Autoevaluacion
Autoevaluacion
Autoevaluacion
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 18 de marzo de 2018, 19:23
Tiempo empleado 22 minutos 56 segundos
Puntos 9/9
Calificación 1 de 1 (100%)
Información
Texto informativo
Reflexione sobre las siguientes cuestiones y haga clic en Comprobar para revisar si ha
acertado. En caso de que aparezcan dos respuestas idénticas (por ejemplo, "haga clic
aquí para ver su respuesta"), haga clic en cualquiera de las dos y después en
Comprobar. Realice este paso tantas veces como fuera necesario hasta que acierte la
respuesta a cada pregunta. Luego termine el intento. En caso de terminar el cuestionario
con alguna pregunta sin contestar o mal contestada es posible que se deniegue el acceso
al examen de esta asignatura. Esto es así porque para acceder al examen de algunas
asignaturas se exige completar con éxito los ejercicios de evaluación que se incluyen en
dicha asignatura.
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
Enunciado de la pregunta
Elaborar una lista con las medidas que a tu criterio deberían implantarse para obtener un
ahorro de agua y evitar la contaminación en la industria que elijas.
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
Retroalimentación
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
A la hora de recoger datos es importante que los indicadores que utilicemos sean
relativos. Por qué?
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Consideras correcto que uno de los objetivos del SGMA sería cumplir la legislación
vigente?
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta.
El requisito mínimo que debe cumplir una empresa es cumplir la legislación. Cada vez
sale más caro pagar multas por contaminar. En consecuencia, "cumplir la legislación"
nunca debería formar parte de los objetivos ambientales, pues se presupone que una
empresa que quiere implantar un SGMA ya lo hace.
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las ventajas de integrar los sistemas de calidad, medio ambiente (y
prevención)?
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
INSTRUCCIONES
FLUJO DE
TAREAS QUIÉN CUÁNDO DÓNDE EQUIPAMIENTO DE TRABAJO
PROCESO
RELATIVAS
Fase 2:
Decidir si Sí= pasar a la fase 3
evacuar o No= pasar a la fase 4
no
Determin Desde la
Fase 1: ar si Responsab posición Protección del Utilización del
Inmediatamen
Evaluar la existe le de la de cuerpo, rostro y equipo de
te
situación peligro zona segurida respiración seguridad
inmediato d
Desde la
Intentar Cuando la posición Protección del Utilización del
Persona
detener el situación esté de cuerpo, rostro y equipo de
elegida
vertido controlada segurida respiración seguridad
d
Consultar
el Desde la
símbolo posición
Responsab Lo antes
de de Si fuera necesario
le área posible
producto segurida
químico d
peligroso
Notificar
al Persona Inmediatamen Área de
Ninguno
superviso elegida te control
r de área
Fase 2:
Decidir si Sí= pasar a la fase 3
evacuar o No= pasar a la fase 4
no
Desde la
Hacer posición
Responsab Inmediatamen Activación de la
sonar la de Ninguno
le área te alarma
alarma segurida
d
Desde la
Fase 3: posición
Precintar Responsab Lo antes
Evacuació de Ninguno
el área le área posible
n segurida
d
Desde la
Llamar a posición
Responsab Lo antes Teléfono de
la de
le área posible emergencia
dirección segurida
d
En el
Equipo de
Detener Lo antes lugar Contención del
protección
el vertido posible del vertido
completo
vertido
Fase 4: En el
Equipo de
Controlar Prevenir Lo antes lugar Contención del
protección
la la escapes posible del vertido
completo
situación vertido
En el
Equipo de
Contener Lo antes lugar Contención del
protección
efectos posible del vertido
completo
vertido
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
¿Qué diferencia existe entre una Evaluación de Impacto Ambiental y una Auditoría
Ambiental?
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.