Limpieza Profunda Cabezales de Impresión Epson
Limpieza Profunda Cabezales de Impresión Epson
Limpieza Profunda Cabezales de Impresión Epson
En el blog de hoy os mostraremos como realizar una limpieza de cabezales en una impresora de tinta EPSON ; en la cual, la
utilidad de limpieza de la propia impresora no es suficiente o no da el resultado deseado.
Guantes de látex
Un par de recipientes de plástico
Jeringas (una para cada color obstruido)
Tubo flexible que se adapte a las jeringas
Liquido limpiador, dependiendo del tipo de tinta (pigmentada, solvente, sublimación, …) que emplee nuestra impresora
será uno u otro. Ver:http://www.ahorraentinta.com/categoria_producto/liquido-limpiador/
El proceso es el siguiente:
Situamos el carro de la impresora en la zona de cambio de cartuchos. Para ello entraremos en preferencias de
impresión>utilidades, pulsaremos cambio de cartuchos, pulsaremos siguiente, como si fuéramos a cambiar los cartuchos. El
carro se moverá a la zona de cambio.
Una vez en la zona de cambio de cartuchos, quitaremos la acometida de corriente y sacaremos los cartuchos.
Antes de iniciar la limpieza vamos a mostrar el cabezal completo de una impresora Epson, que ha sido desmontado
(VOSOTROS NO DEBEIS DESMONTAR NADA, LAS IMÁGENES SON SOLO INFORMATIVAS PARA QUE SEPAMOS
QUÉ ESTAMOS MANEJANDO EXACTAMENTE)
El número de boquillas puede variar según el modelo, así como la parte eléctrica, pero el diseño de la boquilla es común a la
mayoría de impresoras Epson:
http://www.ahorraentinta.com/blog/blog-tinta/limpieza-profunda-cabezales-de-impresion-epson/ 1/3
28/2/2018 Limpieza profunda cabezales de impresión Epson | Ahorra en Tinta
Aunque se podría desmontar este elemento de la impresora para realizar la limpieza fuera de la máquina, no lo
recomendamos a no ser que se domine el tema.
El proceso de limpieza se trata de acoplar un tubo flexible a estas boquillas, de forma que quede totalmente ajustado y con
sujeción suficiente para absorber e inyectar líquido limpiador a través de los orificios de la boquilla.
Preparación recipientes
Es conveniente poner en un recipiente un poco de líquido limpiador para no contaminar de color toda la botella. También
tendremos otro recipiente para el líquido de desecho.
Acoplamos el tubo flexible a la boquilla del color que tiene problemas y realizaremos una succión para sacar toda la tinta y
elementos sólidos del interior. Es conveniente proteger los contactos, para evitar que puedan mojarse o golpearse.
Esta tinta la tiraremos al recipiente de tinta de desecho. Cogemos con otra jeringa liquido limpiador (3-4 ml) y la inyectamos a
través de la boquilla
http://www.ahorraentinta.com/blog/blog-tinta/limpieza-profunda-cabezales-de-impresion-epson/ 2/3
28/2/2018 Limpieza profunda cabezales de impresión Epson | Ahorra en Tinta
Notaremos que le cuesta pasar por el inyector, tener en cuenta que el líquido pasa muy poco a poco porque los agujeros son
muy pequeños, mantener un cierta presión (no excesiva, si no puede saltar el tubo) durante un cierto tiempo. Cuando se
haya introducido la mayor parte de tinta, realizaremos repetidamente succiones-inyecciones (4-5) realizando un bombeo,
finalmente realizaremos una succión total y tiraremos al recipiente de desecho este resto.
Para cabezales muy obturados, o que con este procedimiento no ha sido suficiente, se puede mejorar la eficacia del líquido:
Calentando el líquido limpiador (40-50 grados), (dejándolo encima del radiador o calentándolo con agua caliente)
Dejando el líquido actuar en el cabezal varias horas
Una vez creemos que ya tenemos limpio cada uno de los inyectores, colocamos nuevamente los cartuchos, conectamos el
cable de corriente y realizaremos un par de limpiezas a través del software de la impresora para sacar aire de los inyectores
y probaremos la mejoría en la impresión del color que hemos realizado la limpieza de cabezal. Un test de impresión nos
mostrará la mejora.
http://www.ahorraentinta.com/blog/blog-tinta/limpieza-profunda-cabezales-de-impresion-epson/ 3/3