Perfil Jefe de Turno
Perfil Jefe de Turno
Perfil Jefe de Turno
Sector: ACUÍCOLA
Subsector: SALMÓN
Código: POAS010
Vigencia: 30/09/2016
Identificación del campo laboral de la ocupación : Al certificar sus competencias como jefe de turno, el trabajador habra
demostrado que posee las destrezas, habilidades y conocimientos en todas las unidades que componen este perfil, por lo que
estaria capacitado para desempenarse en empresas pesqueras dedicadas a la elaboracion de productos para alimentacion,
incluyendo las referidas al desempeno seguro, respetando las medidas de higiene y seguridad de instalaciones pesqueras y las
competencias involucradas en todas las etapas de produccion, con el objetivo de ingresar a las lineas de empaque de productos.
Unidades de competencia
Codigo: Descripción
Página: 1
Unidades de competencia
Codigo: Descripción
Contextos de Competencia
Herramientas, equipos y Evidencias
Condiciones y situaciones:
materiales: Directas Indirectas
• Trabajando en la planta de • Vestimenta de trabajo • 3 Observaciones que consideren • Currículum Vitae
elaboración de productos marinos. provista por la empresa. líneas de descarga, , • Autoevaluación
• Trabajando bajo presión por el • Equipos de seguridad procesamiento en línea de • Evaluación del Jefe
cumplimiento de las metas provistos por la empresa. producción, limpieza de directo
productivas. • Computador personal, instalaciones y equipos y • Registros de
• Administrando las prioridades impresora, redes despacho de productos al interior producción
de producción. computacionales. de la planta • Reportes de las líneas
• Evaluando permanentemente • Software de procesamiento de • Entrevistas estructuradas con de producción
las capacidades de producción de texto, hojas de cálculos, los contenidos de las unidades de • Informes de
la planta. administrador de email, a nivel competencia. producción
• Planificando la producción avanzado • Simulación de habilidades y • Registros de
periódicamente según los • Internet e Intranet. conocimientos evaluaciones de
requerimientos comerciales. • Planillas de informes y desempeño
• Ajustando los planes de reportes técnicos, de Control de • Registros de Charlas
producción, ante la necesidad de calidad, Control de producción, de inducción
elaborar nuevos productos. Área comercial. • Portafolio del
• Resolviendo situaciones • Teléfono celular o satelital trabajador
productivas adversas. • Radio VHF, HF, UHF. • Certificados de cursos
• Distribuyendo el personal según • Medios de transporte de capacitación sobre la
las necesidades detectadas y las dispuestos por la empresa. función descrita.
posibilidades reportadas en la • Señalización de las vías de • Cartas de
planificación de producción. evacuación. recomendación.
• Respetando las normas de • Elementos de primeros • Cartas de experiencia
bioseguridad. auxilios (camilla, vendajes) laboral.
• Respetando las normas de • Calculadora • Charlas de inducción.
higiene y seguridad.
• Velando porque todo el personal
respete las normas de
bioseguridad.
• Procurando que todo el personal
conozca los procedimientos de la
empresa.
• Coordinando las operaciones
con otras áreas de la empresa
(mantención, aseo, bodega,
frigorífico)
• Recibiendo reportes orales y
escritos de la situación de las
líneas de trabajo.
• Recibiendo reportes
permanentes de control de
calidad.
• Reaccionando con alternativas
productivas manuales ante
desperfectos en la maquinaria.
• Supervisando el cumplimiento
de las normas y procedimientos
de calidad.
• Supervisando el cumplimiento
de las normas y procedimientos
de seguridad.
• Coordinando acciones y
responsables en situaciones de
emergencia
• Conociendo las instalaciones de
la empresa
• Procurando la debida
señalización de las instalaciones.
• Conociendo los procedimientos
establecidos por los
departamentos encargados de
estas funciones.
• Reaccionando rápida y
oportunamente frente situaciones
peligrosas para el personal.
Página: 2
Lista Unidades de Competencia
Página: 3
Nombre UCL: RESPETAR LAS NORMAS DE LIMPIEZA, HIGIENE Y SEGURIDAD
Código UCL: AS001
Fecha de Vigencia: 30/09/2016 Estado Actual: Vigente
Actividades clave
Criterios de Desempeño:
1. Respetar los procedimientos de ingreso y salida de su puesto de trabajo de
acuerdo a los protocolos de la empresa
2. Mantener limpio y ordenado su puesto de trabajo, evitando presencia de
elementos ajenos a la faena
3. Mantener los materiales y herramientas en el lugar adecuado, de acuerdo a los
procedimientos de la empresa
4. Mantener en todo momento una conducta adecuada a su puesto de trabajo, de
acuerdo a los procedimientos de la empresa
5. Actuar en forma correcta ante situaciones de emergencia, de acuerdo a los
protocolos de la empresa
6. Respeta los procedimientos de ingreso y salida de su puesto de trabajo de
acuerdo a los protocolos de la empresa
7. Mantiene limpio y ordenado su puesto de trabajo, evitando presencia de
elementos ajenos a la faena
8. Mantiene los materiales y herramientas en el lugar adecuado, de acuerdo a los
procedimientos de la empresa
9. Mantiene en todo momento una conducta adecuada a su puesto de trabajo, de
acuerdo a los procedimientos de la empresa
10. Actúa en forma correcta ante situaciones de emergencia, de acuerdo a los
2.- Respetar las normas de higiene y
protocolos de la empresa
seguridad
11. Respetar los procedimientos de ingreso y salida de su puesto de trabajo de
acuerdo a los protocolos de la empresa.
12. Mantener limpio y ordenado su puesto de trabajo, evitando presencia de
elementos ajenos a la faena.
13. Mantener los materiales y herramientas en el lugar adecuado, de acuerdo a
los procedimientos de la empresa.
14. Mantener en todo momento una conducta adecuada a su puesto de trabajo,
de acuerdo a los procedimientos de la empresa.
15. Actuar en forma correcta ante situaciones de emergencia, de acuerdo a los
protocolos de la empresa.
16. Mantiene limpio y ordenado su puesto de trabajo, evitando presencia de
elementos ajenos a la faena.
17. Mantiene los materiales y herramientas en el lugar adecuado, de acuerdo a
los procedimientos de la empresa.
18. Mantiene en todo momento una conducta adecuada a su puesto de trabajo,
de acuerdo a los procedimientos de la empresa.
19. Actúa en forma correcta ante situaciones de emergencia, de acuerdo a los
protocolos de la empresa.
20. Respeta los procedimientos de ingreso y salida de su puesto de trabajo de
acuerdo a los protocolos de la empresa.
Página: 4
Conductas asociadas a las Actividades Clave y ejemplos de éstas
• Mantiene una conducta adecuada a su puesto de trabajo
• Mantiene una conducta segura durante todo momento en el desarrollo de su
trabajo
• Mantiene ordenado y limpio su puesto de trabajo
• Reacciona en forma correcta ante situaciones de emergencia
• Respeta los horarios definidos para su trabajo
• Se mantiene en su puesto de trabajo y optimiza su tiempo
• Informa desperfectos que puedan causar un daño o problemas a la línea de
producción de la empresa
• Asegura la higiene velando porque los utensilios de cultivo estén y se mantengan
2.- Respetar las normas de higiene y siempre libres de contaminación
seguridad • Reacciona rápidamente frente a los imprevistos, dando una correcta solución a
eventos fuera de lo normal
• Mantiene una conducta adecuada a su puesto de trabajo.
• Mantiene una conducta segura durante todo momento en el desarrollo de su
trabajo.
• Mantiene ordenado y limpio su puesto de trabajo.
• Reacciona en forma correcta ante situaciones de emergencia.
• Respeta los horarios definidos para su trabajo.
• Se mantiene en su puesto de trabajo y optimiza su tiempo.
• Informa desperfectos que puedan causar un daño o problemas a la línea de
producción de la empresa.
Conocimientos
Habilidades
Página: 5
Nombre UCL: SUPERVISAR Y CONTROLAR LA PRODUCCIÓN
Código UCL: AS050
Fecha de Vigencia: 30/09/2016 Estado Actual: Vigente
Actividades clave
Criterios de Desempeño:
1. Recibir información de los reportes de control de calidad, sobre los procesos de
la línea, según procedimiento de la empresa.
2. Observar el desempeño laboral del personal, según procedimiento de la
1.- Supervisar y evaluar procesos del
empresa.
programa de producción
3. Corregir los procedimientos errados o incorrectos del personal a su cargo
durante el proceso de faena, según procedimientos de la empresa.
4. Verificar que las correcciones de procedimientos realizadas se apliquen por el
personal, según procedimiento de la empresa.
Criterios de Desempeño:
1. Analizar la información productiva provista por el supervisor de línea o por el
departamento de producción, según procedimiento de la empresa.
2. Solicitar información productiva al supervisor de línea cada periodo de tiempo
2.- Controlar y evaluar el rendimiento de
establecido, según procedimiento de la empresa.
las líneas de proceso
3. Corregir aspectos productivos con el supervisor de línea analizando los puntos
críticos que se detecten, según procedimiento de la empresa.
4. Contrastar información productiva recabada con la otorgada por control de
calidad, según procedimiento de la empresa.
Criterios de Desempeño:
1. Evaluar la disponibilidad de materia prima para la producción, según
procedimientos de la empresa.
3.- Generar órdenes de producción para 2. Distribuir el trabajo por líneas de faena considerando los estándares de
mandos medios productividad y rendimiento, estableciendo metas, según procedimientos de la
empresa.
3. Revisar la información reportada en las hojas de producción, según
procedimiento establecido por la empresa.
Conocimientos
Página: 6
Conocimientos necesarios para realizar la competencia:
Habilidades
Página: 7
Nombre UCL: ADMINISTRAR RECURSOS PRODUCTIVOS DE LA PLANTA PROCESADORA
Código UCL: AS051
Fecha de Vigencia: 30/09/2016 Estado Actual: Vigente
Actividades clave
Criterios de Desempeño:
1. Evaluar y coordinar con el área comercial las prioridades, ajustes y
requerimientos de los clientes, según los procedimientos de la empresa.
2. Coordinar la programación productiva con los requerimientos del área comercial
3.- Coordinar los pedidos de productos y productiva, según los procedimientos de la empresa.
por cliente 3. Asignar personal y materiales, para la elaboración de de productos, de acuerdo
con las coordinaciones establecidas previamente, según los procedimientos de la
empresa.
4. Adecuar las prioridades de producción con la distribución del personal y los
recursos productivos, según procedimientos de la empresa.
Criterios de Desempeño:
1. Organizar nuevas líneas de producción, según las coordinaciones hechas con
área productiva, según procedimientos de la empresa.
2. Controlar la productividad y el rendimiento productivo de la nueva línea en la
4.- Evaluar y coordinar elaboración de
marcha blanca, según los procedimientos de la empresa.
nuevos productos requeridos
3. Coordinar y recibir las visitas de clientes, de capacitadores o agentes de control
de producción, según procedimientos de la empresa.
4. Evaluar e informar el rendimiento y la productividad de las nuevas línea, según
los procedimientos establecidos por la empresa.
Conocimientos
Página: 8
● Uso de computadores en nivel medio (Excel, Word ,o similares, programas de email).
● Conocimientos técnicos necesarios para realizar la competencia
● Conoce rangos de aceptación y rechazo de productos de acuerdo a su calidad.
● Conoce los parámetros de productividad y rendimiento (estándares) de la planta.
● Conoce los potenciales de rendimiento de las maquinarias de la planta (limpiadoras, fileteras, despinadoras, despieladoras, porcionadoras,
ahumadoras, saladoras, laminadoras, empacadoras).
● Conoce las capacidades de almacenamiento de la planta faenadora (mantención de stock, bodegaje, frigorífico).
● Inglés técnico de uso frecuente.
● Conoce diferentes tipos y características de envases y empaques.
● Conoce los diferentes tipos implementos, instrumentos o máquinas, propias de las actividades productivas de la planta.
● Conocimientos reglamentarios necesarios para realizar la competencia
● Conoce normas internacionales sanitarias o de aceptación de productos.
● Normas y procedimientos medioambientales de la empresa.
● Normas y procedimientos de calidad de la empresa.
● Normas y procedimientos sanitarios de la empresa.
Habilidades
Página: 9
Conductas asociadas a las Actividades Clave y ejemplos de éstas
• Vela por el uso permanente y adecuado de los equipos de seguridad personal
determinados por la empresa y las normas vigentes, para cada una de las etapas de
producción.
• Tiene y exige siempre una conducta segura, cumpliendo con las normas y
estándares de seguridad de la empresa y las normas vigentes para las etapas de
producción.
1.- Aplicar procedimientos de • Respeta y solicita el uso de máquinas y equipos correctamente según las
evacuación o primeros auxilios instrucciones del fabricante.
• Genera un vocabulario adecuado con los trabajadores a su cargo de modo que
entiendan claramente los procedimientos y orden que se este dando.
• Exige a adecuadamente un buen comportamiento por parte de los trabajadores a su
cargo.
• Corrige y muestra el modo como deben de realizarse los procedimientos para evitar
dificultades posteriores.
• Trabaja cumpliendo los requerimientos y procedimientos estipulados en el protocolo
sanitario de la empresa.
• Vela por el uso permanente y adecuado de los equipos de seguridad personal
determinados por la empresa y las normas vigentes, para cada una de las etapas de
producción.
• Vela por el cumplimiento de a las normas de la empresa indicadas en las señaléticas,
2.- Velar por el cumplimiento de las
no pasa debajo de líneas de proceso, no utiliza maquinarias y/o implementos que no
condiciones de seguridad
correspondan a su función,.
• Genera un vocabulario adecuado con los trabajadores a su cargo de modo que
entiendan claramente los procedimientos y orden que se este dando.
• Se comunica y coordina de manera efectiva con prevencionista de la empresa
• Exige adecuadamente un buen comportamiento por parte de los trabajadores a su
cargo.
• Vela por el uso permanente y adecuado de los equipos de seguridad personal
determinados por la empresa y las normas vigentes, para cada una de las etapas de
producción.
• Tiene y exige siempre una conducta segura, cumpliendo con las normas y
estándares de seguridad de la empresa y las normas vigentes para las etapas de
producción.
3.- Aplicar planes de contingencia
• Respeta y solicita el uso de máquinas y equipos correctamente según las
instrucciones del fabricante.
• Genera un vocabulario adecuado con los trabajadores a su cargo de modo que
entiendan claramente los procedimientos y orden que se este dando.
• Verificar de manera rigurosa la evacuación del personal en todas las instalaciones
que se necesite, según los procedimientos de seguridad definidos de la empresa.
Conocimientos
Habilidades
Página: 10
Nombre UCL: ANALIZAR DATOS PRODUCTIVOS EN PLANTAS DE PROCESO
Código UCL: AS053
Fecha de Vigencia: 30/09/2016 Estado Actual: Vigente
Actividades clave
Criterios de Desempeño:
1. Estar informado de las metas productivas de la empresa, según plan de producción.
2. Contrastar los resultados de los procesos productivos con las metas de la empresa,
1.- Interpretar información y tomar según plan de producción y procedimientos de la empresa.
decisiones 3. Sugerir actualizar los estándares del rendimiento productivo, según los
procedimientos de la empresa.
4. Implementar medidas de ajuste a los planes de producción, de acuerdo a las
necesidades de la empresa y los recursos disponibles.
Criterios de Desempeño:
1. Generar informe productivo según procedimientos de la empresa.
2. Generar informes periódicos (diarios, semanales, mensuales o anuales) respecto al
rendimiento productivo, según los procedimientos de la empresa.
2.- Preparar informes técnicos
3. Informar o reportar información procesada según canales y procedimientos
dispuestos por la empresa.
4. Verificar la recepción y comprensión de los informes emitidos y difundidos, según
los procedimientos establecidos por la empresa.
Conocimientos
Habilidades
Página: 11
● Comprende de manera integrada el procesamiento de las especies con que trabaja la empresa.
● Analiza correctamente programas de producción.
● Lee e interpreta de manera adecuada indicadores productivos.
● Gestiona, planifica y distribuye eficientemente funciones laborales dentro su equipo de trabajo.
● Usa correctamente el computador y software estadísticos.
● Sabe transmitir la información.
● Sabe registrar la información.
Página: 12
Conductas asociadas a las Actividades Clave y ejemplos de éstas
• Solicitar el reclutamiento de personal, según los requerimientos productivos definidos
y procedimientos de la empresa.
• Vela porque el proceso de entrevistas a nuevos puestos de trabajo se realice según
los procedimientos de la empresa.
• Es receptivo con el personal nuevo entregándole indicaciones clareas y precisas
respecto a las funciones a desarrollar en la empresa.
3.- Reclutar y seleccionar personal • Es asertivo en la asignación de funciones o lugares de trabajo al personal nuevo,
considerando las necesidades productivas y procedimientos de la empresa.
• Vela por que el personal nuevo cumpla rigurosamente con los procedimientos de
higiene y seguridad establecidos por la empresa.
• Es receptivo a las sugerencias de sus compañeros de trabajo respecto a la
contratación de personal considerando la experiencia y competencias para el
desempeño de las funciones requeridas.
• Observa los efectos del trabajo del personal en la cadena productiva.
• Evalúa el desempeño del encargado del equipo de trabajo.
• Reconoce y valora aspectos como capacidad de comunicación, resolución de
conflictos, liderazgo, confiabilidad.
• Observa el cumplimiento de los estándares de calidad definidos por la empresa.
4.- Evaluar competencias técnicas y
• Vela por que se cumplan los estándares de calidad establecidos para realizar las
conductuales
funciones definidas.
• Registra y analiza informes de desempeño de los trabajadores de manera objetiva
respecto a rendimiento líneas de producción.
• Demuestra empatía con sus subordinados, entregándoles información oportuna y
adecuada, siempre utilizando tono de voz directa sin ser amenazador.
Conocimientos
Habilidades
Página: 13