La Evolución Del Concepto de Morfología Urbana
La Evolución Del Concepto de Morfología Urbana
La Evolución Del Concepto de Morfología Urbana
La noción de morfología urbana se logra explorar en las aproximaciones que poco a poco precisan
sus componentes. El primer adelanto del significado se da en la segunda década del siglo y su
enriquecimiento surge con la confluencia de historiadores, geógrafos y arquitectos urbanistas.
-los tipos edificatorios y los usos del suelo; consolidadas sociología y economía urbanas
anglosajonas
Por otra parte, el parcelario entra como elemento decisivo en los análisis del plano de la ciudad,
considerada desde la segunda posguerra como célula de base de formación de la ciudad
En los 50, los aspectos formativos del tipo arquitectónico, superaron el estilo arquitectónico de los
geógrafos culturales. Sin embargo, los años 60, sin conocer los trabajos geográficos de Conzen,
despliegan una nueva visión de la ciudad, donde la arquitectura más repetitiva, se convierte en el
elemento decisivo de explicación de los distintos tejidos de la forma urbana. En los 70, el análisis
urbano, se despliega a otros países latinos, publicándose monografías urbanas; desde esa época la
noción de morfología urbana se hace cada vez más inclusiva
Por ende, se dio la concepción de un estudio de morfología urbana con la consideración de la
ciudad como paisaje, la ciudad en movimiento, además la forma de la ciudad puede ser también
vista como suma de proyectos o de innovaciones; de igual forma el proyecto es también la matriz
de muchas formas urbanas, incluso en los momentos donde el arquitecto no participa en primera
persona en el diseño La ciudad de la Era Industrial es para numerosos arquitectos el puente
histórico las formas urbanas de la ciudad. Ese paisaje urbano es el ejemplo en la evolución de la
calle como uno de los elementos más definitorios de la forma urbana.
De mayor enjundia resultan los estudios de la morfología urbana que se han realizado desde las
ciencias sociales o desde una cierta interdisciplinariedad (fundamentalmente la geografía y la
economía urbanas). En algunos de estos enfoques se pone menos el acento en una visión
descriptivo-comparativa de la forma urbana que en una visión procesual y en una explicación
teórica.
WEB-GRAFIA.
http://1.bp.blogspot.com/-
NtUXWVMHQ2Q/VO4go0kSdEI/AAAAAAAAAFA/UBClw_Fod60/s1600/morfologia%2Burba
na%2B2.jpg
http://doyoucity.com/site_media/entradas/imgs/svghn.png
http://www.bcnrestaurantes.com/img-trans/category/1200-barcelona-2.jpg