Historia MP
Historia MP
Historia MP
Originalmente, las organizaciones que hoy día son parte de la AMP estaban
dispersas en diferentes entidades gubernamentales.
Para todo asunto relacionado con puertos, fue creada en nuestro país,
mediante la Ley No. 42 de 2 de mayo de 1974, la Autoridad Portuaria Nacional
(APN), entidad que tenía como objetivos promover, orientar, planificar y
coordinar el desarrollo del sistema portuario nacional y en consecuencia,
formular y ejecutar las políticas adecuadas a estos fines; construir, mejorar,
ampliar y conservar los puertos e instalaciones portuarias destinadas a la
industria pesquera y, explotar y operar los servicios portuarios además de
controlar y fiscalizar aquellos puertos e instalaciones que no opere
directamente.
A través del Decreto Ley No.7 de 10 de febrero de 1998, por el cual se crea la
Autoridad Marítima de Panamá, se unifican las distintas competencias
marítimas de la administración pública y se dictan otras disposiciones, se
establecieron como objetivos principales de esta nueva entidad:
La AMP cumple con estos objetivos y para ello realiza sus funciones a través
de la Dirección General de Marina Mercante, la Dirección General de Puertos e
Industrias Marítimas Auxiliares y la Dirección General de la Gente de Mar.