Escalas de Contenido y Suplementarias MMPI-2
Escalas de Contenido y Suplementarias MMPI-2
Escalas de Contenido y Suplementarias MMPI-2
Numero de Código de la
Descripción del Factor Tipo de Grafica
Factores Escala
Tipo de Escala
No puedo decir
Validez
Validez
Validez
Clínica
Clínica
Clínica
Clínica
Clínica
Clínica
Clínica
Clínica
Clínica
Clínica
Síntomas Internos
Síntomas Internos
Síntomas Internos
Síntomas Internos
Síntomas Internos
Síntomas Internos
Tendencias Agresivas Externas
Tendencias Agresivas Externas
Tendencias Agresivas Externas
Tendencias Agresivas Externas
Autoconcepto Negativo
Problemas Generales
Problemas Generales
Problemas Generales
Problemas Generales
Problemas con Adicciones
Hositilidad
Hositilidad
Problemas con Adicciones
Hositilidad
Problemas con Adicciones
Problemas con Adicciones
Problemas con Adicciones
Hositilidad
Hositilidad
Problemas con Adicciones
Problemas con Adicciones
Problemas con Adicciones
Problemas con Adicciones
Problemas con Adicciones
Adaptacion Social
Adaptacion Social
Adaptacion Social
Validez
Validez
Validez
Subescalas No aparece en gráfico
Rangos de Elevación de los
Grado de Elevación
puntajes
66 - 75 Elevada
50 - 65 Normal o Límite de 65
scalas de Valdidez
Patrón defensivo con defensas más elaboradas. Como las que corresponden a
puntuaciones elevadas de K
Persona admite sintomas abiertamente, esta pidiendo ayuda y siente que sus
recuursos no le son suficientes para enfrentarse a las situaciones
problematicas que esta experimentando. Se observa en escenarios clinicos,
cuando la persona va a pedir ayuda espontraneamente. en seleccion de
personal, se dan casos porque la persona tiene pobre capacidad intelectual y
no se percata de que,aunque debe ser sincero, debería evitar habalr
abiertamente de sus problemas si aspira ser contratado.
Persona que exagera sus sintomas, puede ser que la persona quiera recibir
ayuda inmediata, o cuando la persona en situacion forense va a recibir algun
castigo y quiere evitarlo fingiendo patología.
alidez de la Prueba
Nivel de Rango en la
Utilidad del Perfil Fuentes de Elevación
Puntuación Gráfica
Probablemente
Válido ( verífiquese
La persona elabora una interpretación
Medio de 2 a 10 el contenido de
particular de los reactivos.
omisiones
selectivas)
Bajo de 0 a 1 Válido
Posibilidades de Interpretación Advertencias/ Condiciones Relacion con
otras escalas
Dp
Tipo de Escala Contenido
Escala ANS
Nombre Ansiedad
Descripción Evalaua Ansiedad generalizada.
Relación con
Se correlaciona con personas que reportan problemas familiares.
otras escalas
No. De
reactivos 23
Codigo de
Escala ANS
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Evalaua Ansiedad generalizada.
Posibilidades de Interpretación
Reportan síntomas de ansiedad incluyendo tensión, problemas somáticos (palpitaciones cardiacas) dificultades para
dormir, preocupaciones y falta de concentración. Tienen miedo a perder el juicio,
Sienten tensión constante en al vida y experimentan dificultad para tomar decisiones.
Algunas de estas personas sienten que la vida es muy difícil y se muestran pesimistas acerca de que las cosas pueden
mejorar. Se correlaciona con personas que reportan problemas familiares.
Se muestran consientes de estos síntomas y problemas. Se encontró elevada en hombres y mujeres que presentaban
dermatitis y colon irritable.
Sinotmas fisicos
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 23
Codigo de
Escala MIE
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Evalúa la presencia de miedos específicos
Posibilidades de Interpretación
Evalúa la presencia de miedos específicos, que incluyen ver sangre, estar en lugares altos, temor a dejar el hogar, a desastres
naturales, etc. Las mujeres muestran calificaciones más elevadas que los hombres. También se eleva en reclusos
probablemente por miedo específico a ser castigado. Las mujeres que calificaron alto, fueron vistas por sus parejas como:
desadaptadas, nerviosas y preocupadas acerca de la muerte.
SIL
Tipo de Escala Contenido
Escala OBS
Nombre Obsesividad
Descripción Evalua caracteisticas obsesivas.
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 16
Codigo de
Escala OBS
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Obsesividad
Evalua caracteisticas obsesivas.
Posibilidades de Interpretación
Dificultades para tomar decisiones y meditan excesivamente acera de sus asuntos o problemas, provocando que
otros se impacienten.
Tener que llevar a a cabo cambios los llena de tensión y pueden manifestarse algunas conductas compulsivas, como
contar o guardar cosas sin importancia. Tienden a preocuparse en exceso lo que con frecuencia puede llevarlos a
sentirse abrumados por sus propios pensamientos. Los hombres que calificaron alto fueron descriptos por sus
parejas como: desinteresados en las cosas y faltos de confianza en si mismos. Las mujeres fueron descritas como
realistas acerca de sus habilidades, exageradamente autocríticas y con tendencia a culparse a si mismas.
Tipo de Escala Contenido
Escala DEP
Nombre Depresión
Descripción
Evalúa pensamientos depresivos significativos.
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 33
Codigo de
Escala DEP
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Evalúa pensamientos depresivos significativos.
Posibilidades de Interpretación
Pensamientos depresivos significativos; además, quizá involucran sentimientos de tristeza, incertidumbre acerca del futuro y desinterés por
la propia vida. Los individuos que puntúan alto en DEP tienden a al cavilación, manifiestan infelicidad, lloran fácilmente y expresan
sentimientos de desesperanza y vacío interior. Quizá verbalicen ideas suicidas o deseos de morir; pueden llegar a creer que están
condenados o que han cometido pecados imperdonables. Perciben a las demás personas como carentes de interés en ellos o incapaces de
apoyarlos.
Mientas mas alta es la puntuación mas acentuadas las características depresivas de la persona.
A los hombres con puntuaciones altas, se les consideraba como faltos de energía y desinterés en las cosas. Además de sensibles al
rechazo, indecisos y poco efectivos para enfrentar los retos cotidianos.
Tipo de Escala Contenido
Escala SAU
Nombre Preocupaciones por la Salud
Descripción Puntajes altos se presentan en personas con síntomas físicos en diversos órganos corporales.
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 36
Codigo de
Escala SAU
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Preocupaciones por la Salud
Puntajes altos se presentan en personas con síntomas físicos en diversos órganos corporales.
Posibilidades de Interpretación
Puntajes altos se presentan en personas con síntomas físicos en diversos órganos corporales. Se incluyen
síntomas gastrointestinales (estreñimiento, nauseas y vomito, problemas estomacales, etc.) problemas
neurológicos (convulsiones, mareos, desmayos y parálisis) problemas en la piel, dolor (cabeza, rodillas), problemas
respiratorios ( tos, fiebre de heno o asma) estos individuos se preocupan por su salud y se sienten mas enfermos
que el resto de las personas.
Las personas que tienen problemas reales de salud puntúan elevadas en esta escala.
Tipo de Escala Contenido
Escala DEL
Nombre Pensamiento Delirante
Descripción Los pensamientos delirantes que se manifiestan en las personas con puntuaciones elevadas son característic
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 24
Codigo de
Escala DEL
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Pensamiento Delirante
os pensamientos delirantes que se manifiestan en las personas con puntuaciones elevadas son característicos de proceso psicótico de pe
Posibilidades de Interpretación
Los pensamientos delirantes que se manifiestan en las personas con puntuaciones elevadas son característicos de
proceso psicótico de pensamiento. Quizá manifiesten alucinaciones auditivas, visuales u olfativas, además de
reconocer que los pensamientos propios son extraños y peculiares. Implica también ideas paranoides. Estas
personas pueden creer que tienen una misión o poderes especiales. En la población mexicana indica que esta
elevación puede deberse a factores religiosos y místicos.
ticos de proceso psicótico de pensamiento.
Tipo de Escala Contenido
Escala ENJ
Nombre Enojo
Descripción Las personas con puntajes altos en esta escala presentan problemas de control del enojo, se consideran a si
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 16
Codigo de
Escala ENJ
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
as personas con puntajes altos en esta escala presentan problemas de control del enojo, se consideran a si mismas como irritables y gruñ
Posibilidades de Interpretación
Las personas con puntajes altos en esta escala presentan problemas de control del enojo, se consideran a si mismas como
irritables y gruñonas, además de impacientes, temperamentales y tercas. A veces sienten deseos de maldecir o destrozar
cosas. Pueden perder el autocontrol y dañar físicamente a la gente o a objetos. Mientras más alta la escala más probabilidades
de que se muestre abiertamente agresiva.
Los hombres fueron descritos por sus parejas como desagradables, tercos, con problemas en sus relaciones interpersonales,
enojonas y con arrebatos agresivos. Las mujeres presentaban estas mismas características, pero además se entristecían
fácilmente y se les dificultaba salir de ese estado.
s como irritables y gruñonas, además de impacientes, temperamentales y tercas.
Tipo de Escala Contenido
Escala CIN
Nombre Cinismo
Descripción En personas con puntajes altos en esta escala manifiestan ideas misantrópicas; suponen motivaciones oculta
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 23
Codigo de
Escala CIN
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
En personas con puntajes altos en esta escala manifiestan ideas misantrópicas; suponen motivaciones ocultas y negativas detrás de las ac
Posibilidades de Interpretación
En personas con puntajes altos en esta escala manifiestan ideas misantrópicas; suponen motivaciones ocultas y negativas detrás
de las acciones de los demás, quizá crean, por ejemplo, que la mayor parte de la gente es honesta solo por miedo a ser
descubierta. Creen que los demás no son confiables, debido a que se utilizan unos a otros y son amigables solo por razones
egoístas. Posiblemente mantengan actitudes negativas hacia personas cercanas, incluyendo compañeros de trabajo, familiares y
amigos: en general son poco amigables y no ayudan a los otros. Algunas de estas personas tienen poca motivación de logro. Si
las puntuaciones son muy elevadas tal vez se observan ideas de tipo paranoide.
En estudios realizado sen delincuentes se encontró esta escala elevada, siendo el grupo de homicidas el que presento las
calificaciones más altas.
vas detrás de las acciones de los demás.
Tipo de Escala Contenido
Escala PAS
Nombre Practicas Antisociales
Descripción Puntajes elevados indican actitudes misantrópicas similares a CIN, problemas de conducta durante los años e
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 22
Codigo de
Escala PAS
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Practicas Antisociales
Puntajes elevados indican actitudes misantrópicas similares a CIN, problemas de conducta durante los años escolares y prácticas antisocia
Posibilidades de Interpretación
Puntajes elevados indican actitudes misantrópicas similares a CIN, problemas de conducta durante los años escolares y prácticas antisocia
robar o hurtar en supermercados, lo que puede dar lugar a problemas con la ley. Las personas que tienen puntuaciones altas en esta escal
disfrutar con las artimañas de los criminales y aunque no incurran en conducta ilegal , creen que no esta mal evitar el incumplimiento de la le
confiables y deshonestos. Tanto hombre y mujeres fueron descritos por sus parejas como personas que habían incurrido en prácticas antiso
varones fueron descritos como muy demandantes, inmaduros, abusaban de substancias y habían tenido problemas con la ley. Las mujeres
descritas como mentirosas, amenazantes con quienes discreparan de sus opiniones, poco constructivas, no dispuestas a recibir ayuda y co
claridad de juicio.
En selección de personal se tiene que tomar en cuenta que las personas con puntuaciones altas se les considera no confiables y tienen dific
aceptar reglas, aun cuando no este elevada, pero sea un pico del perfil.
ales como robar o hurtar en supermercados, lo que puede dar lugar a problemas con la ley.
Tipo de Escala Contenido
Escala PTA
Nombre Personalidad Tipo A
Descripción Las personas con puntuaciones elevadas en esta escala son muy trabajadoras, activas y orientadas hacia el t
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 19
Codigo de
Escala PTA
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Personalidad Tipo A
as personas con puntuaciones elevadas en esta escala son muy trabajadoras, activas y orientadas hacia el trabajo: frecuentemente se mu
Posibilidades de Interpretación
Las personas con puntuaciones elevadas en esta escala son muy trabajadoras, activas y orientadas hacia el trabajo:
frecuentemente se muestran impacientes, irritables y tensas. Para ellos, no hay suficiente tiempo en el día para terminar sus
tareas, por lo que no les gusta esperar y ser interrumpidos. Son muy directos y pueden ser desagradables en sus relaciones con
otros, a quienes presionan mediante su agresividad. Suelen ser hostiles y se enojan con facilidad.
Al parecer en mujeres esta, es una medida de Desadaptación, quienes obtienen puntajes altos son consideradas como
suspicaces. Se refieren a expresiones de enojo y competencia.
Las esposas de los hombres que obtuvieron puntuaciones elevadas, los describen como mundanos, críticos, enojones y tensos.
recuentemente se muestran impacientes, irritables y tensas.
Tipo de Escala Contenido
Escala BAE
Nombre Baja Autoestima
Descripción Las personas con puntajes elevados en esta escala tienen una opinión muy pobre de ellas mismas.
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 24
Codigo de
Escala BAE
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Baja Autoestima
as personas con puntajes elevados en esta escala tienen una opinión muy pobre de ellas mismas.
Posibilidades de Interpretación
Las personas con puntajes elevados en esta escala tienen una opinión muy pobre de ellas mismas. Creen que no les agradan a los
demás y que no son importantes para otros. Mantienen actitudes negativas hacia si mismos, incluyendo pensamientos como el no
ser atractivos, considerados torpes, incapaces e inútiles y percibirse como una carga para los demás. Tienen poca confianza en si
mismos y encuentran difícil aceptar cumplidos de otros, se sienten abrumados por los defectos que ven en su persona. Se
comportan en forma desfavorable con los demás y tienden a ser pasivos en sus relaciones interpersonales.
Los cónyuges de estos individuos los describen como personas que se dan por vencidas con facilidad, susceptibles al rechazo y
con poca confianza en si mismos. Son personas que experimentan dificultad para tomar decisiones, se preocupan demasiado y
tienen miedo a muchas cosas.
Tipo de Escala Contenido
Escala ISO
Nombre Incomodidad social
Descripción A los individuos con puntajes altos les cuesta trabajo relacionarse con los demás y prefieren estar solos. Es pr
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 24
Codigo de
Escala ISO
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
ncomodidad social
A los individuos con puntajes altos les cuesta trabajo relacionarse con los demás y prefieren estar solos. Es probable que en situaciones so
Posibilidades de Interpretación
A los individuos con puntajes altos les cuesta trabajo relacionarse con los demás y prefieren estar solos. Es probable que en
situaciones sociales se sientan aislados y poco integrados al grupo.
Se consideran a si mismos como tímidos y no les agradan las fiestas u otras reuniones sociales.
Algunos tienen perturbaciones de sueño y preocupaciones con respecto a la salud.
Algunos se les diagnostican frecuentemente con desórdenes depresivos. Algunos fueron descritos por su pareja como tímidas,
tranquilas, poco amigables e incapaces de disfrutar de las fiestas y de la convivencia con los amigos.
e que en situaciones sociales se sientan aislados y poco integrados al grupo.
Tipo de Escala Contenido
Escala FAM
Nombre Problemas Familiares
Descripción Los individuos con puntuaciones elevadas en FAM, manifiestan desavenencias y pleitos desagradables y poco
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 25
Codigo de
Escala FAM
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Problemas Familiares
os individuos con puntuaciones elevadas en FAM, manifiestan desavenencias y pleitos desagradables y poco afectuosos.
Posibilidades de Interpretación
Los individuos con puntuaciones elevadas en FAM, manifiestan desavenencias y pleitos desagradables y poco afectuosos.
Incluso quizá sientan odio pos su familia. Recuerdan haber sufrido abusos en su infancia y consideran sus matrimonios como
infelices y faltos de afecto. Probablemente tengan historias de abuso físico. Los varones con puntajes altos fueron descritos por
sus parejas como desadaptados, hostiles y antisociales, en tanto que las mujeres eran percibidas como desadaptadas, hostiles,
hiperactivas, antisociales y poco confiables o responsables.
Tipo de Escala Contenido
Escala DTR
Nombre Dificultad en el Trabajo
Descripción Las puntuaciones elevadas en esta escala indican conductas o actitudes que provocan un desempeño laboral
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 33
Codigo de
Escala DTR
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Dificultad en el Trabajo
as puntuaciones elevadas en esta escala indican conductas o actitudes que provocan un desempeño laboral pobre.
Posibilidades de Interpretación
Las puntuaciones elevadas en esta escala indican conductas o actitudes que provocan un desempeño laboral pobre. Algunos de los
problemas de estas personas se relacionan con poca confianza en si mismos, falta de concentración, obsesividad y tensión, así como
dificultad para tomar decisiones.
Otros se refieren a falta de apoyo familiar en al elección de su carrera, cuestionamientos personales sobre esta elección, y actitudes
negativas hacia compañeros de trabajo. Algunas de estas personas manifiestan ansiedad y preocupación excesiva, otras refieren síntomas
depresivos.
Los rasgos mas sobresalientes de sus parejas adjudicaron alas personas que obtenían calificaciones elevadas en DTR, fueron
Desadaptación generalizada: los percibían como poco amigables y cooperadores, además de distantes de los otros.
En selección de personal, las personas con puntuaciones elevadas, tienen dificultades de adaptación en el trabajo. Lo anterior ocurre aunqu
la escala no esté marchamadamente elevada, pero si que sea el pico del perfil.
Tipo de Escala Contenido
Escala RTR
Nombre Rechazo al Tratamiento
Descripción Manifiestan actitudes negativas hacia los médicos y al tratamiento de salud mental.
Relación con
VER CUADRO DE INFORMACION DE ESCALAS DE CONTENIDO.
otras escalas
No. De
reactivos 26
Codigo de
Escala RTR
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Rechazo al Tratamiento
Manifiestan actitudes negativas hacia los médicos y al tratamiento de salud mental.
Posibilidades de Interpretación
Manifiestan actitudes negativas hacia los médicos y al tratamiento de salud mental. No creen que alguien pueda comprenderlos ni
ayudarlos. Les resulta muy incomodo tratar con alguien mas sus asuntos o problemas personales. Quizá deseen que todo
permanezca igual en su vida y probablemente crean que un cambio es imposible. Prefieren pasar por alto una crisis o dificultad que
enfrentarla; con frecuencia reportan síntomas somáticos.
Tipo de Escala Suplementaria
Escala A
Nombre Ansiedad
Descripción “Inadaptación General" El objetivo de la escala es evaluar el factor de Ansiedad identificando los reactivos que
Relación con
Su elevacion se relaciona con la Pt y Es y en las puntuaciones bajas de K de escala básica y con esclas que
otras escalas
No. De
reactivos 39
Codigo de
Escala A
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
SIL Sin Información en libro, los comentarios de esta sección son deducciones del diseñador del sistema con refe
Suplementaria
nadaptación General" El objetivo de la escala es evaluar el factor de Ansiedad identificando los reactivos que se relacionaban con un mod
Su elevacion se relaciona con la Pt y Es y en las puntuaciones bajas de K de escala básica y con esclas que indican síntomas de ansieda
Posibilidades de Interpretación
Son personas que se caracterizan por sentirse ansiosas e incomodas, son pesimistas y apáticas.
Por lo que generalmente se alejan de personas que los rodean, debido a que son temerosas y les falta
confianza en sus capacidades; tienden a ser cautelosas, y dudan para tomar decisiones, se dejan
influir pos sentimientos personales difusos, además se inclinan a racionalizar acerca de sus
dificultades, y llegan a lastimar a otros.
Son personas sumisas complacientes, sugestionables y conformistas, por lo que aceptan de manera
abierta la autoridad de otros.
Es indicativa de que el individuo no se siente ansioso, con fluidez verbal, franca, abierta
amistosa, sociable, amable, informal, asume un papel preponderante en la relación con los
demás.
Es persuasivo, exhibicionista y eficiente, capaz de expresar ideas claras, versátil
ingeniosos, confiado en si mismo, competitivo con un alto valor del éxito y logros intensado
en el poder, la posición y el reconocimiento.
Por otra parte manipula a las demás persona, y es incapaz de demorar la satisfacción de
sus impulsos, generalmente actúa antes de reflexionar, sin considerar las consecuencias de
sus actos. Además los puntajes bajos reflejan ausencia de angustia emocional.
Estas personas tienden a ser enérgicas, competitivas y socialmente extrovertidas.
Pueden ser incapaces de tolerar la frustración y usualmente prefieren la acción a la
reflexión. En resumen el individuo que obtiene puntuaciones bajas en la escala de A, se
caracteriza como extrovertido, competente, confiado y algo impulsivo, aunque no es
probable que experimente un trastorno patológico grave, puede tener o no problemas de
adaptación.
Sin Información en libro, los comentarios de esta sección son deducciones del diseñador del sistema con referencia de especialistas en la m
os reactivos que se relacionaban con un modo elevado con esta escala. Ansiedad y desadaptación.
con esclas que indican síntomas de ansiedad, tensión, falta de habilidad para funcionar, falta de eficiencia en el manejo de situaciones co
Descripción Evalúa la tendencia a negar problemas o síntomas físicos, emotividad, violencia, reacciones sociales desagra
Relación con
Los puntajes altos de R se correlacionan con L, K, Hs, D, Hi, Mf, Pa y las puntuaciones bajas se correlacionan
otras escalas
No. De
reactivos 37
Codigo de
Escala R
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Evalúa la tendencia a negar problemas o síntomas físicos, emotividad, violencia, reacciones sociales desagradables, sentimientos de adapt
os puntajes altos de R se correlacionan con L, K, Hs, D, Hi, Mf, Pa y las puntuaciones bajas se correlacionan con Ma
Posibilidades de Interpretación
Puede ser una persona emotiva, desinhibida verbal, entusiasta, atrevida y alegre.
También puede ser una persona generosa, impulsiva, agresiva, sarcástica, informal y
autoindulgente, puede ser astuta, perspicaz, lista, sutil, engañosa y mentirosa.
Además son extrovertida, emotiva, espontánea y su estilo de vida es dominante en sus
relaciones interpersonales. Aparecen como enérgicas, expresivas informales. La
interpretación de las puntuaciones bajas es indicativa de un individuo que es sociable,
abierto, parlanchín, arriesgado, atrevido, vigoroso.
Además es mandón, le gusta discutir, es egoísta, autoindulgente, perspicaz, precavido, en
resumen, quien obtiene puntuaciones R bajas es más bien sociable, emocional y
espontáneo en su estilo de vida y adopta un papel preponderante en las relaciones
personales.
ociales desagradables, sentimientos de adaptación, dominio social e interés en la apariencia personal. Se sugiere interpretar en forma con
se correlacionan con Ma
Actitud ante la
Relación con Escalas Básicas Ambiente Psiquiatricos
psicoterapia
Debido a que
generalmente reportan
Debido a que generalmente
pocos problemas
reportan pocos problemas
psicológicos y tienden a
Los puntajes altos de R se psicológicos y tienden a verse a
verse a ellos mismos
correlacionan con D, Hi, Mf, Pa. ellos mismos como libres de
como libres de
problemas en comparación con
problemas en
los demás personas,
comparación con los
demás personas,
Relación con
Puede relacionarse con la habilidad para resistir el estrés, más que para el éxito terapéutico.
otras escalas
No. De
reactivos 52
Codigo de
Escala Fyo
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Suplementaria
uerza del Yo
Evalúa aspectos como funcionamiento físico, aislamiento, postura moral, adaptación personal, habilidad de enfrentamiento, fobias y ansied
Puede relacionarse con la habilidad para resistir el estrés, más que para el éxito terapéutico.
Posibilidades de Interpretación
Tienden a estar más adaptados psicológicamente y muestran más habilidades para enfrentarse a los
problemas y situaciones estresantes.
Tienden a ser más estables y responsables en sus actividades, lo cual los hace confiables ante los
demás; además son persistentes, inteligentes, e independientes, por lo que producen una primera
impresión favorable en quienes los rodean.
Sin embargo, pueden llegar a ser oportunistas y manipuladores para lograr sus objetivos, debido a que
desarrollan fuertes intereses y se muestran competitivos.
Asimismo, quizá sean hostiles y rebeldes hacia la autoridad, especialmente por su gran confianza en si
mismos, de modo que llegan a ser sarcásticos y cínicos ante los demás.
Los hombres con puntuaciones elevadas tienen un apropiado estilo de conducta masculino.
Las personas con puntajes bajos tienden a presentar más problemas y más severos que las
demás personas. Además tienen pocos recursos psicológicos para enfrentarse al estrés, por
lo que su pronóstico con relación al cambio en pscoterapia, no es positivo.
habilidad de enfrentamiento, fobias y ansiedades, recursos personales y de funcionamiento eficiente, además de ser un buen indicador ge
Relación con
otras escalas
No. De
reactivos 49
Codigo de
Escala AMAC
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
65o mas 24
Alto o mas
crudos
40 o menos,
Bajo 24 o menos
crudos
Suplementaria
Posibilidades de Interpretación
La elevación de la escala Mac Andrew no sugiere desarrollo de de adicción a las substancias ni indica la presencia de uso o abuso de subst
solamente sugiere un desarrollo potencial de alcoholismo o posibles problemas de abuso de drogas.
Los puntajes altos son característicos también de individuos que son socialmente extrovertidos y que están dispuestos a correr riesgos, ade
problemas para concentrarse, pueden tener historias de problemas de conducta en la escuela o con la ley y disfrutan las competencias de c
Los puntajes naturales arriba de 24 sugieren abuso de substancias, ya sea alcohol u otras drogas.
Los puntajes bajos indican que el individuo tiende a ser introvertido, tímido y con falta de confianza en si mismo. Puntajes crud
de 24 contraindican abuso de substancias
Tipo de Escala Suplementaria
Escala HR
Nombre Hostilidad Reprimida
Descripción Evalúa dificultades de los individuos para expresar abiertamente su enojo y que usualmente se comportaban e
Relación con
otras escalas
No. De
reactivos 31
Codigo de
Escala HR.
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Hostilidad Reprimida
Evalúa dificultades de los individuos para expresar abiertamente su enojo y que usualmente se comportaban en una manera subcontrolada
Posibilidades de Interpretación
Los individuos que obtienen puntuaciones altas en la escala tienden a evitar la expresión abierta de la agresión sin embargo a menudo en m
de extrema provocación, actúan de una manera muy violenta y pueden reaccionar con conductas acting out. Las personas con puntuacione
en HR, tienden a no expresar sentimientos de cólera, ni siquiera de manera verbal; son sociables y responsables y tienen una fuerte necesid
sobresalir ante los demás; no obstante, son dependientes y confiados. Suelen describir a sus familias de origen como calidas y fuentes de a
Puntuaciones bajas en HR, no existen suficientes datos que permitan la interpretación adecuada, por lo que dichas puntuacio
pueden interpretarse de dos formas, ya que no se espera que presenten el síndrome de hostilidad sobrecontrolada, esto es: o
personas crónicamente agresivas o son individuos que expresan de manera bastante apropiada sus sentimientos de agresión
da, pero que en algunas situaciones habían actuado de manera hostil o extremadamente agresiva. Puede apoyar clínicamente para enten
poyar clínicamente para entender los factores que llevan a cometer actos violentos.
Tipo de Escala Suplementaria
Escala Do
Nombre Dominancia
Descripción Evalúa características de personalidad de dominancia social. Los reactivos de Do, evalúan diferentes áreas co
Relación con
Do es ampliamente usada en evaluaciones de selección de personal, como selección de oficiales de policía, p
otras escalas
No. De
reactivos 25
Codigo de
Escala DO
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Evalúa características de personalidad de dominancia social. Los reactivos de Do, evalúan diferentes áreas como concentración, conductas
Do es ampliamente usada en evaluaciones de selección de personal, como selección de oficiales de policía, para evaluar si el individuo tien
Posibilidades de Interpretación
Los puntajes altos de Do son asociados con equilibrio, confianza, liderazgo, seguridad en si mismo, iniciativa social, perseverancia, resolució
de grupo, es decir son características de personas consideradas generalmente como dominantes en situaciones sociales, que se considera
son considerados por los demás capaces de enfrentar apropiadamente las situaciones personales, no se intimidan fácilmente y se sienten s
Suelen ser personas optimistas, eficientes, realistas y orientadas a las tareas que les son encomendadas, por lo que se muestran muy perse
ecuánimes ante situaciones adversas.
Las puntuaciones bajas en Do, muestran a personas sumisas, poco enérgicas y fácilmente influenciables por otras personas,
confianza en si mismas y sienten que manejan sus problemas inadecuadamente.
bsesivo- compulsivas, autoconfianza, incomodidad en situaciones sociales, interés acerca de la apariencia física, perseverancia y opinione
características de personalidad – como pasividad – que pudieran interferir con su desempeño laboral, especialmente cuando tienen person
a física, perseverancia y opiniones políticas. Mide aspectos de personalidad como el bienestar en las relaciones sociales, poseer opiniones
Descripción Evalúa el interés en los aspectos sociales y morales, desaprobación de privilegios y favores, énfasis en los de
Relación con
Con respecto a esta es muy importante tomar en cuenta que cuando la escala L, es muy alta, no es confiable
otras escalas
No. De
reactivos 30
Codigo de
Escala Rs
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Responsabilidad Social
Evalúa el interés en los aspectos sociales y morales, desaprobación de privilegios y favores, énfasis en los deberes y la autodisciplina, conv
Con respecto a esta es muy importante tomar en cuenta que cuando la escala L, es muy alta, no es confiable para interpretación, pues mas
Posibilidades de Interpretación
Las personas que tienen mas de 25 años con puntuaciones altas tienden a aceptar su sistema de valores actual e intentan continuar utilizán
quienes obtienen puntuaciones bajas pueden cuestionar su sistema de valores presente o rechazar los recién adquiridos. Para las personas
jóvenes, las puntuaciones RS altas indican que aceptan el sistema de valores de los padres, mientras que las puntuaciones bajas indican e
cuestionamiento o rechazo del sistema de valores de los padres. Puntuaciones altas en RS sugieren que un individuo tiende a verse a si mis
ser visto por otras personas como dispuesto a aceptar las consecuencias de su propia conducta y como responsable, así mismo se le consi
digno de confianza y persona integra, con sentido de responsabilidad para el grupo; además, es probable que se encuentre en situaciones d
liderazgo y toma de decisiones.
Puntuaciones altas arriba de 60, indican un fuerte sentido de justicia y un alto sentido a las normas, indican también que la persona tiene
confianza en si misma, es digna de confianza y responsable, y que posee, además, un sentido de compromiso social. Así mismo, están
profundamente interesados en problemas éticos y morales: rechazan los privilegios y favores, y dan un énfasis excesivo al cumplimiento de
correspondiente de cargas y deberes.
Quienes obtienen puntuaciones bajas en Rs, debajo de 40, se caracterizan por no estar dispuestas a asumir responsabilidade
talvez no hayan aceptado valores o normas sociales; por otra parte no pueden ser vistos a si mismos como poco dignos de
confianza, faltos de integridad y con pobre sentido de responsabilidad para con el grupo.
convencionalismo contra rebeldía, verdad y confianza en el mundo en general, y desenvoltura, aplomo y seguridad personal.Esta escala h
mas que reflejar como es realmente la persona, puede estar reflejando una buena imagen que esta intenta dar de si misma.
ta dar de si misma.
elección de personal.Mide la aceptación (altas) o Rechazo (bajas) de un sistema de valores previamente establecido, por lo general, el de
establecido, por lo general, el de los padres.
Tipo de Escala Suplementaria
Escala Dpr
Nombre Deajuste Profesional
Descripción Distingue entre estudiantes universitarios, de nivel profesional, emocionalmente adaptados y desadaptados.E
Relación con
otras escalas
No. De
reactivos 41
Codigo de
Escala Dpr
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Alto 65 o mas
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Deajuste Profesional
Distingue entre estudiantes universitarios, de nivel profesional, emocionalmente adaptados y desadaptados.Es útil para la identificación de
Posibilidades de Interpretación
Parecen estar un poco adaptadas, además de ser generalmente ineficientes, pesimistas y angustiados además pueden
desarrollar síntomas físicos durante periodos de mayor estrés y sentir que la vida los abruma la mayor parte del tiempo.
Los sujetos con puntuaciones bajas en Dpr, tienden a ser bien adaptados, optimistas y consientes.
ara la identificación de problemas emocionales de estudiantes universitarios a nivel profesional, pero no muy útil para predecir dificultades
muy útil para predecir dificultades futuras de adaptación.
Tipo de Escala Suplementaria
Escala GM
Nombre Género Masculino
Estas escalas se componen de descripciones de si mismo, características tanto de un genero como de otro, d
Descripción
El contenido de los reactivos evalúa aspectos como la negación de miedos, ansiedades y síntomas somáticos
Relación con
Se sugiere la interpretación conjunta de GM YGF
otras escalas
No. De
reactivos 47
Codigo de
Escala GM
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Género Masculino
Estas escalas se componen de descripciones de si mismo, características tanto de un genero como de otro, disponibles en un mismo reacti
El contenido de los reactivos evalúa aspectos como la negación de miedos, ansiedades y síntomas somáticos; así mismo mide el interés en
Posibilidades de Interpretación
Las puntuaciones elevadas tanto en hombres con mujeres, son características positivas, debido a que son personas que
tienden a tener confianzas en si mismas y libres de temores y preocupaciones. En caso de varones GM se relaciona con
una gran confianza en si mismos, gran perseverancia y amplios intereses, además de la carencia de temores o sentimientos
referentes de si mismos.
Para las mujeres GM se vincula con una gran confianza en si mismas, con honestidad y la disposición para probar nuevas
cosas, además de que indica la carencia de preocupaciones y sentimientos referidos a si mismas.
onibles en un mismo reactivo.
sí mismo mide el interés en actividades masculinas estereotipadas y con negación de intereses femeninos estereotipadas; negación de ma
Relación con
Se sugiere la interpretación conjunta de GM YGF
otras escalas
No. De
46
reactivos
Codigo de GF
Escala
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Género Masculino
Evalúa la negación de actos antisociales, como tener problemas escolares o con la ley, o excesivo uso de alcohol y otras drogas, además m
Posibilidades de Interpretación
Las puntuaciones elevadas tanto en hombres con mujeres, son características positivas, debido a que son personas que
tienden a tener confianzas en si mismas y libres de temores y preocupaciones. En caso de varones GM se relaciona con
una gran confianza en si mismos, gran perseverancia y amplios intereses, además de la carencia de temores o
sentimientos referentes de si mismos.
Para las mujeres GM se vincula con una gran confianza en si mismas, con honestidad y la disposición para probar nuevas
cosas, además de que indica la carencia de preocupaciones y sentimientos referidos a si mismas.
ol y otras drogas, además mide el interés en actividades femeninas estereotipadas y falta de interés en actividades masculinas estereotipa
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
65o mas.
Alto Corte natural
de 30
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Posibilidades de Interpretación
Los veteranos de guerra y otras personas que hayan experimentado un evento catastrófico y que obtengan
puntuaciones altas en EPK, tienden a presentar síntomas de trastorno por estrés postraumático, que incluyen
angustia emocional intensa, así como ansiedad y alteraciones del sueño, sienten culpa y depresión pos sus
experiencias, presentan desordenes emocionales y manifiestan tener pensamientos intrusitos no deseados, además
sienten que han perdido el control sobre sus emociones y pensamientos, expresan sentimientos de no ser
comprendidos o considerados por los demás, debido a las situaciones estresantes que han vivido.
eño, culpa y depresión, pensamientos no deseados y perturbadores, falta de control emocional y sentimientos de confusión y maltrato.
entos de confusión y maltrato.
Tipo de Escala Suplementaria
Escala EPK
Nombre Desorden Postraumático de Keane
Parece estar muy relacionada con los índices de ansiedad y con la Pt y A
Descripción
La escala EPS tiende a elevarse en personas que presentan trastornos somáticos en los que la ansiedad es u
Relación con
Parece estar muy relacionada con los índices de ansiedad y con la Pt y A
otras escalas
No. De
reactivos 46
Codigo de
Escala EPK
Nivel de Rango en la
Puntuación Gráfica
Bajo 40 o menos
Suplementaria
Posibilidades de Interpretación
Parece estar muy relacionada con los índices de ansiedad y con la Pt y A. La escala EPS tiende a elevarse en
personas que presentan trastornos somáticos en los que la ansiedad es un componente importante.
Se encontró muy elevada en pacientes con colon irritable y también en pacientes con dermatitis, lo que podría indicar
que tiende a elevarse en personas que presentan trastornos somáticos en los que la ansiedad es un componente
importante.
un componente importante.
Relación con
otras escalas
No. De
reactivos 40
Codigo de
Escala Fp
Codigo de
Rango
F
Tipo de
Escala Suplementaria
Escala INVAR
Nombre Inconsistencias de Respuestas VAriables
Descripción Tendencia a responder en forma inconsistente a los reactivos de la prueba. La escala tiene reactivos que result
Relación con
otras escalas
No. De
reactivos 67 pares de reacitvos
Codigo de
Escala INVAR
Probable
Alto 76 - 94
inválidez
Relación con
otras escalas
No. De
reactivos 23 pares. Se le agraga una constante de 9 puntos para sacar la calificación
Codigo de
Escala INVER
Respondió a todo
Alto 80 o mas Inconsitente VERDADERO. Patron de
respuestas verdaderas.
Moderado 50 a 79 Válida
Probablemente respondió a
Media menor a 50 Inconsitente
todo FALSO