26.discurso Jesus Eduardo Olea
26.discurso Jesus Eduardo Olea
26.discurso Jesus Eduardo Olea
“Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos, es la mente lo que hace
al hombre libre o esclavo”
Muy buenos días, distinguido público y personalidades que integran esta mesa de
honor. Mi nombre es Jesús Eduardo Olea Quiroz, soy alumno del 5to grado grupo
A de la Escuela Primaria Xicoténcatl y me es grato presentarme ante ustedes con
el tema: “La abolición de la esclavitud”
Sé que en el país vecino donde hay más dinero y al que todos desean ir, a
nuestros paisanos les pagan mucho menos y trabajan mucho, desde que el sol
aparece hasta que se oculta tras las montañas, incluso el mismo sol está cansado
de ver la inhumanidad y discriminación en la que viven nuestros compatriotas, ¿no
es eso esclavitud?
Sé que en la actualidad niños y mujeres son privadas de su libertad con los fines
obscuros de la trata y la venta de órganos, me asusta que esto se vive en el
mundo pero me hace reflexionar que el Protocolo de las Naciones Unidas para
prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños
firmado en el año 2000 que es un protocolo legal y de cooperación internacional
ya debería tener grandes resultados en materia de esclavitud contemporánea.
Es necesario que haya penas severas para quienes infrinjan los derechos de las
personas indefensas e inocentes, las sometan, mutilen o utilicen para cualquier
tipo de esclavitud.