Ambiente Escolar Afecta Salud Mental
Ambiente Escolar Afecta Salud Mental
Ambiente Escolar Afecta Salud Mental
Educación
9 Mar 2011 - 11:06 PM
Redacción Vivir
La falta de recursos materiales adecuados y la baja autoestima de
los profesores impactan a los alumnos, según estudio de la
Universidad de Maryland.
Los niños que estudian con material inadecuado o profesores con baja autoestima laboral
presentan en gran parte trastornos mentales. Estos son los resultados del estudio realizado en
estudiantes de primer grado por la socióloga Melissa Milkie en los estados unidos. Para ella es
primordial el estudio de la relación entre estudiantes y entorno.
Con la investigación se concluyó que aquellos estudiantes que estudian en condiciones no aptas o
con profesores que menosprecian su profesión y tienen bajo autoestima presentan bajo
desempeño en las pruebas de salud mental especialmente en la atención, sociabilidad, solución de
conflictos y presentan Altos niveles de ansiedad y tristeza.
L Tovar.
RESUMEN:
Del mismo modo que las empresas velan porque sus trabajadores
desarrollen su actividad en un entorno adaptado a sus
características y necesidades para que no influya en la
productividad, los centros educativos deben evaluar y acomodar los
espacios escolares para que, tanto los docentes como los alumnos,
puedan llevar a cabo la actividad académica en óptimas condiciones.
Obtener el mayor rendimiento posible de la luz natural, no
exponerse de forma continuada a niveles elevados de ruido o evitar
cambios bruscos de temperatura son algunas pautas que los
especialistas en ergonomía escolar recomiendan aplicar en las aulas.
iluminación adecuada
Niveles de ruido
Ni frío, ni calor
a Educación para la Salud es un proceso de enseñanza-aprendizaje
cuyo principal objetivo es mejorar la salud de las personas, tanto a
nivel físico como a nivel mental y social, promoviendo
comportamientos y estilos de vida saludables. En este sentido, una
Escuela Promotora de Salud debe convertirse en un lugar saludable
para vivir, aprender y trabajar. Pero, para que la Educación para la
Salud resulte efectiva, las escuelas deben participar en programas
de promoción para la salud e integrarse en la sociedad en la que se
ubican, creando vínculos de colaboración activa entre el sector
educativo y el resto de sectores de la comunidad. Una escuela
saludable se esfuerza por mantener la salud y el bienestar de
estudiantes, familias y en general de toda la comunidad educativa.