Sistemas Electroneumáticos y PLC
Sistemas Electroneumáticos y PLC
Sistemas Electroneumáticos y PLC
Simulación 08
Equipo 02:
Hazael Arroyo Wong. 150839
Kelly García Campos 150807
06-Marzo-2018
Introducción
Instrucciones de la práctica
Grupo I Grupo II
Las tablas necesarias para dar origen al circuito son las siguientes:
I II y C1 II
II I y A1 I
Otra tabla tomada en cuenta para sacar las relaciones de las válvulas solenoides
electrónicas es la siguiente:
A0 Y1 Grupo I
A1 Y2 Grupo II y B0
B0 Y3 Grupo II y C0
B1 Y4 Grupo I y A0
C0 Y5 Grupo II
C1 Y6 Grupo I y B1
Para realizar la interconexión entre los dos software se necesitan hacer una serie de
pasos, los cuales son:
Se hace la siguiente relación en la pestaña Overview en el software Festo
Didactic EzOPC.
Figura 4: Configuración de Overview
Conclusiones
Con ayuda del Software FluidSIM Pneumatics y TIA Portal, es muy sencillo
realizar pruebas en circuitos con PLC simples programados en lenguaje de escalera,
sin necesidad de gastar dinero haciéndolos de manera experimental. Se pudo
automatizar una secuencia de una máquina perforadora y escariadora de piezas para
así facilitar el trabajo de los operadores.
Los PLCs son una alternativa para evitar las conexiones físicas y cableado de
relevadores/switches facilitando su conexión y realizando las modificaciones necesarias
de manera virtual mediante algún tipo de software. De manera industrial, esta es la
opción más utilizada debido a la protección, facilidad, estabilidad y rapidez que nos
brinda los PLCs a la hora de realizar los distintos procesos automatizados.