Fase1 - 212047 - 4 - Monica Pinto
Fase1 - 212047 - 4 - Monica Pinto
Fase1 - 212047 - 4 - Monica Pinto
PRESENTADO POR
GRUPO: 212047_4
PRESENTADO A
CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 4
5. ¿Qué factores hacen que Seis Sigma sea una herramienta de calidad efectiva? .. 12
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 21
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN
Seis Sigma es una filosofía relativamente nueva apareciendo en los años 80 del
siglo XX. Es una estrategia sistemática y bien estructurada que permite la
generación de productos y servicios cada vez más eficientes.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
EVIDENCIA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
CONTROL DE LECTURA: PREGUNTAS Y RESPUESTAS
σ es una letra del alfabeto griego que se utiliza como un símbolo para
denominar la desviación estándar de un proceso (la medida de la
variación).
“Seis Sigma” significa que el proceso admite hasta seis desviaciones
estándar entre la media de una cierta variable y el límite de su
especificación (superior o inferior).
8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
En términos estadísticos implica que una determinada variable tiene menos
de 3/4 probabilidades por millón de estar fuera de los límites de
especificación (o sea, un 99,99966% de servicios y procesos sin defectos).
En términos de calidad, a mayor número de sigmas, mejor calidad.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
Posguerra Fabricar los productos bien al Minimizar los costos de pérdidas
Japón primer intento. de productos gracias a la
calidad.
Generar competitividad.
Reducción de costos.
Generar competitividad.
Reducción de costos.
Generar competitividad.
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
Esta iniciativa se convirtió en el punto focal del esfuerzo para mejorar la calidad
de Motorola, la cual ha sido ampliamente difundida por otras empresas de clase
mundial, tales como: ABB, Allied Signal, General Electric, NASA, Black & Decker,
Toshiba, Nokia, American Express, etc.
EVOLUCIÓN DEL 𝟔𝝈
Carl Gauss Walter Shewart Bill Smith Jack Welch Más del 80% de
introduce el indica que 3σ es desarrolla el 6σ introduce el 6𝜎 las compañías
concepto de el punto donde en Motorola en GE de Fortune 100
curva normal los procesos usa 𝟔𝝈
requieren
corrección
11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
4. ¿Qué importancia tiene Seis Sigma para las organizaciones?
Seis sigma es un enfoque gerencial y una metodología de trabajo que permite
conseguir, mantener y maximizar el éxito en los negocios, e implica una
comprensión total de las necesidades del cliente, un uso disciplinado del análisis
basado en hechos y datos, e incorpora una atención constante a la gestión,
mejora e innovación de los procesos de negocio.
Seis sigma sirve para mejorar la calidad de los procesos, productos y servicios,
dando mayor rentabilidad y crecimiento a la empresa, esta puede ser utilizada en
todas las áreas.
5. ¿Qué factores hacen que Seis Sigma sea una herramienta de calidad
efectiva?
La calidad como factor de supervivencia.
La calidad y la productividad como conceptos indisociables.
12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
La satisfacción del cliente final, por encima de todo.
La multiplicación de los expertos en calidad.
La correlación entre la calidad y la logística.
La necesidad de dominar los medios.
La atención al hombre como el principal factor clave de la calidad.
1. Incrementar la productividad.
13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
4. Reducir los tiempos de procesos.
La Metodología Six Sigma busca mejorar la calidad de los productos del proceso
identificando y eliminando las causas de los defectos (errores) y minimizando la
variabilidad en los procesos de fabricación y comerciales. Utiliza un conjunto de
métodos de gestión de calidad, incluidos métodos estadísticos, y crea una
infraestructura especial de personas dentro de la organización llamada
"Campeones", "Cinturones negros", "Cinturones verdes", "Cinturones amarillos",
etc., que son expertos en los métodos.
Los clientes suelen ser considerados como una de las prioridades de las
empresas, ya que ellos dinamizan los ingresos y el posicionamiento de la marca
en el mercado. A medida que se utiliza Seis Sigma, se facilita la identificación de
las necesidades de los clientes. Por tal motivo, se puede indicar que las mejoras
del Seis Sigma se definen por su impacto en la satisfacción y creación de valor
para los clientes.
Colaboración sin barreras, debe ponerse especial atención en derribar las barreras
que impiden el trabajo en equipo entre los miembros de la organización. Logrando
de tal forma mejor comunicación y un mejor flujo en las labores. Ello significa
adoptar hábitos como definir metas ambiciosas y revisarlas frecuentemente, fijar
15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
prioridades claras, enfocarse en la prevención de problemas y cuestionarse por
qué se hacen las cosas de la manera en que se hacen.
El proceso Seis Sigma se inicia estableciendo cuales son las medidas claves a
medir, pasando luego a la recolección de los datos para su posterior análisis. De
tal forma los problemas pueden ser definidos, analizados y resueltos de una forma
más efectiva y permanente, atacando las causas raíces o fundamentales que los
originan, y no sus síntomas.
El método Seis Sigma, conocido como DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y
Controlar) es la metodología de mejora de procesos usado por Seis Sigma, y es
un método iterativo que sigue un formato estructurado y disciplinado basado en el
planteamiento de una hipótesis, la realización de experimentos y su subsecuente
16
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
evaluación para confirmar o rechazar la hipótesis previamente planteada (McCarty
et al., 2004).
Este diagrama representa los dos procesos básicos del método científico:
17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
Con el fin de analizar la información y dar solución a los problemas, Six Sigma se
apoya en la metodología DMAIC, la cual a su vez se desarrolla por medio de
diferentes técnicas de mejoramiento continuo. Es así entonces como la
metodología DMAIC toma un problema específico con una causa desconocida y
propone soluciones de mejora definitivas; así mismo, identifica oportunidades que
sean útiles para mejorar la calidad de los procesos, realizando un seguimiento y
control a las mejoras y soluciones propuestas, como se explica a continuación:
FASE I: DEFINIR
Selección de proyectos
Voz del cliente
CTSs
Mapeo
Diagnostico
18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
FASE II. MEDIR
Medir el desempeño: evalúa la satisfacción de las necesidades críticas del cliente
con el fin de aplicar una metodología que permita la recolección eficaz de datos
para medir el rendimiento del proceso; los datos reflejan la ejecución del proceso y
suministran perspicacia y conocimiento de las relaciones entre el bien o servicio y
unas metas definidas.
Describir el desempeño del proceso cuantitativamente con una “métrica” para ver
la dimensión del problema. Establecer un sistema para medir que tan bien
estamos cumpliendo con las especificaciones del cliente.
¿Qué medir?
¿cómo medir?
¿cuándo medir?
¿Cuánto medir?
¿Quién lo mide?
¿con que lo mide?
Analizar las oportunidades: por medio del uso de procesos estadísticos, identifica
un problema específico y valida sus causas raíces estableciendo prioridades entre
éstas. Se evalúan las hipótesis estableciendo relaciones de causa efecto.
Describir con datos la relación entre las cusas y los síntomas del problema para identificar
las causas raíz del problema y seleccionar las variables vitales que afectan lo que es
importante para el cliente.
Hipótesis
Graficas
Estadísticas
19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
Mejorar el rendimiento: identifica, evalúa y selecciona las soluciones de mejora.
Esta es una de las fases más importantes pues su objetivo es reducir las
variaciones del proceso al máximo.
FASE V. CONTROLAR
Plan de control
Ejecución
Retroinformación
20
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
CONCLUSIONES
Se comprendió el concepto del Six sigma como una de las mejores metodologías
estructurada para el logro de niveles de calidad de clase mundial. Se gestiona
como un proyecto, desarrollando cinco fases: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y
Controlar. Cada una de estas etapas contiene una serie de herramientas de
análisis cualitativo y cuantitativo para la mejora de los procesos. Alcanzar el nivel
Six Sigma significa reducir la variabilidad del proceso para obtener desempeños
de 3.4 defectos por millón de oportunidades o lograr un rendimiento del
99.999966% de unidades libres de error.
21
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODOLOGÍA SEIS SIGMA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
22