Quimicaorganica PDF
Quimicaorganica PDF
Quimicaorganica PDF
4 Be
Enlace Híbrido sp2
5 B
Las uniones químicas también se clasifican de acuerdo al tipo de
orbitales participantes en el enlace, así como a su orientación en:
enlace sigma, y enlace pi, .
..Sustancia
Sustancia Principal: Parte Central de la molécula
Sufijo:
j Identifica la Familia del g
grupo
p funcional a la q
que p
pertenece la molécula.
Prefijo
j - Sustancia Principal
p - Sufijo
j
•Compuestos
p p
por enlaces sencillos C-C y C-H.
•Carbono sp3
ALCANOS LINEALES
Se nombran mediante un prefijo que indica el número de átomos de carbono
de la cadena y el sufijo –ano. El más sencillo de los hidrocarburos, es el
metano que está formado por un solo átomo de carbono unido a 4 átomos de
hidrógeno.
Es necesario recordar los nombres de los primeros cuatro miembros, los
nombres de los miembros restantes tienen prefijos griegos que indican el
número de átomos de carbono en las moléculas.
GRUPOS ALQUILO
Q
Son el resultado de que un alcano pierda un átomo de hidrógeno. No son
compuestos por si mismos sino que forman parte de moléculas más grandes.
Se nombran sustituyendo, en el nombre del alcano correspondiente, el sufijo
–ano por –ilo. Se emplea el símbolo R para representar un grupo alquilo
cualquiera
CH3
CH3-CH2-CH2-CH2-CH3 H3C CH2CH CH3
a)
b)
c)
CICLOALCANOS
También los hidrocarburos pueden existir en forma cíclica, llamados
cicloalcanos:
HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
ALQUENOS U OLEFINAS
Contienen
C ti un doble
d bl enlace
l ( C = C -)) por molécula,
(- lé l los
l másá sencillos.
ill L
Las
raíces de los nombres derivan de los alcanos que tienen igual número de
carbonos que la cadena más larga que contiene el doble enlace.
c))
d)
e)
ALQUINOS O HIDROCARBUROS ACETILENICOS
Contienen triples enlaces carbono-carbono (-C ≡ C -).
Se nombran siguiendo las mismas reglas que se usaron para los alquenos,
añadiendo a la raíz característica de los alcanos correspondientes el sufijo –
ino.
Fó
Fórmulas
l generales
l d de llos alquinos:
l i CnH2n-2
Ejemplo CH3
HC C CH CH3
1 2 3 4
3-metil-1-butino
Etino
HIDROCARBUROS AROMATICOS
CH3 NO2
Grupo
p funcional g grupo
p de átomos,, unidos de forma característica,,
que identifica los compuestos de una misma familia orgánica y es el
responsable de la semejanza de sus propiedades químicas
CH3-CH2-CHO Propanal
Carbonilo Aldehídos y Cetonas
CH3-CO-CH2-CH3 Butanona
Amino -NH
NH2 Aminas CH3-NH
NH2 Metilamina
Compuestos oxigenados
Grupo
G
Familia Regla de nomenclatura
Funcional
Ejemplos:
H2C CH CH2
CH3–CH2–CH2OH: 1-propanol
OH OH OH
H3C CH CH2 OH
OH
CH3 1,2,3-propanotriol –
Gli i o Gli
Glicerina Gliceroll
Fenol
2-metil-1-propanol
Grupo
Familia Reglas de Nomenclatura
Funcional
H O
C
H H 3C O
Ejemplos: C O C O
5 4 3 2
H 3C CH CH2 CH C
1
H H H 2C CH3 H
CH3
O O
Ejemplos:
O CH2 CH3
H3C CH2 O CH2 CH3 H3C O CH2 CH2 CH3
Ej
Ejemplos:
l HO
C
O
O O O
H C H 3C C H 3 C CH CH 2 C
OH OH Br OH
O O
H3C C
O CH3 O CH3
Ejemplos:
j p
O O
H3C C
NH2
O NH2 O NH2
CH3
Etanamida Benzamida H3C CH2 NH H3C N
Acetamida CH3 CH3
NO 2