el mundo
y quiero ser parte de eso. Y pienso seguir siendo un creyente, como Curtis
Mayfield. Pero eso va más allá de mí e incluso más allá de Stefano y de mí,
está ahí fuera en el mundo, en lo otro, en el otro mundo, el ruido gozoso
del scat del escatón diseminado,1 el rechazo abajocomún de la academia de
la miseria.”
6
resto de nosotros. Las jerarquías raciales no son racionales y ordenadas,
son caóticas y sin sentido y deben ser combatidas por todos aquellos que
se benefician de algún modo de ellas. O, como dice Moten: “La coalición
emerge de nuestro reconocimiento de que esto está jodido para ti, de la
misma manera en que ya hemos reconocido que está jodido para nosotros.
No necesito tu ayuda. Sólo necesito que te des cuenta de que esta mier-
da te está matando, a ti también, aunque de manera más sutil, ¿sí lo ves,
pendejo?”
La coalición nos une en el reconocimiento de que debemos cambiar los
cosas o morir. Todos nosotros. Debemos cambiar las cosas que están jo-
didas y el cambio no puede venir en la forma que solemos pensar como
“revolucionaria”; es decir, como un arrebato masculino o una confrontación
armada. La revolución vendrá en una forma que no podemos todavía imagi-
nar. Moten y Harney proponen que nos preparemos ahora para lo que está
por venir al entrar en una dinámica de estudio. Estudiar, un modo de pensar
con otros, separado del pensamiento que la institución requiere de ti, nos
prepara para insertarnos en lo que Harney llama “el con y para” y te permite
a ti pasar menos tiempo antagonizado y antagonizando.
Como todos los encuentros que construyen mundo y resquebrajan mundo,
cuando entras a este libro y aprendes cómo estar con y para, en coalición, y
en camino hacia el lugar que estamos ya creando, también sentirás miedo,
turbación, inquietud y desorientación. La desorientación, Moten y Harney
te dirán, no es sólo desafortunada, también es necesaria porque así ya
no estarás más en un lugar avanzando hacia algún otro, en lugar de eso
serás ya parte del “movimiento de las cosas” y estarás en camino hacia esta
“vida social de ninguna cosa, fuera de la ley”. El movimiento de las cosas
puede ser sentido y tocado y existe en el lenguaje y en la fantasía, es fuga,
es movimiento, es la fugitividad misma. La fugitividad no sólo es escape,
“salida” como diría Paolo Virno, o “éxodo” en los términos que nos ofrecen
Hardt y Negri, la fugitividad es estar separado del asentarse. Es un ser en
movimiento que tiene claro que “las organizaciones son obstáculos para
organizarnos nosotros mismos” (El Comité invisible en La insurrección por
venir) y que existen espacios y modalidades que se separan de la lógica, la
logística, de lo albergado y lo posicionado. Moten y Harney llaman a este
modo un “estar juntos en una condición de vagabundeo” que no idealiza ni
simplemente metaforiza al vagabundo. Esta condición de vagabundeo es un
7
estado de desposesión que buscamos y al que nos abrazamos: “¿Puede este
estar juntos en esta condición de vagabundos, este interactuar del rechazo
de lo que ha sido rechazado, este no lugar abajocomún yuxtapuesto, ser un
lugar del que emerge no la autoconsciencia ni el conocimiento del otro sino
una improvisación que procede de algún lugar al otro lado de una pregunta
que no ha sido formulada?”. Pienso que eso es a lo que Jay-Z y Kanye West
(otra unidad de estudio colaborativo) se refieren con “no hay iglesia en lo
salvaje” [no church in the wild].
Para Fred Moten y Stefano Harney, debemos hacer una causa común con
aquellos deseos y (no) posiciones que parecen locas e inimaginables: debe-
mos, en nombre de esta convergencia, rechazar aquello que primero nos
fue negado y en este rechazo re-elaborar el deseo, re-orientar la esperanza,
re-imaginar lo posible y hacerlo alejados de las fantasías anidadas en los
derechos y la respetabilidad. En su lugar, nuestras fantasías vendrán de lo
que Moten y Harney citando a Frank B. Wilderson III llaman “la bodega”:
“Y entonces sucede que permanecemos en la bodega, en la fractura, como
si entráramos una y otra vez a un mundo roto, para trazar su comitiva
visionaria y unirnos a ella.” La bodega [the hold] es aquí la bodega del barco
de esclavos, pero también es la percepción que tenemos de la realidad y la
fantasía, la bodega mediante la que nos tienen bajo control, y la bodega a la
que renunciamos gracias al otro, prefiriendo en su lugar tocar, estar con,
amar. Si no hay iglesia en lo salvaje, si hay estudio en lugar de producción de
conocimiento, si hay un modo de estar juntos en esta condición rota, si hay
unos abajocomunes, entonces debemos todos encontrar nuestro camino
hacia ese lugar. Y no estará ahí donde viven los monstruos, será un lugar
donde el refugio no será necesario y tú descubrirás que has estado en él
desde siempre.
Con amor, J.
Referencias
Reddy, Chandan. Freedom with Violence. Race, Sexuality and the US State. Ed.
por Jack Halberstam y Lowe Lisa. Perverse Modernities. Durham, NC:
Duke University Press, 2011. 230 págs. url: https://www.dukeupress.
edu/freedom-with-violence (visitado 28-06-2017).
8
Sendak, Maurice. Where the Wild Things Are. 25th anniversary edition. NY:
Harper Collins, 26-12-2012. 48 págs. isbn: 0-06-025492-0. url: http://
www . ebook . de / de / product / 2358692 / maurice _ sendak _ where _
the_wild_things_are_50th_anniversary_edition.html (visitado
28-06-2017).
The Invisible Committee. The Coming Insurrection. NY: Semiotexte, 11-07-2009.
136 págs. isbn: 978-1-58435-080-4. url: http://semiotexte.com/?p=
1416 (visitado 28-06-2017).
9
1
LA POLÍTICA SITIADA
1 LA POLÍTICA SITIADA
11
si la cosa nueva, siempre convocándose a sí misma, vive ya alrededor y
debajo de los fuertes, las estaciones de policía, las carreteras vigiladas, y las
torres de las prisiones. Los panteras negras teorizaron una revolución sin
política, es decir, una revolución sin sujeto y sin principio rector. En contra
de la ley, puesto que ellos estaban generando la ley, practicaron un planear
continuo para ser poseídos; irremediable, optimista, incesantemente en
deuda, ofrecidos al estudio inacabado y contrapuntual de y para el bien
común, la pobreza y la negritud del entorno.
A la auto-defensa de la revolución la confrontan no sólo la brutalidad sino
también la falsa imagen del campo sitiado. La dura materialidad de lo irreal
nos convence de que estamos rodeados, que debemos tomar posesión de
nosotros mismos, corregirnos a nosotros mismos, permanecer en estado de
emergencia, en guerra permanente, tercos, determinados, defendiendo ese
derecho ilusorio de lo que no tenemos, lo que el colonizador toma de y desde
los comunes. Pero en el momento en que esos derechos se debaten, los co-
munes ya no están ahí, ya están en movimiento hacia y para ese bien común
que rodea tanto a los comunes como al campo sitiado. Lo que queda después
es sólo política, pero incluso la política de los comunes, de la resistencia al
campo sitiado, sólo puede ser una política de fines últimos, una rectitud
dirigida hacia el fin regulador de lo común. E incluso cuando la elección que
se ganó resulta, al final, perdida, y cuando las bombas detonan o dejan de
detonar, lo común se preserva como si fuera una especie de otro lugar, aquí,
alrededor, sobre la superficie del suelo, envuelto en hechos alucinógenos.
Mientras tanto, los soldados de la política avanzan como un ejercito en
marcha, asegurando defender lo que no ha sido sitiado, y sitiando lo que
no puede defender y sí, en cambio, poner en peligro.
El colonizador, habiendo tomado partido por la política, se arma en nombre
de la civilización mientras la crítica inicia la auto-defensa de aquellos entre
nosotros que percibimos hostilidad en la unión civil entre el asentamiento
del colonizador y el campo sitiado. Decimos, y lo decimos con todo derecho,
si nuestros ojos críticos son lo suficientemente agudos, tener un lugar bajo
el sol, en la sucia delgadez de esta atmósfera, es nefasto y mala onda. Deci-
mos que la casa que el alguacil construía está sobre el desastre radioactivo.
Y si nuestros ojos continúan enfocando con precisión, distinguiremos el
rastro de la policía para llevar a esa misma policía a juicio. Y así, habiendo
buscado a la política para mejor evadirla, nos aproximamos los unos a los
12
otros para estar juntos, porque nos gusta la vida nocturna que no puede ser
una vida buena. La crítica nos hace saber que la política es radioactiva, pero
la política es la radiación de la crítica. Por eso importa por cuánto tiempo
la tenemos que ejercer; importa cuánto tiempo vamos a estar expuestos
a los efectos letales de su energía anti-social. La crítica pone en peligro
la socialidad que se dice defender, no porque pueda en algún momento
tornarse hacia adentro para dañar a la política, sino porque se volvería hacia
la política y, luego, hacia afuera, del fuerte hacia el entorno que lo rodea,
si no fuera por la preservación que surge en celebración de lo que defen-
demos, la fuerza sociopoética con la que nos arropamos, porque somos
pobres. Desarmar nuestra crítica, nuestras propias posiciones, nuestras
fortificaciones, es juntar a la auto-defensa con la auto-preservación. Ese
desmantelamiento viene con el movimiento, como un rebozo, esa armadu-
ra de la fuga. Corremos en busca de un arma y seguimos corriendo para
encontrar el lugar donde tirarla. Y la podemos tirar porque, sin importar si
estamos armados o cuan armados estemos, el enemigo que enfrentamos
es ilusorio.
13
dormir hasta el amanecer, beber hasta el amanecer, hacer los preparativos
hasta el amanecer, mientras los comunes nos abrazamos, justo adentro, y
alrededor, en el entorno.
En la clara, crítica luz del día, los administradores ilusorios se secretean
sobre nuestra necesidad de instituciones, y todas las instituciones son
políticas, y toda la política es correccional, así que parece que necesitamos
instituciones correccionales en los comunes, tanto para su establecimiento
como para corregirnos. Pero a nosotros nadie nos corrige. Y, de hecho,
así como somos de incorregibles no hay nada de malo con nosotros. No
queremos estar en lo correcto ni ser corregidos. La política se propone
volvernos mejores, pero nosotros ya somos mejores, ya éramos mejores en
la deuda común que nunca podrá ser cubierta. Nos debemos a nosotros
mismos falsificar esas instituciones, hacer de la política algo incorrecto,
desmentir nuestra propia determinación. Nos debemos lo indeterminado.
Nos lo debemos todo.
¿Es esto una abdicación de nuestra responsabilidad política? Ajá. Si lo quie-
ren ver así. Nos da igual. Solo somos anti-políticamente románticos acerca
de la vida social existente. No nos responsabilizamos por la política. Somos
el antagonismo general contra esa política que acecha detrás de cada intento
de politizarnos, de cada imposición de autogestión, de cada decisión sobe-
rana y su deteriorada réplica empequeñecida, de cada estado emergente y
su hogar dulce hogar. Somos la ruptura y el consentimiento a esa ruptura.
Nosotros mantenemos la rebelión en marcha. Enviados para consumar a
través de la abolición, para renovar a través de la turbulencia, para abrir
el campo sitiado cuya inmensa venalidad es inversamente proporcional al
tamaño de su área, hemos sitiado a la política. No nos podemos representar
a nosotros mismos. No podemos ser representados.
14
2
LA UNIVERSIDAD
Y LOS ABAJOCOMUNES
Siete tesis
2 LA UNIVERSIDAD Y LOS ABAJOCOMUNES.
SIETE TESIS
15
estadounidense hoy. Aunque esto quizá también es cierto en todas las uni-
versidades del mundo. Pero, sobre todo, esto es un hecho en los Estados
Unidos: no puede negarse que la universidad es un lugar de refugio de la
misma manera en que no puede aceptarse que la universidad sea un sitio
propicio para la razón ilustrada. En estas condiciones uno sólo puede atra-
car en la universidad y, una vez ahí, atracar todo lo que se pueda. Abusar de
su hospitalidad, escupir sobre su misión, unirse a su colonia de refugiados, a
su campamento de gitanos, estar ahí pero sin ser parte de: este es el camino
para la intelectual subversiva en la universidad moderna.
Preocúpense por la universidad. Este es el mandato en los Estados Unidos,
uno con una historia bastante larga. Exigir su restauración como Harold
Bloom o Stanley Fish o Gerald Graff. Exigir su reforma como Derek Bok
o Bill Readings o Carey Nelson. Exigirlo de la misma manera en que te
lo exigen a ti. Pero para la intelectual subversiva todo esto sucede en el
piso de arriba, entre gente bien comportada, y hombres de racionalidad a
toda prueba. Después de todo, la intelectual subversiva llegó con engaños,
con documentos falsos, y por puro amor. Su trabajo es tan necesario como
inoportuno. La universidad necesita lo que trae consigo pero no soporta lo
que le ofrece. Y, para colmo de males, desaparece. La intelectual subversiva
desaparece en el subsuelo, en esa comunidad cimarrona debajo de los de
abajo de la universidad, en los abajocomunes de la Ilustración, donde se
lleva a cabo el trabajo y donde el trabajo se subvierte, ahí donde la revolución
todavía es negra, todavía es fuerte.
¿Qué es ese trabajo y cuál es su capacidad social para reproducir la universidad
y producir al mismo tiempo fugitividad? Si uno respondiera impartir clases,
uno estaría llevando a cabo el trabajo de la universidad. La enseñanza es
meramente una profesión y una operación del círculo onto y autoenciclopé-
dico del Estado que Jacques Derrida denominó como la Universitas. Pero es
útil invocar esta operación para echar un vistazo al agujero en el muro por
donde la fuerza de trabajo entra, y avizorar así el corredor donde se llevan a
cabo las contrataciones, y sus aposentos nocturnos. La universidad necesita
el trabajo docente a pesar de sí misma, o en tanto sí misma, identificada
consigo misma y, por lo tanto, negada de por sí. La enseñanza en sí no es
lo que mantiene su capacidad social, sino algo que se produce en el otro
lado no visible de la enseñanza, ese pensamiento a través de la piel de la
universidad y hacia la orientación colectiva que apunta hacia el objeto de
16
conocimiento como un proyecto de futuro, y un compromiso con lo que
queremos llamar la organización profética. Y, sin embargo, lo que nos con-
grega es la enseñanza. Antes de las becas, la investigación, las conferencias,
los libros y las revistas especializadas está la experiencia de tomar clases
y de impartir clases. Antes de la posición como investigador sin carga de
enseñanza, antes de que los estudiantes graduados se hicieran cargo de
calificar los exámenes, antes de la ristra de sabáticos, antes de la reducción
permanente del número de clases, antes del nombramiento para dirigir
tal o cual Centro, antes de consignar a la pedagogía como esa disciplina
llamada educación, antes del curso diseñado para convertirse en un nuevo
libro, lo que ocurrió fue la enseñanza.
17
Tal vez el biopoder de la Ilustración lo sabe, o tal vez sólo está reaccionando
ante la objetivación de este trabajo como era de esperarse. Pero incluso
cuando depende del trabajo de estas ovejas negras, de estos refugiados, no
deja de llamarlos anticolegialistas, imprácticos, naive, poco profesionales. Y,
entonces, le ofrecen a uno una última oportunidad de volverse pragmático:
¿por qué atracar cuando es posible obtenerlo todo?, preguntan. Pero si uno
no atiende esta interpelación, si uno no está ni de acuerdo ni en desacuerdo
sino que avanza con las manos llenas hacia el subsuelo de la universidad,
hacia los abajocomunes, ese acto no dejará de ser visto como un atraco,
como un acto criminal. Y, este acto, este mero acto, es a la vez el único acto
posible.
18
Tal como nos recuerda Fredric Jameson, la universidad depende del “tipo
de crítica ilustrada y la desmitificación de las creencias y las ideologías
comprometidas para poder abrir camino al planear y el ‘desarrollo’.” Esta
es la debilidad de la universidad, la falla en su seguridad nacional. Claro
que se necesita trabajo para llevar a cabo ese tipo de crítica ilustrada, pero
de alguna manera ese trabajo siempre se le escapa.
Los sujetos prematuros de los abajocomunes se tomaron en serio este lla-
mado, o tuvieron que tomárselo en serio. Nunca estuvieron seguros acerca
del planear: demasiado místico, demasiado lleno de fe. Y, sin embargo, esta
fuerza de trabajo no se reproduce a sí misma; tiene que ser reproducida. La
universidad se esfuerza para que llegue el día en el que, como el capital en
general, pueda deshacerse del problema del trabajo. Entonces será capaz de
reproducir una fuerza de trabajo que no sólo se considere a sí misma como
innecesaria sino también como peligrosa para el desarrollo del capitalismo.
Una buena parte de la pedagogía y muchos estudios especializados se diri-
gen en esta dirección actualmente. Los estudiantes tienen que aprender a
considerarse a sí mismos como el problema, lo cual, contrario a las quejas
de los críticos restauracionistas de la universidad, es lo mismo que verse
como sus clientes: tomar para sí la carga de la realización y resultar siempre
inadecuados para llevarla a cabo. Un poco después, estos mismos estudian-
tes se considerarán a sí mismos como obstáculos para la sociedad y, con el
aprendizaje de toda una vida, regresarán a la universidad ya diagnosticados
como su verdadero problema.
Y aún así, el sueño de un trabajo indiferenciado que se reconoce a sí mismo
como superfluo es interrumpido precisamente por el trabajo de desalojar
las barricadas en llamas de la ideología. Aunque siempre es mejor que esta
tarea quede en manos de pocos, este trabajo plantea la cuestión del trabajo
como diferencia, del trabajo como consecuencia de otro trabajo y, luego
entonces, del trabajo como fuente de riqueza. Y, aunque la crítica ilustrada,
como señalamos adelante, delata y besa la otra mejilla de cualquier intento
de autonomía que resulte de este trabajo diferenciado, aquí es donde surge
esa grieta en el muro, ese lugar poco profundo bajo las aguas del río, ese
sitio en el que es posible aterrizar bajo las rocas. La universidad necesita
este trabajo clandestino para preparar su fuerza de trabajo indiferenciado,
cuya creciente profesionalización y tendencias gerenciales, una vez más
contra los postulados de los restauracionistas, representa precisamente la
19
exitosa integración de la división del trabajo con el universo del intercambio
que comanda la lealtad restauracionista.
20
resisten tanto a la categoría abstracta como individual del sujeto burgués—
puede uno decir que no hay espacio en la universidad en sí misma realmen-
te? ¿Seguramente sí hay algún espacio para la teoría, una conferencia, un
libro, una escuela de pensamiento? ¿Podemos estar seguros de que la uni-
versidad hace posible el pensamiento? ¿No es el propósito de la universidad
en tanto Universitas, como sitio de las artes liberales, transformar a los co-
munes, transformar al público, transformar a la nación en una ciudadanía
democrática? ¿Y no es por lo tanto importante defender a esta Universitas,
independientemente de sus fallas, de la profesionalización que se lleva a
cabo dentro de la universidad? ¿Pero no nos deberíamos preguntar sobre lo
que ya no es de hecho posible hablar en esas charlas en los pasillos, entre los
edificios, en los salones de esa universidad acerca de la posibilidad? ¿De qué
manera el pensamiento de afuera, en el sentido en que lo utiliza Gayatri
Spivak, está excluido ya en este reclamo?
Los fugitivos saben algo de la posibilidad. Ellos son la posibilidad de produc-
ción de conocimiento en la universidad—las singularidades en contra de los
escritores de la singularidad; esos escritores que escriben, publican, viajan,
y ofrecen conferencias. No es sólo cuestión del trabajo secreto sobre el cual
se erige este espacio, aunque por supuesto este espacio se yergue sobre y
con el trabajo colectivo. La cuestión es que para ser un académico crítico de
la universidad hay que estar en contra de la universidad, y estar en contra
de la universidad implica reconocerlo y ser reconocido por la universidad
como aquel que está en contra, y significa instituir la negligencia de ese
afuera interno, ese subsuelo inasimilable, esa negligencia de todo lo que es,
y en esto hay que insistir, la base misma de las profesiones. Y este acto de
estar en contra siempre y de antemano excluye los modos no reconocidos de
la política, el más allá de la política ya en funcionamiento, la desacreditada
para-organización criminal, eso a lo que Robin Kelly se podría referir como
el campo de la infrapolítica (y su música). Así que no sólo es el trabajo de
los fugitivos sino su organización profética, la cual es negada por la idea
del espacio intelectual en una organización conocida como la universidad.
Por eso la negligencia de la crítica académica es siempre y al mismo tiempo
una reivindicación del individualismo burgués.
Tal negligencia es la esencia de la profesionalización. En efecto, la profe-
sionalización no es lo opuesto a la negligencia sino su verdadero modo
político en los Estados Unidos. Y tal negligencia adquiere la forma de una
21
elección que de entrada excluye la organización profética de los abajoco-
munes: estar en contra, cuestionar el objeto de conocimiento, en este caso
a la universidad misma, no tanto sin tocar sus cimientos sino más bien sin
tocar nuestra propia condición de posibilidad, sin admitir a los abajoco-
munes y sin ser admitidos por ellos. En este contexto, la única posición
que parece ser coherente es una condición generalizada de negligencia. No
tanto un anti-fundamentalismo o un fundamentalismo, puesto que ambos
son utilizados para evitar cualquier contacto con los abajocomunes. Este
acto siempre y de entrada ya negligente es lo que nos anima a decir que
no hay diferencia alguna entre la universidad en los Estados Unidos y la
profesionalización. Son una y la misma cosa. Y, sin embargo, los fugitivos
rechazan rechazar a la profesionalización, es decir, no quieren estar en
contra de la universidad. La universidad, por su parte, no reconocerá es-
ta indecisión y, por ello, la profesionalización tomará la forma de aquello
que no puede reconocer, su antagonismo interno, su trabajo descarriado,
su ganancia. Para contrarrestar este trabajo desobediente, la universidad
envía a la crítica, envía ese reclamo que dice que lo que está más allá de la
crítica es puro desperdicio.
Pero, de hecho, la educación crítica sólo se propone perfeccionar la educa-
ción profesional. Las profesiones se constituyen a sí mismas en oposición al
trabajo desregulado, ignorante, sin reconocer que ese trabajo desregulado,
ignorante, antiprofesional no se les opone desde fuera sino que lo llevan
dentro de sí mismas. Incluso si la educación profesional alguna vez le pu-
siera atención a este tipo de trabajo, si alguna vez revelara su condición de
posibilidad a las profesiones que apoya y reconstituye, la educación crítica
está ahí para responder, para decirle “no te preocupes, fue un mal sueño,
las alucinaciones de los locos y los desviados”. Porque la educación crítica
está precisamente ahí para decirle a la educación profesional que repiense
su relación con su opuesto —con lo cual la educación crítica se refiere tanto
a sí misma como al trabajo desregulado contra el cual se implementa. En
otras palabras, la educación crítica llega para apoyar cualquier negligencia
tambaleante, para seguir vigilando dentro de su negligencia, para estar
críticamente implicada en su negligencia. Así, es más que un aliado de la
educación profesional, es su verdadero complemento.
La educación profesional se ha convertido en una educación crítica. Y no se
debiera aplaudir este hecho. Debería, en cambio, tomársele por lo que es: no
22
una forma de progreso en las escuelas profesionales, no una cohabitación
con el espíritu de la Universitas, sino una contra-insurgencia, una refunda-
ción del terrorismo de la ley que viene por los desacreditados, por los que
se niegan a borrar o a ensalzar a los abajocomunes.
23
¿qué es lo que se pierde en esta indecibilidad? ¿Cuál es el precio de resistirse
tanto a apoyar a la Universitas o a la profesionalización, de ser críticos de
ambas, y quién paga ese precio? ¿Quién hace posible alcanzar la aporía de
esta lectura? ¿Quién trabaja en el exceso prematuro de la totalidad en lo
todavía no-listo de la negligencia?
24
cerebro, hasta sus últimas consecuencias, una conducta antiprofesional
donde las haya.
Por supuesto que la profesionalización trae con ella el beneficio de las com-
petencias. Puede que el proyecto del círculo onto y autoenciclopédico le
pertenezca a la universidad estadounidense, pero ¿no será posible recupe-
rar algo de este conocimiento para cuestiones prácticas? O, dicho de otra
manera, ¿no será posible embarcarse en proyectos críticos dentro de su
terreno, proyectos capaces de subvertir esas competencias para fines radi-
cales? No, nosotros diríamos que no es así. Y al decir esto nos preparamos
para decirle adiós a los críticos académicos americanos, para convertirnos
en sujetos poco fiables, desleales dentro de la esfera pública, bloqueadores
y vagos, tontos con la insolencia en la cara ante el llamado del pensamiento
crítico.
25
no está fundado en un estudio detallado del objeto en cuestión. De hecho,
no hay Teoría del Estado en los programas de administración pública en
los Estados Unidos. En su lugar, el Estado es visto como el proverbial diablo
que todos conocemos. Y ya sea que se le entienda como un mal necesario
o como un bien de cualquier modo limitado tanto en su uso como en su
disponibilidad, siempre es enteramente cognoscible en tanto objeto. Así
entonces, no es tanto que estos programas estén en contra de sí mismos
como en contra de algunos estudiantes, especialmente de los que van a las
escuelas de administración pública con lo que Derrida ha llamado el deber
más allá del deber, es decir, la pasión.
Ser escéptico de lo que uno ya conoce es, por supuesto, una posición ab-
surda. Si uno es escéptico de un objeto, uno está ya en la posición de no
conocer tal objeto, y si uno proclama que conoce el objeto, uno no puede al
mismo tiempo ser escéptico ante tal objeto, puesto que equivaldría a ser
escéptico de nuestra propia afirmación. Sin embargo, esta es la posición
de la profesionalización, y es la posición que enfrenta el estudiante que,
aunque en contadas ocasiones, llega a las escuelas de administración públi-
ca con pasión. Cualquier intento de ejercer esta pasión, cualquier intento
de salir del escepticismo de lo conocido para entrar en una confrontación
adecuada contra lo que lo excede debe ser suprimido por la profesiona-
lización. Esto no es una cuestión de administrar el mundo meramente,
sino de administrarlo fuera del mundo (y con una profecía). Cualquier
otra propuesta no solo es antiprofesional sino también incompetente, an-
tiética e irresponsable, rayando incluso en lo criminal. De nueva cuenta,
la disciplina de la administración pública es particularmente, aunque no
únicamente, instructiva tanto en su investigación como en su pedagogía,
y ofrece la oportunidad de ser desleal para desbaratar y agarrar lo que ha
estado encerrado.
Tanto en sus salones como en sus revistas, la administración pública sos-
tiene que sus categorías son cognoscibles. El Estado, la economía, y la
sociedad civil pueden cambiar de tamaño y de forma, la fuerza de trabajo
puede entrar o salir, las consideraciones éticas pueden variar, pero todos
estos objetos son positivistas y normativos, organizados en un arreglo es-
pacial que diferencia a unos de otros. La profesionalización da inicio en
la aceptación de estas categorías para que, a su vez, la competencia pueda
ser invocada, una competencia que al mismo tiempo mantiene su propia
26
fundación (como Michael Dukakis manejando un tanque para patrullar
fantasmagóricamente su vecindario vacío). Esta responsabilidad de preser-
var sus objetos se convierte precisamente en esa ética weberiana que tiene
el efecto, como lo hacía notar Theodor Adorno, de naturalizar los sitios de
la producción capitalista. Cuestionarlos es así no sólo una acción incom-
petente y antiética sino una verdadera promulgación de una violación de
seguridad.
Por ejemplo, si uno quisiera explorar la posibilidad de que la administra-
ción pública pudiese ser definida mejor como el trabajo de la implacable
privatización en la sociedad capitalista, uno ganaría una serie de ideas
poco profesionales. Esto podría explicar la ineptitud de las tres mayores
ramas de los estudios en administración pública en los Estados Unidos. La
rama del ethos público representada por proyectos como la refundación
de la administración pública, y la revista Administration and Society; la rama
de la competencia pública representada en el debate entre la administra-
ción pública y la nueva gestión pública, y la revista Public Administration
Review; y la rama crítica representada por PAT-Net, la red de Teoría de la
Administración Pública, y su revista Admnistrative Theory and Praxis. Si la
administración pública es la capacidad o competencia para confrontar la
socialización arrojada continuamente por el capitalismo y tomar tanto de
esa socialización como sea posible para luego reducirla a algo llamado lo
público o algo llamado lo privado, entonces estas tres posiciones acadé-
micas resultan inválidas. No es posible hablar del trabajo dedicado a la
reproducción de la desposesión social como si tuviera una dimensión ética.
No es posible decidir sobre la eficiencia o el alcance de ese tipo de trabajo
después de su implicación en esta operación examinándolo una vez que
ha reproducido algo que se ha llamado lo público o algo que se ha llamado
lo privado. Y no es posible ser crítico y a la vez aceptar acríticamente los
fundamentos del pensamiento de la administración pública en estas esferas
de lo público y lo privado, y no es posible ser crítico y negar el trabajo que
se lleva a cabo detrás de estas categorías entre los abajocomunes de, por
ejemplo, la república de mujeres que dirigen Brooklyn.
Pero este es un ejemplo poco profesional. Aquí se preservan las reglas y se
respetan los términos del debate, se introduce en el discurso comunitario
al conocer y habitar sus (inaccesibles) objetos fundacionales. También es
un ejemplo incompetente. No permite ser medido, aplicado, mejorado.
27
Y es un ejemplo antiético. Sugiere el dominio total de una categoría por
otra; ¿y es esto fascismo o comunismo? En última instancia, es un ejemplo
apasionado lleno de profecía sin prueba alguna, un mal ejemplo de un
argumento endeble que ni siquiera hace el intento de defenderse a sí mismo,
ofrecido como una cierta forma de sacrificio de la comunidad profesional
emanada de los abajocomunes. Tal es la opinión negligente de los expertos
en la administración pública.
28
cualquier otro? Distanciarse a sí mismo a través de la crítica, ¿no es es-
to el consentimiento más activo para privatizar al individuo social? Los
abajocomunes deberán ser entendidos entonces, por el contrario, como
una crítica cautelosa, cansada de sí misma, y al mismo tiempo dedicada
a la colectividad de su futuro, esa colectividad que puede llegar a ser su
futuro. Los abajocomunes tratan de escapar de algún modo de esa crítica
y su degradación como conciencia universitaria, o auto-conciencia de la
conciencia universitaria resguardándose, como lo decía Adrian Piper, en el
mundo exterior.
De existir, esta comunidad cimarrona también busca escapar de la orden del
fin del hombre. El ejército de la soberanía del anti-humanismo académico
perseguirá a esta comunidad negativa en los abajocomunes, queriendo
reclutarla, necesitando reclutarla. Pero tan seductora como esta crítica
pueda ser, tan provocadora como pueda parecer, en los abajocomunes se
sabe que esto no es amor. Entre la orden del fin del hombre y la ética de los
nuevos inicios, los abajocomunes sobreviven, y algunos hasta encuentran
consuelo en esto. Consuelo para los emigrantes respecto a la conscripción,
no para estar listo para la humanidad y para quien de cualquier manera
debe aguantar el regreso a la humanidad, como la padecen los que no tienen
escapatoria, como la padecen ciertamente los abajocomunes, siempre a
punto de romperse, siempre el suplemento del intelecto general y su fuente.
Cuando el académico crítico que vive bajo las órdenes (de otro) no obtiene
respuesta alguna, ningún compromiso de los abajocomunes, la conclusión
será: no son prácticos, no son serios con el cambio, no son rigurosos, no
son productivos.
Mientras tanto, el crítico académico en la universidad, dentro del círculo
del Estado americano, cuestiona la universidad. Proclama ser crítico de
la negligencia universitaria. ¿Pero no es él el más exitoso profesionista
en su estudiada negligencia? Si el trabajo del trabajo, el trabajo entre los
trabajadores no profesionistas de la universidad enciende la revuelta, la
retirada, la liberación, entonces ¿el trabajo del académico crítico no impli-
caría una burla a este primer trabajo, un performance que, en su falta de
preocupación por lo que parodia, se vuelve negligente? ¿El cuestionamiento
del académico crítico no se convierte así en una forma de pacificación?
O, para decirlo explícitamente, ¿no enseña el académico crítico a negar
precisamente lo que uno produce con otros, y no es esto la lección que las
29
profesiones aprenden en la universidad una y otra vez? ¿No está entonces
el académico dedicado a lo que Michael E. Brown denominó el empobre-
cimiento, la precarización de los prospectos cooperativos de la sociedad?
Este es el curso de acción de las profesiones. Esta farsa seudo-ilustrada es
absolutamente negligente en su crítica. Se trata de una negligencia que no
reconoce la posibilidad del pensamiento de un afuera, un no lugar llamado
los abajocomunes, ese lugar que tiene que pensarse afuera para poder sen-
tirse adentro, un lugar que la farsa seudo-ilustrada ha robado una y otra
vez para seguir su juego.
30
con la guerra” aparece como una cruzada en contra de lo asocial, esto es,
en contra aquellos que les “tiene sin cuidado la sociabilidad”. Sin embar-
go tal cosa no existe. Después de todo, es la profesionalización misma la
que está dedicada a lo asocial, es la universidad misma la que reproduce el
conocimiento de cómo abandonar la sociabilidad en su misma preocupa-
ción por lo que llama asocialidad. No, esta guerra contra el compromiso
con la guerra responde a este compromiso de guerra en tanto la amena-
za que es, no un mero abandono o una descuidada destrucción sino un
compromiso contra la idea de sociedad en sí misma, es decir, en contra de
lo que Foucault llamó la conquista, la guerra tácita sobre la que se funda, y
con la fuerza de la ley, se vuelve a fundar la sociedad. No asocial, sino más
bien en contra de lo social, este es el compromiso de la guerra, y esto es
lo que perturba y al mismo tiempo dispone a los abajocomunes contra la
universidad.
Aquí uno se enfrenta cara a cara con las raíces del compromiso profesional y
crítico con la negligencia, desde las profundidades del impulso para negar el
pensamiento dela fuera interno por parte de los intelectuales críticos, hasta
la necesidad de los críticos de cuestionar sin cuestionar nada. Cualquier otra
cosa que hagan, los intelectuales críticos que han encontrado un espacio
dentro de la universidad están siempre llevando a cabo la negación de la
nueva sociedad cuando niegan a los abajocomunes, cuando se quedan en
ese espacio en la superficie de la universidad y cuando unen fuerzas con
la negación de la conquista al mejorar ese espacio. Antes de criticar a las
estéticas y a la Estética, al estado y al Estado, a las historias y a la Historia,
31
han practicado ya la negación de lo que hace posible a estas categorías en el
abajotrabajo de su ser social como académicos críticos.
32
se abandona al trabajo conquistado a su destino infame. En clara oposi-
ción, los abajocomunes ven a la prisión como el secreto de la conquista,
pero un secreto, como diría Sara Ahmed, cuya creciente discreción es su
poder, su habilidad de mantener una distancia entre sí mismo y su propia
revelación; un secreto que invoca a lo profético, un secreto mantenido en
común, organizado como secreto, invocando siempre a la organización
profética.
Ruth Wilson Gilmore: “Ya sea sancionado por el Estado o producido extra-
legalmente, el racismo es la explotación de vulnerabilidades diferenciadas
de grupo para provocar la muerte (social, civil y/o corpórea) prematura”.
¿Cuál es la diferencia entre esto y la esclavitud? ¿Cuál es, por decirlo de al-
gún modo, el objetivo de la abolición? No tanto la abolición de las prisiones
como la abolición de una sociedad donde existen las prisiones, donde existe
la esclavitud, donde existe el salario y, por lo tanto, no la abolición como
la eliminación de algo sino la abolición como el fundamento de una nueva
sociedad. El objetivo de la abolición podría tener un parecido con el comu-
nismo que resultaría, para regresar a Spivak, inquietante. Lo inquietante
que perturba a la crítica cuando le pasa por encima, a lo profesional que
prescinde de ello; lo inquietante que se puede sentir en la profecía, ese mo-
mento extrañamente familiar, la alegría que se congrega, de una cadencia, y
lo inquietante que se puede sentir en la cooperación, ese secreto que alguna
vez se llamó solidaridad. El extraño sentimiento que nos queda entonces
es que hay algo más sucediendo en los abajocomunes. ¡Es la organización
profética que trabaja por la liberación roja y negra!
33
3
NEGRITUD
Y GOBERNANZA
3 NEGRITUD Y GOBERNANZA
35
tanto que, como tales, esas vidas persisten aplastadas por el signo y
el peso de una pregunta sin respuesta?
3. La estética negra enciende una dialéctica de exuberante retención:
la abundancia y la falta llevan a la técnica hasta el límite extremo
de la negación de tal manera que el problema con la belleza, que
es la básica animación y emanación del arte, es siempre y en todo
lugar problematizado una y otra vez. Nueva técnica, nueva belleza.
Al mismo tiempo, la belleza negra no es una cuestión de técnica, no
es una técnica, aunque un elemento fundamental en la aterroriza-
da negación anaestética de “nuestra espantosidad” sea el muestreo
ecléctico de técnicas de la performatividad negra en beneficio de
una aseveración a favor de una diferencia interna, que es una aseve-
ración desproblematizada de la desposesión, y de una complejidad
o sintaxis que siempre y en todo lugar resulta tan aparente que la
aseveración se vuelve una forma de superficialidad auto-indulgente
y auto-exculpatoria. Tal aseveración equivale a intentar refutar las
afirmaciones de la simplicidad atómica de la negritud que nunca
han sido lo suficientemente serias como para ameritar su refutación
(puesto que fueron hechas sin recurso a la falseabilidad, sin eviden-
cia, por medio de motivaciones irrazonables aunque perfectamente
racionalizadas, con mala fe y en dogmática modorra).
4. Desestimar cualquier posible afirmación respecto a la esencia o al ser
de la negritud (en su performatividad irreductible) implica desestimar
a la negritud misma. Las técnicas de la diferencia o de la diferen-
ciación están hechas para registrar y reemplazar una ausencia. Las
apelaciones a favor de la diferencia interna se hacen para desconocer
a la instanciación. La abstracción de o desde el referente es percibida
como equivalente a su falta de existencia. Las técnicas de la performa-
tividad negra —en su diferencia manifiesta entre ellas, en el rango
completo de su transferibilidad, y en su ubicación dentro de una
historia estructurada, aunque no determinada, por la imposición—
parecerían constituir esa prueba de que la negritud no es o está per-
dida o es una pérdida. En este aspecto, tanto la abstracción como
la performatividad están diseñadas para cargar con algo del mismo
peso cuando el rechazo a las afirmaciones sobre la autenticidad o
unidad de la negritud se vuelven la negativa misma ante la negritud
36
en tanto tal. Esta apelación a la técnica es, en sí misma, una técnica
de la gobernanza. Mientras tanto, la negritud busca transformar en
incontestable esa pregunta sobre cómo gobernar a la cosa que se
pierde y se encuentra a sí misma para ser aquello que no es.
7. Pero la negritud todavía tiene tareas por hacer: descubrir las nuevas
rutas en el trabajo artístico: en la re-formulación anarcoreográfica
de un hombro; en las quietas extremidades que animan un amplio
rango cromático y, especialmente, en las mutaciones que impulsan
al habla muda, trabajada, musical, a medida que se mueve entre su
incapacidad de producir una enunciación auto-generada razonada y
37
significativa, que sea, por una parte, supuesta y, por la otra, impues-
ta, y esa disposición crítica para escabullirse. Siempre hay en esas
mutaciones un proceso que re-genera y trans-genera (como en el
falsete de Al Green o el bajo de Big Maybelle —que es básicamente
un gruñido), y entre esa impropiedad del habla que se aproxima a la
animalidad y la tendencia hacia la expropiación que es casi crimina-
lidad, ahí yace la negritud, ahí yace la cosa negra que corta la fuerza
regulativa del entendimiento (e incluso de aquellas nociones de la
negritud que se les ofrece a la gente negra puesto que la fugitividad
se le escapa hasta al fugitivo).
38
la especificidad (la amenaza irreductible) de la muerte prematura de
la negritud?
9. Ponerle atención a estas cuestiones requiere al menos el intento de
descubrir cómo opera la negritud en tanto modalidad de la cons-
tante fuga de la vida y cómo toma la forma —el patrón errante y
detenido— de la fuga. Bien, hemos estado tratado de entender cómo
los comunes atraviesan el sentido común —el necesariamente fraca-
sado manejo de la justificación de lo incalculable— que es el objet/ivo
del auto-control de la ilustración; y hemos tratado de acoplarnos a
la sensualidad de los abajocomunes, ese otro lugar ocupado radi-
calmente, ese utópico abajocomunazgo de la distopía, el funkizado
aquí y ahora de esta particularidad anacéntrica que ocupamos y que
nos preocupa. Debe ser que al explorar el mercado negro del bajo
mundo de esta economía de las identificaciones turbias, esta miseria
cognitiva, será posible descubrir la informal y placentera cara de la
economía de la satisfacción: porque estamos enamorados de la ma-
nera en que el ritmo de este círculo deíctico que parece una ciudad
perdida pierde los estribos; cómo la música evento, llena de color,
hace explotar el evento horizonte; cómo las ondas de sonido de este
hoyo negro cargan las fotografías llenas de sabor que se pueden tocar;
cómo la única manera de captarlas es sintiéndolas. Esta información
no se perderá jamás, y sólo puede ser transmitida irrevocablemente
en tránsito. Nunca podríamos ofrecer un montón de transiciones
suaves para este orden hecho de zanjas abiertas y trechos ocultos. Lo
único que queda es la serialidad abierta de las terminales sin trans-
cripción alguna. Alguna gente quiere dirigir las cosas, algunas cosas
sólo quieren salir corriendo. Si te lo preguntan, diles que estamos
huyendo. El conocimiento de la libertad es (está en) la invención de
cada manera de escapar, robándose los confines, como si fuera un
asalto. A esto se aferran en sus canciones abiertas los que se supone
que estarían callados.
10. ¿A quién nos referimos cuando decimos “no hay nada malo con no-
sotros”? A los gordos. A los que están fuera de lugar donde quiera
que se encuentren. A los que no se dan cuenta cuando escuchan a
Les McCann. A los gritones que no dicen mucho, insolentemente.
A los que van a la iglesia y valoran la indecencia. A los que logran
39
evadir el proceso de auto-gestión en el territorio tomado. A los que
no tienen interés alguno y, sin embargo, atienden el sonido mudo
y la gramática mutante del nuevo interés general a través de su re-
chazo. El nuevo intelecto general que extiende la larga línea más allá
de la genética de la obligación extra moral para alterar y evadir a la
inteligencia. Nuestros primos. Todos nuestros amigos.
40
el gobierno. Todavía peor: otros creen que la gobernanza no es nada
más que un neologismo de la gestión, un apéndice apenas de una
vieja ideología. Otros creen que la gobernanza es simplemente la
retirada del liberalismo ante el fundamentalismo de mercado del
neoliberalismo.
41
a acumular cuerpos biopolíticos que trabajan. Las diferencias aquí
importan, no tanto por el orden, pero el orden importa para las dife-
rencias El orden que colecciona diferencias, el orden que colecciona
lo que Marx llamó fuerza de trabajo todavía objetivándose a sí misma,
ése es el orden de la gobernanza.
42
14. La gobernanza opera a través de la aparente auto-gestión de estos
intereses. A diferencia de los anteriores regímenes de soberanía,
no hay un interés predeterminado (ni nación, ni constitución, ni
lenguaje) que se lleve a cabo colectivamente. De hecho, esos intereses
se solicitan, se ofrecen, se acumulan. Pero se trata de un movimiento
tan pegado a la vida, a la vitalidad misma, al cuerpo, tan pegado que
da la impresión de que no hay intereses, y así es como la auto-gestión
se vuelve imperativa. Esta imposición es la gobernanza.
16. Los soviets solían decir que en los Estados Unidos había libertad de
expresión pero que el ruido de las máquinas no dejaba oír nada. En
estos días nadie puede oír por el ruido del continuo parloteo. Mauri-
zio Lazzarato asegura que el trabajo inmaterial es locuaz mientras
que el trabajo industrial es mudo. La población bajo la gobernanza
es gregaria. La gregariedad es el intercambio de la fuerza de trabajo
inmaterial, una fuerza de trabajo convocada por los intereses de la
comunicabilidad sin intereses, una comunicabilidad viral, un pulso.
43
oír al trabajo industrial. La blanquitud no es más que la relación de
la negritud que hemos tratado de describir aquí, pero una relación
en particular entre la negritud y el capital, es decir, el cambio que va
de la mudez a la tonta insolencia podría ocurrir sólo al incorporar el
ruido. Pero el ruido de la plática, el ruido blanco, ese medio ambiente
rico en información de los gregarios, viene de subjetividades hechas
de trabajo cosificado. Estas son las subjetividades de los intereses,
las subjetividades de la fuerza de trabajo cuya potencialidad aparece
ya como destinada a su uso y despendio, y silenciada en su negritud.
Este es el verdadero silencio del trabajo industrial. Y ésta es la grega-
riedad real del trabajo inmaterial. La gobernanza es la expansión de
la blanquitud a escala global.
44
19. Porque la gobernanza no es sino la anunciación del intercambio
universal. El intercambio a través de la comunicación de todas las
instancias institucionales, de todas las formas de valor de cambio
entre sí mismas, eso es la enunciación de la gobernanza. El hospital
le habla a la prisión que a su vez le habla a la universidad que habla
con la ONG que le habla a la corporación por medio de la gobernanza,
y no sólo de uno a otro sino acerca de uno y de otro. Todo mundo sabe
todo de nuestra biopolítica. Esta es la perfección de la democracia
en tiempos del equivalente general. También es la anunciación de
la gobernanza como la realización del intercambio universal en el
campo del capitalismo.
20. La gobernanza y la criminalidad —la condición de ser sin intereses—
se crean el uno a la otra. ¿Qué implicaría luchar contra la gobernanza,
en contra de eso que puede provocar lucha al generar por sí misma
a los intereses? Cuando la gobernanza se entiende como la crimi-
nalización del ser sin intereses, como una regulación creada por la
criminalidad, en el que la criminalidad es el excedente que deja la
criminalización, emerge entonces una cierta fragilidad, un cierto
límite, una cierta imposición generada por una pulsión más grande,
la mera mención de cuyo nombre resulta ahora demasiado negra y
demasiado fuerte.
45
4
DEUDA Y ESTUDIO
4 DEUDA Y ESTUDIO
DEUDA Y CRÉDITO
47
acreedores buscan demoler ese lugar, ese proyecto, con tal de salvar a los
que viven allí de sí mismos y de sus vidas.
Una vez que empiezas a ver la mala deuda, empiezas a verla en todos lados,
a escucharla en todos lados, a sentirla en todos lados. Esta es la verdadera
crisis para el crédito, su verdadera crisis de acumulación. Eso es lo que hace
a la mala deuda tan malvada. La deuda ahora empieza a acumularse sin
él. La vimos ayer en un paso de baile, en unas caderas, una sonrisa, en la
manera en que se movía una mano. La escuchamos en un momento de
descanso, un corte, una cadencia, en la manera en que las palabras saltaban.
La sentimos en esa manera en que alguien guarda lo mejor que tiene sólo
para dártelo y después ya no está, dado al fin, una deuda. No quiere nada
a cambio. Tienes que aceptarlo, tienes que aceptar eso. Estás en deuda
pero no puedes dar crédito porque no lo tomará. Después suena el teléfono.
Es el acreedor. El crédito te sigue la pista. La deuda olvida. No estás en
casa, tú no eres tú, te mudaste sin dejar tu dirección de destino llamada
refugio.
La estudiante no está en casa, fuera del tiempo, fuera de lugar, sin crédito,
en mala deuda. La estudiante es una mala deudora amenazada con crédi-
to. La estudiante huye del crédito. El crédito persigue a la estudiante, le
ofrece igualar el crédito con su deuda, hasta acumular suficientes deudas
y suficientes créditos. Pero la estudiante tiene un hábito, un mal hábito.
Ella estudia. Estudia pero no aprende. Si aprendiera podrían medir su pro-
greso, establecer sus atributos, darle crédito. Pero la estudiante no deja de
estudiar, sigue haciendo planes para estudiar, sigue corriendo a estudiar,
sigue estudiando un plan, sigue elaborando una deuda. La estudiante no
planea pagar.
48
DEUDA Y OLVIDO
49
asilo. Es el espacio que según ellos está mal, la práctica que según ellos dicen
necesita reparación, la aneconomía sin hogar del visitar.
50
que emerge con la esclavitud y el colonialismo, una política negra radical,
una política de la deuda sin pago, sin crédito, sin límite. Esta deuda fue
constituida en una lucha contra el imperio antes de que el imperio existiera,
donde el poder no sólo estaba en las instituciones o los gobiernos, donde
cualquier propietario o colonizador tenía el violento poder de un estado
ubicuo. Esta deuda vinculada con aquellos que con su insolencia muda o
sus planes nocturnos escaparon sin partir, partieron sin salir fuera. Esta
deuda se compartió con cualquiera cuya alma fue buscada como fuerza de
trabajo, cuyo espíritu nació con un precio que lo marcaba. Y sigue siendo
compartida, nunca acreditada y nunca respetuosa del crédito, una deu-
da que tú juegas, una deuda que tú caminas, una deuda que amas. Y sin
ningún crédito esta deuda es infinitamente compleja. No se soluciona con
las ganancias, el embargo de bienes o el equilibrio de pagos. La tradición
radical negra es el movimiento que trabaja a través de esta deuda. La tradi-
ción radical negra es el trabajo de la deuda. Trabaja en la mala deuda, de
aquellos en la mala deuda. Trabaja íntimamente y a la distancia hasta que
la autonomía, por ejemplo, recuerde, y olvide. La tradición radical negra es
una deuda no consolidada.
DEUDA Y REFUGIO
51
Después fuimos a la barbería y nos dieron un desayuno por navidad y fui-
mos a la sala de café y nos dieron café y unas pastillas rojas. Íbamos a escapar
pero no tuvimos que hacerlo. Ellos corrieron. Corrieron a través del estado
y a través de la economía, como un corte secreto, un estallido público, un
pliegue fugitivo. Corrieron pero no fueron a ningún lado. Permanecieron
para que nosotros pudiéramos permanecer. Vieron nuestra mala deuda
venir desde una milla antes. Nos mostraron que esto era el público, el pú-
blico real, el público fugitivo, y dónde buscarlo. Búscalo aquí donde se dice
que el estado no funciona. Búscalo aquí donde se dice que hay algo que está
mal con esa calle. Búscalo aquí donde pondrán en marcha nuevas políticas.
Búscalo aquí donde se tomarán fuertes medidas, donde se endurecerán las
señales de alarma, donde se despacharán las condenas, donde se desaloja-
rán los vecindarios. En cualquier lugar la mala deuda se elabora a sí misma.
En cualquier lugar que puedas permanecer, conservarte a ti mismo, planea.
Unos pocos minutos bastan, unos cuantos días en los que no puedas oírlos
decir que hay algo que está mal contigo.
DEUDA Y GOBERNANZA
Lo que está mal contigo es tu mala deuda, les oímos decir. No trabajas. No
estás pagando tu deuda con la sociedad. No tienes acceso a crédito pero eso
era de esperarse. Tienes mal crédito y eso se puede entender. Pero la mala
deuda es un problema. La deuda que únicamente busca otra deuda, separa-
da de los acreedores, fugitiva de su re-estructuración. Des-estructurar la
deuda, vamos, eso está mal. Pero aún así, lo que está mal contigo puede ser
reparado. Primero te damos una oportunidad. A eso se llama gobernanza,
una oportunidad para tener intereses, para estar interesado e incluso una
probada de lo que sería el desinterés. Esas son las políticas públicas. O te da-
mos unas políticas públicas propias, si aun sigues en el error, si sigues mal.
La mala deuda no tiene sentido, lo que es decir que no puede ser percibida
por los sentidos del capital. Pero hay una terapia disponible. La gobernanza
quiere conectar tu deuda de nuevo con el mundo exterior. Estás en el espec-
tro, en el espectro de intereses capitalistas. Tú eres el extremo equivocado.
Tu mala deuda se ve desconectada, autista, en su propio mundo. Pero tú
puedes desarrollarte. Puedes obtener crédito después de todo. La clave son
los intereses. Dinos lo que quieres. Dinos lo que quieres y nosotros podemos
52
ayudarte a tenerlo, a crédito. Podemos bajar la taza para que puedas tener
interés. Podemos subir la taza para hacer que pongas atención. Pero no
podemos hacerlo a solas. La gobernanza sólo funciona cuando tú funcionas,
cuando nos dices tus intereses, cuando inviertes tus intereses de nuevo en
deuda y crédito. La gobernanza es una terapia basada en tus intereses y tus
intereses traerán tu crédito de vuelta. Tendrás una inversión, aún estando
endeudado. Y la gobernanza obtendrá nuevos sentidos, nuevas percepcio-
nes, nuevos alcances dentro del mundo de la mala deuda, nuevas victorias
en la guerra contra aquellos sin intereses, aquellos que no hablarán por sí
mismos, no participarán, no identificarán sus intereses, no invertirán, no
informarán, no demandarán crédito.
ESTUDIAR Y PLANEAR
53
estudiante se interesará. ¡Interesa a los estudiantes! A la estudiante se le
calcula por sus deudas, puede calcular sus deudas con sus intereses. Ella
está en la mira del crédito, en la mira de su graduación, en la mira de ser un
acreedor, de ser investida por una educación, una ciudadana. La estudiante
con intereses puede solicitar nuevas políticas públicas, puede formular polí-
ticas públicas, darse a sí misma crédito, convencer a los malos deudores con
buenas políticas, unas políticas seguras, unas políticas públicas basadas en
evidencia. La estudiante con crédito puede privatizar su propia universidad.
La estudiante puede empezar su propia ONG, invitar a otros a identificar
sus intereses, ponerlos sobre la mesa, unirse a la conversación global, hablar
por sí mismos, tener crédito, manejar la deuda. La gobernanza produce
intereses. El crédito y la deuda. No hay otra definición de la buena gober-
nanza, no hay otro interés. Lo público y lo privado en armonía, en políticas
públicas, a la caza de una mala deuda, tras la pista de públicos fugitivos,
buscando evidencias de refugio. La estudiante se gradúa.
54
sorprendidos de que quieras escuchar, aunque te han estado esperando. Al-
gunas veces la historia no es tan clara o comienza con un murmullo. Vuelve
a repetirse de nuevo, pero escucha, es divertida otra vez, a cada comienzo.
Este conocimiento ha sido degradado y la investigación rechazada. No pue-
den tener acceso a los libros y nadie los publicará. Las políticas públicas han
concluido que ellos son conspiratorios, heréticos, criminales, aficionados.
Las políticas públicas dicen que ellos no pueden manejar deuda y nunca
obtendrán crédito. Pero si los escuchas te dirán: no manejaremos ningún
crédito, y no podemos manejar ninguna deuda, la deuda fluye a través de
nosotros, y no hay tiempo de decírtelo todo, tanta mala deuda, tanto que
olvidar y recordar de nuevo. Pero si los escuchamos nos dirán: ven hay que
planear algo juntos. Y eso es lo que vamos a hacer. Se lo vamos a contar a
todos ustedes pero no se lo diremos a nadie más.
55
5
EL PLANEAR
Y LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS
5 EL PLANEAR Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
57
Más de un cuarto de siglo después del análisis de West, después de una
intervención iterativa que tuvo el valor de llamar a la esperanza un hogar
mientras que de manera constante lo repudiaba, y ayudaba a extender y
a preparar su casi total eclipse, los restos de la política americana exudan
esperanza de nuevo. Al perder las políticas públicas en apariencia su límite
redoblado mientras se establecían en, y para, las técnicas carcelarias de lo
posible; al ser convertidas por tanto en el modo de expresión privilegiado
de un tipo de desesperanza, la esperanza aparece entonces como un tema
de políticas públicas. Las políticas públicas, por otro lado, se revelan a la
vista como una cuestión nada simple.
58
experimento con la presencia futúrica de las formas de vida que hacen
esas actividades posibles. Son estos medios los que eventualmente fueron
robados, al haber sido cedidos voluntariamente por el socialismo de esta-
do, cuya perversión del planear fue un crimen secundario únicamente en
relación con el despliegue en la economía del comando actual de políticas
públicas.
Por supuesto, las viejas formas de comando nunca se han ido. El estado
carcelario sigue vigente y a las guerras estratégicas contra las drogas, la
juventud, la violencia y el terrorismo incluso han dado paso a las guerras
logísticas de drones y de crédito. Pero así de horrendo como permanece
el estado de comando, ahora representa y delega su poder a los aparente-
mente incontables, pero completamente contables y contados, agentes que
realizan contemporáneas representaciones internas de la violencia tempra-
na del estado llevada a cabo por night riders2 y colonizadores. O más bien,
dado que los night riders y los colonizadores en realidad nunca se fueron,
sustituidos en buena parte del Norte Global por la segregación, el antico-
munismo, la migración, y el heteropatriarcado de la familia nuclear, lo que
las políticas públicas representan es una nueva arma en las manos de estos
ciudadanos-representantes. Mantente en pie —porque el ser humano no
nació para salir corriendo, porque su color no se ira, porque una y otra vez
el colonizador debe volver encantador su rechazo y tener como objetivo
el trazo epidermizado de su propio deseo de refugio — es simplemente la
2
La expresión night riders, que conservamos en inglés, en principio, se refiere a los gru-
pos del Ku Kux Klan que, durante la Guerra civil norteamericana, enmascarados y con
disfraces, aterrorizaban a la población afroamericana por las noches para evitar el cima-
rronaje, es decir, la fuga de esclavos. Tanto en la segunda oleada de este grupo racista,
en 1915, como en la tercera oleada, que emergió en 1950, para oponerse al Movimiento
por los derechos civiles, impulsado por grupos afroamericanos, las prácticas nocturnas
de los night riders continuaron. Abolida la esclavitud, su función fue la de disuadir a sus
oponentes políticos, en especial a las minorías que eran sus enemigos, mediante una
cierta teatralidad. Las organizaciones racistas contemporáneas del KKK suelen añadir
una k a este término, denominándose ahora knight riders; curiosamente la primera men-
ción del término en la edición en inglés, por una errata dice knightriders. Moten y Harney
vuelven a la expresión night riders un concepto que engloba a todos aquellos que buscan
imponer una ley de supremacía blanca (como por ejemplo, los cuerpos policiacos del
estado). Es importante no confundir a las agrupaciones del Ku Kux Klan, con la facción
militante de campesinos que se opusieron a las prácticas monopólicas de la American
Tobacco Company, el 24 de septiembre de 1904, y que fueran denominados como night
riders por la prensa. (N. de los T).
59
más notoria iteración de esta renovada dispersión y representación de la
violencia de estado, dirigida a los vecindarios fugitivos, sin prisa, de los
abajocomunes.
No contento con abandonar el ámbito de la reproducción social ni con
condicionarlo al lugar del trabajo, el capital ahora quiere entrar (o formar
parte de). Ha avizorado el valor de la reproducción social y quiere controlar
sus medios, y no simplemente al convertirlos a dinámicas productivas al
interior de la industrialización formal de los cuidados, la comida, la edu-
cación, el sexo, etc., sino ganando acceso y controlando directamente el
experimento informal de la reproducción de la vida misma. Para hacerlo
tiene que romper los planes de los abajocomunes que están en marcha. Y
aquí, con una ironía amarga, es donde la esperanza de la que West todavía
podía hablar en 1984, la cual subsecuentemente ha vuelto al subsuelo, es con-
jurada como una imagen cuya incapacidad es también su monstruosidad.
De lo que hablamos, en su supervivencia, es del planear cuando aparece, en
su declive mismo, como esperanza, la cual ha sido desplegada en nuestra
contra en su forma más perversa y limitada desde el eje Clinton-Obama
durante buena parte de los últimos veinte años.
Planear es autosuficiencia a nivel social, y reproduce en su experimento no
únicamente lo que necesita, vida, sino lo que quiere, vida en la diferencia,
en el juego del antagonismo general. El planear comienza desde la solidez,
la continuidad, y el resto de esta autosuficiencia social, aunque no termina
ahí al haber situado toda esta complejidad en movimiento. Comienza, como
esta disrupción del comienzo, con lo que podríamos llamar una preserva-
ción militante. Y estos son sus medios. Las políticas públicas actúan como
representantes de aquellos que están dispuestos, de aquellos que llegan a
querer; fragmentan estos medios como una manera de controlarlos, así
como alguna vez fue necesario quitar sus habilidades a un trabajador al
fragmentar su proceso de producción. Y realizan esto al diagnosticar a los
planeadores. Las políticas públicas dicen que hay algo mal en aquellos que
planean, algo profundamente —ontológicamente— mal con ellos. Esta es
la primera imposición de las políticas públicas como forma de comando
disperso y delegado. ¿Qué es lo que está mal con los que planean? No cam-
biarán. No abrazaran el cambio. Han perdido la esperanza. Eso dicen los
representantes de las políticas públicas. Es necesarios darles esperanza.
Necesitan darse cuenta que el cambio es la única opción. Por cambio lo que
60
los representantes de las políticas públicas quieren decir es contingencia,
riesgo, flexibilidad, y adaptabilidad al suelo sin suelo [groundless ground] del
sujeto hueco del capitalismo, en el ámbito de la sujeción automática que es
el capital. Las políticas públicas son así engalanadas en la exclusiva y elitista
uniformidad de la contingencia como un consenso impuesto, que al mismo
tiempo niega y busca destruir los planes puestos en marcha, las iniciaciones
fugitivas, las operaciones negras, de la multitud.
Como una resistencia desde arriba, las políticas públicas son un nuevo
fenómeno de clase porque el acto de hacer políticas para los otros, de de-
clarar a los otros como incorrectos, es al mismo tiempo una audición en
una economía postfordista que los representantes creen que recompensa a
aquellos que abrazan el cambio pero que, en realidad, los arrastra hacia la
contingencia, la flexibilidad, y esa precariedad administrada que se imagi-
na a sí misma inmune a lo que Judith Butler llamaría nuestra precariedad
abajocomún. Esta economía está alimentada por una insistencia constante
y automática acerca de la externalización del riesgo, el poner en riesgo de
manera impuesta y externamente cualquier vida, para que el trabajo en
contra del riesgo pueda ser cosechado sin cesar.
Las políticas públicas son la forma que el oportunismo cobra en este medio
ambiente, la aceptación de lo radicalmente extraeconómico, el carácter
político del comando hoy en día. Es una demostración de la voluntad de
contingencia, una voluntad de hacerse contingente y de hacer contingente
todo lo que está alrededor de ti. Es una demostración diseñada para sepa-
rarte de todos los otros, en el interés de una universalidad reducida a la
propiedad privada que no es tuya, que es la ficción de tu propio beneficio.
El oportunismo no encuentra otra manera, no tiene otra alternativa, que
separarse a sí mismo gracias a su propia visión, a su habilidad para ver el
futuro de su propia supervivencia en este torbellino en contra de aquellos
que ya no se imaginan su supervivencia en tal torbellino (a pesar de que lo
logran todo el tiempo). Aquellos que sobreviven la brutalidad de la mera
supervivencia son señalados por las políticas públicas de carecer de visión,
de estar atascados en una forma de vida esencialista, y, en los casos más
extremos, de carecer de intereses, por un lado, y de ser incapaces de una
actitud desinteresada, por el otro. Toda expresión de políticas públicas, sin
61
importar su intención o contenido, es primero y sobre todo una demostra-
ción de la habilidad de alguien para estar cerca de la cima en la jerarquía de
la economía postfordista.
Como una operación desde arriba designada para romper los medios de
reproducción social y hacerlos directamente productivos para el capital, las
políticas públicas deben de lidiar primero con el hecho de que la multitud
es ya productiva por sí misma. Esta imaginación productiva es su genio,
su imposible, y sin embargo material, cabeza colectiva. Y esto es un pro-
blema porque los planes están en marcha, las operaciones negras se están
efectuando, y en los abajocomunes se lleva a cabo toda la organización. La
multitud utiliza cualquier momento de silencio, cualquier puesta de sol,
cualquier momento de preservación militante, para planear en conjunto,
para lanzar, para componer (en) su tiempo surreal. Es difícil para las políti-
cas públicas negar estos planes directamente, ignorar estas operaciones,
pretender que aquellos que permanecen en movimiento también necesitan
detenerse y tener una visión, sostener que esas comunidades de base para
escapar necesitan creer en la escapatoria. Y si esto es difícil para las políti-
cas públicas lo es también el siguiente paso crucial, infundir el valor de la
contingencia radical, instruir la participación en el cambio desde arriba.
Por supuesto, algunos planes pueden ser hechos a un lado por las políticas
públicas —planes que cuando nacen son más oscuros que el azul, del lado
del delito, por puro amor. Pero la mayoría por el contrario requerirá de una
aproximación distinta al comando.
Entonces, ¿cómo es que las políticas públicas buscan romper estos medios,
esta preservación militante, toda este planear? Después de diagnosticar
que algo está profundamente mal con los que planean viene la prescripción:
ayudar y corregir. Las políticas públicas ayudarán. Las políticas públicas
ayudarán con el plan y, más aún, las políticas públicas corregirán a los pla-
neadores. Las políticas públicas descubrirán lo que no está aún teorizado,
lo que no es todavía completamente contingente, y más importante lo que
no es aún legible. Las políticas públicas son correctivas, forzándose a sí mis-
mas con una violencia mecánica sobre lo incorrecto, lo no corregido, sobre
aquellos que no saben buscar su propia reforma. Las políticas públicas se
distinguen a sí mismas del planear al distinguir entre aquellos que habitan
las políticas públicas, y fijan las cosas, de aquellos que habitan el planear y
deben ser fijados. Esta es la primera regla de las políticas públicas. Fijan
62
a otros. A manera de extensión del trabajo de Michel Foucault debemos
decir que la preocupación que acompaña a esta primera regla es por el buen
gobierno, por cómo fijar a otros en una posición de equilibrio, incluso si hoy
en día esto requiere un constante recalibramiento. Pero los objetos de este
constante ajuste provocan semejante atención porque ellos simplemente
no quieren gobernar, y mucho menos ser gobernados, en ningún sentido.
Romper estos medios de planeación, y por tanto determinarlos en maneras
recombinadas y privatizadas es la meta necesaria y la instrumentalidad
de las políticas públicas como forma de comando. Quiere destrozar todas
las formas de preservación militante, romper el movimiento del descanso
social —en el que el siguiente plan siempre está en potencia— con un sueño
de potencia instaurada. Esto es lo que ahora significa el cambio, para lo que
son las políticas públicas, mientras invaden la dimensión social reproducti-
va en la que, como lo notó Leopaldina Fortunati hace tres décadas, la lucha
ruge.
Y debido a que semejantes políticas públicas emergen materialmente del
oportunismo postfordista, las políticas públicas deben de manera óptima
permitir a cualquier representante de las políticas públicas el tomar ventaja
de su oportunidad y fijar a los otros como otros, como aquellos que no sólo
han cometido un error al planear (o de hecho un error al planear) pero que
están ellos mismo en el error. Y desde la perspectiva de las políticas públi-
cas, de este postfordismo oportunista, hay de hecho algo que está mal con
aquellos que planean juntos. Están fuera de quicio —en lugar de posicionar
constantemente su posición en la contingencia, buscan la solidez en un
lugar móvil desde el cual planear, algún asidero en el que imaginar, algún
amor con el cual contar. De nuevo, desde el punto de vista de las políticas
públicas, este no es sólo un problema político sino un problema ontológi-
co. Al barrer hacia a un lado la tierra debajo de sus pies, encuentran una
fuga anti y ante lo contingente al situar sus pies en el suelo; las diferencias
escapan a sus propias exteriorioridades profundas señalando el problemá-
tico esencialismo de aquellos que piensan y actúan como si fueran algo en
particular, aunque al mismo tiempo ese algo sea, desde la perspectiva de
las políticas públicas, cualquier cosa que dicen que es, lo que finalmente es
nada en particular.
Para sacar a quienes planean fuera de este problema de esencialismo, de
esta fijeza y reposo coreográfico, de esta seguridad y esta base y esta línea
63
de bajo curva, los que planean deben venir a imaginar que pueden ser más,
que pueden hacer más, que pueden cambiar, y que pueden ser cambiados.
Después de todo, no dejan de hacer planes y los planes fracasan como una
cuestión de políticas públicas. Los planes deben fracasar porque aquellos
que planean tienen que fracasar. Los que planean son estáticos, esenciales,
sólo sobreviven. No ven claramente. Escuchan cosas. Carecen de perspecti-
va. Fracasan en ver la complejidad. Para los representantes, los que planean
no tienen visión, no tienen una esperanza real por el futuro, sólo un plan
aquí y ahora, un plan que existe realmente.
Al haber sido traídos a la luz y al interior de su propia nueva visión, los que
planean se volverán participantes. Y los participantes serán enseñados a re-
chazar la esencia por la contingencia, como si el planear y la improvisación,
la flexibilidad y la fijeza, y la complejidad y la simplicidad, fueran opuestos
al interior de una imposición en la que la única opción es habitarla, como
un hogar en el exilio en el que las políticas públicas secuestran su propia
imaginación, así pueden estar a salvo los de unos de los otros. Es crucial
que los que planean elijan participar. Las políticas públicas son un esfuerzo
masivo. Los intelectuales escribirán artículos en los periódicos, los filósofos
darán conferencias sobre nuevas utopías, los blogueros debatirán, y los
políticos se comprometerán aquí, cuando el cambio es la única constante
de las políticas públicas. Participar en el cambio es la segunda regla de las
políticas públicas.
64
Ahora bien, la esperanza es una orientación hacia esta participación en
el cambio, esta participación como cambio. Esta es la esperanza que las
políticas públicas lanzan como gas lacrimógeno hacia los abajocomunes.
Las políticas públicas no sólo tratan de imponer esta esperanza, sino que la
llevan a cabo. Aquellos que habitan en las políticas públicas lo hacen no sólo
al invocar la contingencia sino al cabalgarla, y entonces, en algún sentido,
la demuestran. Aquellos que habitan en las políticas públicas están prepara-
dos. Son legibles al cambio, susceptibles al cambio, prestos al cambio. Las
políticas públicas no son tanto una posición sino una disposición, una dis-
posición hacia este despliegue. Esta es la razón por la que la manifestación
principal de las políticas públicas es la gobernanza.
65
está dada no sólo en las estructuras y afectos de una guerra interminable
sino también en los procesos brutales y el procesamiento perpetuo de la
paz.
La gobernanza, a pesar de sus propias esperanzas de una universalidad de
la exclusión, es para los inducidos, para aquellos que saben cómo articular
intereses desinteresadamente, aquellos que votan y saben por qué votan
(no porque alguien es negro o mujer sino porque él o ella es inteligente);
es para aquellos que tienen opiniones y quieren ser tomados en serio por
personas serias. Mientras tanto, las política públicas deben todavía alcanzar
la esfera cotidiana de los planes secretos abiertos. Las políticas públicas
posicionan al currículum en contra del estudio, el desarrollo infantil en
contra del juego, el capital humano en contra del trabajo. Posicionan el
tener una voz en contra del escuchar voces, las amistades interconectadas
en contra de la amistad contactual. Las políticas públicas posicionan la
esfera pública, o la contraesfera pública, o la esfera pública negra, en contra
de la ocupación ilegal de lo ilegitimamente privatizado.
Las políticas públicas no son lo uno en contra de lo múltiple, el cínico en
contra del romántico, o el pragmático en contra del que tiene principios. Es
simplemente una visión sin base, tejida al interior de la fábrica del coloni-
zador. Están en contra de todo conservar, descansar, reunir, cocinar, beber
y fumar si nos llevan a la cimarronería. La visión de las políticas públicas
es romper a esta última para después fijarla, moverla a lo largo al fijarla;
después manufacturar la ambición y dársela a tus hijos. La esperanza de las
políticas públicas es que habrá más políticas públicas, más participación,
más cambio. Pero hay también un peligro en toda esta participación, un
peligro de crisis. Cuando aquellos que planean juntos empiezan a partici-
par sin antes haber sido fijados, esto lleva a una crisis. La participación sin
entrar por completo en este tenue iluminismo que ciega, sin familias que
funcionan plenamente y con responsabilidad financiera, sin respeto por la
regla de la ley, sin distancia e ironía, sin sumisión a la regla del experto; esta
participación a demasiado alto volumen, demasiado gorda, demasiado amo-
rosa, demasiado plena, demasiado fluida, demasiado temerosa; esta lleva a
una crisis. La gente está en crisis. Las economías están en crisis. Estamos
enfrentando una crisis sin precedentes, una crisis de participación, una cri-
sis de fe. ¿Hay alguna esperanza? Sí, la hay, dicen nuestros representantes,
si pudiéramos unir esfuerzos, si pudiéramos tener una visión compartida
66
del cambio. Para las políticas públicas, cualquier crisis en la producción de
contingencia radical es una crisis de participación, lo que es decir, una crisis
provocada por la mala participación de los que están equivoc(explot)ados.
Esta es la tercera regla de las políticas públicas.
La crisis de la contracción del crédito causada por los deudores subprime
o en riesgo de impago, la crisis de raza en la elección de los Estados Uni-
dos de América en 2008 producida por el Reverendo Wright y Bernie Mac,
la crisis del Medio Oeste producida por Hamas, la crisis de obesidad pro-
ducida por los que comen de maneras no saludables, la crisis del medio
ambiente producida por los chinos y los hindúes, son todas instancias de
participación incorrecta y no corregida. La constante materialización del
planear en esta participación es simplemente la inevitabilidad de la crisis,
de acuerdo con los representados, que prescriben, como un correctivo, es-
peranza para, y la plenitud de la esperanza en, la corrección. Dicen que la
participación debe ser esperanzada, debe tener visión, debe abrazar el cam-
bio; que los participantes deben ser modelados en una imposición general
de auto-modelado, como esperanzados, visionarios, agentes del cambio.
Celebrando su libertad bajo llave en la zona empresarial, resguardando esa
contingencia sujetada en la que el modelado y la corrección de sí mismos y
de los otros está siempre en automático, así el que participa es la imagen
en el espejo del representante.
Los representantes encabezaran el camino hacia cambios concretos frente
a la crisis. Sé inteligente, te dicen. Cree en el cambio. Esto es lo que hemos
estado esperando. Deja de criticar y ofrece soluciones. Establece barricadas
y ofrece talleres. Revisa identificaciones y da consejos. Distingue entre el
deseo de corregir y el deseo de planear con otros. Busca de manera des-
piadada, y, sin temerles, ten cuidado con las preservaciones militantes,
aquellas en unos abajocomunes de medios sin fines, del amor entre las
cosas. Ahora es el tiempo de declarar y, al hacerlo, correctamente modelarte
a ti mismo como aquel representado que puede corregir a los demás. Ahora
es el momento, antes de que vuelva a ser de noche. Antes de que empieces a
cantar a medias otra fantasía iletrada. Antes de que resuenes esa constante
amplificación del fondo, las operaciones en el límite de los ritmos normales
y su suave centro. Antes de que alguien diga, habría que reunirnos y con-
seguir algo de tierra. Pero no somos inteligentes. Planeamos. Planeamos
permanecer, unirnos y movernos. Planeamos ser comunistas acerca del
67
comunismo, ser no reconstruidos acerca de la reconstrucción, ser absolutos
acerca de la abolición, aquí, en ese otro, lugar abajocomún, como esa otra,
cosa abajocomún, que preservamos al habitar. Las políticas públicas no lo
pueden ver, las políticas públicas no lo pueden leer, pero es inteligible si
tienes un plan.
68
6
FANTASEAR
EN LA BODEGA
6 FANTASEAR EN LA BODEGA
LA LOGÍSTICA, O EL EMBARQUE
Trabajar es, hoy en día, cada vez más, que se te solicite hacer sin pensar,
sentir sin emoción, moverte sin fricción, adaptarte sin cuestionar, traducir
sin pausa, desear sin propósito, conectarte sin interrupción. Apenas ha-
ce poco tiempo varios de nosotros dijimos que el trabajo nos atraviesa en
tanto sujetos para explotar nuestras capacidades sociales, para exprimir
aún más fuerza de trabajo de nuestro trabajo. El alma descendió al área de
producción, tal como como escribió Franco Berardi ‘Bifo’, o ascendió a este
nivel, como un hablante virtuoso sin ninguna partitura, como lo sugirió
Paolo Virno. De manera más prosaica escuchamos que el empresario, el
artista, y el accionista fueron propuestos como nuevos modelos de subjeti-
vidad que contribuían a encauzar el intelecto general. Pero hoy nos vemos
empujados a preguntarnos, ¿por qué habríamos de preocuparnos por el
sujeto, por qué pasar a través de semejantes seres para llegar al intelecto
general? Y, ¿por qué limitar la producción a los sujetos, esa pequeña historia
de la intelectualidad de masas, que es después de todo una pequeña parte
de la población? Siempre han existido otras maneras de poner a los cuerpos
a trabajar, incluso, como diría Christian Marrazi, de preservar el capital fijo
que suponen semejantes cuerpos. De todas maneras para el capital el sujeto
se ha vuelto demasiado incómodo, demasiado lento, demasiado propenso
al error, demasiado controlador, por no decir más de esta forma de vida
demasiado enrarecida, demasiado especializada. Sin embargo, no somos
nosotros los que hacemos esta pregunta. Esta es la pregunta que motiva al
campo de la logística de manera automática e insistente. La logística quiere
deshacerse del sujeto por completo. Tal es el sueño de esta nueva ciencia
capitalista dominante. Esta es la pulsión de la logística y de los algoritmos
que le dan poder a ese sueño, la misma investigación algorítmica que Do-
nald Rumsfeld estaba de hecho citando en su ridiculizado discurso acerca
de lo que desconocemos que desconocemos [unknown unknowns speech], un
69
discurso monótono [a droning speech] que anunciaba una guerra de drones.
Porque los drones no carecen de tripulante para evitar poner en riesgo a los
pilotos americanos. Los drones carecen de tripulante porque así piensan
mucho más rápido que los pilotos americanos.
El ascenso de la logística es veloz. Sin duda, leer hoy en día acerca del campo
de la logística es leer acerca de un campo emergente, un campo triunfante.
La logística se encuentra en todos lados, en la ciencia militar y en la inge-
niería, por supuesto, pero también en los estudios sobre negocios, en la
investigaciones sobre administración. Y más allá de estas ciencias capitalis-
tas clásicas, su ascenso tiene un eco, de manera ahistórica, en los campos
emergentes de la filosofía orientada a objetos y la neurociencia cognitiva,
donde las condiciones logísticas de la producción de conocimiento pasan
desapercibidas, pero no los efectos. En la ciencia militar el mundo ha sido
puesto boca abajo. Tradicionalmente la estrategia era la guía y la logística
iba detrás. Los planes de batalla determinaban las líneas de suministro.
Ya no. La estrategia, tradicionalmente aliada y compañera de la logística,
está hoy en día cada vez más reducida a lidiar con los daños colaterales, en
esta pulsión de la logística por alcanzar el dominio. En la guerra sin fin,
en la guerra sin batallas, únicamente la habilidad para seguir luchando,
únicamente la logística, importa.
70
los negocios. Alguna vez esto consistió en transferir innovaciones, como la
alineación, la formación y la cadena de comando, de la ciencia militar a la
fábrica y la oficina, o en transferir la guerra psicológica y la propaganda a
las relaciones humanas y la publicidad. Estas innovaciones estratégicas se
transfirieron de manera libre, pero requirieron de gerentes para llevarse a
cabo y mantenerse. Ya no. Como lo testifica todo, desde el Internet a los con-
tenedores para los embarcos, de acuerdo con las guerras frías y las guerras
contra el terrorismo que conllevaron siempre el fracaso de la estrategia, son
las transferencias libres de la logística las que importan. La contenerización
estaba fracasando como una forma de innovación en los negocios, hasta
que el gobierno americano uso los contenedores para tratar de suministrar
suficiente cantidad de armas, bebidas y drogas a sus tropas, en el Sur de
Asia del Este, y así evitar que asesinaran a sus propios oficiales y mantener
en píe una guerra que no podía ser ganada de manera estratégica. Aquellos
que soñaron el Internet, sino es que aquellos que lo construyeron, estaban
preocupados precisamente por la corrupción de la inteligencia que el esta-
llido de la democracia, tal como la Comisión Trilateral lo pensó, hizo posible
en los años 70. ARPANET, una red de inteligencia donde reunirse, no podía
distraerse con sexo o ideología, mucho menos con la poderosa combinación
de ambas. No se dejaría confundir por el reciente estallido de la democra-
cia. Asumió entonces una interminable acumulación de inteligencia para
una interminable guerra en la que muchos no querrían pelear. Al desafío
planteado por Toni Negri, muéstrame una innovación en los negocios y te
mostraré una rebelión de trabajadores, podríamos añadir una prehistoria
en la que el estado le temía a su propia fuerza de trabajo.
71
instancias sólo para rentarlas de nuevo a crédito en un tipo de casa-de-
empeño global. Como lo sugieren en diferentes maneras Randy Martin y
Angela Mitropoulos, lo anterior tuvo el efecto deseado: reorganizar y con-
vertir a cualquiera de los sujetos atados a semejantes objetos empeñados en
reportes de crédito andantes y parlantes que contratan su propio contagio
financiero; eventualmente produciendo un ente enganchado a los afectos
financieros de una manera tal que se vuelve más un objeto logístico que un
sujeto estratégico.
72
interioridad exiliada y haciendo de sí mismo un objeto poroso que todavía
habla como un sujeto, como si estuviera en una representación paródica de
la reconciliación definitiva soñada por la filosofía. Es por esta razón que el
capital humano no puede ser estratégico, o de hecho administrado, en un
sentido tradicional, y por lo mismo es posible observar el vaciamiento de la
estrategia de negocios como campo de estudio, incluido el declive del grado
de Maestro en Administración de Empresas (MBA) y el auge de los ‘estudios
de liderazgo’. Hoy los estudios sobre liderazgo, con su peso, doblan hacia
abajo tanto las repisas de las librerías como al estudiante de negocios, sin
embargo, el liderazgo ya no administra.
73
Pero lo que podría parecer como una navegación sin contratiempos, un
mar calmado, un ser plano, no carece de disturbios. La incertidumbre rodea
el almacenamiento de las cosas en la bodega, de tal manera que, según lo
describe Luciana Parsi, el algoritmo genera su propia crítica y la logística
descubre demasiado tarde que el mar no tiene puerta trasera. Y no tiene
que ver únicamente con la clase de greedoids, los individuos posesivos del
mundo algorítmico, sino también con estos nuevos algoritmos genéticos
y evolutivos, cuya principal premisa es que debe haber algo más, algo en
lo que ya está bajo su control que permanece más allá de su alcance. Estos
algoritmos son definidos tanto por lo que no son todavía como por aquello
en lo que nunca podrán convertirse, a pesar de los sueños de su eugenesia
materialista. Cualquier intento de la logística por dispersar la estrategia,
desterrar el tiempo humano, conectar sin pasar a través del sujeto, sujetar
sin tocar las cosas, encuentra una resistencia que ya resistía desde antes,
esa resistencia que funda a la logística moderna. Preocupada por mover
objetos y moverse a través de los objetos, la logística se remueve a sí misma
de la informalidad que funda tanto a sus objetos como a sí misma. Hay algo,
alguna/cosa, que la logística siempre persigue.
¿De dónde viene esta ambición de la logística de conectar a los cuerpos, los
objetos, los afectos, la información, sin los sujetos, sin la formalidad de los
sujetos, como si pudiera reinar de manera soberana sobre lo informal, lo
concreto y la indeterminación generativa de la vida material? La verdad es
que la logística moderna nació de esa manera. O más precisamente nació
en resistencia a, dada la adquisición de, esta ambición, este deseo y esta
práctica de lo informal. La logística moderna se fundó con el primer gran
movimiento de mercancías, aquellas que podían hablar. Fue fundada en el
comercio atlántico de esclavos, fundada a costa del esclavo del Atlántico. Al
hacer a un lado la acumulación basada en el saqueo de los ejércitos dirigi-
da ahora hacia la acumulación primitiva del capital, la logística moderna
fue herrada, marcada con un hierro candente, al transportar trabajadores-
mercancía que no lo eran, y que tiempo después no lo serían, sin importar
quiénes estuvieran ahí en la bodega o en el contenedor de ese barco. De
74
la heterogénea tripulación que vino tras la estela roja de estos barcos es-
clavos, a los esclavos embarcados hacia las colonias del colonizador, a las
migraciones masivas de la industrialización en las Américas, a los esclavos
no remunerados de la India, China y Java, a los camiones y barcos que se
dirigen al norte a través del Mediterráneo o el Río Grande, a los boletos en
un sólo sentido de las Filipinas a los Estados del Golfo de Bangladesh a Sin-
gapur, la logística fue siempre el transporte de la esclavitud, del trabajo no
”libre”. La logística sigue siendo, más que nunca, la forma de transportación
de los objetos que se sujeta al movimiento mismo de las cosas. Transportar
las cosas sigue siendo, como desde un inicio, la ambición irrealizable de la
logística.
75
que el proletariado era capaz de volar en mil pedazos el edificio desde sus
cimientos hasta las alturas, ¿qué hay de los embarcados, qué hay de aquellos
en el contenedor? ¿Qué es lo que puede hacer semejante carne? La logística
de alguna manera sabe que no es cierto que no sabemos lo que puede hacer
semejante carne. Hay una capacidad social para instanciar, una y otra vez, el
agotamiento del punto de vista como un suelo abajocomún que la logística
conoce como incognoscible, que calcula como una ausencia que no puede
tener pero que siempre anhela, que no puede, pero que anhela, ser o, por lo
menos, tener alrededor, rodearla. La logística percibe esta capacidad como
nunca antes; este legado histórico de insurgencia, esta historicidad, esta
logisticalidad, de los embarcados.
Pero esto quiere decir que hay huidas de la fantasía en la bodega del barco.
La fuga ordinaria y el correr fugitivo del laboratorio del lenguaje, el lugar
76
brutalmente experimental de la fonografía negra. La totalidad paraontoló-
gica está en el proceso del hacer. Presente y no realizada en la presencia, la
negritud es un instrumento en el proceso del hacer. Quasi una fantasia en su
desvío paralegal, en su trenzar enloquecido; en la bodega la imaginación
no produce ninguna cosa [nothing] salvo extra-sentidos. ¿Te acuerdas de
los días de la esclavitud? De manera acertada Nathaniel Mackey dice “El
mundo estaba siempre/en otro lugar,/no/había manera de que el lugar en
que estuvimos/fuese ahí”. De manera similar, no hay manera en que el lugar
en el que estamos sea aquí. Donde estuvimos, donde estamos, es lo que
queremos decir por “mu”, a lo que Wilderson llamaría de manera acertada
“el vacío de nuestra subjetividad”. Y entonces sucede que permanecemos
en la bodega, en la fractura, como si entráramos una y otra vez a un mundo
roto, para trazar su comitiva visionaria y unirnos a ella. Esta isla a contra-
punto, en la que estamos a la deriva en busca de cimarronaje, en la que nos
demoramos en una emergencia sin estado, en nuestra célula desintegrada
y nuestra dislocación sujeta, nuestro punto de vista alucinado y nuestra
capilla cantada, en (el) estudio de nuestra variación nacida-en-el-mar, en-
viada por su prehistoria hacia un arribo que no llega, como una poética de
los saberes populares, de una articulación anormal donde la relación entre
las junturas y la carne es la distancia plegada de un momento musical que
es enfáticamente, palpablemente imperceptible y, por lo tanto, difícil de
describir. Al haber desafiado la degradación, el momento se vuelve una teo-
ría del momento, del sentir de una presencia que es incomprensible dada la
manera en que nos toca. Este momento musical —el momento del adviento,
de la natividad en toda su terrible belleza, en la alienación que nace siempre
ya ahí en y como parousia— es una precisa y rigurosa descripción/teoría de
la vida social de los embarcados, el terror del goce en sus interminables y
redoblados pliegues. Si tomas las desesperanzadamente imprecisas herra-
mientas de navegación estándar, el cálculo al tanteo de los motores de la
diferencia, los relojes marítimos y las malditas tablas de seguros, podrías
encontrarte con tal momento, que aparece unos dos minutos y medio des-
pués de haberte adentrado en “Mutron”, un dueto de Ed Blackwell y Don
Cherry grabado en 1982. Sabrás que ha llegado ese momento por la manera
en que te exige pensar la relación entre la fantasía y la nada [nothingness]:
lo que parece ser silencio es, de repente, transubstancial. La brutal inter-
acción entre lo que está por llegar y el cuarto de sonido exige la continua
incitación de un imaginar fluido y recursivo; hacer tal cosa es habitar una
77
arquitectura y su acústica, pero habitándola como en una aproximación
desde fuera; no sólo para residir en esto invivible sino también para descu-
brirlo y entrar en él. Mackey, en el prefacio a su insoportablemente bello
Splay Anthem, al delinear la procedencia y la relación entre las dos mitades
seriales de su libro (“Cada una recibió su propio ímpetu de una pieza de
música grabada de la que toma su título, ‘Canción de los Andoumboulou’
de origen Dogón, en uno de los casos, ‘Mu’ Primera Parte y ‘Mu’ Segunda
Parte de Don Cherry [y Ed Blackwell] en el otro”) habla de mu, primero, en
relación a una circularidad o espiralidad o anillamiento, esta redondez o
rondo que vincula al comienzo y al final; y, segundo, en relación al lamento
que acompaña la entrada hacia, y la expulsión de, la sociabilidad. Pero su
habla te hace preguntarte si la música, que no es únicamente música, está
movilizada al servicio de la excentricidad, una fuerza centrífuga a cuya
intimidad Mackey también se aproxima, marcando la existencia estática de
la sociabilidad más allá del comienzo y el fin, de los fines y los medios, fuera
del lugar en el que uno se interesa por las cosas, en una cierta relación entre
la coseidad [thingliness] y la nadeidad [nothingness] y la negritud [blackness]
que se juega a sí misma fuera en un consenso no mapeado, no mapeable,
un consenso y una consensualidad abajocomún. La negritud es el sitio en
el que la absoluta nadeidad [nothingness] y el mundo de las cosas converge.
La negritud es la fantasía en la bodega y el acceso de Wilderson a ella se
encuentra en que él es uno que no tiene nada y es, en conclusión, más que
uno pero también menos que uno. Él es el embarcado. Nosotros somos los
embarcados, si escogemos serlo, si escogemos pagar el costo insoportable
que es inseparable de un incalculable beneficio.
78
la ontología ni para el análisis sociofenomenológico. ¿Qué significaría para
esto ser entendido en su propio rechazo impropio de los términos, desde
el punto de vista exhausto que no es y que no es propio? “Le damos”, dice
Fanon, “una importancia fundamental al fenómeno del lenguaje y conse-
cuentemente consideramos el estudio del lenguaje esencial para proveernos
con un elemento para entender la dimensión del ser-para-otros del hombre
negro, entiendo que hablar es existir absolutamente para el otro”. Él dice,
sin embargo, que “el hombre negro posee dos dimensiones: una con sus
compañeros negros, la otra con los blancos”. Pero esta no es simplemente
una cuestión de perspectiva, pues de lo que hablamos es de este radical ser
a un lado de sí mismo de la negritud, su hacerse a un lado, por el interior,
fuera de la imposición que vendría de fuera. El punto de vista, el territorio
que es su hogar, chez lui; la errada, ciega pero reveladora, mala traducción
de Markman de chez lui por entre los suyos, logra significar una relacionalidad
que desplaza la ya desplazada imposibilidad de un hogar. ¿Puede este estar
juntos en esta condición de vagabundos, este interactuar del rechazo de
lo que ha sido rechazado, este no lugar abajocomún yuxtapuesto, ser un
lugar del que emerge no la autoconsciencia ni el conocimiento del otro sino
una improvisación que procede de algún lugar al otro lado de una pregunta
que no ha sido formulada? No sólo para estar entre los suyos; sino para estar
entre su propio desposeimiento, para estar entre aquellos que no pueden
tener algo propio, entre aquellos que no tienen nada y que, al no tener nada,
tienen todo. Este es el sonido de una pregunta que no ha sido formulada.
Un coro en contra de la adquisición, canto y gemido y Sprechgesang, babel
y balbuceo y ballímathía; en Camarillo relajándonos cerca de un riachuelo
o de un arrollo, cantándole, cantando sobre él, cantando con él, para el
pájaro del pico encorvado, el garfio generativo de le petite negre, la cómica
lanza del pequeño negro, el ladrón cósmico del lenguaje, el incendio y el
saqueo del pidgin, el lenguaje de Bird, el hablar de Bob, el hablar bardo, el
hablar del bar, el hablar del bebé, el habla con la B, que prepara las mentes
de los pequeños negros que trabajan el acero para la meditación. Vamos,
alcanza esta información fuerte, serial, este medley brutalmente bello de
intrincación carcelaria, esta secuencia de bodegas y de lo que se sujeta en
la vecindad fónica de estas bodegas. Este movimiento en espiral del que
habla Mackey sufre de fracturas y abolladuras, la imposición de los ángulos
irracionalmente racionalizados, compartimentos que no llevan salvo respi-
ración y agrupamientos en una intimidad cazada, encantada y sin género.
79
¿Hay alguna propulsión, que funcione a través de la compulsión, que vaya
en contra del dominio de nuestra propia velocidad y que rompa así tanto
la recursividad como el avance? ¿Cuál es el sonido de esta secuenciación?
¿Cómo se ve este no lugar yuxtapuesto? ¿Qué permanece de la excentricidad
después de que el relevo, entre la perdida y la restauración, tiene su decir
o su cantar? En la ausencia de comodidades, en la exhaustividad, hay una
sociedad de amigos en la que todo puede plegarse en una danza a lo negro,
en estar cautivos y fluir, en lo que nunca fue silencio. ¿Puedes escucharlos
murmurar el roce del uno con el otro?
LA HAPTICALIDAD, O EL AMOR
Nunca estar del lado correcto del Atlántico es una sensación inestable, la
sensación de una cosa que se desestabiliza junto con otras. Es una sensación,
si es que decides viajar con ella, que produce una cierta distancia frente
aquellos establecidos, frente aquellos que se determinan a sí mismos en
el espacio y en el tiempo, que se localizan a sí mismos en una historia
determinada. Haber sido embarcado es haber sido movido por otros, con
otros. Es sentirte en casa con los vagabundos, a gusto con los fugitivos, en
paz con los perseguidos, en reposo con aquellos que consienten en no ser
uno. Fuera de la ley, vetados, intimidad de las cosas en la bodega, el contagio
del contenedor, la logística externaliza la lógica misma para alcanzarte,
pero esto no es suficiente para llegar a las lógicas sociales, a la poiesis social,
que corre a través de la logisticalidad.
80
acerca de ella, no se adhería o reacomodaba a algún sitio, a la nación, al
estado, al territorio o al relato histórico; ni era recuperada por el grupo,
que no podía ahora sentirse como una unidad, reunificado en el tiempo y
el espacio. No, cuando Black Shadow canta “¿estás sintiendo el sentir?” se
está preguntando acerca de algo más. Se está preguntando por una manera
de sentir a través de los otros, un sentir de las sensaciones de los demás
sintiéndote. Este es el sentimiento insurgente de la modernidad, su caricia
inherente, el habla de su piel, el tacto de su lengua, la respiración de su
discurso, la risa de su mano. Este es el sentir que ningún individuo puede
tolerar, y ningún estado permitir. Este es el sentir al que podríamos llamar
hapticalidad.
La hapticalidad, el tacto de los abajocomunes, la interioridad del sentimien-
to, el sentir de que lo que se encuentra por venir está aquí. La hapticalidad,
la capacidad para sentir a través de los otros, para que otros puedan sentir
a través de ti, para que tú puedas sentirlos sintiéndote, este sentir de los
embarcados no se encuentra regulado, por lo menos no de manera exitosa,
por un estado, una religión, un pueblo, un imperio, un pedazo de tierra, un
tótem. O quizá podríamos decir que todos estos se recomponen tras la estela
de los embarcados. Sentir a los otros es algo no mediado, inmediatamente
social, entre nosotros, nuestra cosa, e incluso cuando recomponemos la
religión, viene de nosotros, e incluso cuando recomponemos la raza, lo ha-
cemos como una raza, mujeres y hombres. Rechazadas estas cosas, primero
las rechazamos, en lo contenido, entre los contenidos, yaciendo juntos en el
barco, en el vagón, la prisión, el refugio. La piel, a diferencia de la epidermi-
zación, siente el tacto. Arrojados juntos, tocándonos unos a otros, nos fue
negado todo sentimiento, negadas todas las cosas que supuestamente nos
producirían un sentimiento, la familia, la nación, el lenguaje, la religión, el
lugar, la casa. Aunque fuimos forzados a tocar y a ser tocados, a sentir y a ser
sentidos en ese espacio sin espacio, aunque nos fue negado el sentimiento,
la historia y el hogar, sentimos por los otros y nos sentimos los unos a los
otros.
Una sensación, un sentimiento con su propia interioridad, el alma ya no
está en la interioridad sino ahí en la piel, para que todos escuchen, para que
todos se muevan. La música soul es uno de los medios de esta interioridad
en la piel, su dolor es un lamento por esta hapticalidad rota, sus poderes
autoregulados la invitación para construir la sentimentalidad de nuevo
81
juntos, sintiéndonos cada uno de nuevo, esa es la manera en que festeja-
mos. Esta es nuestra hapticalidad, nuestro amor. Este es el amor por los
embarcados, el amor a la manera de los embarcados.
Hay un tocar, un sentir que te hace querer más, que te libera. Lo más cerca
que alguna vez llego Marx a pensar el antagonismo general fue cuando
dijo “de cada cual de acuerdo con su habilidad, a cada cual de acuerdo a su
necesidad”, pero nosotros hemos leído esto como la posesión de la habili-
dad y la posesión de la necesidad. ¿Qué tal si pensamos el experimento de
la bodega como la absoluta fluidez, la informalidad, de esta condición de
necesidad y habilidad? Qué tal si la habilidad y la necesidad estuvieran en
constante juego y encontráramos a alguien que nos desposeyera a nosotros
al punto en que este movimiento fuera nuestra herencia. Tu amor me hace
fuerte, tu amor me hace débil. Qué tal si “el entre los dos”, el deseo perdido,
la articulación, fuera este ritmo, este experimento heredado de los embar-
cados en las aguas agitadas de la carne y fuera la expresión que se pudiera
comprender al dejar ir la habilidad y la necesidad en constante recombina-
ción. Si él me mueve, me envía, me lanza a la deriva de esta manera, entre
nosotros en los abajocomunes. Mientras que ella haga esto, ella no tendrá
que ser.
Quién sabe dónde obtuvo Marx este legado de la bodega, de Aristóteles
negando su mundo de esclavitud o de Kant y su charla con los marineros
o del extraño autoerotismo de Hegel o sólo siendo feo y oscuro y fugitivo.
Como lo dice Zimmy, ángel precioso, sabes que los antepasados de ambos
fueron esclavos y que eso no es algo sobre lo que habríamos de ser irónicos.
Esta sensación es la de la bodega que nos lleva (y que nos invita) una y
otra vez a desposeernos de nuestra habilidad, llenarnos con necesidad,
darnos habilidad para satisfacer la necesidad, esta sensación. Escuchamos
al padrino y al viejo topo llamándonos a convertirnos, en los años que nos
quedan, en filósofos del sentir.
Con amor,
S/F
82
7
EL ANTAGONISMO
GENERAL
Entrevista con Stevphen Shukaitis
7 EL ANTAGONISMO GENERAL.
UNA ENTREVISTA CON STEVPHEN SHUKAITIS
FRED: Lo que yo sentí cuando leí eso fue que, si fuera Selma James,
pediría una aclaración. De lo que hago, lo que más se parece a
eso es que siempre llevo cuadernitos y apunto todo el tiempo
cosas en ellos. Si estoy sin cuaderno, escribo en trozos de papel
y me meto esas notas en el bolsillo. Pero lo curioso es que no
lo veo como una caja de zapatos, porque el 95 % del tiempo
escribo cosas y ahí se quedan. Es más que me viene una idea,
la anoto y no vuelvo a pensar en ella. Rara vez llego siquiera a
pasarla a la computadora.
83
persona y las ideas que surgen de ahí. Así que no tengo la sen-
sación de que haya cinco o seis ideas en las que siempre estoy
trabajando y pensando que puedo sacar de mi caja. Más bien,
hay cinco o seis personas con las que siempre estoy pensando.
Si me preguntas, no te podría decir: “ah, están estas cuatro o
cinco ideas sobre las que vuelvo sin cesar que tienen que estar
en mi caja”. No tengo esa sensación. La sensación es más bien
que hay una o dos cosas de las que he estado hablando con la
gente desde siempre. Y la conversación se desarrolla a lo largo
del tiempo y piensas cosas nuevas y dices cosas nuevas. Pero
las ideas que tengo grabadas en la cabeza por lo general son
cosas que dijo otra persona.
STEVPHEN: Quizá la metáfora de la caja de zapatos era más útil para Selma
porque estaba más apartada del contacto social y estaba inten-
tando escribir por sus propios medios e intentando pensar ella
1
Con el concepto de los embarcados, Fred y Stefano remiten a la experiencia de aquellos
africanos que fueron apresados y embarcados para ser vendidos como esclavos en
América y Europa y la convierten en un referente para un modo de estar en el mundo
desanclado, a la par arrancado de un lugar y portador/contrabandista de la potencia de
lo ilocalizable. Para un desarrollo en profundidad del concepto, véase el Capítulo 6 de
este libro, en particular el apartado 6. N. de los T.
84
sola, lo cual tiene sus propios riesgos y precipicios. Al repasar
los textos que han escrito juntos, aparece determinado con-
junto de conceptos que desarrollan y con los que trabajan de
una manera algo idiosincrática: ¿son tal vez producto de este
diálogo permanente que han mantenido a lo largo de los años?,
¿pueden explicar cómo han surgido de ahí estos conceptos en
concreto?
STEFANO: Podría hacerte una lista de algunos de nuestros conceptos,
como “abajocomunes” o “planear” [planning],2 o los conceptos
con los que hemos estado trabajando últimamente en torno al
desasentamiento [unsettling]3 y a los embarcados [the shipped].
Pero, de alguna manera, con Fred tengo la sensación de estar
explorando y lo que exploraría en otras situaciones que no
están tan desarrolladas, pero donde ha habido intentos, por
ejemplo, con el colectivo en la Universidad Queen Mary de
Londres, es lo siguiente: los conceptos son maneras de desa-
rrollar un modo de vivir juntos, un modo de estar juntos que
no se puede compartir como modelo, sino como ejemplo. Así
que me siento más bien un “ladrón de ideas” en esto, como
diría Guattari: estoy hackeando conceptos y okupando términos
como modo de ayudarnos a hacer algo. Lo cual no significa que
no nos pasemos mucho tiempo desarrollando e intentando
dar sentido a estos conceptos o intentando averiguar cómo
situaciones o circunstancias nuevas podrían llevarnos a que-
rer seguir con el concepto o, por el contrario, a decir que el
término ya no se adecúa a lo que estamos intentando expresar
ahí. Últimamente estoy pensando en algunas cosas que Fred
2
Como se verá más adelante, los autores contraponen el planear, que en su etimología
hace referencia a la organización del territorio y las infraestructuras, con las políticas
públicas [policy], que, en su voz inglesa, remite a lo policial y gubernamental, al control
y gobierno de los comportamientos de las poblaciones. N. de los T.
3
Desasentamiento o Unsettling es otro de los conceptos acuñados por Fred y Stefano: el
término alude a la desestabilización (del sujeto, del marco dado), pero funciona también
como antónimo del verbo to settle, que significa asentarse, colonizar, con la ambigüedad
propia de la frontera [frontier] estadounidense, donde the settler es a un mismo tiempo
colono y pionero, usurpador y poblador. Desasentar es, para los autores, por lo tanto,
perder anclaje y, al mismo tiempo, revertir el proceso de colonización de los cuerpos,
las mentes, las sociabilidades. N. de los T.
85
escribió en respuesta a la pregunta de si se podía interpretar
que las ocupaciones del Occupy Movement estaban haciendo
algo que nosotros llamamos “planear”. Y Fred dijo: “sí, no so-
lo planear, sino también estudio y también lo que se podría
llamar incluso ‘estudio negro’ [black study]”.4
86
ellos como corresponde: una espada sirve para pegarle a la
pelota y un bat sirve para hacer música. Esa es la sensación
que tengo con estos términos. Al final, lo más importante es
ponerlos en juego. Lo más importante del juego es la inter-
acción. Una vez íbamos conduciendo en el coche y mis hijos
estaban jugando un juego llamado “familia”, que básicamente
consiste en que han creado una familia alternativa y hablan
de lo que esa familia alternativa está haciendo. En esa ocasión,
cuando habían empezado a disfrutar de verdad del juego, mi
hijo mayor me miró, podía verlo en el espejo retrovisor, y me
dijo, “papá, tenemos una caja y vamos a dejar que abras la caja
y si abres la caja puedes entrar en nuestro mundo”. Esa es más
o menos la sensación: está esta utilería, estos juguetes, y, si
los agarras, puedes entrar en un nuevo pensamiento y en un
nuevo conjunto de relaciones, un nuevo modo de estar juntos,
de pensar juntos. Al final, lo importante es la nueva manera
de estar juntos y de pensar juntos, no la herramienta, no la
utilería. O la utilería sólo es importante en la medida en que te
permite entrar; pero una vez que estás dentro, lo que quieres
realmente subrayar es la relación y la actividad. Así que, dicho
esto, si alguien lee nuestras cosas y cree que puede sacar al-
go del término “planear” o “abajocomunes” o “logisticalidad”
[logisticality], qué bien, pero lo que importa es lo que hagan con
ellos; hacia dónde los lleven en sus propias relaciones. Cuando
la gente lea el material resultante, esa lectura llevará a que esa
misma gente busque y lea nuestras cosas. Eso crea también
un tipo diferente de relación entre nosotros, aunque nosotros
no estemos necesariamente al tanto.
STEFANO: Ándale, agarra un juguete…
STEVPHEN: Siguiendo con esta idea, me gustaría preguntarles cómo abor-
dan la escritura juntos. Si los conceptos son herramientas para
vivir o cajas de juguetes para jugar, cuando uno toma un texto
que está terminado, a menos que tengan textos especiales de
los que no tengo noticia, no da la sensación, por lo general, del
juego o de la vida. La sensación es más bien la de un producto
acabado en el que la colectividad que animaba el trabajo que
87
lo precedió (y coincido con ustedes en que eso es lo más im-
portante) de alguna manera se pierde en el camino. ¿Cómo
negociar esto? ¿O hay alguna manera de poner una adverten-
cia, en un texto escrito, que diga “no se tomen esto demasiado
en serio, salgan y jueguen con ello”?
88
El año pasado estaba intentando pensar algo, mientras ense-
ñaba Piel negra, máscaras blancas:6 lo estaba leyendo y, al fin
(porque imagino que soy un poco lento), me di cuenta de algo:
“ah, no chingues, Fanon estudió medicina. Ese es un dato im-
portante”. Y entonces me empezó a fascinar el uso que hace
Fanon del término “lyse”, lisis. No escribía ‘crítica’, ni siquiera
‘análisis’, sino que invocaba este proceso bioquímico de des-
composición de las células que luego los experimentalistas
intentan replicar. De repente, leer a Fanon pasó a significar
intentar averiguar a qué se referían los bioquímicos cuando
decían ‘lisis’. ¿A qué podía referirse un médico? Y, a continua-
ción, recordar que Platón tiene un diálogo titulado Lisis que
da vueltas y vueltas en torno a qué hay de inconcluyente en el
análisis o en la teoría de la amistad. El texto de Fanon sigue
abierto y sigue abriendo. Pero hay que meterse en él. Una vez
que estás dentro, hay que salir. En realidad, te ves expulsado
del texto: esto sucede, en el contexto de un texto de autoría
única, cuando te das cuenta de que no es un texto de autoría
única. Sí, está firmado por un autor y por supuesto se podría
decir que lo que estoy diciendo no es sólo simple y cierto, sino
también prosaico. Cualquiera que entienda algo de la lectura
llegará a la misma conclusión: “pues sí, eso es la intertextua-
lidad”. Pero hay otra manera de verlo que permite constatar
que es algo aún más profundo. No se está hablando del mero
hecho de la intertextualidad. Es diferente. Una cosa es recono-
cer que el texto es intertextual. Otra, constatar que un texto es
un espacio social. Es una manera más honda de verlo. Decir
que es un espacio social es decir que ahí está pasando algo: hay
personas, cosas, que se encuentran ahí e interactúan, conta-
giándose una a la otra, rozándose —y uno entra en ese espacio
social, intenta participar de él. Así que creo que lo que estoy
intentando decir es que los términos son importantes en la
medida en que nos permiten, o nos invitan, o nos impulsan,
6
Véase Frantz Fanon. Piel negra, mascaras blancas. Trad. por Paloma Moleón Alonso, Iria
Álavrez Moreno y Ana Useros Martín. Cuestiones de antagonismo. Madrid: Akal, 2009.
384 págs. isbn: 978-84-460-2795-9. url: https://www.akal.com/libro/piel-negra-
mascaras-blancas_34037/ (visitado 27-10-2017).
89
o nos exigen, que entremos en ese espacio social. Pero una
vez que entramos en ese espacio social, los términos no son
sino una parte de él y hay también otras cosas. Hay cosas que
hacer, lugares que visitar y gente que ver en la lectura y en
la escritura —y se trata, tal vez, también de intentar dar con
algún modo éticamente responsable de estar en ese mundo
con otras cosas.
90
ese espacio-tiempo del estudio, sino, más bien, que el texto es
una forma de que ese tipo de insistencia en el estudio sea una
insistencia abierta, de que sea una insistencia que no tiene
que ver con la autoridad, ni con el liderazgo permanente, ni
con nada por el estilo, sino una especie de invitación a que
otras personas agarren estos juguetes. Cada vez pienso más
en el estudio no como algo donde todo el mundo se disuelve
en el estudiante, sino donde las personas de alguna manera
se turnan para hacer cosas unas para otras o para los demás y
donde te permites que otros te posean mientras hacen algo. Se
trata también de un tipo de desposesión de aquello a lo que de
otro modo te aferrarías y renuncias a esa posesión de alguna
manera voluntariamente y entonces se produce otra posesión
a manos de otros.
91
también puede surgir en el estudio. Creo que este es el tipo de
experimento que estamos probando con la School for Study.
92
Lo que también quiero decir sobre esa pregunta es que me pa-
rece que encierra una preocupación excesiva por la exactitud
y la legitimidad del término. No es tanto que quiera decir: “ah,
no entendiste lo que pretendemos decir con estudio”. Es más
bien: “ok, muy bien, si ese término te molesta, puedes utili-
zar otro”. Puedes decir: “mi idea del estudio no funciona para
lo que creo que quiero entender de lo que ustedes dos están
diciendo”. Entonces esa persona debería tener algún tipo de
complicada relación paleonímica con ese término. Debería
situarse en algún tipo de relación aposicional con él: tomar
parte del término, sacarle algo, y construir desde ahí su propio
camino. En la medida en que uno se encuentra en lo que po-
dría llamarse una relación disidente, participa precisamente
de aquello que para mí es el estudio.
Así que, si la pregunta es “¿hay que incluir el ‘estudio’?”, mi
primera reacción es: ok, no entiendes a qué nos referimos
cuando hablamos de estudio. Y luego mi segunda reacción es:
pero está bien que no entiendas a qué nos referimos cuando
hablamos de estudio, porque ahora harás algo diferente con
ello. De manera que mi primera reacción es corregir y decir
“cuando hablamos de estudio queremos decir esto. Lo que creo
que quieres de lo que estamos diciendo es precisamente a lo
nos referimos cuando hablamos de estudio”. Y diré: “pareces
tener un problema con el estudio. ¿Cómo puedes tener un pro-
blema con el estudio? Si de verdad entendieras lo que es el
estudio, sabrías que es este tipo de sociabilidad. Y nada más”.
Pero, entonces, diría: estoy siendo un pendejo. Eso sería como
sermonear a alguien por no tener una comprensión adecua-
da, debidamente reverente, del término; y lo que digo es que
precisamente su malinterpretación del término, su rechazo
activo a entenderlo, constituye una extensión del estudio. Si-
gue empujándolo. Siempre veré su tendencia a querer evitar
o rechazar el estudio como un acto de estudio. Pero no pasa
nada si él o ella no lo ve igual.
STEFANO: Al mismo tiempo, me alegra que tengamos algo más que decir
sobre el estudio. No creo que se trate de ser completamente
93
pasivos y de decir “hagan lo que quieran”. Hay motivos por los
que creíamos que debíamos discutir estos términos y uno de
los motivos clave (del que Fred ya ha hablado) es que sentíamos
que era importante subrayar que el estudio ya se está dando,
incluso cuando uno entra en un aula y, por cierto, antes de que
uno crea que la clase ha empezado. Lo mismo sucede con el
planear. Piénsese en la manera en que utilizamos el término
“políticas públicas” [policy],8 como algo que se parece a pensar
por otros, por un lado, porque pensamos que otros no pueden
pensar, pero, también, porque, de alguna manera, pensamos
que no podemos pensar, que es la contraparte de pensar que
otra persona tiene un problema: pensar que de alguna manera
ya estamos bien y eso nos da, pues, derecho a decir que otra
persona tiene cosas que resolver. Planear es lo contrario de
eso, es decir: “mira, no es que la gente no esté pensando por sí
misma, actuando por sí misma y aunando esfuerzos de todas
estas maneras diferentes. Solo te lo parece porque te has co-
rregido a ti mismo de tal manera que a tus ojos ellos siempre
tendrán un problema y, por lo tanto, intentarás implementar
políticas públicas contra ellos”. La propia implementación de
políticas públicas es el mayor síntoma de que hay algo que
no estás logrando pensar para que necesites hacer eso —y de
verdad me parece que lo mismo sucede con el estudio. Creo
que está bien también que la gente no lo utilice o encuentre
otra cosa. Pero, igualmente, creo que la cuestión con el estudio
es que la vida intelectual ya está en marcha alrededor nuestro.
Cuando pienso en el estudio, puedo estar pensando tanto en
enfermeras en la sala de fumadores como en la universidad.
Quiero decir que, para mí, no tiene verdaderamente nada que
ver con la universidad, más allá de que, tal y como dice Laura
Harris, la universidad es una increíble reunión de recursos. Y,
cuando estás pensando, es agradable tener libros a la mano.
94
STEFANO: Sí. Bueno, sólo es que no pienso el estudio y la universidad
desde ese tipo de conexión —aunque, en un principio, está-
bamos escribiendo de lo que conocíamos y ese es el motivo
de que los abajocomunes, cuando aparecen por primera vez,
lo hagan en relación con la universidad. No me parece que
los abajocomunes tengan ninguna relación necesaria con la
universidad. Y, puesto que, para mí, los abajocomunes son un
tipo de comportamiento o experimento permanente con y en
el antagonismo general, un tipo de manera de estar con otros,
es casi imposible que se les pudiera hacer coincidir con for-
mas particulares de vida institucional. Aunque evidentemente
hay cruces ahí, de diferentes tipos y en distintos espacios y
tiempos.
95
del trabajo académico y estructuras más amplias? Creo que es
fácil confundir lo específico con términos más generales.
FRED: Cuando pienso ahora en la cuestión o en el problema del tra-
bajo académico, lo pienso de la siguiente manera: la parte que
me interesa es cómo las condiciones del trabajo académico se
han vuelto poco propicias para el estudio; cómo las condicio-
nes bajo las cuales los trabajadores académicos trabajan en
realidad excluyen o impiden el estudio, hacen el estudio difícil,
cuando no imposible. Cuando participaba en la organización
sindical, como doctorando, con la Asociación de Doctoran-
dos Contratados en la Universidad de California, Berkeley,
me frustraba la manera en la que, a veces, los doctorandos, a
la hora de pensarse como trabajadores, afirmaban la idea de
que los trabajadores no estudian. Pero aquello era más que
una mera romantización del trabajo auténtico y una negación
de nuestra falta de “autenticidad” como trabajadores. Tenía
que ver con que nuestra imagen de nosotros mismos como
trabajadores académicos aceptaba en realidad la manera en
que las condiciones del trabajo académico impedían el estu-
dio. En realidad, suscribíamos que se impidiera el estudio
como actividad social, a pesar de que participábamos de él, y
lo disfrutábamos, y lo organizábamos como actividad social.
Es como si estuviésemos organizándonos por el derecho a en-
castrarnos en una situación aún más aislada. Nunca tuvimos
la sensación de que estudiábamos (de) la manera en que nos
organizábamos y nunca nos acercamos a un montón de otros
modos de estudio que estaban o bien demasiado en la superfi-
cie o bien demasiado por debajo en la universidad. Creo que
nunca reconocimos que el aspecto más insidioso, mezquino y
brutal de las condiciones de nuestro trabajo era que regulaba
y eliminaba el estudio.
STEFANO: Sí, esa era una parte de lo que nos molestaba. La otra parte era
que parecía que la universidad (y los modos de trabajo en la
universidad) era donde se suponía que tenía lugar el estudio.
Así que esto significaba que, por un lado, tenías doctorandos
que parecían rechazar el estudio y, por otro, tenías muchos
96
intelectuales académicos que reclamaban para sí el monopolio
del estudio o que afirmaban estar en el corazón del estudio
—y esto para mí significaba, en primer lugar, que el propio
estudio se estaba haciendo, como dice Fred, casi imposible en
la universidad. Era lo único que no podías hacer en la univer-
sidad, no solo por las diferentes posiciones de la gente, sino
también por la administración de la universidad. Pero, en se-
gundo lugar, significaba que era imposible reconocer o aceptar
la increíble historia del estudio que se despliega más allá de la
universidad.
97
determinado conjunto de recursos o porque el espacio docente
siga relativa, aunque desigualmente, abierto, ni tampoco solo
porque de un modo u otro el estudio se mantiene en sus aba-
jocomunes, sino porque está este peculiar modelo del proceso
de trabajo que se está exportando, que se está generalizando
en las denominadas industrias creativas y en otros lugares,
que se está utilizando con destreza contra el estudio. Esto es
algo que Paolo Do ha rastreado en Asia, donde la expansión
de la universidad significa una expansión de este proceso de
trabajo siniestro en la sociedad.
STEVPHEN: En relación con otra de las cosas que plantean, cuando empie-
zan a hablar de los “estudiantes como cotrabajadores”, ¿sería
para, de alguna manera, rechazar el rechazo del estudio? En
sus textos anteriores sobre el trabajo académico, hablan de
cómo los intelectuales académicos no pueden reconocer a sus
estudiantes como cotrabajadores porque esto supondría un
problema. Así que, ¿qué significaría reconocer ese proceso
colaborativo, no solo dentro de la propia universidad, sino en
términos más generales?
98
alrededor de algo como el amateurismo (lo inmaduro, lo pre-
maturo, no graduarse, no estar preparado de alguna manera)
y el estudiante en ocasiones es su representación. Y, supuesta-
mente, nuestro trabajo con el estudiante consiste en ayudarlo a
superar esa fase para poder obtener créditos y graduarse. Para
mí, hoy, de alguna manera, ese es el momento más interesan-
te, porque es un momento donde lo prematuro, lo inmaduro,
el no estar preparado es también un tipo de apertura a que
otros te afecten, a que otros te desposean y te posean. Pero,
por supuesto, en la universidad, lo que están intentando ha-
cer es librarse de eso, para que seas un individuo plenamente
autodeterminado, preparado para el trabajo o, tal y como dice
Paolo Virno, preparado para demostrar que estás preparado
para el trabajo. Así que, para mí, ya no se trata tanto del estu-
diante como cotrabajador, aunque desde luego es cierto que
los estudiantes hacen mucho trabajo, sino mucho más del es-
tudiante, como diría Denise Ferreira da Silva, como ejemplo
de un cuerpo afectado. Y, por supuesto, los profesores, al igual
que los filósofos de los que habla Denise, se ponen como locos
con ese estudiante que, a la par que no deja de ser aquello sobre
lo que trabajan, es un punto necesario para ellos en el ciclo de
producción. Están intentando eliminar todo lo que se parezca
a ese tipo de afección entre cuerpos y producir individuos au-
todeterminados. Entrar con el estudiante en ese momento, en
ese plano afectivo, es la parte que ahora me interesa un poco
más, más que, digamos, implicarme con ellos como trabajado-
res, aunque no creo que eso esté mal. Sencillamente me parece
que se queda corto con respecto a lo que podría pasar.
99
otro modo de estar en el mundo tenía que estar conectado con
nuestro intento de entender la manera en la que estábamos
viviendo y las condiciones bajo las que estábamos viviendo en
ese momento. En otras palabras, y para mí esto es algo hasta
cierto punto crucial: yo no estaba pensando en intentar ayu-
dar a nadie. No estaba pensando en la universidad como una
especie de lugar eminente que marca a quienes lo ocupan con
determinado tipo de privilegio, ni que la manera adecuada
de abordar o reconocer ese privilegio pasara por tomar esta
sabiduría o tomar estos recursos a los que se tiene acceso ahí
e intentar distribuirlos de manera más equitativa con las per-
sonas pobres que no tienen esa relación que uno tiene con la
universidad. Nunca lo pensé así. Lo que tenía más bien en todo
momento en la cabeza era: la universidad está de la chingada.
Aquí las cosas están de la chingada. ¿Por qué están de la chin-
gada? ¿Por qué esta chingadera no funciona como debería?
Sí, aquí hay algunas cosas, pero evidentemente también hay
cosas en otros lugares. El punto es: esto está de la chingada,
¿cómo podemos pensar sobre esto de una manera que nos
ayude a organizarnos para mejorar la situación? Estábamos
intentando entender esta problemática de nuestra propia alie-
nación de nuestra capacidad de estudio —la explotación de
nuestra capacidad de estudio que se manifestaba a través de
una serie de productos académicos. Eso es lo que estábamos
intentando entender. Y nos dimos cuenta de que eso era lo que
los trabajadores, que también son pensadores, siempre habían
intentado entender. ¿Cómo puede ser que no podamos estar
juntos y pensar juntos de una manera que nos siente bien, co-
mo debería sentarnos bien? A la mayoría de nuestros colegas y
estudiantes —y puedes desdibujar esta distinción tanto como
quieras— esta era la pregunta que más les costaba considerar.
Todo el mundo está encabronado y se siente mal, pero muy
rara vez se entabla una conversación donde la gente se plantee
“¿por qué esto no nos sienta bien?”. Hay mucha gente enojada
y que no se siente bien, pero a la gente le resulta difícil pregun-
tarse, colectivamente, “¿por qué esto no nos sienta bien?”. Me
encanta la poesía, pero ¿por qué no sienta bien leer, pensar y
100
escribir sobre poesía en este contexto? A mi juicio, esta es la
pregunta que empezamos a intentar plantear.
101
estudiar, tenían que dejar la universidad, al menos estratégi-
camente. Se me planteaba, así, otra pregunta: cuando dejas la
universidad para estudiar, ¿de qué manera tienes que seguir
reconociendo que no estás dejando el lugar del estudio para
construir un lugar nuevo, sino accediendo a todo un mundo
diferente en el que el estudio ya está sucediendo más allá de la
universidad? Me parecía que tenía que encontrar una manera
de ver ese mundo, de percibir ese mundo, de sentirlo, y de
acceder a él, de sumarme al estudio que ya se estaba dando
de diferentes modos informales, modos deformantes, infor-
mantes. Cuando hablo de una práctica especulativa, algo que
aprendí trabajando con la artista del performance Valentina
Desideri, me refiero a pasear por el estudio y no solo a estu-
diar paseando con otros. Una práctica especulativa es, para
mí, estudio en movimiento, caminar con otros y hablar sobre
ideas, pero también sobre qué comer, una película antigua,
un perro que pasa o un nuevo amor, es a la par hablar en me-
dio de algo, interrumpir otros tipos de estudio que podrían
estar sucediendo, o podrían acabar de suspenderse, estudios
que atravesamos, a los que tal vez incluso se nos invite, este
estudio a través de los cuerpos, a través del espacio, a través de
las cosas, ese es el estudio como práctica especulativa, cuando
la práctica situada de un aula de seminarios o de un espacio
okupado sale al encuentro del estudio en general.
102
recopilación de cosas que resuenan entre sí, en vez de tener
que desarrollarse de manera secuencial.
STEFANO: Sí, me parece que así es. Lo que creo es que cada capítulo cons-
tituye un camino diferente para llegar a un conjunto parecido
de preguntas, para pensar sobre los abajocomunes. Creo que
mi impulso y el de Fred siempre es hacer intentos y avanzar
hacia lo que nos gusta y avanzar hacia la forma de vida que
nos gusta. Sabemos que a veces eso implica pasar por deter-
minados tipos de crítica de lo que nos retiene. Pero, para mí,
cada vez, lo que pasa es que estoy intentando elaborar un mo-
do diferente de convivir con otros, de estar con otros, no solo
otras personas, sino otras cosas y otro tipo de sentidos. En de-
terminado momento, desde luego para mí, empezó a aparecer
por todas partes ese mundo de políticas públicas, lo viví como
algo muy fuerte, y quería hablar con Fred sobre cómo recu-
perar nuestro material en medio de todo este tipo de trabajo
de políticas públicas, donde todo el mundo, desde cualquier
lugar y en cualquier momento, parecía estar haciendo políti-
cas públicas. La imagen que me venía a la cabeza era la de una
especie de retorno a un mundo en el que todo individuo au-
todeterminado tenía derecho a desarrollar políticas públicas
brutales dirigidas a cualquier persona no autodeterminada, lo
cual, en esencia, es una situación colonial o de esclavitud —y
el tipo de ubicuidad de las políticas públicas, que, de repente,
ya no procedían sólo del gobierno, sino de las jodidas agen-
cias de políticas públicas de cada universidad y de entidades
independientes de políticas públicas y de blogueros, etc. Estas
personas que se dedican a hacer políticas públicas para mí son
como jinetes de la noche.10
103
Pero también tiene que ver con que Fred es muy capaz de abor-
dar la negritud en un texto. De manera que pudimos empezar
con algo que sentíamos que era una elaboración de nuestro
modo de vida, de la tradición radical negra que habíamos here-
dado. Luego, el texto termina con una especie de advertencia
en torno a la gobernanza.
104
Y son como jinetes de la noche, cazadores de esclavos, todo el
mundo patrullando, intentando capturar a los que intentan
escapar —en particular a sí mismos, intentando capturar su
propio impulso fugitivo. En realidad, ese es el primer lugar al
que se dirigen las políticas públicas. Creo que una gran parte
tiene que ver simplemente con determinada reducción, llamé-
moslo así, de la vida intelectual: reducir el estudio a la crítica
y, luego, al mismo tiempo, una reducción brutal, muy, pero
muy terrorífica, de la crítica a la desacreditación, que funciona
bajo el presupuesto general de que a la infelicidad académi-
ca naturalizada le encanta estar acompañada en su soledad,
como una especie de alienación comunitaria retorcida por la
cual las personas están ligadas entre sí no por la sangre, ni por
un lenguaje común, sino por los malos sentimientos que se
disputan entre sí. Y, de esta suerte, lo que acaba pasando es
que hay un montón de personas, tal y como sugería Stefano,
que se pasan muchísimo tiempo pensando en cosas que no
quieren hacer, pensando en cosas que no quieren ser, en lugar
de empezar con lo que quieren, en lugar de hacer vivir lo que
quieren.
105
performances pedagógicos. Se dedican básicamente a un ti-
po de práctica de estudio móvil, itinerante, que se sitúa en
torno a determinado conjunto de protocolos con respecto a la
problemática y a las posibilidades del sonido. Se dedican a un
proceso que, a mi juicio, es muy interesante y constituye un
modelo de cómo podríamos estar juntos con diferentes per-
sonas en el mundo, en diferentes lugares. La cuestión es que,
desde los planes de estudio de las Freedom Schools de Mississippi,
lanzaban dos preguntas a las personas que participaban de
la experiencia, tanto estudiantes como docentes. Una de las
preguntas era: ¿qué no tenemos que necesitamos, qué quere-
mos o qué queremos conseguir? Pero la otra pregunta, que, a
mi juicio, precede a la primera en un sentido absolutamente
irreductible, era: ¿qué queremos preservar de lo que tenemos?
Y, desde luego, hay una manera de pensar en lo que sucedía
en Mississippi en 1964 desde la cual la última pregunta que con-
siderarías relevante para personas en aquella situación, para
poblaciones negras del Estado de Mississippi en 1964, es qué
querían preservar de lo que tenían. Se daba por hecho que es-
taban viviendo una vida de absoluta privación —que no eran
nada y que no tenían nada, donde “nada” se entiende en el sen-
tido convencional, como índice de una ausencia. Lo que esta
pregunta, segunda pero previa, presupone es (a) que tienen
algo que quieren preservar y (b) que no sólo las personas que
se los están chingando no lo tienen todo, sino que parte de
lo que queremos hacer es organizarnos en torno al principio
de que no queremos todo lo que ellos tienen. No sólo buena
parte de las pendejadas que poseen son malas, sino que tam-
bién su propio modo de poseerlas está mal. No queremos eso.
No necesitamos eso. Tenemos que evitarlo. Y lo que estoy di-
ciendo es que hay un tipo de comprensión muy esclerótica de
estos problemas de tener y no tener, de los privilegios y la falta
de privilegios, que estructura la universidad como un lugar
donde proliferan las políticas públicas.
106
logrado entender era que nuestro intento de entender las con-
diciones bajo las que trabajábamos nos llevaba a reconocer
que esas condiciones se estaban externalizando, que esas con-
diciones se estaban proliferando en todo el mundo; que la
universidad era la vanguardia del diseño de políticas públicas
y un lugar donde la ubicuidad de las políticas públicas se es-
taba tomando como modelo para otros ámbitos del mundo
social. Y entonces la gente comenzó a decir: “a decir verdad,
podemos tomar una idea muy esclerótica del estudio o, diga-
mos, de la producción de conocimiento y de la adquisición
de conocimiento y podemos hacer que sea el centro en torno
al cual organizar la exportación de todo este proceso y esta
problemática de la política pública”. Así que, sí, ahora copia-
remos el lugar de trabajo del aula de las escuelas libres. Ya no
habrá mesas individuales, fijas. Tendremos mesas redondas
y la gente podrá hacer cosas que se parezcan a moverse por
ahí y diremos que nos preocupa tu educación continua y que
queremos que te sientas libre para expresar tus ideas. Pero lo
que la gente estaba haciendo, en realidad, era coger el tipo de
cáscara vacía de lo que solía llamarse educación y decir: “po-
demos utilizar esta cáscara como una manera de exportar el
dispositivo de la política pública a todo el mundo social”. Nos
dimos cuenta de que no solo estábamos intentando entender
qué es lo que está de la chingada de nuestra propia situación,
sino que también intentábamos entender cómo se están ex-
portando a todas partes las condiciones esenciales de nuestra
propia situación.
STEFANO: Sí, así es. Las políticas públicas se dirigen en particular hacia
los pobres y uno de los motivos de ello es, básicamente, tal y
como decía Fred, que la riqueza de tener sin poseer (que existe
entre los pobres, lo cual no quiere decir que los pobres no sean
también pobres), el principio social de tener sin propiedad,
resulta ambivalente. Por un lado, es evidente que así lo quiere
el capital: todas esas estupideces de los derechos de propiedad
intelectual tienen que ver con esto, con dejar de alguna ma-
nera cierto margen por ahí para que la gente sea productiva
107
al respecto. Pero, por otro lado, a largo plazo, no se puede en
realidad tolerar y creo que por eso tenemos este extraño neoli-
beralismo, lo que llamo este neoliberalismo extremo, donde
hay un vaivén permanente, en el que, en un momento, se lanza
este tipo perverso de drones contra los pobres, estos jinetes de
la noche que ponen en marcha políticas públicas desde cual-
quier lugar que supuestamente está bien contra cualquiera
que se supone que tiene problemas y, al momento siguiente,
se utiliza la gobernanza contra los pobres. Y esto tiene que
ver con las alternativas a la propiedad que, a mi juicio, son
patrimonio heredado de los pobres, o desheredado, o algo. Ya
sabes, policía malo, policía malo.13
108
lo que estamos haciendo. Y, en la medida en que es el momen-
to organizativo, estamos dentro: y ahí, para las personas que
están involucradas en algún de organización, como puede ser
por ejemplo un profesor, se da una situación en la que, debi-
do a las políticas públicas y a la gobernanza y a su ubicuidad,
te ves de inmediato ante la disyuntiva de ser prácticamente
un policía, o bien encontrar otra manera de estar con otros.
Te ves obligado de manera mucho más inmediata a elegir. A
mi juicio, esto explica también por qué hay tanta ansiedad
en la universidad, casi de inmediato: ya no hay posibilidad
de esconderse en una institución progresista imaginada. En
este tipo de instituciones algorítmicas, donde solo opera una
logística de la eficiencia, muy rápidamente, cuando trabajas
en la universidad, o te conviertes en policía o tienes que en-
contrar otra manera de estar ahí. Creo que esto es también
una reacción a las formas crecientes de autonomía de la vida
social, una reacción que adopta la forma de la gobernanza y
de las políticas públicas. Los intelectuales académicos se ven
ahí atrapados. Tienen que enfrentarse al hecho de que no hay
ninguna posibilidad de no tomar partido.
STEVPHEN: Preguntaría, entonces, ¿qué otras maneras hay de reaccionar
al encanto de la gobernanza? O, ¿cuáles son sus intereses, qué
es lo que quieren? Estoy pensando en el mundo de las ONGs,
donde existe una prospección del trabajo inmaterial, de sus
intereses, de cara a gobernarlo. ¿Cómo se encuentra una res-
puesta a esto? El motivo de que lo mire desde el punto de vista
del encanto es porque tengo algunos amigos, y yo mismo, que
han acabado en el mundo académico o de las ONGs porque
intentaban evitar verse arrastrados a determinado tipo de pro-
ceso de trabajo, así que lo imaginaban como una vía de escape.
Pero su vía de escape terminó siendo una manera diferente de
prospectar, donde al final se vieron arrastrados a una forma
distinta, más problemática, casi más honda, de trabajo.
STEFANO: Sí, el proceso de metatrabajo al que se vieron arrastrados. La
cuestión decisiva en el caso de las ONGs (y esto hasta cierto
punto se puede decir también de la universidad, aunque no en
109
la misma medida, por la extraña figura del profesor) es que su
verdadero ethos es no hablar por un grupo que no habla, sino,
de alguna manera, conseguir que ese grupo hable por sí mismo.
Todo gira en torno a esa idea: “este grupo tiene que encontrar
su voz y decir lo que piensa sobre la presa”, y ese tipo de cosas.
Por un lado, piensas: “pues claro, chingado, ¿qué otra cosa se
puede hacer?”. Quiero decir que sí, que hay que luchar contra la
presa. Por otro lado, me parece que le estás pidiendo a la gente
que se meta en determinada forma de identidad. A esto es a lo
que se refiere Gayatri cuando habla de que el primer derecho
es el derecho a rechazar los derechos, creo. Así pues, me parece
que, con frecuencia, la ONG puede ser un laboratorio desde el
que se intenta pedirle algo a la gente, desde el que se trata de
hacer prospecciones de la gente, de prospectar determinadas
maneras que tiene de estar junta, conseguir que las traduzca,
en último término, para el capital. No soy muy partidario de
esta idea de tratar de volverse inescrutable o invisible para el
capital, ni nada parecido. Pero siempre hay desarrollos de la
vida social que el capital no comprende ni explota. El capital,
en su capacidad de acción, hay cosas que, inevitablemente, no
entiende. La gobernanza es una manera de hacérselas más
legibles, por determinadas vías. Pero esto nada tiene que ver
con esforzarse en ser ilegible. Creo que en el momento en que
intentas ser ilegible, ya estás siendo legible.
110
por qué relacionarse a través de las pinches aplicaciones de
citas. No hay por qué desarrollarse como individuo para estar
con otros —y, de hecho, por lo que puedo ver, más bien es una
barrera para estar con otros.
FRED: Estaba pensando en algo que has dicho, Stefano, sobre cómo
el capital inicia u ofrece una estructura. Y quería decir que me
gustaría pensar un poco más en este poder supuestamente
iniciático que tiene el capital. Porque diría que lo que llamas
“iniciar” una situación es lo que yo denominaría “llamarla al
orden”.
111
Es muy difícil. Lo que me interesa, absolutamente, no es limi-
tarme a llamar a la clase al orden. Y hay una manera de pensar
esto en términos literales, como un mero gesto en el plano de
determinado tipo de performatividad, de dramaticidad. Bási-
camente te dices: “vamos a ver qué pasa si no hago el gesto de
llamar la clase al orden; si omito ese pequeño momento en el
que mi tono de voz se eleva y se hace un poco más autoritario
para que todo el mundo sepa que la clase ha empezado.” Qué
tal si me limito a decir: “muy bien, aquí estamos. Aquí esta-
mos ahora”. En lugar de anunciar que la clase ha comenzado,
sencillamente reconocer que la clase ha comenzado. Parece
un gesto sencillo y no muy importante. Pero creo que tiene
una verdadera importancia. Y también creo que es importante
reconocer lo difícil que sería no hacerlo. En otras palabras, lo
difícil que sería no hacer la llamada al orden de manera sis-
temática; pero también reconocer lo importante que sería, lo
interesante que podría ser, qué nuevos tipos de cosas podrían
surgir de la capacidad de negarse a llamar al orden. Reconocer
que podrían pasar todo tipo cosas, ver lo que sucede cuando
te niegas en ese momento a convertirte en un instrumento
de gobernanza, ver cómo se produce determinado tipo de in-
comodidad. He tenido estudiantes que llaman ellos mismos
al orden, como si hubiera un vacío de poder y alguien tuviera
que llenarlo.
FRED: Me molesta tanto ese tipo de discurso que hay en torno a esa
especie de narcisismo extraño, esa moneda de doble cara del
narcisismo del trabajo académico, donde, de un lado de la mo-
neda, naturalizas tu infelicidad y, luego, del otro lado, aceptas
por completo la idea de tu privilegio absoluto. De manera que,
14
Referencia al relato autobiográfico de George Orwell, Matar a un elefante, donde el escritor
británico narra un incidente vivido en Birmania cuando, siendo guardia imperial, mata
a un elefante en contra de sus convicciones por la expectativa creada a su alrededor de
que eso era lo que iba a hacer y lo que debía hacer. N. de los T.
112
por una parte, te despiertas todos los días deprimido y dicién-
dote: “así son las cosas”. Y, por otra, te despiertas todos los días
diciéndote: “mira lo privilegiado que soy de estar aquí. Y mira
a todos esos pobres que no tienen el privilegio de estar aquí”.
Uno de los efectos negativos, dañinos, de este tipo particular
de narcisismo es que no reconoce que una de las cosas más
chidas de la universidad (no digo que sea el único lugar en el
que esto suceda, pero es un lugar donde sucede) es que, cada
uno de los días que entras en clase, tienes la posibilidad de no
llamar al orden y ver lo que pasa entonces. Y el pinche rector
de la universidad no te va a tocar a la puerta para preguntarte
“¿por qué no has llamado al orden?”.
FRED: Yo, por otro lado, no tengo la ventaja que tiene Stefano de haber
estado en ambos sistemas académicos, pero sé que en Estados
Unidos no vienen, que la gerencia no viene a mi clase. Lo que
creo que tenemos aquí es que la presunción de que hace falta
llamar al orden es tan poderosa que pueden confiar en buena
medida en que la gente lo hará. No tienen que controlarte. Se
presupone que es tan absolutamente necesario e indispensable
que ¿por qué harías otra cosa? Lo cual es genial, porque no te
controlan. Puedes hacer otra cosa. No hay ese tipo de vigilancia,
ni esa especie de disciplina y regulación del trabajador, que es
una fuerza impuesta externamente. La trampa está en que la
idea es que tú eres tu propio diseñador de políticas públicas,
tu propio cuerpo de policía. Se espera que hayas recibido la
formación adecuada para que sepas que tienes que llamar al
orden. A partir de ese momento, te toca a ti controlarte a ti
mismo.
113
Lo que intento decir, en realidad, creo, es que es importante
establecer una distinción entre la capacidad del capital, o de
la gerencia, de iniciar algo, en contraposición con su poder
para llamar al orden. Hay una diferencia. No dan inicio a nada.
En otras palabras, la llamada al orden no es, de hecho, una
iniciación. O, si lo es, lo es sólo en el sentido de iniciarse en una
fraternidad. Es un nuevo comienzo, por así decirlo. De algún
modo, es un momento de renacimiento monstruoso, extraño.
Se trata literalmente de renacer por medio de la conversión a
la política pública o a la gobernanza. Pero antes de eso estaban
pasando cosas. Y ese momento de iniciación tiene un doble
filo. Empiezas algo nuevo, pero, a la par, intentas, de un modo
radical, hasta cierto punto brutal, poner fin a algo; y lo terrible
es que se trata de un momento de colonización: pones fin a
algo y, asimismo, en ese mismo momento, intentas declarar
que nunca estuvo ahí. “No sólo voy a obligarlos a dejar esas
pendejadas que están haciendo, sino que voy a convencerlos
de que nunca las hicieron”.
STEFANO: Sí, justo. Así que, de alguna manera, ese es el contexto en el que
creo que ambos planteamos la pregunta importante para noso-
tros. Hemos hablado de eso también en otras circunstancias,
pensando en determinado tipo de canción, una canción de
soul que puedes encontrar en músicos como Curtis Mayfield o
Marvin Gaye, donde está pasando algo, llamémoslo el experi-
mento con/en el antagonismo general, y entonces empieza la
canción. Se puede oír al público, se puede oír a la multitud, y
entonces empiezan a cantar o comienza la música. Lo que me
interesa es: ¿por qué es posible cantar incluso sin tener que
llamar al orden? En el sentido de que no llamar al orden no
es lo mismo que decir que no hay nada que quieras hacer con
otros, que no hay nada que quieras empezar con otros. Tene-
mos nuestras propias versiones de insistencia o persistencia
en el estudio.
FRED: La forma no es la erradicación de lo informal. La forma es
lo que surge de lo informal. Así que el ejemplo clásico de ese
tipo de canción de la que estás hablando, Stefano, es What’s
114
Going On?, de Marvin Gaye —y, por supuesto, el título ya te
lo está diciendo: ¡chingado, está pasando algo! Esta canción
surge del hecho de que ya está pasando algo. Entonces, desde
cierta perspectiva limitada, lo reconocemos, están todas esas
personas paseándose por ahí y hablando y saludándose; y, en
ese momento, algo que reconocemos como música surge de
ahí. Pero, luego, si lo pensamos por medio pinche segundo, de
golpe nos decimos “¡pero si la música ya estaba sonando!”. Ya
se estaba haciendo música. Así que lo que surge no es música
en un sentido general, en contraposición con lo no musical.
Lo que surge es una forma, a partir de algo que llamamos in-
formalidad. Lo informal no es la ausencia de forma. Es aquello
que da forma. Lo informal no es lo informe. Y lo que esa gente
está haciendo al principio de What’s Going On? es estudio. Aho-
ra bien, cuando Marvin Gaye empieza a cantar, eso también
es estudio. No es un estudio que surge de la ausencia de estu-
dio. Es una extensión del estudio. Y la música popular negra
(conozco sobre todo cosas a partir de la década de 1960) está
sencillamente repleta de esto. La cosa se convierte en algo que
excede lo que llamaríamos un dispositivo —muy íntimamente
ligado, además, a la idea del disco en vivo. La cuestión es que
es más que un mero dispositivo. Es más que un mero tropo.
Prácticamente es como si todo el mundo tuviera que, digamos,
introducir ese momento dentro de sus prácticas de grabación,
para recordarnos, y para que sepamos, que de ahí es de donde
viene esa música. Si no viniera de ningún lugar, si saliera de
la nada, te intenta hacer saber básicamente que entonces ne-
cesitas una nueva teoría de la nada y una nueva teoría del no
lugar.
115
pendejadas, e intento no ser así, pero a veces voy y les digo
“déjenme que les ponga algo de buena música”. Si escuchas “I’ll
Take You There”, de los Staple Singers, tiene un coro corto, un
verso de cuatro líneas, y luego todo el centro de la canción no
es más que Mavis Staples diciéndole a la banda que empiece a
tocar. “Little Davie [el bajista], te necesitamos ahora”. Luego,
su padre, el gran guitarrista Roebuck ‘Pops’ Staples: y ella “papi,
papi”. Y luego la letra dice algo así como “no-se-quién, toca el
piano”. Y eso en plena canción. Ese es el corazón de la canción.
No es la pinche letra. No es más que ella diciéndoles “toquen”, y
ellos ya están tocando. Y no se trata de una llamada al orden. Es
un reconocimiento, y una celebración, de lo que está pasando
ya.
STEFANO: Sí, y creo que por eso, yo al menos, no puedo pensar en tér-
minos de gestión de lo común; porque parece, al menos para
mí, que el primer acto de gestión es imaginar que lo que es
informal o lo que está ya sucediendo requiere alguna acción
para organizarlo, en lugar de sumarse a ello, en lugar de en-
contrar modos de experimentar con ese antagonismo general.
También creo que, para mí, este es el motivo por el que, cuando
hablamos de un tipo de desasentamiento,17 estamos hablando
de sumarse a algo que está ya permanentemente desasenta-
do, sumarse a lo que está embarcado, contra aquello que se
le impone. Tienes toda la razón, porque Poulantzas, cuando
habla de iniciación, lo único que dice, básicamente, es: “son
las nueve de la mañana, enciendan las máquinas”. Me refiero
a que es imposible que eso pueda haber sido el principio de
nada significativo, más allá de puro control.
116
están dando vida a algo que no estaba ahí, trato de entender
qué significaría la noción de lo profético en ese sentido. ¿Es
dar vida a aquello que ya está vivo?
STEFANO: Para mí, lo “profético” y muchos de los términos que estamos
utilizando no son sino formas, a mi juicio, de enriquecer lo
vivo, para que no se achate y encajone en la concepción que
con frecuencia existe de ello en la política. Para mí, no es más
que una manera de pensar en el enriquecimiento ya existente
de lo vivo, del ser y del estar, de la cualidad ya social del tiempo
y del espacio, que significa que puedes estar simultáneamente
en más lugares y ser más de uno, y que ver cosas y oír cosas no
es sino una manera de estar con otros. Se refiere al punto de
vista de todo punto de vista y de ninguno, como decimos con
Fred, el punto de vista de los embarcados, de los contenerizados,
de los desasentados y desasentadores.
FRED: Estoy de acuerdo con lo que acabas de decir. Definitivamente
se trata de ver cosas y oír cosas. Tiene gracia, porque me sor-
prende y me encanta que utilicemos el término “profético”; me
encanta que esté ahí ahora, porque lo asocio por completo a
Cornel West. Ha habido momentos en los que hubiera armado
mucho alboroto en contra del uso de este término, probable-
mente por la asociación con el pragmatismo que West reivin-
dica. Pero ahora estoy en plan de, “ese término está chido”,
porque remite a ver cosas y oír cosas. Otra manera de decirlo
sería: hablas de poder estar en dos lugares a una misma vez,
pero también de poder estar dos veces en un mismo lugar. En
otras palabras, está muy ligado a la noción jamesiana del futu-
ro en el presente —y, en la tradición clásica, el profeta tiene
acceso a ambos. El profeta es aquel que cuenta la verdad brutal,
que tiene la capacidad de ver la brutalidad absoluta de lo ya
existente y de señalarla y de contar esa verdad, pero también
de ver el otro lado, de ver lo que podría ser. Ese doble sentido,
esa doble capacidad: de ver lo que tienes justo enfrente y de
ver a través de ello también lo que está más allá. Si el trabajo
académico se ha esclerotizado, por así decirlo, en concreto
de un tipo determinado de trabajo académico de izquierda,
117
es, entre otras cosas, precisamente porque imagina que este
modo primario es una especie de mirada clarividente de lo
que en realidad está pasando ahora mismo —y que el trabajo
se puede reducir a eso. U otra manera de plantearlo es que,
en la medida en que esta es la concepción que uno tiene del
trabajo, solo trabaja de verdad cuando el trabajo se desarrolla
en ausencia absoluta de juego, donde por juego se entendería
simulación, visión de lo que podría ser, fantasía.
118
Me refiero a que, para mí, sólo tiene sentido como referencia
a esta resistencia, rica en diferenciaciones internas, frente a
las imposiciones de Westfalia, que alcanza todo su potencial
como invención y destrucción simultáneas de África, en tanto
que interacción brutal entre la crueldad colonial y la organiza-
ción de la masacre racial a gran escala. A qué se llama lucha
nacional, cómo aparece en la reivindicación cultural y qué es lo
que se presenta como internacional contra la opresión nacio-
nal y contra la imposición de la brutalidad provinciana, son las
preguntas tras las que va Fanon; para criticar, pero también
destruir y desintegrar el suelo que pisa el colono [the settler],
el punto de vista del que emana la violencia de la coloniali-
dad y del racismo. No creo que nos estemos inventado todo
esto. Quiero decir que creo que lo que señalamos es real: este
fenómeno en el que apelar a la nación forma parte de un an-
tinacionalismo, en el que la llamada al orden es, en realidad,
una llamada al desorden, a la lisis completa. Quiero decir que
ahí es a donde lleva tu pregunta, Stevphen, y me parece que
esto es lo que oímos cuando escuchamos ese fragmento de
McPhee. Y lo chido es la estridencia y el estriado de su reclamo
y de la respuesta que recibe. Ninguna pureza de tono en su
instrumento de viento, ni en su voz, ni en las voces de aque-
llos que, a falta de un término mejor, responden; el solista es
ya menos y más que uno y, tal y como dice Cedric Robinson
en The Terms of Order18 —que en realidad es una increíble y
hermosa oda al desorden—, el que se dice que ha hecho la lla-
mada es en verdad un efecto de una respuesta que lo había
anticipado a él, es decir, la informalidad generadora de la que
emerge su forma. Ellos ya saben la respuesta a la pregunta
que le piden que pregunte. Ya saben qué hora es y esa com-
binación de respuesta y pregunta, esa reunión en la ruptura
de todas esas voces ya rotas, constituye el momento en el que
la música se convierte en una demanda, adopta la forma de
18
Cedric J. Robinson. The Terms of Order. Political Science and the Myth of Leadership. 1.a ed.
NYC: Sunny Press, 1980. isbn: 978-0-87395-411-2. url: http://www.sunypress.edu/p-
832-the-terms-of-order.aspx (visitado 27-10-2017).
119
una demanda, que se presenta disfrazada de una sola voz o
de un llamamiento nacional. Es como un delirio (como diría
Deleuze, a través de Hume) que adopta la forma, se mete en el
hábito, se pone el hábito, de un enunciado soberano, algo que
un “yo” y un “nosotros” diría. Pero de qué se trata en realidad
—de qué se trata cuando la gente dice tonterías como “¿de qué
se trata?”— se trata de una circulación de aliento que viene
de otro lugar, que parece llegar de la nada. Es fácil no solo
malinterpretar su origen, sino malinterpretarla de cabo a rabo
al pensarla desde el punto de vista de un origen. No creo que
McPhee sea o pretenda ser el origen. Quizá existe una senda
secreta, que se abre con una palabra única y secreta, para mo-
verse por esta organización y desorganización constantes de
la demanda, una senda que adopta la forma-en-deformación
de una sola voz que acepta y requiere su multiplicación y su
división. Esa afirmación que hace Fanon, de que la demanda
es neurótica, dentro de una concepción ya existente de orden
o normalidad o lo que sea psicológico (y esto es algo que dice
en Piel negra) está ligada, hasta cierto punto, al reconocimiento
de que un movimiento anticolonial tendería necesariamente
hacia el desorden completo, la lisis total. Y la neurosis está
ligada no sólo al hecho de que, desde el punto de vista de la
soberanía, la demanda de la destrucción de la soberanía no
tiene sentido, sino también al hecho de que la demanda se
enuncia en su lenguaje loco, bajo el loco disfraz de aquel que
piensa que es el elegido. Así que la cuestión es que la llamada
al orden es una llamada para y desde el desorden. Creo que de
ahí viene McPhee. Si lo escuchas, podrás oír de dónde viene.
STEFANO: Para mí, con respecto al movimiento occupy, había tres cosas
en juego al mismo tiempo: lo que podríamos llamar la petición,
la demanda y el llamamiento. La petición es básicamente aque-
llo que le genera siempre tanta paranoia a Wendy Brown: que
hacemos una petición a las autoridades y, al hacer una peti-
ción a las autoridades, ya nos estamos viendo implicados. Por
supuesto, había personas del movimiento occupy que, cuando
la gente decía “demanda”, lo que en realidad entendían era
120
“petición” (pedirle algo a alguien): “queremos que reformen
la banca, queremos que hagan esto”. Luego está la demanda,
que es innegociable, que creo que es lo que le interesa a Kathi
Weeks. Pero, además, hace un minuto, estaban hablando de
un llamamiento, una llamada al desorden, lo cual constituye
ya una efectuación, una efectuación ontológica de algo. De
manera que la demanda es inflexible, pero sigue estando en
el ámbito de proponer algo que no está ahí, que está bien por-
que en efecto hay cosas que no están ahí. Pero creo que, en el
llamamiento, de la manera en que yo lo entendería, en el llama-
miento tal y como se da en la dinámica de llamada y respuesta,
la respuesta está ya ahí antes de que se emita el llamamiento.
Ya estás en algo.
121
manejemos la ciudad durante tres días. Ahora bien, puede que
no la manejaran exactamente como todo el mundo la hubiera
manejado si el llamamiento hubiera sido más completo o dife-
rente. Y, por supuesto, todos estos chicos han sido condenados
a penas de cárcel increíblemente absurdas y todo lo demás.
Desde el punto de vista de la feroz represión estatal dentro
del sistema judicial, el occupy no ha sido nada en comparación
con esto. Y lo digo sin pretender minimizar la violencia que
se ha ejercido en algunos casos en Estados Unidos contra los
participantes en el movimiento occupy. Los disturbios fueron
realmente un lugar donde podía verse este tipo de llamamien-
to. De manera que no me sorprende que lo que se criminalizara
rápidamente fueran los llamamientos que circularon por las
redes sociales.
122
a interpelar, llamar;19 en su sonido, vibra la intensidad de una
urgencia, una estridencia. A donde quiero llegar, entonces, es
a que está esta idea de la cacofonía de la demanda.
La gente que básicamente estaba diciendo: “no queremos ha-
cer ninguna demanda”, había dos elementos ahí. Una de las
posibilidades para explicar por qué nos resistíamos a hacer
una demanda es decir que en realidad nos resistíamos a ha-
cer una petición. No queríamos hacer una demanda, porque
hacer una demanda, en esencia, es hacer una petición, lo cual
supone entonces, en esencia, aceptar ya la autoridad del Es-
tado para conceder o rechazar nuestra petición, después de
haber reconocido nuestra posición, nuestro derecho a pedir,
aunque sea la fuente de nuestro daño, aunque el hecho de
que nos reconozca redoble, en vez de reparar, ese daño. Así
más o menos lo formularía Wendy Brown. Otra versión, me
parece, tiene que ver con el origen de la demanda a partir de
determinado tipo de autoridad. El discurso debidamente au-
torizado y con autoridad de una demanda adopta la forma de
un discurso único, unívoco. En esencia, de algún modo, un
orador soberano está ahogando, o intentando reunir bajo su
propio discurso hímnico, todos los demás tipos de discurso.
De manera que surge de nuevo una idea única, unívoca, de la
demanda, cuando en realidad lo que hay es todo un montón
de personas con todo un montón de demandas, algunas de
ellas contradictorias; y queríamos mantener esa especie de
multiplicidad anatémica/anhímnica, porque de eso se trataba
fundamentalmente.
¿Y si el discurso con autoridad se separara de la idea de un
orador unívoco? ¿Y si el discurso con autoridad se diera en
realidad en la multiplicidad y en la multivocalidad de la de-
manda? Esto era algo que estaba sucediendo también, en ese
mismo momento, en la música, donde se estaba desplazando
19
En el original, Fred hace un juego de palabras entre appeal [apelación] y peal, que remite
al repique de las campanas, un llamamiento hecho de puro estallido sonoro. Appeal, en
inglés, significa también encanto, atractivo, lo cual otorga al término aún más riqueza
semántica dentro de este contexto. N. de los T.
123
la figura del solista. Aunque, en cierto sentido, el solista sólo
estaba ocupando determinado tipo de posición soberana de
manera temporal, la vuelta a prácticas de improvisación colec-
tiva era una manera de decir: “estamos haciendo una música lo
bastante compleja y lo bastante rica como para que, cuando la
escuches, estés oyendo voces múltiples, voces constituidas de
múltiples formas. De alguna manera, estamos desplazando la
centralidad del solista”. O bien otra manera de plantearlo sería
que, incluso dentro de la propia figura del solista, encontra-
mos este agotamiento y esta ampliación del instrumento, este
hormigueo del saxo —y esto es algo que se oye cuando McPhee
está tocando en Nation Time—. Está tocando armónicos en su
instrumento de viento, de manera que el propio saxo se torna
algo que no es un instrumento melódico; se hace armónico,
social. Y esa manera de tocar armónicos se presenta ante noso-
tros auditivamente como gritos, como graznidos, como algo
que en su momento se codificó o denigró como no musical:
ruido y no señal. De manera que lo que estoy intentando hacer
es considerar la idea de la demanda como apelación, como
interpelación, donde no apelamos al Estado, sino que nos in-
terpelamos unos a otros. Una interpelación, que se hace así:
con todo ese sonido, con todo ese ruido. Somos un ensamble,
y eso está ligado con la idea del estudio y de la sociabilidad de
la que hemos estado hablando.
Bueno, quiero decir que estoy de acuerdo con todo lo que di-
ces del llamamiento, pero imagino que quiero mantener o
conservar esa palabra, “demanda”, sencillamente por el modo
particular en el que la recoge Fanon, porque habla de ella en
relación con la visión reguladora, interesada, que el colono
tiene de la neurosis.
STEFANO: Esa parte me gusta, pero la parte que me preocupa de Fanon
es que para él la demanda parece futurista. Y me parece que,
cuando volvemos a analizar a los Panthers, una de las cosas
que más chidas es que tenían un programa revolucionario que
en parte tenía que ver con la preservación. Así que era como
una revolución en el presente de la vida negra que ya existía.
124
FRED: Mira, deja que te lo explique, porque das en el clavo. Me gusta
que Fanon asocie la demanda con la neurosis. En Piel negra,
lo neurótico resulta problemático; y está, creo, muy ligado,
o apunta hacia determinada visión de la sociabilidad negra
como algo patológico y no hay nada de ella que Fanon quiera
preservar, en Piel negra. Sin embargo, en Los condenados de la
tierra,20 hay mucho de esta sociabilidad que quiere preservar.
Al mismo tiempo, la neurosis es también la condición de lo
soberano, el intento habitual de regular el desorden general,
generador. ¿Qué significa llamar al desorden en la “lengua
natal” del soberano? ¿Cómo llegas a la evasión incesante de la
natalidad que es de lo que o de donde o, más exactamente, por
donde viene ese llamamiento? El camino fraguado por la nega-
ción y la reversión no te lleva ahí o te lleva a un lugar diferente,
a una ilusión de origen u hogar, un lugar alcanzable para o
por medio de un movimiento de retorno. Creo que Fanon está
siempre intentando avanzar a contracorriente de este itinera-
rio del retorno, de esta reversión de la imagen o del punto de
vista. Pero, por eso, es tan decisivo quedarse con el trabajo de
Cesaire o Baraka o Samuel Delany, para poder entender que
los diversos retornos que parecen efectuar o componer son
siempre más y menos que eso. Fanon entiende que la adopción
misma de una postura anticolonial parece una locura, desde
una perspectiva normativa. Para mí, en primer lugar, eso es
positivo. Es algo que merece la pena. En otras palabras, se trata
de decir “voy a reivindicar esto que desde tu perspectiva parece
una locura”. Pero, evidentemente, el problema de Fanon en
Piel negra, creo, es que puedes hacer eso que parece una locura
desde la perspectiva normativa, pero, por supuesto, por mo-
tivos complejos, no existe una perspectiva no normativa. Lo
no normativo es, justamente, la ausencia de un punto de vista,
de ahí, pues, que no pueda consistir nunca en la preservación.
Al final, creo, acaba creyendo en el mundo, es decir, en el otro
20
Frantz Fanon. Los condenados de la Tierra. Trad. por Julieta Campos, Eliane Cazenave
y Tapie Isoard. Con pról.de Jean-Paul Sartre. Con epíl.de Gérard Chaliand. Popular
47. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007. 319 págs. url: https : / / www .
elfondoenlinea.com/Detalle.aspx?ctit=015047R (visitado 27-10-2017).
125
mundo, donde habitamos y quizá incluso cultivamos esta au-
sencia, ese lugar que se presenta aquí y ahora, en el espacio y
en el tiempo del soberano, como ausencia, oscuridad, muerte,
cosas que no son (como diría John Donne).
126
modo, a la forma radical, no normativa, de reflexión, que debe
pensarse, porque se piensa, de otra manera. Es esa chingadera
que dice Shakespeare: el lunático, el enamorado y el poeta de
imaginación están por entero henchidos.22
22
Shakespeare pone esta frase en boca de Teseo en el quinto acto de Sueño de una noche de
verano. N. de los T.
23
Alusión a la segregación racial en los bebederos públicos de agua potable en los estados
del sur de Estados Unidos, por la cual unos bebederos quedaban reservados a la pobla-
ción blanca, mientras que otros (siempre peores) estaban destinados a la población
negra o perteneciente a alguna minoría étnica. Esta segregación racista se extendía a
prácticamente todas las dotaciones públicas (escuelas, espacios públicos, transporte,
baños y restaurantes) y estaba instituida por diferentes leyes y normativas de ámbito
estatal, regional y local bajo el cínico lema “separados pero iguales”. Es lo que se conoce
con el nombre de Leyes de Jim Crow, en vigor entre 1876 y 1965. N. de los T.
127
STEFANO: Y creo que, en parte, eso se conecta directamente con el hecho
de estar embarcado, porque significa que estás desanclado
de un punto de vista. Una vez que estás navegando en todos
los circuitos del capital, estás en todos los puntos de vista y,
en ese momento, la demanda pasa a ser algo del futuro y del
presente, algo que a la par se ha realizado y está todavía por
suceder. De manera que, para mí, vuelve a conectarse con lo
que estábamos hablando antes, de oír cosas y ver cosas, y de
la relación entre la demanda y la profecía, que de nuevo está
totalmente ligada al hecho de haber sido embarcado.
128
La cuestión es que hay determinada manera de pensar en esa
imposibilidad de ser localizado, en ese agotamiento de la loca-
lización, que sólo puede entenderse como carencia. Así sucede,
más o menos, por la vía de Frank Wilderson, quien, cuando
desarrolla su teoría del antagonismo especial que estructura
la vida negra en el mundo administrado, ofrece también esta
magnífica expresión de su deseo de hogar: “no quiero ser un va-
gabundo cósmico” —pero hace falta serlo para poder abrazar
el sinhogarismo. Woody Guthrie era un vagabundo cósmico,
Coltrane era un vagabundo cósmico, así que, aunque pudiera
no ser un vagabundo cósmico, creo que lo que voy a hacer es
abrazar el sinhogarismo por las posibilidades que contiene,
por difícil que sea, por difíciles que sean. El sinhogarismo es
difícil, no hay duda. Pero el hogar es más difícil. Y es más difí-
cil para ti y es más difícil también para cualquiera, chingado.
No me preocupan tanto, necesariamente, los duros esfuerzos
del colono. Las terribles dificultades que el colono se impone
no son mi primera preocupación, aunque al fin y al cabo no
son nada desdeñables. Lo que intento pensar, y socavar, es la
“imposición general de la propiedad individual”, por utilizar
los malvados términos de Theodore Roosevelt.25
129
STEFANO: Como la gente con la que fuimos a la escuela o quizá algunos
de tus estudiantes de Duke o, en realidad, los colonos de la
tierra en general.
130
lugar. Y Malcolm viene a decir: “¡No! Estaré fuera, en el campo.
No solo con la esperanza de algo más, de algo diferente de lo
que creemos tener, sino también porque hay algo en el campo;
porque, hasta en la desposesión, hay una apertura”.
STEFANO: Sí, de nuevo creo que eso es algo que yo también sentí en los
disturbios de Londres. Siempre salen con eso de: “¿por qué se
están chingando su propio barrio?”. Por supuesto, parte del
motivo es que no son dueños de esos barrios. Pero la otra parte
también es algo así como “porque tiene que haber algo mejor
que el hogar”.
FRED: Así es. ¿Qué es lo que dijo esa Ministra de Interior? ¿Cuáles son
los motivos de los disturbios? Va y dice: “mera delincuencia”.27
131
mejor molestar a alguien a muerte que morirse. Pero podemos
dejar eso de lado también.
STEVPHEN: Otra cosa que quería preguntar: creo que parte de la reticencia
hacia las demandas tiene que ver con cierta incomodidad al
pensar en el Estado o al relacionarse con el Estado y cómo ha-
cerlo. Voy a hacerles dos o tres preguntas a la vez, así que quizá
es un poco desastroso. Sin querer perderme demasiado en de-
finiciones, estoy intentando comprender la diferencia entre
cómo entender los abajocomunes en contraposición, digamos,
con la infrapolítica o cosas que proceden de grupos como Tiq-
qun, que hablan de zonas de opacidad. ¿Qué tienen estas ideas
en común, en particular a la hora de pensar el Estado? Uno
de los temas sobre los que llevo años intentando interrogarte,
Stefano, es sobre la reacción refleja que te da alguien como
James Scott. ¡Dices “James Scott” y a Stefano se le dispara la
pierna!
FRED: ¡Pero si lleva doce años sin reflejos! ¡Me encantaría verte una
reacción refleja!
STEVPHEN: Mi pregunta tiene algo que ver con su opinión sobre el Estado y,
en particular, sobre lo que no se puede meter en el Estado. Así
pues, en un libro como Seeing Like a State,28 hay determinadas
cosas que el Estado no puede descifrar. No puede descifrar la
infrapolítica, le resulta por completo incomprensible. Lo que
sospecho es que dirías: “no, eso es una estupidez. Por supuesto
que el Estado se ha hecho una idea de la infrapolítica. Lo hace
todo el tiempo”. Por eso quiero preguntarte sobre la diferencia
entre abajocomunes e infrapolítica, en relación con el Estado.
Me imagino que tienes menos reticencias con respecto al papel
del Estado.
132
él. Ok, el gobierno y el Estado no son lo mismo, pero nunca he
podido entender el Estado salvo como efecto de determinados
tipos de trabajo. Y, cuando me dedicaba a ese tipo de trabajo,
había todo tipo de abajocomunes en los departamentos en los
que trabajaba. Había un abajotrabajo. Todo el tiempo que estu-
ve en el gobierno había procesos de estudio en marcha. Y si el
gobierno produce en esencia efectos de Estado de diferentes
formas, que parece ser lo que piensan Tim Mitchell y algunos
de los tipos más listos de la teoría del Estado, entonces, para
mí, no se trata de estar en contra o a favor del Estado, se trata,
como diría Tronti, de estar dentro y contra el Estado, pero
también con y a favor de los abajocomunes del Estado. Así
pues, sencillamente no me alineo con los que piensan que está
el Estado, está el mercado, está la sociedad, ni siquiera que
está el Estado y está el capital, de una manera tan clara. Tengo
un enfoque del Estado mucho más, digamos, fenomenológico,
si se me permite utilizar esta palabra que, hasta cierto punto,
odio. Cuando lo miras de cerca, descubres que ahí dentro pa-
san todo tipo de cosas. La mayoría malas. La mayoría de los
efectos son negativos. Pero, al mismo tiempo, algunos de los
mejores procesos de estudio, algunas de las personas metidas
en los abajocomunes más locos, han estado trabajando en ofici-
nas gubernamentales, oficinas gubernamentales municipales
en el departamento de tránsito.
133
mucha gente, pero era la misma sensación: una gran oficina
de correos de las de antes. Todo el mundo tenía su ventanilla,
y en la oficina de correos del Sur de Manhattan, casi detrás
de cada ventanilla, había una mujer negra o latina que había
decorado por completo el espacio a su gusto. Y estaban llenas
de cosas como carteles de Mumia, fotos de sus hijos, fotos de
Michael Jackson, fotos de cosas sindicales, de todo. Cada ven-
tanilla, de manera que, cada vez que te acercabas, tenías un
panorama diferente. Y yo pensaba: pues, si estas son las perso-
nas que se supone que están produciendo un efecto llamado el
Estado, entonces aquí tiene que haber también abajocomunes.
Así que, para mí, no sirve de nada decir: puedo hacer esto y
seré invisible para el Estado. O no voy a hacer una apelación
porque el Estado me captará. Lo cual no equivale a decir que el
Estado no me meta en la cárcel o no meta a gente en la cárcel
todo el tiempo. Sencillamente no me gusta empezar desde esa
posición.
134
Creo que esta es mi postura sobre James Scott [risas]. Ya ves,
me chingan bastante por atacar a James Scott. ¡Pero si nunca
he pensado de verdad en el trabajo de este tipo! Cuando se
publicó el libro de State Work, recibía todo el tiempo críticas de
mis amigos del área de estudios para el desarrollo porque, por
lo visto, había dicho que era “un anticomunista” y eso enfureció
realmente a todo el mundo. Pero yo sólo quería decir que él
estaba contra el comunismo, en sentido técnico.
FRED: Ahora voy a preguntar yo, porque quiero que digas algo más
sobre esto, Stefano, porque creo de verdad que es importan-
te. ¿A qué cree Scott que se refiere cuando habla de Estado?
Porque lo que estás diciendo, Stefano, es que está esta cosa
monolítica que parece ser el referente cuando la gente pronun-
cia la palabra “Estado”. Y estás diciendo que no es en absoluto
monolítica y no solo no es un monolito, sino que está muy,
muy llena de porosidades. Hay todo tipo de pequeños agujeros
y túneles y acequias y carreteras y senderos a través del Esta-
do, producidos y mantenidos sin cesar por personas que, al
mismo tiempo, están desarrollando también ese trabajo que
desemboca en la producción del Estado. Así pues, ¿qué es lo
que está produciendo esta gente? Scott parece referirse a un
monolito que se mantiene intacto por y en el proceso mismo
de su construcción. Scott es uno de los que nos devuelven al
punto en el que preguntamos qué es lo que no nos gusta de
ese monolito. Pues bien: su poder coercitivo o su poder de con-
trol o su poder de imponer políticas públicas o de fomentar
las políticas públicas o su poder de gobernar o de fomentar la
gobernanza y la gubernamentalidad. De manera que, ¿de qué
está hablando? Me fío de él, o creo, por más anticomunista que
sea, creo que es sincero en su antipatía hacia el monolito. En
la medida en que existe, yo lo odio también.
135
monolítico en el que estemos todos capturados y contenidos
en el plano de nuestras relaciones afectivas mutuas y de nues-
tras prácticas cotidianas —porque creo que en parte Scott se
refiere a esto. Pero lo que ellos dicen, básicamente, es: “No,
lo que me interesa es esta cosa que tiene cierto tipo de poder
coercitivo y, en vez de que ese poder coercitivo se lo entre-
guen a cualquier otro baboso, quiero que me lo entreguen a
mí, porque voy a hacer lo correcto con él. Y, además, el motivo
principal es que no sólo creo que haré lo correcto con él, sino
que también creo que el tipo de cosas que quiero hacer, en tér-
minos de escalabilidad, sólo se puede hacer a través de algún
tipo de Estado o de aparatos de Estado”. Así pues, su maniobra
es: “(a) lo haré mejor y (b) estoy pensando en esta chingadera
en términos de escalabilidad, mientras tú te comportas como
un tonto y sólo te preocupas de los cuatro gatos con los que
hablas ahora”. ¿Ves por dónde voy?
136
algo que va de suyo? Y en esto consiste, creo, el anticomunismo
de Scott. La pequeñez de Scott tiene que ver con la autonomía
autodeterminada. Cuando eres pequeño y estás en resistencia,
tienes todo siempre bajo control.
137
STEVPHEN: Estoy de acuerdo con eso. Hay otra cosa que quería preguntar-
les: en los últimos años ha vuelto a haber un resurgimiento o
proliferación de todo tipo de proyectos educativos alternativos,
desde cosas como Edu-factory30 a escuelas libres o todo tipo de
universidades libres. Lo que le sorprendía a todo el mundo era
algo así como: si han dejado la institución, ¿por qué quieren
aún así imaginar lo que hacen en términos institucionales? El
límite de la concepción de colectividad es otra institución.
Pero también Matteo Mandarini nos dio una frase muy in-
teresante. Hay una frase de Tronti que dice: “trabajo dentro
y contra la institución”. Así que el proyecto de la Queen Mary
tenía esto de estar dentro y contra el proyecto institucional.
Esto también se desarrolló en el ámbito del Precarious Ring31
y en otros lugares, como un posicionamiento que también se
30
Edu-factory fue una red transnacional de discusión política, comunicación e investigación
en el cruce entre la crisis económica global y la crisis de la universidad como institución
del saber. La red, activa a finales de la década de 2000 y principios de la década de 2010,
recogía y conectaba las investigaciones teóricas con la lucha en las universidades y tenía
presencia en Estados Unidos y países europeos como Italia y Gran Bretaña. N. de los T.
31
The Ring fue un espacio de encuentro, discusión y coinvestigación entre colectivos preca-
rios y migrantes europeos de Reino Unido, Italia, Francia y España, que se mantuvo
entre 2006 y 2007. N. de los T.
138
conocería a través de la coinvestigación, algo como “dentro y
para”. De esta manera, el dentro y contra queda atravesado
por esta especie de dentro y para. Cuando sales y profundizas
en un marco autónomo, donde es algo más fácil conseguir es-
pacio libre y tiempo libre, entonces, a lo que tienes que prestar
atención, bajo mi punto de vista, es al desplazamiento desde el
dentro y contra (al que le dedicas mucho tiempo cuando estás
muy inmerso en la institución) hacia el con y para. Y eso cam-
bia muchas cosas. Todas estas cuestiones están siempre en
juego. Cuando digo “con y para”, me refiero a estudiar con la
gente, en lugar de enseñarles, y cuando digo “para”, me refiero
a estudiar con la gente al servicio de un proyecto, que, en este
caso, creo que podríamos decir simplemente que se trata de
más estudio. De manera que el motivo de que nos adentremos
en situaciones más autónomas es que ese con y para crece, y
dedicamos menos tiempo al antagonismo del dentro y contra.
Hay gente a la que le encanta la productividad del antagonis-
mo. Personalmente, no digo que no sea productivo, pero cuan-
to más ahondo en el con y para, más feliz soy. No obstante, es
un desafío, recordarlo y hacerlo, y aprender a hacerlo, si te has
pasado mucho tiempo en el dentro y contra, como es nuestro
caso. Sólo menciono esto para decir que, si miro la migración
del proyecto de la Queen Mary desde el dentro y contra hacia el
con y para que se hace posible al convertirnos en esta especie
de School for Study de la que estamos hablando ahora, tenemos
que estudiar cómo hacer eso. No sabemos necesariamente
cómo hacerlo y aún estamos intentando descubrir cómo ha-
cerlo, porque hemos estado dentro mucho tiempo. Lo cual no
significa que dejes nunca el dentro y contra —me da igual lo
lejos que te vayas a okupar—. Evidentemente, en las diferentes
circunstancias, hay un cambio en el tipo de posibilidades que
se abren y dónde puedes fijar la atención.
STEVPHEN: Quizá por eso, para irse, es necesaria la labor que ambos hi-
cieron de análisis del trabajo académico desde una posición
determinada, a fin de que, al irse, uno no se lleve parte de las
cosas consigo.
139
STEFANO: Bueno, desde el punto de vista personal, y empecé esta maña-
na diciendo esto y horas más tarde sigo pensando que es cierto,
tuve que hacer ese recorrido por toda esa chingadera del traba-
jo académico, en especial con Fred, para librarme de un millón
de maneras diferentes, entre las que incluyo meterme más en
estos temas de la autonomía. Sólo ahora siento que esto ha
hecho todo su efecto en mí, que puedo pensar libre de todas
esas chingaderas que había interiorizado a través del proceso
de trabajo en el que estaba, y sigo, inmerso. Lo primero que
hacía cada día cuando iba a la universidad era a mí mismo, y
hoy en día la universidad no es necesariamente el mejor lugar
para hacerse a uno mismo.
FRED: Estoy de acuerdo con eso también. Hablábamos de que había
sido una manera para nosotros de entender quiénes éramos y
qué estaba pasando en el lugar en el que estábamos; y de inten-
tar tener más presente la necesidad de comprender cuáles eran
nuestras propias condiciones. Así que digamos que, en cierto
sentido, los textos sobre el trabajo académico representaron
tentativas de localizarnos y de localizar, cartografiar algo así
como el terreno en el que estábamos inmersos. Y creo que en
el material posterior hay más interés por intentar conseguir
una especie de dislocación y una especie de dispersión —y,
por ende, reclama cierta movilidad—. Estoy de acuerdo con
Stefano, bueno, no sé si teníamos que hacer eso, pero el caso
es que por ahí fue por donde empezamos. Podíamos haber
empezado de otra manera.
STEFANO: Sí, de alguna manera los abajocomunes son algo así como la
pieza de ruptura entre localizarnos y dislocarnos. Lo que hace
tan persistente para nosotros el concepto de abajocomunes es
que justamente eso es lo que sigue haciendo cuando lo encon-
tramos en cada nueva circunstancia. La gente siempre dice:
“¿pero dónde chingados está eso?”. Aunque recurras a ese in-
genioso argumento marxista de “ah, no es un lugar, es una
relación”, la gente se pone en plan: “sí, muy bien, ¿pues dónde
está esa relación?”. Tiene un efecto continuo como dislocación
y siempre hace que la gente se sienta un poco incómoda con
140
respecto a los comunes. Para mí, fue como el primer tren de
carga en el que nos subimos de polizones.
FRED: Sí, es una dislocación. Como diría nuestro viejo amigo Bubba
López, empezamos a ir de tren en tren de polizones.
141
dentro de una historia más global. Cierta onda autonomista
está como surgiendo ahora en la India. Si llega a la India co-
mo si viniera de Europa, como si hubiera sido importando en
lugar de ser una de sus versiones, lo primero que se perdería,
entonces, sería la historia entera —de la que yo, por ejemplo,
no conozco lo suficiente— del pensamiento y el movimiento
autonomistas en la India, de la India. Así que no se trata tan-
to de darle crédito a algo, sino de ver esto o aquello como un
ejemplo de algo mucho más amplio. No estoy tan interesado
en corregir genealogías como lo estoy en ver el movimiento
autónomo europeo como un ejemplo de algo, y otros pueden
ponerlo en el contexto global que les dé la gana pero para mí es
un ejemplo de la tradición radical negra, una herencia general
de los embarcados, la tradición imposible de los que no tienen
tradición, una poesis social y experimental.
STEVPHEN: Mi pregunta no era para decir “ah, miren nada más lo que les
hace falta, qué terrible es que no lo hayan visto”, sino que me
intrigan, más bien, las maneras particulares de no verlo. La
Autonomía parece reproducir la negritud de una forma muy
leninista. O sea que nos importa Detroit y nada más.
STEFANO: Sí. Pues, en ese sentido, también tiene una tendencia des-
afortunada a reflejarse a sí misma. La Autonomía tiene un
problema de vanguardismo del que siempre está tratando de
deshacerse. Se opone al vanguardismo, pero siempre está en
plan de “¿quién sí lo está haciendo de verdad y quién no lo
está haciendo de verdad?” Todavía está atrapada en la idea de
que, para ser autónomo, se necesita estar haciendo política,
y ahí está el riesgo persistente de una definición, siempre en
funcionamiento, de quién está haciendo política y quién no.
Esto se encuentra incluso en los ensayos de Gambino. Porque,
por muy buenos que sean, me parece que constantemente está
buscando el lugar donde DuBois o Malcom X se intersectan
con la política real. Y sin embargo, como Matteo Pasquinelli lo
señala, el impulso “si hay diferencia, entonces hay resistencia”
está al centro de la “teoría italiana” y, en su mejor faceta, esta
atención a lo que llamaríamos el antagonismo general es lo
142
que esta tradición comparte con la imposible pero realmente
existente tradición del pensamiento radical negro.
FRED: Difiero con lo que dice Stefano. No tengo mucho que decir al
respecto. Hay una vena muy importante —digamos que total-
mente justificada— de los estudios afroamericanos y afrodias-
póricos que podríamos colocar en la categoría de cobranza de
deudas. Y básicamente se trata de “nosotros hicimos esto e hi-
cimos aquello, y tú sigues sin reconocerlo. Sigues sin llamarlo
por su nombre. Sigues malentendiendo todo de una manera
violenta. Así que voy a saldar las cuentas y cobrar esta deuda.”
Y ahí también hay un componente político. Tal vez de eso se
trata, en parte, la lógica del desagravio. O incluso el discurso
“I have a Dream” es en plan : “hoy estamos aquí para cobrar un
cheque. Nos hicieron una promesa. Vinimos a cobrarla.” Eso
es lo que King dijo. No desacredito esa retórica, ni siquiera
ese proyecto. Y, en muchos sentidos, soy beneficiario de ese
proyecto, de maneras que son completamente innegables y
que no voy a negar.
También creo que ese proyecto no es el proyecto del radicalis-
mo negro —el cual no se trata de la cobranza de deudas ni del
desagravio. Se trata de un revertimiento total —como diría,
otra vez, Fanon, y como otros lo han dicho. Si esa es tu preocu-
pación, si ese es tu proyecto, los mecanismos de la cobranza
de deudas resultan menos urgentes. O se convierten en una
preocupación, pero de una manera distinta. Más o menos co-
mo “Me doy cuenta de la deuda, y me doy cuenta de la forma
brutal y venal y mezquina de no reconocer la deuda.” Cuando
hablamos de deuda, hablar de la impagabilidad de la deuda no
significa no logar reconocer la deuda. Pero algunos babosos
se niegan incluso a reconocer la deuda. Y creo que una gran
parte de lo que la gente quiere cuando quiere el desagravio
es, en realidad, reconocimiento, y quiere que se reconozca la
deuda porque constituye una forma de ser reconocidos, y eso
resulta muy problemático porque la forma de ser reconocidos
que quieren es dentro del sistema actual. Quieren, en cierto
sentido, ser reconocidos como soberanos por la soberanía. Así
143
que, básicamente, puedo leer un libro grande y viejo sobre la
historia del marxismo occidental, y puedo encabronarme de
manera alternada porque el autor puede escribir esta historia
sin escribir de C. L. R. James. De manera alternada, me siento
encabronado, desconcertado, siento lástima por este idiota
ignorante, o lo que sea. Empiezas a sentir lástima por este idio-
ta ignorante, pero entonces empiezas también a entender las
profundas conexiones estructurales entre ignorancia y arro-
gancia. Y no puedes sentir lástima por un cabrón ignorante si
también es un cabrón arrogante, así que te enojas otra vez. De
hecho, te quedas así, enojado. Pero no es un agravio personal.
Tienes que enfrentarlo de una manera distinta.
Pues, básicamente, estoy de acuerdo con Stefano en este pun-
to, lo que significa que quiero ser parte de un proyecto distinto.
Lo cual no quiere decir que no admita los hechos; no es que me
quiera hacer de la vista gorda. No quiero aceptar en silencio,
sin protestar, todas las formas distintas de inequidad y explo-
tación que surgen como una función del robo y del no lograr
reconocer la deuda. No es que nada más esté encabronado
por que a Willie Dixon no le pagaron nunca lo que merecía
por todas esas canciones que Plant y Jimmy Page se robaron,
sino que también quiero que le den, a él o a su nieto que está
en el bote, ese pinche dinero. No estoy sentado aquí dicien-
do: “No voy a rebajarme a pedir que les den el dinero.” No
creo que lo que ha pasado pueda repararse, pero si los Estados
Unidos decide al final hacerme un cheque, yo lo cobraría y
lo pondría en el banco o me compraría alguna estupidez, un
Rolls Royce o un Bentley, algo que hiciera enojar en serio a
George Stephanopoulos. Aceptaría el cheque, y además me
quedaría encabronado de que no fuera tanto como debería ser.
Pero también sé que aquello que supuestamente debería ser
reparado es irreparable. No puede ser reparado. Lo único que
podemos hacer es derribar por completo toda esta chingadera
y construir algo nuevo.
Así que estoy interesado en la tradición autónoma en la me-
dida en que tenga algo útil que decir sobre la posibilidad y la
144
practicidad de derribar chingaderas y construir algo nuevo.
Mi preocupación principal no es que se nieguen a reconocer
esto, aunque, al mismo tiempo, su rechazo a reconocer otros
ejemplos de tipos de pensamiento similares, o de tipos de fe-
nómenos sociales similares, sí tiene un impacto negativo en la
utilidad de lo que hacen. Hay que tomar esto en cuanta como
algo que tiene efectos materiales. Pero en términos de cierto
deseo de reconocimiento, para que así Grace Lee o Jame Boggs
o cualquiera, o los movimientos similares fuera de Detroit que
algunos autonomistas en realidad nunca estudiaron…o me pa-
rece que hay un tipo de trabajo que cierta gente quisiera hacer
y que sería algo como, alguien podría leer el libro de George
Lewis sobre la AACM [Association for the Advancement of
Creative Musicians] y decir: “bueno, esto tiene que entenderse
en un marco general que lo asocie con el movimiento autóno-
mo”, o algo por el estilo; y esa sería, tal vez, una importante
conexión intelectual por hacer, y alguien podría hacerla, y creo
que eso que estaría muy chido. Pero el punto es que una buena
parte de ese tipo de trabajo de reconocimiento de una deuda
intelectual realmente está basado en la noción de que de al-
guna manera la tradición radical negra se ennoblece cuando
decimos que los autonomistas tomaron algo de ella. Como si
eso la hiciera más valiosa, cuando en realidad no necesita que
la ennoblezcan por sus conexiones con el pensamiento autó-
nomo. Más bien, lo que está en juego es la posibilidad de un
movimiento general que se vea potenciado cuando reconoz-
camos estas dos irrupciones más o menos independientes de
cierto tipo de acción y pensamiento sociales de corte radical.
145
que deshacernos de toda esta deuda.” Pero a mí me suena a
que su noción es, más bien, la de una deuda que no puede ser
condonada, de la que no puedes deshacerte, y de la que no
querrías deshacerte. Así que quiero preguntarles, ¿cuál es la
relación entre la abolición de la deuda y la deuda de la que uno
no querría deshacerse?
STEFANO: Para mí, cuando uso el término “abolición”, lo utilizo preci-
samente en el sentido opuesto. Para mí, abolición se trata de
reconocer que, como Fred lo dice, no hay manera de reparar
o pagar la deuda, así que en realidad la abolición de la deuda
no podría existir. Es decir, podría existir la condonación de la
deuda, pero nunca usaría el término “abolición” en ese sentido.
Y, en segundo lugar, hay toda una historia de la deuda que
no es esa historia de la deuda, la cual no necesita ser condo-
nada, sino que necesita ser activada como un principio de la
vida social. Puede ser activada —y en muchos casos ya ha sido
activada— como algo que precisamente no termine dividién-
dose en acreedor y deudor, que nos permita decir: “En verdad
no sé dónde empiezo ni dónde termino.” Ese es justamente mi
punto acerca de la deuda entre un padre y un hijo. Si realmente
es una deuda, entonces esa deuda que tienes es para algo más
que para ti , no es sólo para ti, pasa a través de ti, pero es una
forma generativa de afecto entre dos seres que justamente
es valiosa porque continúa de ciertas maneras. Ahí hay toda
una historia, y lo que quiere decir “abolición” en este caso es
la abolición de algo como el crédito o la mensurabilidad o la
atribución, de cierta manera
FRED: Creo que es aquí donde la distinción que hizo Stefano entre
crédito y deuda es crucial. Creo que tal vez lo que la gente
quiere decir, cuando habla de la abolición de la deuda, es la
abolición del crédito. Pero probablemente ni siquiera es lo que
quieren decir. Lo que probablemente quieren decir en un sen-
tido técnico es condonación, lo cual equivale a decir: “vamos a
condonar este préstamo. Pero, si se vuelven a endeudar, aho-
ra sí vamos a querer que nos paguen, chingado.” En cambio,
de lo que Stefano está hablando, me parece que es —y en eso
146
estoy de acuerdo— de la abolición del crédito, del sistema de
crédito, lo que significa que tal vez se trata de una abolición
de la contabilidad. Significa que cuando empezamos a hablar
de nuestros bienes comunes, cuando hablamos de eso a lo que
Marx se refiere como riqueza —su división, su acumulación,
su privatización, su contabilidad—, todas esas chingaderas
deberían abolirse. Es decir, no puedes contabilizar cuánto nos
debemos el uno al otro. No es posible contabilizarlo. Las cosas
ni siquiera funcionan así. De hecho, es tan radical que proba-
blemente desestabiliza la forma social o la idea misma de “el
uno al otro”. Pero hacia allá nos lleva Édouard Glissant cuando
nos habla de lo que significa “conceder que no somos un ser
individual”. Y si lo piensas bien, se trata de una especie de rela-
ción filial y esencialmente maternal. Cuando digo “maternal”,
lo que quiero implicar es la posibilidad de una socialización
general de lo maternal.
Pero lo que aquí está en juego es…Mira, es como ayer que fui-
mos a ver un lugar, porque tengo mi propio plan para hacer
una comuna. Son como cuatro hectáreas, bien adentro en el
bosque. Y es como un granero. La casa se está cayendo. No creo
que funcione. Pero ahí estaba una viejita. Ella y su esposo lo
construyeron a su gusto. Y ella estaba en plan de “Yo no quiero
vender”, pero tiene 91 años y es un lugar muy grande y viejo, y
ella ya no da abasto. La gente nos decía: “le debe cien dólares
a su hijo”. Y Laura y yo, manejando de regreso, nos decíamos:
“¿cómo vas a deberle a tu hijo cien mil dólares? ¿Cómo es po-
sible deberle cien mil dólares a un padre?”. Esa es una gran
chingadera y una salvajada. Tienes que ser un monstruo y un
salvaje tan sólo para ser capaz de pensar una chingadera así.
¿Pero sabes qué? No es más salvaje que deberle a Wells Fargo
cien mil dólares. A primera vista, se puede creer que es más sal-
vaje porque parece que está violando alguna especie de noción
de relación filial y maternal. Pero es una salvajada porque es
una manera salvaje de entender nuestra abajocomunidad. Tan
sólo resulta particularmente descarado porque es una relación
147
entre madre e hijo. Pero si fuera una relación entre Jamie Di-
mon y yo, seguiría siendo una salvajada. Y ese es el problema.
Así que la abolición del crédito, la abolición de esa forma ente-
ra de ver el mundo, la cual podemos colocar en la categoría de
la contabilidad, o contabilización, o cuentabilidad, o algo por
el estilo, del cálculo en ese sentido; la abolición de eso, en la
manera que David Graeber la concibe, pero sin ningún tipo de
sentido de regreso a un estado de gracia originario, sino más
bien llevándonos todo lo que la historia nos ha impuesto. De
ahí el argumento sobre los autonomistas y de dónde sacaron lo
que son…Mira, yo amo a C. L. R. James, pero todas estas chin-
gaderas que ahora asociamos con su nombre nunca fueron
su propiedad privada. El jazz no es propiedad privada de los
negros. Y eso no significa que no hay que pagarle a los músicos
por lo que hacen, dentro del contexto de esta chingadera. Lo
que en realidad quiero decir con eso es que cualquiera que esté
respirando debería tener lo que necesita y el 93 % de lo que
quiere; no por el hecho de que hoy puedas trabajar, sino por el
hecho de que estás aquí.
¿Qué tienen los adultos que resulta tan desagradable? Si ves
a un niño en la calle o en su casa, sabes que se espera que lo
alimentes, ¿no? Y luego ese niño cumple dieciocho y de repente
dices: “Yo no te voy a alimentar.” ¿Qué tiene el adulto promedio
que resulta tan vulgar y asqueroso y apestoso y desagradable
que no te haría asumir simplemente que merece recibir algo
de comida? Digo, tienes que estar enfermo para llegar a una
conclusión así. Digo, ¿quién sería la peor persona del mundo?
Incluso la peor persona del mundo debería tener algo que
comer.
STEFANO: Dado que, cuando empiezas a hablar de ese otro tipo de deuda,
está hablando de una historia de la estética, una historia del
amor, una historia de la organización, no se trata meramente
de lo que quieres abolir —que es el crédito—, sino que tam-
bién se trata del lugar en el que quieres vivir y de qué manera
quieres vivir en él. Y eso es por que la verdadera deuda, la gran
deuda, la riqueza de la que habla Marx, es precisamente eso:
148
es la riqueza. Así que también vas a necesitar concebir alguna
manera de disfrutar de esa riqueza. Y eso no se va a lograr ad-
ministrándola, porque administrarla es el primer paso hacia
contabilizarla, atribuirla o distribuirla. Se trata de desarro-
llar alguna manera de estar el uno con el otro, y de no pensar
que para eso se requiere la mediación de la política. Pero eso
requiere elaboración, requiere improvisación, requiere una
especie de ensayo. Se requiere un montón de cosas. Pero no se
requiere contabilidad ni administración. Se requiere estudio.
149
involucrarse en el proceso ritual de desacreditar la misma idea
de “deber”.
FRED: Sí, la mayoría de las veces, cuando tenías algo de dinero, era
algo que no se discutía. Nada más decías: “toma, ponle gasolina
al carro”, y te salías, y dejabas el dinero en el asiento.
FRED: Sí, y es por eso, para mí…Mira, estaba pensándolo bien, y era
ilógico, si quieres llamarlo así, pero también era performativo.
Para mí, no estoy diciendo que es la única forma en la que se da
el estudio, pero cualquier noción de estudio que no reconozca
esta como una de sus formas no es el estudio que me interesa.
STEFANO: Donde hay abolición del crédito, hay estudio. Pero no puedes
llamar a la abolición del crédito de la misma manera en la
que escuchas llamadas a la abolición de la deuda porque la
llamada a abolir el crédito siempre está sucediendo, es una
llamada que efectúa, que se efectúa. En otras palabras, no
necesitamos nada para estar en deuda juntos. Ya tenemos una
superabundancia de deuda mutua que no queremos pagar,
así que ¿por qué habríamos de hacer una llamada a lo que
sea? Pero podemos unirnos a esta plenitud y a su performance
cotidiano. Y además, al unirnos quizá evitamos algo de lo que
el crédito y de lo que la llamada a condonar la deuda traen
150
como resultados indeseados, desde la elevación racial hasta el
asentamiento.
FRED: Sí, digo, me encanta Fanon, pero la negritud no es algo que él
concibió en un departamento con otros que acababan de llegar
a su sinhogarismo o, de manera aún más profundamente, a
cierta comprensión del mismo. Ahora, algunos dicen que la
negritud se entiende de mejor manera no como un conjunto
específico de prácticas en las que participan aquellos a los que
llamamos negros, porque hay que dar cuenta de aquellos a
los que llamamos negros pero ya no participan —o nunca lo
hicieron— en esas prácticas; por el contrario, la negritud, eso
argumentan, es un proyecto llevado a cabo por gente a la que
llamamos intelectuales en la medida en que ellos refutan, por
medio de protocolos esencialmente hegelianos, cierta relega-
ción esencialmente hegeliana a esa zona en la que la única
posibilidad es participar en ese conjunto específico de prác-
ticas, las cuales se han convertido, finalmente, en nada más
que un estigma de carencia. Mi respuesta es: no, la negritud
es tan amplia y tan abierta para incluir, sin encerrar, todas
esas cosas; y, en cualquier caso, insinuar que de algún modo
la vida intelectual existe en cierta medida al otro lado de lo
supuestamente auténtico es problemático. Porque conside-
ro que los performances de cierto modo de sociabilidad ya
implican también la producción continua de teoría de la socia-
bilidad. Es decir, me interesa todo eso tanto como me interesa
el Sócrates viejo y cachondo cuando ve a unos muchachitos
guapos a los que quiere acercarse, y ellos dicen, “oye, vente
a la palestra porque tenemos que hablar de la amistad”, y él
en plan de: “ah, sí, claro que vengo”. Eso igualmente está muy
bien, esa lisis que nunca parece llegar a su fin: total, completa,
pero en una culminación inexplicada o indecidible. Eso de lo
que hablaron igualmente está muy bien. Hay un montón de
distintos posibles lugares desde los cuales se puede abordar
una crítica al mundo administrado, o algún conocimiento del
yo administrado, y uno de ellos es el Skylark de mi abue.
151
8
REFERENCIAS
8 REFERENCIAS
LA POLÍTICA SITIADA
NEGRITUD Y GOBERNANZA
Abdilahi Bulhan, Hussein. Frantz Fanon and the Psychology of Oppression. Path
in Psychology. NY: Plenum Press (Springer), 1985, págs. 155-177. 320 págs.
isbn: 978-0-306-41950-8. url: http://www.springer.com/gp/book/
9780306419508 (visitado 04-07-2017).
153
Foucault, Michel. The History of Sexuality. An Introduction. Trad. por Robert
Hurley. 1 vols. NY: Vintage Books, 1978, pág. 143.
Keeling, Kara. The Witch’s Flight. The Cinematic, The Black Femme, and the
Image of Common Sense. Durham: Duke University Press, 2007. 222 págs.
isbn: 9780822390145. url: https://www.dukeupress.edu/the-witchs-
flight.
Lacan, Jacques. “The Mirror Stage as Formative of the Function of the I as
Revealed in Psychoanalytic Experience”. En: Écrits. A Selection. Trad. por
Alan Sheridan. NY: W. W. Norton y Company, 1977, págs. 502-509. url:
http://faculty.wiu.edu/D-Banash/eng299/LacanMirrorPhase.
pdf (visitado 28-06-2017).
Marx, Karl. Grundrisse. Foundations of the Critique of Political Economy. Trad.
por Martin Nicolaus. NY: Vintage, 1973, pág. 488.
Mullen, Harryette. “Runaway Tongue. Resistant Orality in Uncle Tom’s
Cabin, Incidents in the Life of a Slave Girl, Our Nig, and Beloved”. En: The
Culture of Sentiment. Race, Gender, and Sentimentality in Nineteenth-Century
America. Ed. por Shirley Samuels. NY: Oxford University Press, 1992. isbn:
9780195063547. url: https://global.oup.com/academic/product/
the - culture - of - sentiment - 9780195063547 ? cc = mx & lang = en&
(visitado 28-06-2017).
Morten, Fred. “Black Op”. En: PMLA, 123.5 (2008), págs. 1743-1747. url: http:
//www.jstor.org/stable/25501981 (visitado 25-10-2017).
West, Cornel. “Reconstructing the American Left: The Challenge of Jesse
Jackson”. En: Social Text 11 (1984-1985 1985), págs. 3-19.
154
173 págs. isbn: 9781584350569. url: http://www.ebook.de/de/product/
7048595 / antonio _ negri _ the _ porcelain _ workshop _ for _ a _ new _
grammar_of_politics.html, y sobre el oportunismo véase Paolo Virno. A
Grammar of the Multitude. 2006.
FANTASEAR EN LA BODEGA
155