Infracciones y Sanciones
Infracciones y Sanciones
Infracciones y Sanciones
Infraccin Tributaria
Constituye, toda accin u omisin que importe la violacin de normas tributarias, siempre que se encuentren expresamente tipificadas como tales en el Titulo I del Libro IV del TUO del Cdigo Tributario o en otras Leyes o Decretos Legislativos.
inscripcin (Art. 173) De emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos (Art. 174) De llevar libros y/o registros o contar con informes u otros documentos. (Art. 175)
4
las declaraciones y comunicaciones (Art. 176) Permitir el control de la Administracin Tributaria, informar y comparecer ante la misma (Art. 177) Otras obligaciones tributarias (Art. 178).
5
SANCION TRIBUTARIA
Es la consecuencia jurdica por el incumplimiento de obligaciones tributarias. Castigo aplicable ante la existencia de una infraccin.
FACULTAD SANCIONADORA
La Administracin Tributaria tiene facultad discrecional, para determinar y sancionar administrativamente la accin u omisin que importe violacin de normas tributarias En virtud a tal facultad discrecional la SUNAT puede aplicar gradualmente las sanciones, en la forma y condiciones que se establezca mediante resolucin de superintendencia.
12
14
Rgimen de Incentivos
Estn relacionadas con las infracciones establecidas en el artculo 178 del Cdigo Tributario.
16
Rgimen de Incentivos
(Artculo 179 del TUO CT) Aplicable: 178-1: No incluir en las DJ activos, pasivos o resultados o declarar cifras o datos falsos. 178-4: No pagar dentro de los plazos los tributos reenidos o percibidos. 178-5: No pagar en la forma o condiciones establecidas o utilizar medios de pago distintos.
La sancin de multa aplicable por las infracciones establecidas en los numerales 1, 4 y 5 del artculo 178, se sujetar, al siguiente rgimen de incentivos, siempre que el contribuyente cumpla con cancelar la misma con la rebaja correspondiente:
18
REGIMEN DE INCENTIVOS
a) Ser rebajada en un noventa por ciento (90%) siempre que el deudor tributario cumpla con declarar la deuda tributaria omitida con anterioridad a cualquier notificacin o requerimiento de la Administracin relativa al tributo o perodo a regularizar.
19
REGIMEN DE INCENTIVOS
b) Si la declaracin se realiza con posterioridad a la notificacin de un requerimiento de la Administracin, pero antes del cumplimiento del plazo otorgado por sta segn lo dispuesto en el artculo 75 o en su defecto, de no haberse otorgado dicho plazo, antes de que surta efectos la notificacin de la Orden de Pago o Resolucin de Determinacin, segn corresponda, o la Resolucin de Multa, la sancin se reducir en un setenta por ciento (70%).
20
REGIMEN DE INCENTIVOS
c) Una vez culminado el plazo otorgado por la Administracin Tributaria segn lo dispuesto en el artculo 75 o en su defecto, de no haberse otorgado dicho plazo, una vez que surta efectos la notificacin de la Orden de Pago o Resolucin de Determinacin, de ser el caso, o la Resolucin de Multa, la sancin ser rebajada en un cincuenta por ciento (50%) slo si, con anterioridad al vencimiento del plazo establecido en el primer prrafo del Artculo 117 del presente Cdigo Tributario, el deudor tributario cancela la Orden de Pago, Resolucin de Determinacin y Resolucin de Multa notificadas, siempre que no interponga medio impugnatorio alguno.
21
REGIMEN DE INCENTIVOS
Al vencimiento del plazo establecido en el primer prrafo del artculo 117 del presente Cdigo o interpuesto medio impugnatorio contra la Orden de Pago o Resolucin de Determinacin, de ser el caso, o Resolucin de Multa notificadas, no procede ninguna rebaja; salvo que el medio impugnatorio est referido a la aplicacin del rgimen de incentivos.
22
REGIMEN DE INCENTIVOS
Tratndose de tributos retenidos o percibidos, el Rgimen de Incentivos se aplicar siempre que se presente la declaracin del tributo omitido y se cancelen la Orden de Pago, Resolucin de Determinacin y Resolucin de Multa de ser el caso.
23
REGIMEN DE INCENTIVOS
La subsanacin parcial determinar que se aplique la rebaja en funcin a lo declarado con ocasin de la subsanacin.
24
Rgimen de Gradualidad
25
mbito de Aplicacin
Comprende la mayora de las infracciones establecidas en los artculos 173, 174, 175, 176, 173, 174, 175, 176, y 177 177
No se aplica la gradualidad a infracciones graves e insubsanables como: Resistencia al control, como: comportamiento fraudulento, presentar ms de una declaracin rectificatoria, etc. rectificatoria, etc. El Anexo I y II detalla las infracciones involucradas en el presente Rgimen de Gradualidad
26
Rgimen de Gradualidad
Criterios de Gradualidad de las infracciones no vinculadas con la entrega de comprobantes de pago:
La acreditacin. La autorizacin expresa. La frecuencia. El momento en que comparece. El peso bruto vehicular. El pago. La subsanacin.
27
CRITERIOS NUEVOS: Pago, Acreditacin, Monto Omitido Real, Momento en que comparece PAGO Cancelacin total Multa rebajada + Intereses hasta el da de cancelacin
Criterio adicional a la subsanacin de la infraccin que permite gozar de una rebaja adicional en la sancin de multa. Permite rebaja en la sancin de multa.
La subsanacin de la infraccin implica una rebaja de la multa. El infractor podr gozar de una rebaja mayor si adems de la subsanacin realiza el pago.
30
Multas Relacionadas con los Libros y Registros Contables Art. 175 Cdigo Tributario
INGRESOS NETOS
Se considerar la informacin de la Declaracin Jurada Anual correspondiente a los campos o casillas referidas a Ventas Netas y/o ingresos por servicios, entre otros ingresos gravables y no gravables del ejercicio anterior al de la comisin o deteccin de la infraccin.
Se considerara el acumulado en los campos o casillas de ingresos netos de las declaraciones mensuales presentadas durante el ejercicio anterior al de la comisin o deteccin de la infraccin.
INGRESOS NETOS
Si la comisin o deteccin de la infraccin se produce antes de la presentacin o vencimiento de la Declaracin Jurada Anual
INGRESOS NETOS
Si no est obligado a presentar Declaraciones Juradas o ha iniciado operaciones en el ejercicio o en el ejercicio anterior pero an no ha vencido el plazo para la presentacin de la DJ Anual
PRINCIPALES INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA OBLIGACION DE LLEVAR LIBROS Y/O REGISTROS - Art. 175 C.T.
Omitir llevar libros (Numeral 1) Llevar sin cumplir u observar las formas (Numeral 2) Omitir registrar ingresas, rentas y otros o registrarlos por montos inferiores (Numeral 3)
PRINCIPALES INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA OBLIGACION DE LLEVAR LIBROS Y/O REGISTROS - Art. 175 C.T.
Usar comprobantes falsos, simulados o adulterados para respaldar los libros contables (Nm. 4) Llevar con atraso mayor al permitido (Numeral 5)
PARMETROS TOPE
GRADUALIDAD
CRITERIO DE GRADUALIDAD: SUBSANACIN Y/O PAGO (Porcentaje de rebaja de la multa establecido en las Tablas) ARTCULO DEL CDIGO TRIBUTARIO Omitir llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros exigidos por las leyes, reglamentos y por RS FORMA DE SUBSANAR LA INFRACCIN SUBSANACIN INDUCIDA Si se subsana la infraccin dentro del plazo otorgado por la SUNAT para tal efecto, contado desde que surta efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se le comunica al infractor que ha incurrido en la infraccin.
SUBSANACIN VOLUNTARIA
Sin pago
Con Pago
Llevando los libros y/o registros respectivos u otros medios de control exigidos por las leyes y reglamentos, que ha omitido llevar, observando la forma y condiciones establecidas en las normas respectivas.
No aplicable
50%
80%
EJEMPLO 01
ENUNCIADO: La Administracin Tributaria ha detectado mediante Requerimiento de fecha 20.05.2010 que la empresa Gras & T S.A.C. no lleva el Registro Auxiliar de Activos Fijos, para lo cual le otorg un plazo mximo de 5 das hbiles contados a partir de la fecha en que surte efecto la notificacin para que subsane dicha infraccin. Adems, se sabe que la empresa ha obtenido durante el ejercicio 2009 ingresos netos anuales gravables por S/. 13,000,000.00 e ingresos no gravados por S/. 1,000,000.00, segn su Declaracin Jurada Anual presentada el da 02.04.2010.
EJEMPLO 01
Determinacin de la Multa: Infraccin Sancin UIT Vigente 2010 a la fecha de deteccin Ingresos Netos 2009 Multa (0.6% x S/.14000,000 ) Comparacin: No menor a 10% de la UIT Ni mayor a 25 UIT Multa : : : S/. 360 S/. 90,000 S/. 84,000 : Nm. 1 Art. 175 : : : : 0.6% de los IN S/. 3,600 S/. 14000,000 S/. 84,000
EJEMPLO 01
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (80% x S/.84,000.00) Multa graduada ACTUALIZACIN DE LA MULTA Fecha de infraccin (deteccin) Fecha de subsanacin y pago Das Transcurridos TIM Vigente TIM Acumulada (08 x 0.04000%) Multa Intereses Moratorios Multa actualizada al 27.05.2010 : : : : : : : : 20.05.10 27.05.10 08 0.04% 0. 32% S/. 16,800 54 S/. 16,854 : : : S/. 84,000 S/. (67,200) S/. 16,800
LLEVAR EL REGISTRO DE COMPRAS SIN LEGALIZAR (Art. 175 numeral 2 C.T.) Nota 12
SANCIN 0.6% de los Ingresos Netos
PARMETROS TOPE
GRADUALIDAD
CRITERIO DE GRADUALIDAD: SUBSANACIN Y/O PAGO (Porcentaje de rebaja de la multa establecido en las Tablas) SUBSANACIN VOLUNTARIA ARTCULO DEL CDIGO TRIBUTARIO Llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o....; sin observar las formas y condiciones establecidas en las normas SUBSANACIN INDUCIDA
Si se subsana la infraccin antes que surta efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se comunica al infractor que ha incurrido en infraccin
Si se subsana la infraccin dentro del plazo otorgado por la SUNAT para tal efecto, contado desde que surte efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se le comunica al infractor que ha incurrido en la infraccin. Sin pago Con Pago
Rehaciendo los libros y/o registros respectivos, el registro almacenable de informacin bsica u otros medios de control exigidos por Leyes y Reglamentos, observando la forma y condiciones establecidas en las normas.
PARMETROS TOPE
GRADUALIDAD
CRITERIO DE GRADUALIDAD: SUBSANACIN Y/O PAGO (Porcentaje de rebaja de la multa establecido en las Tablas) SUBSANACIN VOLUNTARIA Si se subsana la infraccin antes que surta efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se comunica al infractor que ha incurrido en infraccin SUBSANACIN INDUCIDA Si se subsana la infraccin dentro del plazo otorgado por la SUNAT para tal efecto, contado desde que surta efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se le comunica al infractor que ha incurrido en la infraccin.
ARTCULO DEL CDIGO TRIBUTARIO Llevar con atraso mayor permitido por las normas vigentes, los libros de contabilidad u otros.
Sin Pago
Poner al da los Libros y Registros que fueron detectados con un atraso mayor al permitido por las normas correspondientes.
Con Pago
Sin pago
Con Pago
80%
90%
50%
70%
EJEMPLO 09
La Administracin Tributaria ha detectado mediante Requerimiento de fecha 25.08.2010 que la empresa Cerro Negro SAA ha legalizado el Registro de Ventas el da 3009-2009, en donde ha registrado las operaciones correspondientes a los meses de enero a diciembre 2009, por lo cual le otorga el plazo mximo de 5 das hbiles contados a partir de la fecha en que surte efecto la notificacin para que subsane dicha infraccin. Adems, se sabe que la empresa ha obtenido durante el ejercicio 2009 y 2008, ingresos netos anuales gravables y no gravables por S/. 10,000,000.00 y S/. 7,000,000.00, segn las Declaraciones Juradas Anuales presentadas los das 02.04.2010 y 31-03-2009, respectivamente. Finalmente, la empresa cumple con pagar la multa dentro del plazo otorgado por la SUNAT.
EJEMPLO 09
Determinacin de la Multa: Infraccin Sancin UIT Vigente 2009 a la fecha de deteccin Ingresos Netos 2008 Multa (0.3% x S/. 7000,000 ) Comparacin: No menor a 10% de la UIT Ni mayor a 12 UIT Multa : : : S/. 355 S/. 42,600 S/. 21,000 : Nm. 5 Art. 175 : : : : 0.3% de los IN S/. 3,550 S/. 7000,000 S/. 21,000
EJEMPLO 09
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (70% x S/. 21,000) Multa graduada : : : S/. 21,000 S/. (14,700) S/. 6,300
Multas Relacionadas con las Declaraciones y Comunicaciones Art. 176 Cdigo Tributario
Multa (de acuerdo a la UIT y para la Tabla III sobre la base de I).
PRINCIPALES INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA OBLIGACION DE PRESENTAR LAS DECLARACIONES Y COMUNICACIONES - Art. 176 C.T.
No presentar DDJJ determinativas dentro del plazo (numeral 1) No presentar otras DDJJ dentro del plazo (Numeral 2) Presentar las DDJJ determinativa en forma incompleta (Numeral 3)
PRINCIPALES INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA OBLIGACION DE PRESENTAR LAS DECLARACIONES Y COMUNICACIONES - Art. 176 C.T.
Presentar otras DDJJ en forma incompleta o no conforme con la realidad (Nm. 4) Presentar ms de una DDJJ rectificatoria respecto del tributo y periodo tributario (Numeral 5) Presentar las DDJJ sin tener en cuenta los lugares que establezca la Administracin (Numeral 6)
TABLA I Art. 176 num.1 C.T. (no presentar la DJ en los plazos establecidos) Rgimen General
DESCUENTOS Subsanacin voluntaria MULTA 90% (con pago) 80% (sin pago) DESCUENTOS N das hbiles para subsanar una vez detectado 60% (con pago) 50% (sin pago)
S/. 360
S/. 720
S/. 1,440
S/. 1,800
TABLA II Art. 176 num.1 C.T. (no presentar la DJ en los plazos establecidos) RER y Personas Naturales que no se encuentran comprendidas en las otras Tablas
DESCUENTOS Subsanacin voluntaria MULTA 90% (con pago) 80% (sin pago) DESCUENTOS 3 das hbiles para subsanar una vez detectado 60% (con pago) 50% (sin pago)
S/. 180
S/. 360
S/. 720
S/. 900
TABLA III Art. 176 num.1 - NRUS (no presentar la DJ en los plazos establecidos)
GRADUALIDAD 90% (con pago) 80% (sin pago)
CATEGORIA
0.6% * I Multa
1 2 3 4 5
17 19 31 48 72
35 38 62 96 144
Segn el tem 4 de las Notas de la Tabla III, las multas no podrn ser inferiores a 5% UIT.
RGIMEN DE GRADUALIDAD
Segn el tem 4 de las Notas de la Tabla III, las multas no podrn ser inferiores a 5% UIT.
NO PRESENTAR DDJJ DETERMINATIVAS DENTRO DEL PLAZO (Art. 176 numeral 1 Tabla I)
SANCIN (TABLA 1) SANCIN (TABLA II) SANCIN (TABLA III)
1 UIT
50% UIT
0.6% I Cierre
GRADUALIDAD
CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACION(1) Y/O PAGO (Porcentaje de Rebaja de la M ulta establecida en las Tablas) SUBSANACION VOLUNTARIA DESCRIPCIN ART. 176 NUM . 1 SUBSANAR SUBSANACION INDUCIDA
Ssubsanar dentro del plazo otorgado Subsanar antes que surta efecto la por SUNAT, contado a partir de la natificacin de SUNAT en la que se fecha que surte efecto la notificacin detecta la infraccin en la que se indica la infraccin cometida Sin Pago Con Pago 90% Sin Pago 50% Con Pago 60%
No presentar las declaraciones que contengan la determinacin de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos: (4) Si se omiti presentar la declaracin
80%
60
EJEMPLO 11
La empresa El Veloz S. A. C. ha detectado que no ha presentado la DDJJ mensual de IGV Pagos a Cuenta del Imp. Renta del periodo tributario de 07-2010. A la fecha no ha recibido ninguna notificacin de SUNAT relativo al tema; por lo cual procede a subsanar y pagar la multa respectiva. Es importante resaltar que la empresa se encuentra acogida en el Rgimen General.
EJEMPLO 11
Determinacin de la Multa: Infraccin Tabla Sancin UIT Vigente 2010 (f/infraccin) Multa : Nm. 1 Art. 176 : : : : I 1 UIT S/. 3,600 S/. 3,600
EJEMPLO 11
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (90% x S/. 3,600) Multa graduada : : : S/. 3,600 S/. (3,240) S/. 360
EJEMPLO 12
La SUNAT ha notificado la Esquela el da 23-082010 a la empresa El Optimista S. A. C., en la cual le seala que no ha presentado la DDJJ mensual de IGV Pagos a Cuenta del Imp. Renta del periodo tributario de 07-2010, otorgndole un plazo de 3 das para subsanar la infraccin. La empresa con fecha 24-08-2010, procede a realizar la presentacin de la DJ y el pago de la sancin respectiva. Es importante resaltar que la empresa se encuentra acogida en el Rgimen General.
EJEMPLO 12
Determinacin de la Multa: Infraccin Tabla Sancin UIT Vigente 2010 (f/infraccin) Multa : Nm. 1 Art. 176 : : : : I 1 UIT S/. 3,600 S/. 3,600
EJEMPLO 12
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (60% x S/. 3,600) Multa graduada : : : S/. 3,600 S/. (2,160) S/. 1,440
No tiene gradualidad. La sancin se aplicar a partir de la segunda rectificatoria. Esta se incrementar en 10% de la UIT (Tabla II es 7% UIT) y Tabla III es 5%) por cada nueva rectificatoria. Si se presentan como consecuencia de la auditoria y dentro del plazo otorgado por la SUNAT, no se aplicar el incremento sealado.
EJEMPLO 17
La empresa ha presenta con fecha 23-08-2010 la segunda DDJJ rectificatoria por el Impuesto General a las Ventas del periodo tributario 122009; por lo cual decide consultar si tiene derecho a la gradualidad. Es importante resaltar que la empresa se encuentra acogida en el Rgimen General.
EJEMPLO 17
Determinacin de la Multa: Infraccin Tabla Sancin UIT Vigente 2010 (f/infraccin) Multa : Nm. 5 Art. 176 : : : : I 30% UIT S/. 3,600 S/. 1,080
EJEMPLO 17
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (0% x S/. 1,080) Multa graduada : : : S/. 1,080 S/. ( 0) S/. 1080
Multas Relacionadas con la Obligacin de Permitir el Control de la Administracin Tributaria Art. 177 Cdigo Tributario
TIPO DE INFRACCIONES - Art. 177 C.T INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA OBLIGACIN DE PERMITIR EL CONTROL
La sancin concerniente a las infracciones relacionadas con la obligacin de presentar declaraciones y comunicaciones :
No exhibir libros, registros u otros documentos que se solicite (numeral 1). Ocultar o destruir libros, dctos. e informes, de las operaciones susceptibles de generar obligaciones tributarias, antes del plazo de prescripcin (Numeral 2). Proporcionar a la Administracin Tributaria informacin no conforme con la realidad (Numeral 6).
No efectuar las retenciones o percepciones establecidas, salvo que el agente de retencin o percepcin hubiera cumplido con efectuar el pago del tributo que debi retener o percibir dentro del plazo establecido (Numeral 13).
NO EXHIBIR LOS LIBROS, REGISTROS U OTROS DOCUMENTOS (Art. 177 Numeral 1 del C.T.)
SANCIN
PARMETROS TOPE
GRADUALIDAD
CRITERIO DE GRADUALIDAD: SUBSANACIN Y/O PAGO (Porcentaje de rebaja de la multa establecido en las Tablas SUBSANACIN INDUCIDA ARTCULO DEL CDIGO TRIBUTARIO No Exhibir los libros, registros, u otros documentos que esta solicite FORMA DE SUBSANAR LA INFRACCIN Si se subsana la infraccin dentro del plazo otorgado por la SUNAT para tal efecto, contado desde que surta efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se le comunica al infractor que ha incurrido en la infraccin.
SUBSANACIN VOLUNTARIA
Sin pago Exhibiendo los libros, registros, informes u tros documentos que sean requeridos por la SUNAT.
Con Pago
No aplicable
50%
80%
EJEMPLO 18
Mediante Requerimiento notificado el da 23-082010 la Administracin ha sealado la infraccin que ha cometido la empresa por no presentar los libros, registros y dems documentos solicitados; por lo cual le otorga un plazo de 5 das para que subsane la infraccin. El da 31-08-2010 la empresa pone a disposicin de la Administracin la informacin requerida y cumple con pagar la multa respectiva.
EJEMPLO 18
Adems, se sabe que la empresa ha obtenido durante el ejercicio 2009, ingresos netos anuales gravables y no gravables por S/. 10,000,000.00, segn la Declaracin Jurada Anual presentada el da 31-03-2010.
Es importante resaltar que la empresa se encuentra acogida en el Rgimen General.
EJEMPLO 18
Determinacin de la Multa: Infraccin Sancin UIT Vigente 2010 a la fecha de deteccin Ingresos Netos 2009 Multa (0.6% x S/. 10000,000 ) Comparacin: No menor a 10% de la UIT Ni mayor a 25 UIT Multa : : : S/. 360 S/. 90,000 S/. 60,000 : Nm. 1 Art. 177 : : : : 0.6% de los IN S/. 3,600 S/. 10,000,000 S/. 60,000
EJEMPLO 18
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (80% x S/. 60,000) Multa graduada : : : S/. 60,000 S/. (48,000) S/. 12,000
NO COMPARECER ANTE LA ADMINISTRACIN O HACERLO FUERA DE PLAZO (Art. 177 Numeral 7 del C.T.)
SANCIN
PARMETROS TOPE
NO COMPARECER ANTE LA ADMINISTRACIN O HACERLO FUERA DE PLAZO (Art. 177 Numeral 7 del C.T.)
50% UIT
25% UIT
0.3% I Cierre
GRADUALIDAD Le corresponde una rebaja del 90% si subsana despus de la 1ra. Citacin pero antes de la 2da, siempre y cuando exhiba en dicho acto la boleta de pago de la multa. Tiene derecho a una rebaja del 50% si asiste a la segunda citacin y adjunta la boleta de pago de la multa.
EJEMPLO 20
Mediante Carta notificada por la Administracin a la empresa, se ha fijado que el Gerente rinda su manifestacin el da 18-08-2010, sin embargo al no presentarse se ha notificado una Carta reiterativa de manifestacin para el da 01-092010, a la cual asiste el representante legal con la boleta de pago de la multa respectiva. La empresa se encuentra en el Rgimen General del Impuesto a la Renta.
EJEMPLO 20
Determinacin de la Multa: Infraccin Sancin UIT Vigente 2010 a la fecha de deteccin Multa ( 50% de S/. 3,600 ) : Nm. 7 Art. 177 : : : 50% de la UIT S/. 3,600 S/. 1,800
EJEMPLO 20
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (50% x S/. 1,800) Multa graduada : : : S/. 1,800 S/. ( 900) S/. 900
SANCIN
GRADUALIDAD
CRITERIO DE GRADUALIDAD: SUBSANACIN Y/O PAGO (Porcentaje de rebaja de la multa establecido en las Tablas SUBSANACIN VOLUNTARIA SUBSANACIN INDUCIDA
ARTCULO DEL CDIGO TRIBUTARIO No efectuar las retenciones o percepciones establecidas por ley
Si se subsana la infraccin antes que surta efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se comunica al infractor que ha incurrido en infraccin
Si se subsana la infraccin dentro del plazo otorgado por la SUNAT para tal efecto, contado desde que surta efecto la notificacin del requerimiento de fiscalizacin en el que se le comunica al infractor que ha incurrido en la infraccin.
Sin Pago Declarando el tributo no retenido y cancelar la deuda tributaria que gener el tributo retenido o percibido.
Con Pago
Sin pago
Con Pago
80%
90%
50%
70%
EJEMPLO 21
La empresa Minka SAA ha realizado la retencin del Impuesto a la Renta de No Domiciliados con la tasa del 15%, sin adjuntar la Declaracin Jurada del proveedor del exterior y el informe de una sociedad auditora de prestigio internacional (servicio contabilizado como gasto en 07-2010 por S/. 100,000); por lo cual le corresponde aplicar la tasa de retencin del 30%. Por lo expuesto, el contador decide subsanar y pagar la multa respectiva. Es importante resaltar, que la empresa se encuentra en el Rgimen General.
EJEMPLO 21
Determinacin de la Multa: Infraccin Sancin UIT Vigente f/infraccin Tributo No Retenido Multa (50% T. No Retenido ) Monto Mnimo Multa (5% UIT) Multa determinada : Nm. 13 Art. 177 : : : : : : 50% T. No Retenido S/. 3,600 S/. 15,000 S/. 7,500 S/. 180 S/. 7,500
EJEMPLO 21
GRADUALIDAD: Multa aplicable Rebaja (90% x S/. 7,500) Multa graduada : : : S/. 7,500 S/. (6,750) S/. 750
Multas Relacionadas con el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias Art. 178 Cdigo Tributario
TIPO DE INFRACCIONES - Art. 178 C.T INFRACCIONES RELACIONADAS CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
La sancin concerniente a las infracciones relacionadas con la obligacin de presentar declaraciones y comunicaciones :
Multa (de acuerdo al tributo omitido, no pagado, crdito aumentado indebidamente, prdida).
PRINCIPALES INFRACCIONES RELACIONADAS CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS - Art. 178 C.T.
No incluir en las declaraciones ingresos y/o remuneraciones y/o retribuciones y/o rentas y/o patrimonio y/o actos gravados y/o tributos retenidos o percibidos, y/o aplicar tasas distintos a los que les corresponde en la determinacin de los P/Cta., o declarar cifras o datos falsos u omitir circunstancias en las declaraciones, que influyan en la determinacin de la obligacin tributaria; y/o que generen aumentos indebidos de saldos o prdidas tributarias o crditos a favor del deudor tributario. (Numeral 1)
PRINCIPALES INFRACCIONES RELACIONADAS CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS - Art. 178 C.T.
No pagar dentro de los plazos establecidos los tributos retenidos o percibidos (Numeral 4)
A partir del 01.04.2007, las infracciones tipificadas en el numeral 1 y 4 del art. 178 del Cdigo Tributario, ya no se encuentran sometidas al rgimen de gradualidad, aplicndose para esas infracciones slo el rgimen de incentivos del Art. 179 del Cdigo Tributario.
Se explica qu se entiende por tributo resultante respecto de la determinacin del monto de la multa de la infraccin tipificada en el numeral 1 del Art. 178 C.T.
5,700.00
( 5 000.00) ( 300.00) ( 300.00)
15,200.00
( 1 500.00) ( 100.00) ( 100.00)
9,500.00
100.00
13,500.00
13,400.00
99
( 15 200.00)
170,000.00 51,000.00
( 11 000.00) ( 35 000.00)
380,000.00 114,000.00
( 5 000.00) ( 25 000.00)
63,000.00
5,000.00
84,000.00
79,000.00
101
TRIBUTO OMITIDO
DDJJ O 100.00
( 80.00)
DDJJ R 140.00
( 80.00)
TRIBUTO OMITIDO
20.00
60.00
40.00
102
TRIBUTO OMITIDO
TRIBUTO OMITIDO
103
MONTO AUMENTADO
70.00
104
MONTO AUMENTADO
?
105
EJEMPLO 22
La empresa El Feliz S. R. LTDA. present por el periodo marzo del 2010, el PDT 621 con fecha 13.04.10 (IGV P/Cta. IR), fecha segn cronograma de vencimiento de obligaciones tributarias.
Infraccin Sancin
: Num. 1 Art. 178 : 50% sobre el monto omitido comparndose con el 5% UIT a efecto de considerar el importe mayor
UIT Vigente 2010: S/. 3,600 Adicionalmente, le corresponde aplicar el Rgimen de Incentivos, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 179 C.T.
DJ Original DJ Rectificat. Tributo Descripcin 13/04/2010 20/08/2010 Omitido Ingresos Netos Devengados 1,000,000.00 1,500,000.00 Impuesto Resultante 20,000.00 30,000.00 10,000.00
EJEMPLO 22
DETERMINACIN DE LA MULTA: Tributo Omitido Multa (50% T. Omitido) 5% UIT Se toma el importe Mayor Multa Determinada Incentivo ( 90% de S/. 5,000) Multa Rebajada : : : S/. 5,000 (S/ 4,500) S/ 500 : : S/ 10,000 S/. 5,000 S/ 180.00
EJEMPLO 23
La SUNAT segn la auditoria realizada por el periodo tributario 01-2008 a 12-2008, ha determinado inconsistencias en las adquisiciones del mes 12-2008, lo que origina una disminucin en el saldo a favor. Con fecha 20-08-2010 ha notificado el Requerimiento sobre la base del Art. 75 del Cdigo Tributario, otorgndole un plazo de 3 das para subsanar la infraccin. El contador decide subsanar la infraccin y pagar la multa respectiva dentro del plazo otorgado. Adicionalmente, le
corresponde aplicar el Rgimen de Incentivos, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 179 C.T. Ver en cuadro adjunto el detalle de las declaraciones juradas presentadas.
Descripcin Ventas Gravadas Dbito Fiscal Compras Gravadas Crdito Fiscal Impuesto Resultante
DJ Original DJ Rectificat. Monto 15/01/2009 23/08/2010 Aumentado 100,000.00 100,000.00 19,000.00 19,000.00 250,000.00 170,000.00
( 47 500.00) ( 32 300.00) ( 28 500.00) ( 13 300.00)
EJEMPLO 23
DETERMINACIN DE LA MULTA: Monto Aumentado Indebidamente Multa (50% M. A. I.) 5% UIT Se toma el importe Mayor Multa Determinada Incentivo ( 70% de S/. 7,600) Multa Rebajada : : : S/. 7,600 (S/ 5,320) S/ 2 280 : : S/ 15,200 S/. 7,600 S/ 180.00
EJEMPLO 24
La empresa El Persistente SAC no ha incluido en el PDT 617, de 07-2010 (declaracin de retenciones de no domiciliados), el importe de S/. 5,000 que ha efectuado al Sr. Aldo Bisco (Italia) por servicios prestados dentro del pas. La DJ ha sido presentada el da 13-08-2010 y la fecha de vencimiento es el da 17-08-2010. El Contador decide subsanar la infraccin presentando la DJ rectificatoria, pero le pregunta a Ud. cules son las infracciones cometidas y si tiene derecho a alguna rebaja o incentivo, puesto que desea subsanar antes de la SUNAT lo detecte y cumplir con el pago de las multas respectivas.
DJ Original DJ Rectificat. Descripcin 13/08/2010 23/08/2010 Imp. Renta No Domiciliados 50,000.00 55,000.00
EJEMPLO 24
DETERMINACIN DE LA MULTA: Infraccin Cometida Fecha de Infraccin Declarar cifras o datos falsos Multa (50% TO) 5% UIT Se toma el importe Mayor Multa Determinada Incentivo ( 90% de S/. 2,500) Multa Rebajada : : : S/. 2,500 (S/ 2,250) S/ 250 : : : : Nm. 4 Art. 178 CT 13-08-2010 S/ 5,000 S/. 2,500 S/ 180
EJEMPLO 24
DETERMINACIN DE LA MULTA: Infraccin Cometida Fecha de Infraccin Retener y no pagar dentro del plazo Multa (50% Tributo retenido) 5% UIT Se toma el importe Mayor Multa Determinada Incentivo ( 90% de S/. 2,500) Multa Rebajada : : : S/. 2,500 (S/ 2,250) S/ 250 : : : : Nm. 1 Art. 178 CT 18-08-2010 S/ 5,000 S/. 2,500 S/ 180