El Plano
El Plano
El Plano
El punto, la línea, el plano, la textura y el color son los elementos básicos para
representar las formas.
Se pueden utilizar de forma plana: dibujos, pinturas y diseños gráficos, o también
se pueden usar en el espacio: escultura, arquitectura, cine, ordenador, vídeo.
TEXTURA: Es la “piel” de las formas, puede ser rugosa, brillosa, lijosa, opaca, etc.
Junto al color termina de caracterizar y hacer visible la forma.
Tipos de planos
REGULARES: Son los planos más sencillos con formas geométricas reconocibles.
Sus lados y ángulos son de la misma longitud.
Sensación visual de estabilidad.
Los planos se sombrean con distintos tonos que se difuminan de claro a oscuro.
Las zonas claras representan la luz y las oscuras la sombra, de esta manera se
logra el efecto de curvamiento y volumen que observamos.
Una línea sólo tiene longitud, un plano tiene dos dimensiones: altura y anchura,
pero si ponemos varios planos unidos con diferentes tonos de color
representamos una figura con volumen, tres dimensiones, largo, ancho y alto.
EL VOLUMEN
En arquitectura es el conjunto exterior de un edificio, que encierra el espacio
interior. Las obras de materiales sólidos presentan un volumen real en sus formas
de tres dimensiones. Aparecen otras que son bidimensionales, planas como
el dibujo, la pintura y el grabado, que se presentan ante el espectador;
estructuradas de tal manera que crean la ilusión de volumen en un espacio, al que
se le llama volumen virtual o figurado.
EJEMPLO:
La realidad tiene tres dimensiones, alto, ancho y profundo, pero un cuadro sólo
dos; lo alto y lo ancho. Este es el principal problema de todo pintor: ¿Cómo
conseguir dar la ilusión de profundidad en un cuadro? La respuesta es mediante el
engaño a nuestro sentido de la vista. Nuestros ojos no son infalibles, más bien es
fácil distraernos y hacerles ver efectos engañosos.