Este documento describe el instrumento ISAR-HP (Identification of Seniors at Risk - Hospitalizcd Patients), el cual identifica el riesgo de personas mayores hospitalizadas a través de 5 ítems que evalúan la necesidad de ayuda con actividades de la vida diaria, la movilidad y la educación. El puntaje obtenido permite clasificar el riesgo como bajo, intermedio o alto de deterioro funcional durante y después de la hospitalización. El instrumento tiene valor predictivo positivo del 43% y negativo del 85% para detectar este riesgo.
Este documento describe el instrumento ISAR-HP (Identification of Seniors at Risk - Hospitalizcd Patients), el cual identifica el riesgo de personas mayores hospitalizadas a través de 5 ítems que evalúan la necesidad de ayuda con actividades de la vida diaria, la movilidad y la educación. El puntaje obtenido permite clasificar el riesgo como bajo, intermedio o alto de deterioro funcional durante y después de la hospitalización. El instrumento tiene valor predictivo positivo del 43% y negativo del 85% para detectar este riesgo.
Este documento describe el instrumento ISAR-HP (Identification of Seniors at Risk - Hospitalizcd Patients), el cual identifica el riesgo de personas mayores hospitalizadas a través de 5 ítems que evalúan la necesidad de ayuda con actividades de la vida diaria, la movilidad y la educación. El puntaje obtenido permite clasificar el riesgo como bajo, intermedio o alto de deterioro funcional durante y después de la hospitalización. El instrumento tiene valor predictivo positivo del 43% y negativo del 85% para detectar este riesgo.
Este documento describe el instrumento ISAR-HP (Identification of Seniors at Risk - Hospitalizcd Patients), el cual identifica el riesgo de personas mayores hospitalizadas a través de 5 ítems que evalúan la necesidad de ayuda con actividades de la vida diaria, la movilidad y la educación. El puntaje obtenido permite clasificar el riesgo como bajo, intermedio o alto de deterioro funcional durante y después de la hospitalización. El instrumento tiene valor predictivo positivo del 43% y negativo del 85% para detectar este riesgo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
E GERIATRiA
PiñSONAS
Identification of Seniors at Risk - Hospitalizcd Patients (ISAR-HP)
Identificación de personas mayores hospitalizadas en riesgo
Ítems, antes de la admisión hospitalaria. Sí No
¿Necesitaba regularmente ayuda para alguna de las
actividades instrumentales de la vida diaria (uso de transporte, uso de teléfono, manejo de medicación, 1 manejo de dinero, hacer compras, preparar alimentos, labores del hogar o lavar ropa)?
¿Necesitaba algún auxiliar para deambular (bastón, 2
andadera. muletas)?
¿Necesitaba ayuda para salir de viaje? 1
¿Continuó su educación después de los 14 años de 1
edad?
euntaie: 0-1. Riesgo bajo
Puntaje: 2-3. Riesgo intermedio Puntaje: 4-5. Riesgo alto Fuente: Adaptado de Asmus-Szepesi KJ, et al. (2013). Prognosis of hospitalised older people with different levels of functioning: a prospective cohort study. Age & A ein
Este instrumento permite detectar el riesgo de deterioro funcional durante la hospi-
talización, a los tres y a los 12 meses después del egreso hospitalario. Tiene un valor predictivo positivo de 43% y un valor predictivo negativo de 85%. Su uso es parte de las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica: Intervencionesde rehabilitación temprana en el adulto mayor hospitalizado (Secretaría de Salud, 2013).