Movimiento General de La Partícula
Movimiento General de La Partícula
Movimiento General de La Partícula
1. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en línea recta de modo que recorre una
distancia de 10 m en 5s. Calcular su velocidad media.
2. Un automovilista conduce 150 Km de una ciudad a otra durante 2,5h en línea recta, pero hace
el viaje de regreso en solo 2 horas. Calcular la rapidez media de todo el viaje.
3. Un estudiante corre 30m al este, 40 m al norte y 50 m al oeste. La magnitud del desplazamiento neto
del estudiante es:
4. Un insecto voló (12 cm; 180º), luego (9 cm; 270º). Si tardó 1/12 de minuto en su recorrido,
determina su velocidad media.
5. Un ciclista parte del punto A pasa por el punto B y termina su recorrido en C tardando 30 s.
Determine la rapidez media y la magnitud de la velocidad media.
(R=15m)
10. Un automovilista conduce 150 Km de una ciudad a otra durante 2,5h en línea recta, pero hace
el viaje de regreso en solo 2 horas. Calcular la rapidez media de todo el viaje.
11. Un atleta ha tardado 50 segundos en recorrer 400 metros. Hallar su velocidad media en km/h.
¿Qué distancia recorrería en 30 minutos si pudiera mantener constante dicha velocidad?
12. Un camión viaja en línea recta hacia el norte, durante dos horas a una velocidad media de 60
km/h. Enseguida viaja hacia el oeste durante tres horas a una velocidad media de 40 km/h, ¿Cuál
ha sido la distancia total recorrida y la velocidad media para el viaje completo?
14. Un auto recorre la pista ABC, tardando 28 minutos en llegar. Determina la rapidez media y su
velocidad
15. El sistema muestra tres vectores. Determine el vector resultante en coordenadas polares.
16. Escribe Verdadero o Falso según corresponda.
19. Determina analíticamente: la conversión correcta del vector A=(-7 i+10 j), en forma polar es:
20. Determina las componentes ortogonales entre los vectores de 100Kp y 160 Kp:
A=(20 N; 80°)
B=(13 N; 120°)
C=(15 N; 260°)
25. Un yate navega una distancia de 450 Km, a una velocidad de 600 km/h y con una velocidad del río
de 35 km /h. Determine el tiempo que emplea el yate en recorrer los 450 Km si navega, a favor de la
corriente.
27. La velocidad de un cuerpo es de 25 m/s en dirección este 40º norte, dicho vector en forma
rectangular, se representa mediante: Justifique analíticamente
28. Una avioneta se dirige hacia el aeropuerto por el oeste con una velocidad de 100 Km/h. Si
se presenta un fuerte viento que tiene una velocidad de 32 Km/h a N 60°O. Determine:
32. Marque con una X la alternativa correcta. “ Velocidad constante significa que”
Xo
Xf α=60°; r=6cm
AB = 20 cm
Xo Xf
A B
Xo
10 m 10 m
t=5s
r=5m
Xf
36. Dada la gráfica determina la rapidez
Xo 9m
3m
9m
t=2s 3m
Xf
37. El vector (-2,-2) cm se encuentra en el cuadrante:
a. Primero
b. Segundo
c. Tercero
d. Cuarto
38. Determina si las siguientes proposiciones son correctas (C) o incorrectas (I):
40. Identifica las siguientes cantidades como escalares (E) o vectoriales (V):
10 m ( )
25 Km, 60° ( )
25 Km/h, N30°E ( )
25°C ( )
41. Al expresar el vector V =(4,3)cm en coordenadas polares se obtiene V =(5cm,). El valor de es:
a. 16,8º
b. 26,8º
c. 36,8º
d. 46,8º
42. El vector ( 5 m , 300º) se encuentra en el cuadrante:
s
a. Primero
b. Segundo
c. Tercero
d. Cuarto
43. El módulo del vector (700 cm, 30º) es:
a. 70 m
b. 730 cm
c. 30 cm
d. 7 m
45.46.47.48.49.50.51.52.53.54.55.56.57.
V 30 Km / h ; 200°
58.59.60.61.62.63.64.65.66.67.68.69.70.
71.72.73.74.75.76.77.78.79.80.81.82.83.
(1 cm =10 Km)
84.85.86.87.88.89.90.91.92.93.94.95.96.
97.98.99.100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
111.
112.
113.
114.
115.
116.
117.
118.
119.
120.
121.
122.
123.
124.
125.
126.
127.
128.
129.
130.
131.
132.
133.
134.
135.
136.
137.
138.
139.
140.
141.
142.
143.
144.
145.
146.
147.
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
155.
156.
157.
158.
159.
160.
161.
162.
163.
164.
165.
166.
167.
168.
169.
170.
171.
172.
173.
174.
46.47.48.49.50.51.52.53.54.55.56.57.58.
V 30 Km / h ; 200°
59.60.61.62.63.64.65.66.67.68.69.70.71.
72.73.74.75.76.77.78.79.80.81.82.83.84.
(1 cm =10 Km)
85.86.87.88.89.90.91.92.93.94.95.96.97.
98.99.100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
111.
112.
113.
114.
115.
116.
117.
118.
119.
120.
121.
122.
123.
124.
125.
126.
127.
128.
129.
130.
131.
132.
133.
134.
135.
136.
137.
138.
139.
140.
141.
142.
143.
144.
145.
146.
147.
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
155.
156.
157.
158.
159.
160.
161.
162.
163.
164.
165.
166.
167.
168.
169.
170.
171.
172.
173.
174.
175.
46. La conversión del vector unitario V 7 i ,10 j en forma polar es:
A) 3m B) 4m C) 5m D) 6m
48. Determina el perímetro de un triángulo rectángulo cuyo cateto mide 24 pulgadas y la hipotenusa 3
pies.
a) 2m b) 3m c) 4m d) 5m
50. Seleccione la respuesta correcta. Una magnitud Escalar es aquella que posee
a) Solo magnitud.
b) Solo sentido.
c) Magnitud, dirección y sentido.
d) Solo Magnitud y dirección.
51. Las dimensiones de un rectángulo son 0,05 Hm de base y 200 cm de altura. Determina su área en
metros cuadrados.
Verdadero Falso
1. P = (- 6 i + 6 j) m a) P = (8.48 m, S 45” W)
2. P = (6 m, - 6 m) b) P = (8.48 m, 135”)
3. P= (- 6 i - 6 j) m c) P = (8.48 m, S 45” E)
d) P = (8.48 m, 45”)
A) 1d, 2b, 3c
B) 1b, 2a, 3d
C) 1c, 2d, 3b
D) 1b, 2c, 3a
Sistema Internacional (SI) y conversión de unidades
En todas las respuestas usa abreviaturas correctas para gramos, litros, centímetros, etc..
55. ¿Cuántos metros de altura tiene un caballo que parado tiene 15 manos de alto? Una mano es
equivalente a 4 pulgadas (in) y una pulgada es igual a 2.54 cm. b) ¿Qué significa el prefijo
centi?
56. Un estadio se define como equivalente a un octavo de milla a) ¿Cuántos kilómetros hay en
una pista de seis estadios? b) ¿son los kilómetros unidades del S I? Explique
1 in = 2.54 cm, 12 in = 1 pie, 5280 pies = 1milla.
57. La duración de un día en Venus es de 1.01 x 107 segundos a) ¿Cuántas horas hay en un día? b)
¿Cuántos días terrestres?
58. Un tonel consiste de cuatro cabezas y una cabeza es 0.500 cabos, un cabo es igual a 126 galones, un
galón es igual a 3.785 litros, un litro es igual a 1.00 dm3 a) Calcula el equivalente de un cabo en las
unidades de volumen del SI
59. Una persona de 200 libras contiene 3.6 g de hierro ¿Cuál es el porcentaje de hierro en el cuerpo?
Resuelve el problema usando la unidad de masa en el SI. 1 libra = 453.6 g
60. Completa la siguiente tabla
Fracci Pref Símb Múl Pref Símb
ó i o t i o
n j l i j l
o o p o o
l
o
mili 106
10-6 G
nan tera
o
61. Bajo ciertas condiciones la velocidad de una molécula de hidrógeno es es 1.84 x 10 3 m/s. En un
segundo la molécula tiene 1.4 x 1010 choques con otras moléculas. En promedio ¿Cuál es la distancia
que viajaría una molécula entre choques a) en metros? b) en micrómetros?
62. De acuerdo a estimaciones 1.0 g de agua de mar contiene 4.0 pg de oro. Si la masa total de los
océanos es 1.6 x 1012 Tg a) ¿Qué significa la p y la T antes de la g? b) ¿Cuántos gramos de oro se
hallan presentes en los océanos de la tierra?
63. La masa de marte es 6.414 x 1014 Tg y su densidad es 3.966 g/cm3 (recuerda que densidad es la masa
por unidad de volumen) ¿Cuál es el radio de marte? Exprese la respuesta en la unidad S I que de el
menor número pero mayor que 1.
64. Deduce las unidades de las siguientes cantidades: a)Fuerza, b)Trabajo, c)Potencia, d)velocidad,
e)aceleración; a partir de sus definiciones y usando el SI