Índice Barthel
Índice Barthel
Índice Barthel
1. Incapaz
2. Necesita ayuda para cortar, extender mantequilla, 0
Comer usar condimentos, etc. 5
3. Independiente (la comida está al alcance de la 10
mano)
1. Incapaz, no se mantiene sentado
Trasladarse 2. Necesita ayuda importante (1 persona entrenada o 0
entre 2 personas), puede estar sentado 5
la silla y la 3. Necesita algo de ayuda (una pequeña ayuda física 10
cama o ayuda verbal) 15
4. Independiente
1. Necesita ayuda con el aseo personal
0
Aseo personal 2. Independiente para lavarse la cara, las manos y
5
los dientes, peinarse y afeitarse
1. Dependiente
0
2. Necesita alguna ayuda, pero puede hacer algo
Uso del retrete 5
solo
10
3. Independiente (entrar y salir, limpiarse y vestirse)
Bañarse o 1. Dependiente 0
Ducharse 2. Independiente para bañarse o ducharse 5
1. Inmóvil
2. Independiente en silla de ruedas en 50 m 0
3. Anda con pequeña ayuda de una persona (física o 5
Desplazarse
verbal) 10
4. Independiente al menos 50 m, con cualquier tipo 15
de muleta, excepto andador
1. Incapaz
0
Subir y bajar 2. Necesita ayuda física o verbal, puede llevar
5
escaleras cualquier tipo de muleta
10
3. Independiente para subir y bajar
1. Dependiente
2. Necesita ayuda, pero puede hacer la mitad 0
Vestirse y
aproximadamente, sin ayuda 5
desvestirse
3. Independiente, incluyendo botones, cremalleras, 10
cordones, etc.
1. Incontinente (o necesita que le suministren
enema) 0
Control de
5
heces 2. Accidente excepcional (uno/semana)
10
3. Continente
1. Incontinente, o sondado incapaz de cambiarse la
bolsa 0
Control de
5
orina 2. Accidente excepcional (máximo uno/24 horas)
10
3. Continente, durante al menos 7 días
Interpretación[editar]
De acuerdo al puntaje obtenido en el índice de Barthel, se clasifica la funcionalidad de un
paciente o el grado de rehabilitación. Si el puntaje es igual a 100 el paciente podrá hacer
sus actividades diarias de autocuidado sin un asistente de salud, sin que esto signifique
que pueda vivir solo. Cuanto más cerca esté a 0, mayor será su dependencia.
De acuerdo al puntaje se hace la siguiente clasificación según shah et al :
Puntaje Clasificación
21 – 60 Dependencia severa
61 – 90 Dependencia moderada
91 – 99 Dependencia leve
100 Independencia
Escala de Norton
La escala de Norton mide el riesgo que tiene un paciente Valor Riesgo
de padecer úlceras por presión. Fue realizada por Doreen
Norton en el año 1962. Valora cinco apartados con una 5a9 muy alto
escala de gravedad de 1 a 4, cuyos valores son sumados
para obtener una puntuación total que estará comprendida 10 a 12 alto
entre 5 y 20. Se consideran pacientes de riesgo a
aquellos con una valoración baja (a menor puntuación,
13 a 14 medio
mayor riesgo).
Orientado 4
Estado mental Apático 3
Confuso 2
Inconsciente 1
Deambula 4
Actividad Deambula con ayuda 3
Cama / silla 2
Encamado 1
Total 4
Movilidad Disminuida 3
Muy limitada 2
Inmóvil 1
Control 4
Incontinencia Ocasional 3
Urinaria o Fecal 2
Urinaria y Fecal 1
nota 1
Acciones de enfermería[editar]
Se deberán realizar según sea el puntaje de la valoración.
Estadio Signos
Notas