Ley Cholito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Ley Cholito

Ley animalista

Marlene Verdugo Amaya


III° B
Profesor Sergio Córdova
28 de marzo del 2018
¿Qué es?

Se le hace llamar “Ley Cholito” a la ley número 21.020, la cual fue originada por el
senador de la republica Guido Girardi Lavín.
La política pública -también conocida como "Ley Cholito"- contribuye al bienestar de
los animales de compañía, determinando las obligaciones y derechos de quienes
son responsables por su cuidado. Estas medidas también permitirán proteger la
salud y seguridad de las personas y al medio ambiente.
Pero también se tiene que ver el punto de vista de afuera, refiriéndose a los animales
que viven en calle, que deambulan solo para tener un poco de calor, comida, cariño
y sobre todo amor. Esta ley fue promulgada con el fin de proteger a todo tipo de
animal, en este caso fue a un cachorro el cual fue asesinado.
Naturaleza de las fuentes

A continuación, se analizará diferentes textos noticiosos y fuentes de información.

Extraída de la fuente: https://www.gob.cl/noticias/conoce-de-que-se-trata-la-nueva-


ley-sobre-tenencia-responsable-promulgada-este-miercoles/
En la imagen se aprecia la descripción de la Ley Cholito, de quién fue la idea y cómo
se debe cumplir.
Conceptos Fuente A “Tele13” Fuente B “Gob.cl”
Descripción de
información
completa

Opiniones por
sobre argumentos

Personalidad
representada

Opiniones de
expertos

ARGUMENTOS
CONCRETOS o
EMOTIVO
Respaldos de
referencia

= Si se cumple.

= No se cumple.
Selección de fuentes noticiosas

-En la siguiente imagen se verá la Ley Cholito de la referencial “Tele13”, un canal


noticioso.

*En la página “T13”, se da a conocer cómo es la ley, qué significa y cómo se dió.
*Se puede dar como referencia una publicación de twitter, que fue publicada por
“Archivo de la Presidencia 2014-2018”, que también da a conocer que la ex
presidenta de Chile, Michelle Bachelet, apoyaba y respaldaba la ley Cholito, tan solo
con apoyar una ley animalista, su imagen puede subir o también bajar, pero en este
caso se dio muy positivamente, ya que junto con sus ministros manifiestan interés.
-En la segunda imagen se da a conocer otro canal noticioso llamado “CHV”, ver
atentamente, ya que hay información que no está en aquel canal

*En primer lugar, el canal “CHV” no contiene el significado de esta ley, ni mucho
menos la está explicando. Lo que se necesita para que se entienda es tener claridad
del tema, lo que pasa con muchos canales noticiosos es que se dan muchas vueltas
al tema, ser claro y objetivo logra muchas cosas, como que el receptor entienda no
siendo experto en el tema.
*En estas dos imágenes hay una controversia, ya que en CHV noticias da una
información que la cual no sale en la página de la ONG, o sea, ¿Se da información
falsa?, ¿Sera o no verdad lo que dicen?, aquella investigación se dio tan solo por
no dar información concreta. Todo esto se da a la falta de rigurosidad periodística.

Opinión v/s argumento


Conclusión
En esta ley, se pueden dar muchas problemáticas, como, por ejemplo, la adopción,
la gente de campo, los costos altos por cada mascota, etc.
Los que más me llamaron la atención fueron:
a) Los costos altos por cada mascota, esto fue ya que un par de comentarios
de Facebook se oponen a varios reglamentos de la Ley Cholito, ya que tienen
muchas mascotas y poco dinero, pero ¿Te obligaron a tener mascotas?,
nadie obligo a alguien a adoptar, si el corazón es tan sincero y lleno de
cariño, ama a tu animal, sin pensar en el dinero tanto como lo hacen algunas
personas, si no quieres un animal, deja que otra persona que de verdad le
interese ese animal lo adopte ya que si no le gusta, otra persona llegara con
un buen corazón que lo amará y lo cuidará sin importar que.
b) La adopción, ya que bajara el nivel de aquello por el financiamiento de su
mascota, por temas de personas que solamente no quieren gastar en un
“animal sin cerebro” … los dejan botados o simplemente no adoptan por
dinero, si tú de verdad amas a los animales, quiérelos como a un hijo, ellos
sienten igual que nosotros, a diferencia que los animales te aman
incondicionalmente, no te abandonan ni te dejan tirados en la calle. Una
persona responsable se hará cargo de su animalito pase lo que pase.
Estas problemáticas son causa de personas que simplemente no les interesa gastar
dinero en su animal, estoy segura de que después de que la ley este 100% aceptada
por los diputados, muchos animales quedaran en las calles por personas ignorantes
y sin corazón que no les importa nada.
*No puedo decir que todos los canales noticiosos y online son iguales, ya que cada
canal tiene diferentes personas y eso indica diferentes puntos de vista, por ejemplo,
“T13” opina sobre cada concepto de la ley, hasta ahora ha sido la fuente que más
me ha gustado por temas de que es concreta, seria y objetiva. A diferencia de “CHV”
que no me ha gustado para nada ya que solo escribe sin saber lo que hace, dan
información la cual no es 100% confiable, etc. También está Gob.cl, se puede decir
que no es mala la página, pero tiene debilidades que lo perjudican, como, por
ejemplo, da más opinión personal, que de argumentos y opiniones, pero de
expertos.
Para finalizar la idea principal… es dar a conocer mi punto de vista, para mí los
animales son mucho mejores que los humanos, en ciertos sentidos, ama, respeta,
quiere y adora, sonríele a un animalito y te dará el mismo amor, pero según mi punto
de vista, te lo entrega el doble de cariño de lo que le entrega una persona.
FIN.

También podría gustarte