Gcav U2 A2 Omrs
Gcav U2 A2 Omrs
Gcav U2 A2 Omrs
REALIZA UN
INTERMEDIARIO EN EL
CANAL DE VENTA
GCAV_U2_A2_OMRS
En esta actividad determinarás los intermediarios adecuados para comercializar un
bien de consumo de comparación, a partir de las funciones que realiza, en un
mercado a nivel nacional.
Distribución de los bienes del consumo: cinco son los canales principales en la venta de
productos tangibles al consumidor final.
Este tipo de canal no tiene ningún nivel de intermediarios, por tanto, el productor o
fabricante desempeña la mayoría de las funciones de mercadotecnia tales como
comercialización, transporte, almacenaje y aceptación de riesgos sin la ayuda de ningún
intermediario.
Este tipo de canal contiene un nivel de intermediarios, los detallistas o minoristas (tiendas
especializadas, almacenes, supermercados, hipermercados, tiendas de conveniencia,
gasolineras, boutiques, entre otros).
El productor o fabricante cuenta generalmente con una fuerza de ventas que se encarga
de hacer contacto con los minoristas (detallistas) que venden los productos al público y
hacen los pedidos
1) El Agente Intermediario (que por lo general, son firmas comerciales que buscan clientes
para los productores o les ayudan a establecer tratos comerciales; no tienen actividad de
fabricación ni tienen la titularidad de los productos que ofrecen),
2) los mayoristas
3) los detallistas.
Este canal suele utilizarse en mercados con muchos pequeños fabricantes y muchos
comerciantes detallistas que carecen de recursos para encontrarse unos a otros. El
intermediario actúa a nombre de muchos productores y negocia la venta que éstos
fabrican con los mayoristas que se especializan en productos alimenticios. A su vez, éstos
mayoristas venden a los comerciantes y tiendas donde se venden alimentos.
En este tipo de canal casi todas las funciones de marketing pueden pasarse a los
intermediarios, reduciéndose así a un mínimo los requerimientos de capital del fabricante
para propósitos de marketing
CERVEZA ARTESANAL
Ventajas:
1. Menos Industrializado
2. Menos Quimicos
3. Licencia e impuestos más baratos
Desventajas
1. Bebedores habituales
2. Conductores Ebrios
3. Competencia de marcas mas reconocidas
FLUJO FE INFORMACIÓN
Referencias electrónicas.
https://www.facebook.com/pg/cervezalagunera/about/?ref=page_internal
https://www.beerhouse.mx/?
show_leadgen=true&gclid=Cj0KCQjwv73VBRCdARIsAOnG8u0QmRXckrXucPXlhhIWicraxzcixrff2_ej8
YBfKfWA0A44pxnO5f8aAtdeEALw_wcB
https://www.facebook.com/thebeerboxcolon/