Taller de A 1 1 1
Taller de A 1 1 1
Taller de A 1 1 1
NIVEL INTERPRETATIVO:
1.
SALARIO MENSUAL ( EN
CARGOS NUMERO
MILES)
Directores 2 930
Supervisores 4 850
Economistas 6 800
Contadores 4 640
Secretarias 26 500
Observando la tabla de salarios mensuales el dato más representativo esta dado por:
Justificación:
Los ordenamos.
SALARIO
NUMER
CARGOS MENSUAL ( EN
Of
MILES)
Obreros 110 400
Secretarias 26 500
Contadores 4 640
Economistas 6 800
Supervisores 4 850
Directores 2 930
Mo = moda = 110 es el de mayor frecuencia. Indica que los salarios más representativos
para la empresa son los de los obreros.
2. Un empresario, para tomar la decisión de crear una fábrica de calzado en Porfía,
realizo una encuesta con la pregunta “¿cree usted que una fábrica de zapatos
finos daría resultado en el sector?”. Totalmente de acuerdo (TA), de acuerdo (DA),
en desacuerdo (ED), totalmente en desacuerdo (TD). Los resultados se registran
en la siguiente tabla:
RESPUEST NUMERO
A PERSONAS
TA 450
DA 300
ED 150
TD 600
1. 2. =A
3. 4.
Justificación:
NUMERO
RESPUES
PERSON %
TA
AS
TA 450 30%
DA 300 20%
ED 150 10%
TD 600 40%
1500
3. el contador del almacen marandua tomo la serie de datos historicos de las ventas
de productos en los ultimos cinco años para plantear un sistema de ecuaciones
lineales que le permitiera relacionar los componentes de su balance general.
Encontro que hubo un ingreso de 40 billones de pesos por concepto de la venta
de productos agricolas de la region: arroz, maiz y platano. La suma del ingreso de
la venta de arroz y del doble de la venta de platano equivale al doble del ingreso
por venta de maiz mas 12 billones y el doble de los ingresos de la venta de arroz
menos el triple de los ingresos de la venta del platano es igual a los ingresos de la
venta de maiz, mas 4 billones.
El diagrama circular que representa los datos de los ingresos de cada producto es:
A. B.
C. D.
B. Tn = (R * 0.1) – Tp y Tp = (R*0.05)-Tn
C. Tn = (R-Tp)*0.1 y Tp = (R*0.05) – Tn
D. Tp = (R – Tn)*0.05y Tn = (R – Tp)*0.1
E. Q1 ; D2 ; P50
Justificacion:
Q2 = 50%
D5 = 50%
P50 = 50%
A. solo la media
B. solo la mediana
C. la media y la media
D. solo la moda
E. se debe calcular las tres medidas a la vez
Justificacion:
Una distribución totalmente simétrica, la media y la mediana coinciden. Si la media y la
mediana difieren mucho significa que hay heterogeneidad entre los datos y que la
distribución, por tanto será asimétrica.
NÚM. DE FAMILIA
HIJOS S
0 30
1 25
2 100
3 19
4 26
A. 20.5%
B. 12.5%
C. 1 familia
D. 25 familias
E. 28.9%
Justificacion:
NÚM. DE FAMILIAS %
HIJOS
0 30 15,0%
1 25 12,5%
2 100 50,0%
3 19 9,5%
4 26 13,0%
200 100%
1. los empleados de la fabrica xyz entraron en protesta debido a los bajos salarios
(en miles de pesos) devengados. Se basaron en un estudio estadistico realizado
por uno de los trabajadores que estudia administracion de empresas en la
universidad. El justifico su teoria mediante la grafica:
A. B.
C. D.
Justificacion:
SALARIO EMPLEAD h
S OS f
100-200 10 0,11
200-300 30 0,32
300-400 15 0,16
400-500 10 0,11
500-600 30 0,32
95 1,00
3.
ESTATURAS
X F
130-140 1
140-150 9
150-160 15
160-170 12
170-180 1
De la tabla se puede inferir que:
A. 28 alumnos miden más de 1.50 mts.
B. 12 alumnos miden más de 1.60
C. 28 alumnos miden de 1.50 a 1.60
D. 9 alumnos miden más de 1.30 mt
Justificacion:
Rta/ B
4. Es posible convertir una variable cualitativa en una cuantitativa para ser estudiada,
ya sea a partir de medidas de tendencia central o de variabilidad, asignando un
número consecutivo a cada posibilidad de respuesta. En una escala de opinión,
gusto o preferencia la medida de tendencia central articula dicha conversión, gusto
o preferencia. La medida de tendencia central que articula dicha conversión de la
variable es:
A. B.
C. D.
E.
JUSTIFICACION.
CURSO ESTUDIANT
S ES
1 1
2 2
3 2
4 4
5 4
6 2
15
NIVEL ARGUMENTATIVO
1. El administrador de una empresa decide dar regalos a los hijos de los
trabajadores, para celebrar el día de Navidad. Obtiene que el número de hijos por
familia es: 0 hijos, 3 familias; 2 hijos, 2 familias; 4 hijos, 7 familias; 5 hijos, 4
familias; 7 hijos, 4 familias.
80 Media:
X= = 4
20
Mediana:
0 0 0 2 2 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 7 7 7 7
4+
Me = 4 = 8 = 4
2 2
Moda:
hijos familias
0 3
2 2
4 7 unimodal
5 4
7 4
20
PUNTAJ FRECUENCI
E A
2,75-4,25 4
4,25-5,75 16
5,75-7,25 25
7,25-8,75 5
50
La media aritmética de los datos recolectados es:
A. 5.93 B. 6.5 C. 3.5 D. 5.0 E. 8.0
Justificacion:
FRECUENCI
PUNTAJE A xi f. Xi
2,75-4,25 4 3,5 14
4,25-5,75 16 5 80
5,75-7,25 25 6,5 162,5
7,25-8,75 5 8 40
50 296,5
296,
X= 5 = 5,9
3
50
4. Se sabe que ninguna de las sucursales de una empresa comercial tiene más de 9
empleados o menos de 7. La mayoria tiene 8 empleados, pero el 25% tiene 9
empleados y una de cada 10 sucursales tiene 7 empleados. ¿cuál es el promedio
de empleados por sucursal?
A. 10.15 B. 8.15 C. 9.15 D. 15.15 E. 11.15
NIVEL PROPOSITIVO
1. En la actualidad, para ayudar a los desplazados, se han creado programas de
apoyo y ayuda a las víctimas de este fenomeno. Si 20 familias pobres reciben 6
bultos de panela cada uno, por un valor de $25.000, para que sean repartidos
equitativamente, y el gobierno subsidia o paga ¾ del precio total, entonces la
cantidad promedio de dinero que debe pagar cada familia es:
A. X>$5.000 B. X>$2.000 C. X=$2.500 D. $1.500<X<$3.000 E. $1.500<X<$2.000
2. Una encuesta de 1990, a 1.000 adultos y a 500 adolescentes, estudió la pregunta:
¿ cuál es el problema principal de los Colombianos? Los resultados fueron.
3. los siguientes datos representan las edades de los pacientes admitidos al hospital
departamental de Villavicencio durante agosto de 2007:
37 62 47 54 54 8 63 7
81 1 16 3 64 2 24 10
11 39 16 4 34 22 24 6
80 4 35 58 71 84 8 10
Durante el mes de agosto de 2002, la edad media de los pacientes admjitidos al hospital
de la comunidad era de 8 años. ¿hay suficiente evidencia para concluir que la edad media
de los pacientes admitidos durante agosto de este año es mayor que la edad mediana de
los admitidos en el 2002?
TIPOS DE PREGUNTAS
Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta (tipo IV)
Estas preguntas constan de un enunciado y cuatro opciones relacionadas con
él, identificadas con los números 1,2,3 y 4. Sólo dos de estas opciones
responden correctamente el enunciado. Seleccionar correctamente la
respuesta de acuerdo con el cuadro que aparece a continuación.
Si 1 y 2 son correctas marque A
Si 2 y 3 son correctas marque B
Si 3 y 4 son correctas marque C
Si 2 y 4 son correctas marque D
Si 1 y 3 son correctas marque E
PREUNTAS TIPO VI
Las preguntas de este tipo están constituidas por un enunciado y dos informaciones
denominadas I y II. En este modelo de pregunta sólo se debe determinar si los datos que
se proporcionan son suficientes para resolver el problema.