Poder Amplio y General Con Facultades Especiales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PODER AMPLIO Y GENERAL CON FACULTADES ESPECIALES

SEÑOR NOTARIO PÚBLICO sírvase usted extender en su Registro de Escrituras


Públicas una de Otorgamiento de Poder Amplio, General y con Facultades
Especiales, que otorga Doña MARÍA ENDARA CHURA identificada con D.N.I. Nº
29578064 de nacionalidad peruana, Estado Civil Soltera, de ocupación Comerciante,
con domicilio en Asociación APIAAR Mz. F Lte. 5 Distrito de Yura, Provincia y
Departamento de Arequipa, a quién en adelante se le denominará EL
PODERDANTE, a favor del señor JOSÉ LUIS SOLÍS ENDARA identificado con
DNI Nº 45158232, de nacionalidad Peruana, con domicilio en Asociación APIAAR
Mz F Lte. 5, distrito de Yura, de ocupación Estudiante, a quien en adelante se le
denominará EL APODERADO; de acuerdo a los términos siguientes:

ANTECEDENTES

Primero: EL PODERDANTE, otorga poder amplio y general, con facultades


especiales a EL APODERADO, para que en su nombre y representación pueda
ejercer las facultades descritas en los siguientes párrafos:

FACULTADES

Segundo.- Representar judicialmente a EL PODERDANTE en toda clase de actos y


procesos civiles, penales o procedimiento penales, administrativos, arbitrales y
proceso prejudiciales, notariales y de conciliación y procesos judiciales, incluso los
no contenciosos, en los cuales EL PODERDANTE intervenga como parte activa y
demandante o denunciante o como parte pasiva y demandado o denunciado.

Tercero.- Actuar con plenas facultades y poderes para litigar, de conformidad con
lo dispuesto en los artículos 68 y siguientes del Código Procesal Civil.

Cuarto.- Ejercer las facultades, atribuciones y potestades generales para litigar y


representar extrajudicialmente ante autoridades políticas, administrativas,
arbitrales, notariales, policiales, de conciliación y judiciales a que se refiere el
Artículo 74 del Código Procesal Civil, haciendo extensivo su otorgamiento para su
intervención durante todo proceso sea contencioso o no contencioso, en la vía
judicial, arbitral, notarial y de conciliación, legitimándolo para la realización de
todos los actos que este requiera, incluso para la ejecución de la sentencia y el cobro
de costas y costos, pudiendo inclusive adjudicarse en remate judicial o extrajudicial
en representación del PODERDANTE, toda clase de bienes muebles o inmuebles,
estando investido también de facultades para efectuar retiros de depósitos por
consignaciones ante el Banco de la Nación.

Quinto.- Sin perjuicio de las facultades generales señaladas en el numeral anterior,


EL APODERADO que se nombra a continuación estará además investido de las
facultades especiales a que se refiere el artículo 264 del Código Civil, en mérito a
ello EL PODERDANTE faculta a El APODERADO para que en su nombre y
representación contraiga matrimonio civil con don NICÉFORO NICOLAS SOLIS
ROJO de nacionalidad peruana con Documento Nacional de Identidad N° 24884578,
ya que EL PODERDANTE no tiene impedimento alguno para contraer matrimonio.

5.1.- Asimismo EL PODERDANTE faculta al EL APODERADO para que suscriba


todo tipo de solicitud, documento sea en vía administrativa, registral o municipal
que sea necesario para el trámite de matrimonio civil y cualquier otro tipo de
documento con dicho fin, o declaración jurada de no estar impedido de contraer
matrimonio por razones de salud o legales, facultándolo a responder a la pregunta
de persistir en la celebración del acto y suscribir el acta o partida matrimonial en la
ceremonia pública o privada que se realice en la municipalidad correspondiente.

5.2.- El PODERDANTE faculta al EL APODERADO para que estos de manera


directa o en concurso del futuro contrayente según sea el caso soliciten ante el juez
de familia o la autoridad que resulte competente las dispensas judiciales que fueran
necesarias en cuanto a la ausencia o imposibilidad de presentar documento o
requisito para la celebración o solicitud del matrimonio, también se faculta al
apoderado para elegir los testigos de matrimonio de parte de la poderdante y
absolver oposiciones.

5.3 EL APODERADO se encuentra ampliamente facultado de ser el caso de


desistirse de la celebración del referido matrimonio incluso en la propia ceremonia.

5.4 El presente poder faculta a EL APODERADO a recabar toda documentación


que sea exigible con el fin matrimonial ante cualquier autoridad civil,
administrativa, registral o de cualquier tipo sea nacional o extranjera y todo cuanto
resulte necesario para el acto civil en mención.

5.5 EL APODERADO tendrá la facultad para solicitar las modalidades respecto a


la sociedad de gananciales ya bien común o bienes separados.

Sexto.- EL APODERADO tendrá la facultad para solicitar todo tipo de


procedimientos ante cualquier entidad bancaria o entidad privada, el cual podrá
gestionar pagos, refinanciar o amortizar deudas, gestionar y cobrar los seguros o
pólizas, así como cancelar o pagar letras y cuotas por adelantado de EL
PODERDANTE con la sola presentación del presente poder y el respectivo
Documento de identidad de EL APODERADO.

Séptimo. EL APODERADO tendrá la facultad de representar ante las Entidades


Públicas, Personas Jurídicas o Asociaciones en todo tipo de procesos,
procedimientos, trámites en las que participa activa o pasivamente EL
PODERDANTE.

Octavo.- EL APODERADO estará además investido de las facultades especiales a


que se refiere el artículo 75 del citado Código Procesal Civil, para solicitar medidas
cautelares dentro y fuera del proceso, ofrecer contracautela de cualquier naturaleza
y monto que pudiera darse dentro y fuera del proceso, así como para demandar,
formular denuncia civil, reconvenir, contestar demandas y reconvenciones, actuar
como terceros legitimados, conciliar y ofrecer pruebas y actuarlas, cualesquiera ellas
sean , tales como otorgar testimonio, reconocer y exhibir documentos, así como
prestar declaración de parte, formular oposición y tachas, pudiendo impugnar
resoluciones y actos procesales como son nulidad, reposición, apelación, casación,
queja, aclaración y corrección.

Noveno.- Cobrar o tramitar el cobro, de las sumas que pudieran adeudarse al


PODERDANTE, otorgando toda clase de recibos y cancelaciones; aprobar rebajas,
condonaciones, renuncias o transacciones de derechos DEL PODERDANTE, bien
sea en acuerdos dentro de Procesos Judiciales, Extrajudiciales, Arbitrales,
Conciliatorios o cualquiera que signifique Solución de Controversias.

Décimo.- Poder además allanarse a la pretensión, transigir en ella, desistirse de


cualquier pretensión o solicitud.

Décimo primero.- Podrá conciliar extrajudicialmente, respecto a la disposición de


los derechos disponibles que son conciliables, ello conforme al Artículo 13 del
Reglamento de la Ley de Conciliación, Ley 26872.

Décimo segundo.- Podrá delegar las facultades a un tercero de profesión abogado,


bajo lo prescrito en el artículo 72 del Código Procesal Civil y 14 de la Ley General
de Sociedades
Décimo tercero.- Siendo así descritas las facultades, el ejercicio del presente poder
por parte de EL APODERADO será prueba suficiente de su aceptación, sin que
pueda ser tachado de nulo e insuficiente.

Agréguese UD. Señor Notario Público, la introducción y conclusión de Ley y eleve


a Escritura Pública la presente Minuta, cuidando de pasar los partes pertinentes al
registro de mandatos para su inscripción.

Arequipa, 16 de Octubre del 2017.

_______________________________ ___________________________
MARÍA ENDARA CHURA JOSÉ LUIS SOLÍS ENDARA
D.N.I. Nº 29578064 D.N.I. Nº 45158232
EL PODERDANTE EL APODERADO

También podría gustarte