Grupos Étnicos Ecuador Panzaleos
Grupos Étnicos Ecuador Panzaleos
Grupos Étnicos Ecuador Panzaleos
ECUADOR
sábado, 20 de abril de 2013
PANZALEOS
PANZALEOS
REGIÓN: Sierra
FIESTAS:
Fiesta de Corpus Cristi: en la que actúan los danzantes recuperando la
vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales
autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín. El
conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de
su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos
y a través de los consejos de ancianos.Como sistema formal cuentan con la
educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel
universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la
educación.
Fiestas de la Mama Negra: Mama Negra Conocida como Santísima Tragedia es
una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las
culturas indígena, española y africana.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder
▼ 2013 (38)
o ▼ abril (38)
ZAPAROS
TAGAERI
TAROMENANE
SIONAS
SHUAR
SECOYAS
QUICHUAS
HUAORANI
COFANES
ANDOAS
ACHUAR
ZUMBAHUA
ZULETA
WARANGA
TSÁCHILAS
SARAGUROS
SALASACAS
QUITU CARA
QUISAPINCHA
PANZALEOS
OSOGOCHE
OTAVALOS
NEGROS DEL VALLE DEL CHOTA
NATABUELA
KAYAMBI
COLTA
CHOLA CUENCANA
CHIBUELOS
CAÑARIS
CACHAS
MONTUBIOS
HUANCAVILCAS
EPERA
CHOLO PESCADOR
CHACHIS
AFRO ESMERALDEÑOS
AWA
ECUADOR MULTIÉTNICO Y PLURICULTURAL
Datos personales
Jime Lincango
Ver todo mi perfil
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.
GRUPOS ÉTNICOS
ECUADOR
sábado, 20 de abril de 2013
PANZALEOS
PANZALEOS
REGIÓN: Sierra
FIESTAS:
Fiesta de Corpus Cristi: en la que actúan los danzantes recuperando la
vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales
autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín. El
conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de
su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos
y a través de los consejos de ancianos.Como sistema formal cuentan con la
educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel
universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la
educación.
Fiestas de la Mama Negra: Mama Negra Conocida como Santísima Tragedia es
una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las
culturas indígena, española y africana.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder
▼ 2013 (38)
o ▼ abril (38)
ZAPAROS
TAGAERI
TAROMENANE
SIONAS
SHUAR
SECOYAS
QUICHUAS
HUAORANI
COFANES
ANDOAS
ACHUAR
ZUMBAHUA
ZULETA
WARANGA
TSÁCHILAS
SARAGUROS
SALASACAS
QUITU CARA
QUISAPINCHA
PANZALEOS
OSOGOCHE
OTAVALOS
NEGROS DEL VALLE DEL CHOTA
NATABUELA
KAYAMBI
COLTA
CHOLA CUENCANA
CHIBUELOS
CAÑARIS
CACHAS
MONTUBIOS
HUANCAVILCAS
EPERA
CHOLO PESCADOR
CHACHIS
AFRO ESMERALDEÑOS
AWA
ECUADOR MULTIÉTNICO Y PLURICULTURAL
Datos personales
Jime Lincango
Ver todo mi perfil
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.