Procedimiento Matriz Aspectos e Impactos Ambientales
Procedimiento Matriz Aspectos e Impactos Ambientales
Procedimiento Matriz Aspectos e Impactos Ambientales
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
1. INFORMACION GENERAL.
1
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
2. CONDICIONES GENERALES
2
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
3
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
3.3.2 Contenido
A continuación se presentan cada uno de los campos que contiene la Matriz de
Aspectos e Impactos Ambientales de la Superintendencia de Sociedades en su
orden correspondiente.
Actividad
Se refiere a cada una de las acciones tanto propias de la Entidad como aquellas de
apoyo, que dan paso al funcionamiento y mantenimiento de la misma.
Proceso
Un proceso es el conjunto de actividades mutuamente relacionadas que cuentan
con elementos de entrada y de salida; Para el diligenciamiento de la matriz se
entenderá como proceso los especificados por el Sistema de Gestión Integrado los
cuales involucran los procesos de Direccionamiento, Misionales, Apoyo o
Seguimiento.
4
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
Subproceso
Aquellos establecidos en la Mapa de Procesos dentro de los 4 procesos generales
ya identificados previamente.
Estado de la Actividad
Identifica si la actividad se lleva a cabo actualmente o se trata de una actividad
proyectada en el tiempo. Esto con el fin de incluir en la Matriz aquellas actividades
que en el futuro puedan derivar en un impacto ambiental y con ello tomar las
medidas necesarias de forma oportuna.
Tipo de medida
Hace referencia al tipo de medida que se puede tomar para hacer un manejo
adecuado del aspecto ambiental. De acuerdo con la Norma ISO 14001, se establece
que puede ser de control o de influencia.
De acuerdo a los anterior, una medida de control es aquella que se puede ejercer
sobre las actividades propias de la Entidad y sus funcionarios.
5
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
Tipo
Establece el aspecto ambiental generado a partir de determinada actividad.
Descripción
Menciona el hecho o fuente específica de dicho aspecto ambiental
Medio Afectado
Identifica el medio sobre el cual recae el aspecto ambiental y que puede ser afectado
por el impacto. Puede ser: agua, aire, suelo o el medio biótico.
Impacto ambiental
Se realiza la identificación de los efectos generados por los aspectos ambientales.
Impacto
Establece cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso,
como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de la Entidad ya
previamente identificados
Tipo de impacto
Establece si el impacto generado es de naturaleza positiva (afecta positivamente al
medio ambiente) o negativa (afecta negativamente al medio ambiente)
Condicion de la operación
Identifica si el impacto se genera bajo condiciones normales de operación de la
Entidad, o bien en condiciones anormales de operación.
6
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
Nivel de Impacto
En este campo se realiza la valoración de los impactos ambientales. Se encuentra
dividido en los 5 criterios de valoración (probabilidad, duración, alcance,
Recuperabilidad y cantidad), y adicionalmente se realiza la cuantificación del valor,
importancia y significancia del impacto.
Normatividad
Se establece la normatividad más reciente aplicable para el control de cada aspecto
y su impacto ambiental derivado.
Objetivos ambientales
Establece el objetivo ambiental al que deben esta encaminadas las acciones para
el control de los aspectos e impactos ambientales identificados.
Programa de gestión
Establece el Programa de Gestión que aplica para el manejo de los aspectos e
impactos ambientales.
7
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
Evaluación Cuantitativa
De acuerdo con la metodología se establecen los siguientes criterios de evaluación
con sus respectivos valores
Probabilidad (P)
Duración (D)
8
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
Alcance (A)
9
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
Una vez evaluados cada uno de los criterios mencionados, se procede a realizar la
cuantificación del valor del impacto y su importancia, a saber:
I=P*D*A*R*C
Donde:
I=Importancia
P=Probabilidad
D=Duración
A=Alcance
R=Recuperabilidad
C=Cantidad
10
Procedimiento Edición: 01
Fecha: dd/mm/aaaa
Procedimiento para identificación de Página X de Y
Aspectos y valoración de impactos
Ambientales
Evaluación Cualitativa
En relación a la la importancia del impacto se establece la significancia del mismo.
Por lo tanto:
11
4. Medidas de actuación
De acuerdo con lo anterior, se deben establecer medidas de actuación según se
requiera. Cabe mencionar que las acciones están consignadas en los programas
de gestión que se han identificado dentro de la Matriz. Es importante tener en cuenta
lo siguiente:
5. Actualización
La actualización de la Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales debe ser
realizada como mínimo una vez al año y estará a cargo tanto del Coordinador del
Grupo Administrativo como del Líder Ambiental.
6. Divulgación
Una vez aprobada la actualización de la Matriz de Aspectos e Impactos
Ambientales, ésta debe ser comunicada a través de correo electrónico o por la
Intranet, y publicada en la Plataforma Institucional para el acceso de todos los
funcionarios de la Entidad.
12
7. Diagrama de flujo
13
5. ANEXOS Y REGISTROS
14