Iso 9001 Procesos
Iso 9001 Procesos
Iso 9001 Procesos
HUANCAYO – PERÚ
2018
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
INDICE
INDICE 2
INTRODUCCIÓN 5
2.PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 6
4.REFERENCIAS NORMATIVAS 7
5. TERMINOS Y DEFINICIONES 7
10.1. GENERALIDADES 25
10.2. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 26
10.2.1. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 26
10.2.2. AUDITORÍAS INTERNAS 26
10.2.3. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS 27
10.2.4. MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO 27
10.3. CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME 27
10.4. ANÁLISIS DE DATOS 27
10.5. MEJORA 28
10.5.1. MEJORA CONTINUA 28
10.5.2. ACCIÓN CORRECTIVA 28
10.5.3. ACCIÓN PREVENTIVA 28
11. ANEXOS 28
3
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
4
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
INTRODUCCIÓN
En el año 2014, el gobierno de los Estados Unidos calculó que el 10% del mercado fiscal se
atribuye a la industria de la construcción y la edificación. Dado el valor de este sector en la
economía, existen diferentes sistemas de acreditación que se encuentran disponibles para las
organizaciones que trabajan dentro de este sector, pero estos pueden variar mucho de una
región a otra y de un país a otro, sin dejar ninguna garantía uniforme de nivel de servicio y
calidad general. Se debe tener en cuenta la seguridad y la protección del medio ambiente, la
calidad y el coste son muy importantes para el constructor y el cliente, es la hora de que la
norma ISO 9001 2015 se convirtiera en un estándar para las organizaciones que trabajan en
el sector de la construcción.
Estandarizar los servicios y la calidad del producto: aplicación de la norma ISO 9001
2015 puede asegurarse que la calidad de construcción, la metodología y la adhesión
a la legislación son consistentes, por lo tanto, garantizar una calidad constante del
producto.
Reducir los costes para el constructor: métodos de mejora de la gestión de la cadena
de suministro y los procesos de compra mediante la norma ISO 9001 2015 aprobados
pueden reducir los costos y aumentar los márgenes de beneficio.
MISIÓN
"Aportar tecnología, innovación, economía y estética en la construcción, basados en la
integridad, la responsabilidad y equilibrio de intereses de nuestros clientes, accionistas,
proveedores y personal de la empresa".
VISIÓN
"Elevar el estilo de vida de las personas a través del desarrollo de la construcción moderna"
5
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
2.PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
3.1.1. GENERALIDADES
3.1.2. APLICACIÓN
El alcance de nuestro sistema de gestión de la calidad es el siguiente:
6
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
4.REFERENCIAS NORMATIVAS
5. TERMINOS Y DEFINICIONES
7
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
8
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
9
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
Medir, supervisar y analizar estos procesos y aplicar las medidas necesarias para
cumplir los objetivos y para impulsar la mejora continua;
Iniciar medidas para prevenir incumplimiento;
Iniciar acciones para identificar, registrar, y corregir los problemas;
Iniciar, recomendar o aportar soluciones;
Verificar la aplicación de soluciones;
Control de la continuación de la tramitación, entrega, instalación o de
incumplimiento;
Utilice el Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Control (DMAIC) proceso de
aplicación de avance mejora, y
Representar a las necesidades del cliente en las funciones internas para hacer frente
a necesidades como las normas o políticas.
6.2.1. GENERALIDADES
11
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
12
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
7.4. PLANIFICACION
Los Socios de OSPINA S.A.C. se aseguran que los objetivos de la Calidad se establezcan en
todos los procesos comprendidos en su Sistema de Gestión de Calidad, siendo éstos
mensurables y acordes a los requerimientos propios de sus servicios y a la política de la
calidad de la empresa.
14
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
15
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
7.6.1. GENERALIDADES
Los resultados de la revisión por la Dirección incluyen todas las decisiones y acciones
relacionadas con:
17
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
8.2.1. GENERALIDADES
LA EMPRESA:
Determina la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan
a la calidad de los procesos; de acuerdo con la Descripción y Requerimientos de los
Puestos incluidos en el Manual de Estructura Organizacional (MEO).
Cuando sea necesario proporciona formación a través de Actualización, Capacitación
o Adiestramiento conforme a los lineamientos institucionales, para satisfacer dicha
necesidad.
Evalúa la eficacia de las acciones tomadas; a través de una Evaluación de Desempeño
del Personal de la empresa, que se realiza cada año.
Se asegura de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus
actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad; mediante
pláticas por área el Coordinador del Comité de Calidad o quién éste designe, ayudas
visuales y de la verificación de su cumplimiento mediante Auditorías de Calidad y
la Evaluación del Desempeño.
Mantiene los registros apropiados de: educación, formación, habilidades y
experiencia de su personal.
8.3. INFRAESTRUCTURAS
18
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
Las pautas tanto para la planificación como para la ejecución del producto, se entregan en el
Procedimiento Específico PE-01 “Elaboración de planes de calidad”.
Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las
actividades de entrega y las posteriores a la misma.
Los requisitos relacionados con el servicio.
19
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
20
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
El ICIC planifica y controla el diseño y desarrollo del producto por medio del
procedimiento “Diseño y Elaboración de Material Didáctico MTO-GNC-MC-01”.
Durante este proceso OSPINA S.A.C determina:
Las etapas del diseño y desarrollo,
La revisión, verificación y validación para estas etapas,
Responsabilidades y autoridades para el diseño y desarrollo
OSPINA S.A.C. gestiona las interfaces entre los diferentes grupos involucrados en el
diseño y desarrollo para asegurarse de una comunicación eficaz y una clara asignación de
responsabilidades.
Los resultados de la planificación se actualizan según sea apropiado a medida que progresa
el diseño y desarrollo.
Los elementos de entrada se revisan para comprobar que sean adecuados. Los requisitos
deben estar completos, sin ambigüedades y no deben ser contradictorios.
Las verificaciones del Diseño y Desarrollo se realizan de acuerdo a los Formatos “Programa
de Trabajo FTO-GNC-MC-01-02 y Seguimiento de Programa de Trabajo. Se mantienen
registros de los resultados de la verificación y de cualquier acción que sea necesaria (ver
4.2.4 de este Manual).
9.4. COMPRAS
Para asegurar la conformidad de los requisitos establecidos para los productos adquiridos o
procesos subcontratados, OSPINA S.A.C, define, en el Procedimiento Específico PE-07
“Adquisiciones” y Procedimiento Específico PE-04 “Subcontratos”, la forma de establecer
y transmitir a los proveedores la información para las compras y la forma en que se verifica
que el producto o servicio adquirido cumple con los requisitos establecidos.
22
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
OSPINA S.A.C., con el objeto de asegurar que los productos adquiridos cumplen los
requisitos de compra que en cada caso se especifican, implementa un procedimiento
documentado, en el cual se describe la metodología establecida para la adquisición de los
productos y servicios críticos solicitados desde las diferentes áreas de la empresa.
El tipo de controles y alcance que se les realizan a los proveedores, tienen relación con la
importancia de los mismos en la Calidad del producto final.
Los proveedores de OSPINA S.A.C., han sido seleccionados y evaluados conforme a su
capacidad de proveer los productos conforme a sus requisitos, según lo establecido en el
procedimiento documentado. La Re-evaluación de los proveedores se realiza cuando se
detecta una variación en su desempeño.
23
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
Con el objeto de velar que las actividades que se realizan cumplen con los requisitos
especificados, se realizan supervisiones, se planifican y efectúan inspecciones y ensayos
sobre las actividades que se desarrollan en OSPINAS.A.C.
Los planes de calidad de las obras establecen las actividades que afectan la calidad del
producto; a ellas se les define como críticas y por ello tienen un control específico. Estos
controles son desarrollados por medio de Procedimientos Específicos y/o inspecciones,
ensayos, listas de chequeo y otros registros.
Para comprobar el cumplimiento de los requisitos del producto, así como para conocer en
cada momento el cumplimiento de cada uno de ellos, se usa el programa de inspección y
ensayos. En él se determina el alcance de las inspecciones y ensayos, las responsabilidades
y su momento en la ejecución, así como el establecimiento de los registros, de acuerdo a las
disposiciones contenidas en el Procedimiento Específico PE-01 “Elaboración de Planes de
Calidad”.
24
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
OSPINA S.A.C no trabaja con bienes que sean de propiedad de los clientes, por lo tanto, no
aplica disposiciones a tal fin. Si eventualmente esta situación se diese en alguna obra con
particularidades especiales, la organización tomará dentro del Plan de Calidad respectivo,
las medidas para identificar, verificar su estado, proteger y salvaguardar los bienes que sean
propiedad del cliente.
OSPINA S.A.C. Implementa las actividades necesarias para la preservación del producto y
para garantizar su integridad durante la ejecución de las actividades.
Con el objeto de salvaguardar los trabajos efectuados, pone en práctica todas las medidas
necesarias, adecuadas a cada caso, relativas a las inspecciones y ensayos y chequeos finales,
hasta la recepción de la unidad constructiva por el cliente.
Para asegurar que el producto no sufra deterioros, una vez que está listo para su recepción
por parte del cliente, se toman medidas de protección para la preservación de su conformidad
durante el proceso interno y la entrega a destino.
El Procedimiento Específico PE-01 “Elaboración de Planes de Calidad” establece los
requerimientos que cada obra ha de considerar para la preservación del producto.
10.1. GENERALIDADES
Para el análisis y seguimiento de los datos obtenidos del Sistema de gestión de calidad, La
Constructora OSPINA S.A.C utiliza métodos gráficos y análisis estadísticos simples, como
promedios, gráficos de barra, gráficos de líneas, entre otros. Las técnicas utilizadas para el
análisis y seguimiento son periódicamente revisadas por la Dirección de la empresa, para
analizar su adecuación.
Nuestra Empresa Constructora OSPINA S.A.C hace seguimiento del grado de satisfacción
de sus clientes a través de métodos tanto cualitativos como cuantitativos:
La forma en que se recopilará los antecedentes del cliente que permitan analizar su grado de
satisfacción, debe ser establecida en cada Plan de Calidad de la obra, de acuerdo a lo señalado
en el Procedimiento Específico PE 01 de “Elaboración de Planes de Calidad”.
Los resultados obtenidos son analizados en forma periódica por el Representante de la
Dirección, es decir el Gerente General de la Empresa Constructora OSPINA S.A.C, a través
del Informe de gestión de calidad y, en las Revisiones del sistema por la dirección, utilizando
este análisis para la mejora del producto, de los procesos involucrados, con el objetivo de
aumentar la eficiencia del Sistema de Gestión de Calidad y, por consiguiente, la satisfacción
de sus clientes.
Verificar que todas las actividades relativas a la calidad cumplen las disposiciones
del presente Manual y de la Norma Internacional ISO 9001:2000.
Evaluar el grado de implementación y la efectividad del Sistema de Gestión de
Calidad.
Recoger declaraciones u otra información verificable para la mejora de la
organización.
26
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
Los productos que realiza La Empresa Constructora OSPINA S.A.C están sometidos a
controles y seguimiento de las características del producto, en las etapas apropiadas, de
acuerdo a las disposiciones contenidas en el capítulo 7 del presente documento.
Para demostrar la adecuación y eficacia del Sistema de Gestión de Calidad y poder evaluar
dónde realizar la mejora continua del mismo, la Empresa Constructora OSPINA S.A.C.
determina, recopila y analiza los datos apropiados para obtener información de:
27
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
10.5. MEJORA
OSPINA S.A.C. toma acciones que procuran eliminar la causa de las no conformidades, para
prevenir su repetición. Una vez que estas acciones son implementadas, se analizan de modo
de asegurar su adecuación al proceso.
La implementación y tratamiento de dichas acciones son descritas en el Procedimiento
General PG-02 “Tratamiento de No Conformidades, Producto No Conforme, Acciones
Correctivas y Preventivas”.
OSPINA S.A.C toma acciones que procuran eliminar las causas de no conformidades
potenciales para prevenir su ocurrencia. Una vez que estas acciones son implementadas, se
analizan de modo de asegurar su adecuación al proceso.
La implementación y tratamiento de dichas acciones también son descritas en el
Procedimiento General PG-02 “Tratamiento de No Conformidades, Producto No
Conforme, Acciones Correctivas y Preventivas”.
11. ANEXOS
28
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
PROCESOS DE ISO 9001 EN ING.
Impulsar la investigación.
Promover la vinculación con la sociedad.
Mejorar la estructura organizacional y la gestión del proceso.
Incrementar las acciones de evaluación de procesos y mejoramiento continuo del
servicio.
Identificar e implementar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de los
ingresos de la empresa.
Fortalecer la evaluación de desempeño y capacitación del personal.
Orientar la gestión de la empresa OSPINA S.A.C. con un enfoque de procesos para
la atención de los siete ámbitos de expresión a riesgo sanitarios conocidos.
Diseñar, desarrollar y establecer un sistema de gestión de calidad para la empresa
OSPINA S.A.C.
29
SDCR CALIDAD EN LA CONSTRUCCION