Contrato de Compraventa de Un Predio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA.

Contrato de compraventa que celebran por una parte la señora Manuela


Montaño Hernández a quien en lo sucesivo se le denominará la
“VENDEDORA”, y por la otra el señor Noé Rodríguez Bolaños a quien en
adelante se le denominará como el "COMPRADOR”, y en su conjunto se les
denominaran “LAS PARTES”, al tenor de las declaraciones y cláusulas
siguientes:

DECLARACIONES:

I.- DECLARA LA “VENDEDORA”:

A) Ser una persona física, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, y que se


identifica con credencial para votar con número de folio ___________________
expedida por el Instituto Federal Electoral.

B) Ser la legítima propietaria del inmueble objeto del presente contrato de


compraventa, mismo se encuentra ubicado en el Lote 1, Manzana 53, Zona 4,
en el Poblado de San Miguel Regla, Municipio de Huasca de Ocampo, con una
superficie total de 2,129.68 metros cuadrados de terreno, que en lo sucesivo se
le denominara “EL INMUEBLE”, cuyas medidas y colindancias se establecen
en el título de propiedad que se adjunta para mejor proveer al presente
contrato identificado como (Anexo 1).

C) Que es su voluntad libre y espontánea enajenar el mencionado inmueble al


“COMPRADOR”, en los términos y condiciones que más adelante se
especifican y cuenta con la capacidad necesaria para celebrar el presente
contrato.

D) Que el bien inmueble materia del presente contrato fue adquirido


legalmente mediante actos jurídicos perfectos y libres de cualquier gravamen
entre los que se destacan hipotecas por pagar, ejecuciones o acciones legales
que pongan en duda o limiten de cualquier forma la posesión o propiedad de la
“VENDEDORA”, así como, afectación u ocupaciones y restricciones de
dominio de cualquier tipo.

E) Que le inmueble se encuentra al corriente en el pago de todos los servicios


con los que cuenta, así como de impuestos predial y libre de todo adeudo por
tal concepto, lo que se acredita con el recibo de pago del impuesto
correspondiente al año 2018 mismo que para mejor proveer se adjunta al
presente contrato como (Anexo 2).

II. DECLARA EL “COMPRADOR”:

A) Declara el señor ser una persona física, de nacionalidad mexicana, mayor


de edad, y que se identifica con ______________________expedida
por______________________.
B) Tener su domicilio ubicado en
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________.

C) Que es su deseo adquirir para sí el inmueble a que se hace referencia en el


inciso “B” de las declaraciones de la “VENDEDORA.”

D) Tener plena capacidad jurídica y económica para celebrar tanto este


contrato, como la escritura pública que en su momento se elabore, bajo las
condiciones descritas en el presente contrato.

E) Que conoce la situación física de “EL INMUEBLE” materia del presente


contrato el cual se encuentra en buenas condiciones el cual se encuentra libre
de cualquier gravamen, limitación, afectación u ocupaciones y de restricciones
de dominio de cualquier tipo.

F) Que conoce y está interesado en adquirir el inmueble en el estado físico en


que se encuentra y en consideración de las declaraciones y antecedentes
contenidos en el presente contrato.

G) Que tiene la capacidad tanto legal como económica para hacer frente a sus
obligaciones establecidas en el presente contrato incluyendo el pago del Precio
de Compraventa el cual se definirá más adelante.

III.- LAS PARTES:

ÚNICO. Manifiestan su conformidad con las declaraciones que anteceden, así


como su voluntad a celebrar el presente contrato de compraventa.

Dicho lo anterior y en virtud de no existir dolo, error o lesión, las partes se


sujetan a los términos y condiciones que se establecen en las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.-Con base en las declaraciones de la


“VENDEDORA.” y del “COMPRADOR” anteriormente establecidas, la
“VENDEDORA.” vende al “COMPRADOR”, bajo la modalidad ad corpus, libre
de todo gravamen, reserva o limitación de dominio, opciones de compra,
cargas, garantías, servidumbres de cualquier tipo, incluyendo cualquier
obligación fiscal, impuesto o derecho pendiente.

SEGUNDA. PRECIO.-“LAS PARTES”, de común acuerdo, establecen como


precio total de la operación, la cantidad de $1, 000,000.00 (Un millón de Pesos
00/100 M.N.) el cual será pagado por el “COMPRADOR” a la “VENDEDORA”
de conformidad con lo siguiente:
A) A la fecha de firma del presente Contrato, el “COMPRADOR” pagará a la
“VENDEDORA” la cantidad de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.),
cantidad que será pagada en donde se firme el presente escrito; por la cual el
presente contrato hace las veces del recibo más amplio que en derecho
proceda por tal concepto.

B) El “COMPRADOR” se compromete a pagar el faltante de la cantidad en las


siguientes parcialidades y términos:

Fecha de pago. Monto. Concepto.


$100,000.00 (Cien mil Enganche Inicial.
pesos 00/100 M.N.)

$120,000.00 (Ciento Primera Parcialidad


veinte mil pesos 00/100
M.N.)
$120,000.00 (Ciento Segunda Parcialidad.
veinte mil pesos 00/100
M.N.)
$120,000.00 (Ciento Tercera Parcialidad.
veinte mil pesos 00/100
M.N.)
$120,000.00 (Ciento Cuarta Parcialidad.
veinte mil pesos 00/100
M.N.)
$120,000.00 (Ciento Quinta Parcialidad.
veinte mil pesos 00/100
M.N.)
$120,000.00 (Ciento Sexta Parcialidad.
veinte mil pesos 00/100
M.N.)
$120,000.00 (Ciento Séptima Parcialidad.
veinte mil pesos 00/100
M.N.)
$60,000.00 (Sesenta mil Octava parcialidad.
pesos 00/100 M.N.)

C) Todos los pagos que el “COMPRADOR” le realice a la “VENDEDORA”,


deberá hacerlos en el domicilio o lugar que acuerden al momento de la firma
del presente contrato o en su defecto por medio de depósito o transferencia
bancaria a la cuenta que la “VENDEDORA” le indique al “COMPRADOR”,
quedando obligado la “VENDEDORA” de entregar el recibo correspondiente.
D) De forma previa a la liquidación del precio, se deberá obtener el certificado
de Libertad de Gravamen, a efecto de iniciar los trámites para la firma de
escritura de Compraventa definitiva del inmueble a favor del “COMPRADOR”,
si del certificado de libertad de gravámenes resultara algún adeudo o
gravamen, reserva o anotación que recaiga sobre el bien inmueble materia del
presente contrato, y afecte la realización y consumación de la operación de
compraventa, la “VENDEDORA” estará obligada a devolver la cantidad que el
“COMPRADOR”, hubiese pagado.

TERCERA. RESERVA DE DOMINIO. En términos de lo previsto en el presente


Contrato, la “VENDEDORA”, se reserva el dominio del Inmueble hasta en
tanto el “COMPRADOR”, no liquide el valor total del Inmueble consistente en
la cantidad de $1, 000,000.00 (Un millón de Pesos 00/100 M.N.).

A) “LAS PARTES” manifiestan que el precio señalado en el párrafo que


antecede es justo y legítimo, no existiendo al respecto, error, dolo o mala fe.

CUARTA. FECHA DE ESCRITURACIÓN. “LAS PARTES” están de acuerdo que


el “COMPRADOR” podrá en el momento que así le convenga realizar la
escrituración, para poder así entregar al notario público designado por este
todos y cada uno de los documentos que requiera el fedatario público para tirar
la correspondiente escritura pública, a efecto de que el notario confirme que no
existe limitación o restricción alguna para la firma del instrumento notarial en
comento.

QUINTA.- PENA CONVENCIONAL.- “LAS PARTES” están de acuerdo que, en


caso del incumplimiento parcial por parte del “COMPRADOR”, en algunas de
las parcialidades estipuladas en la Cláusula Segunda del presente escrito, este
tendrá que pagar el 10% de la cantidad total del pago parcial por cada mes de
atraso, siempre y cuando el citado adeudo no pase del pago de dos
mensualidades, de lo contrario se tendrá por incumplimiento total al presente
contrato por parte del “COMPRADOR”.

A) “LAS PARTES” están de acuerdo que, en caso del incumplimiento a las


obligaciones asumidas por ellos en el presente acuerdo de voluntades, el
responsable cubrirá con una pena convencional a la otra, dicha pena consistirá
en el 30% del total del pago del inmueble.

B) Si el incumplimiento fuera atribuido a la “VENDEDORA”, además de pagar


la pena convencional, devolverá cualquier parte del precio de compraventa que
le haya sido entregada.

C) Si el incumplimiento fuera atribuido al “COMPRADOR”, éste autoriza desde


este momento y sin necesidad de juicio previo a que la “VENDEDORA”
retenga la parte del precio de compraventa que ya le haya sido entregada que
sea necesaria para cubrir la pena convencional acordada, cualquier saldo a
favor o en contra deberá ser entregado a la parte que corresponda.

D) “LAS PARTES” contratantes acuerdan excluir como motivo de


incumplimiento, el retraso que pudiera existir imputable a terceras personas o
causales de fuerza mayor, esto es, en caso de causas imputables directamente
a terceros o a causas de fuerza mayor, ninguna de las partes se hará acreedora
a la pena convencional pactada, siempre y cuando “LAS PARTES” estén de
acuerdo en que tal causa no es imputable a ninguno.

E) En caso de actualizarse cualquiera de las causales mencionadas, las partes


quedan obligadas a notificarse y darse contestación por escrito,
inmediatamente después de ocurrida la causal respectiva.

SEXTA. GARANTÍAS DEL VENDEDOR. La “VENDEDORA” responderá frente


al “COMPRADOR” en términos de las legislaciones vigentes y aplicables del
saneamiento para el caso de evicción del Inmueble, en los términos del Código
Civil para el Estado de Hidalgo.

SEPTIMA. GASTOS E IMPUESTOS. “LAS PARTES” acuerdan que los gastos


y honorarios de la Escrituración de Compraventa que se causen serán cubiertas
por el “COMPRADOR”, es decir, será responsabilidad del mismo el pago del
Impuesto Sobre la Renta, y los demás aplicables y gravables al coso concreto,
de los pagos por concepto de inscripción en el Registro Público de la Propiedad,
de los honorarios del Notario Público, y de los demás impuestos que sean
responsabilidad del “COMPRADOR”, conforme a las leyes aplicables.

OCTAVA. MOTIVACIÓN DEL COMPRADOR. La “VENDEDORA” reconoce que


el “COMPRADOR” ha motivado su intención de celebración del presente
Contrato con base a lo siguiente:

A) Que las declaraciones la “VENDEDORA” en este Contrato son verdaderas;


y

B) Que la “VENDEDORA” declara que cumplirá en todos los aspectos, con


todas las obligaciones a su cargo en este Contrato, y llevará a cabo todas las
acciones necesarias a efecto de que se cumplan las Condiciones necesarias
para el éxito del mismo.

NOVENA. INDEMNIZACIÓN. La “VENDEDORA” se obliga, por este medio, a


indemnizar, proteger, defender y sacar en paz y a salvo al “COMPRADOR”, en
contra de cualquier pérdida, daño, demanda, costo y cualquier otra
responsabilidad, derivada de las demandas entabladas de terceros, incluyendo,
sin limitación, los honorarios razonables de contadores y de abogados, con
respecto a cualquier incumplimiento material de cualesquiera de las
declaraciones, garantías o acuerdos hechos por la “VENDEDORA” en este
Contrato, o el incumplimiento de cualquier convenio u obligación a ser
realizada por la misma de acuerdo con este Contrato.

DÉCIMA PRIMERA. NOTIFICACIONES. Todas las notificaciones u otras


comunicaciones requeridas o permitidas conforme al presente Contrato, serán
hechas por escrito y serán entregadas en propia mano o serán enviadas por fax
o enviadas por correo certificado o servicio de mensajería y se considerarán
entregadas cuando sean entregadas en propia mano o por fax o si son
enviadas por servicio de mensajería especializada, en los domicilio siguientes:

A LA “VENDEDORA”:
Dirección:

Teléfono:

E-mail:

AL “COMPRADOR”:

Dirección:

Teléfono:

E-mail:

DÉCIMA SEGUNDA. CASO FORTUITO Y DE FUERZA MAYOR. “LA


VENDEDORA” y el “COMPRADOR” no serán responsables frente a la otra
parte de daños o perjuicios que pudieran originarse por causas de fuerza
mayor, como lo pueden ser desastres de la naturaleza que por obvias razones
se encuentran fuera de su control.

DÉCIMA TERCERA.- CESIONES. “LAS PARTES” no podrán ceder todo o


parte de los derechos que deriven en su favor y obligaciones que tengan a su
cargo bajo este Contrato, salvo que dicha cesión sea convenida previamente
por escrito por “LAS PARTES”.

DÉCIMA CUARTA. TOTALIDAD DE ACUERDOS.- Lo contenido en el presente


Contrato constituye la totalidad de los acuerdos entre “LAS PARTES”, y dejar
sin efecto legal alguno cualesquier otro acuerdo, contrato o convenio que
pudieren haber tenido las Partes con anterioridad a esta fecha.
DÉCIMA QUINTA. LEY APLICABLE. Para la interpretación y cumplimiento del
presente Contrato, “LAS PARTES” se someten a la jurisdicción de los
tribunales del Estado de Hidalgo en el municipio de Pachuca de Soto, por lo que
renuncian a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles por razón de sus
domicilios presentes o futuros o por cualquier otra causa.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, las Partes firman el presente Contrato por


duplicado, el día_____del mes de ___________ del año 20__ en Pachuca de Soto,
Estado de Hidalgo.

VENDEDORA. COMPRADOR.
C. Manuela Montaño Hernández. Noé Rodríguez Bolaños.

TESTIGOS.

C. C.

C. C.

También podría gustarte