Ramas Del Poder Publico
Ramas Del Poder Publico
Ramas Del Poder Publico
Datos:
Asignatura: Ciencias Sociales
Curso:4°
Profesora: Yaneth Miranda
Tema de la clase: Ramas del poder público.
2. Competencias y logros de la clase:
Diferencia los órganos y las funciones del poder público que tiene el departamento
(gobernador, diputados y jueces) de los que tiene el municipio y los resguardos.
El poder ejecutivo
Representado por el Presidente de la República, que hace las veces de Jefe de Estado y
Jefe de Gobierno. También está integrado por los ministros, los directores de los
departamentos administrativos y los superintendentes, que tienen la función primordial
de garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de todos los colombianos. En el
nivel regional está representado por gobernadores y alcaldes.
El poder legislativo
El poder judicial
Es el encargado de administrar justicia en nuestro país, así en algunos casos esta función
es ejercida por las otras ramas del poder o por los particulares. La rama judicial vela por el
cumplimiento de la ley y castiga a sus infractores. Según la Constitución, el poder judicial
está conformado por la Fiscalía General de la Nación y por otros cuatro organismos,
conocidos en conjunto como las Altas Cortes: la Corte Constitucional, la Corte Suprema de
Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura.
Organismos de control
La Defensoría del Pueblo ejerce funciones bajo la dirección del Procurador General de la
Nación. Su función es velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos
humanos.
Organización electoral
Está compuesta por el Consejo Nacional Electoral, que está a cargo de dar posesión a su
cargo al Registrador Nacional del Estado Civil, conocer los recursos interpuestos al
resultado de una elección, supervisar el cumplimiento de las normas sobre partidos
políticos y elecciones y efectuar el escrutinio de toda la votación nacional, entre otras
funciones.
b. Contenidos procedimentales:
explicación de preguntas correspondiente al desarrollo de las ramas del poder
público.
Interrogante y soluciones de los logros más destacados de las ramas del poder
publico
c. Contenidos actitudinales:
Aportaciones constantes en las actividades en clases.
Entrega de consultas de consultas de talleres y guías.
Demostración de responsabilidad de actitud y trabajos en las actividades
asignadas.
4. Estrategias didácticas
Talleres
Cuento
Rompecabezas
Sopas de letras
5. Actividades:
Lectura de cuentos “El camello y la tortuga”
Video relacionas con las ramas del poder público
Talleres con interrogantes y soluciones de las ramas del poder publico
6. Recursos:
Hojas de block, carteleras, lápices, lapiceros, colores, libretas, libro, videos, cuento, guías.
7. Estimación del tiempo: 1 hora
8. Evaluación: Por medio de preguntas: ¿Cuáles y cuantas son las ramas del poder
público?,¿Que la rama judicial?,¿Cuale son las funciones de cada de las ramas del
poder público?,¿Que es organismo de control? ¿Cómo esta compuestas la
organización electoral?
9. Bibliografía