Guía Repaso Ui Cálculo I
Guía Repaso Ui Cálculo I
Guía Repaso Ui Cálculo I
REPASO UNIDAD I
Contenidos Unidad I
Intervalos de crecimiento
Función lineal
1
Programa de Matemática
empresa.
¿Cuál será la utilidad de la empresa en el largo plazo?
2
Programa de Matemática
p 4
en dólares del artículo y se modela con la función y ( p) 400 p , donde
3
p 21,300
Además se sabe que el ingreso semanal en miles de dólares está dado por la
1
función I ( y ) y 2 y , donde y 0,372
1000
a) Determine I(p)
b) interprete I(p) (recuerde indicar unidades de medida)
5. El % de las utilidades de una empresa hasta el final del décimo primer año de
funcionamiento está dado por la función:
87 3 177 2 48
𝑓(𝑎) = 0,006𝑎5 − 0,1725𝑎4 + 𝑎 − 𝑎 + 𝑎,
50 25 5
3
Programa de Matemática
6. Supongamos que un jugador de fútbol patea un tiro libre de modo tal que la
trayectoria de la pelota, desde el instante en que se patea, es la parábola
5
correspondiente a la función 𝑓(𝑥) = − 𝑥2 + 0,7𝑥 , donde 𝑓 es la altura en metros
100
cuando esta se encuentra a 𝑥 metros de distancia horizontal del punto en que fue
lanzada.
b) Determine lim
n
T ( n)
4
Programa de Matemática
9. En una estancia los fardos de alfalfa cosechados están dados por la función 𝐹(𝑡) =
2𝑡 2 −1.250𝑡+5.000
donde 𝑡 es el número de trabajadores. El ingreso total 𝐼(𝐹) en
5.000
pesos que se recibe por la venta de 𝐹 fardos de alfalfa está dado por 𝐼(𝐹) =
950𝐹
a) Determine I(t)
b) interprete I(t)
c) Determine e interprete I(2.500)
5
Programa de Matemática
11. Se estima que dentro de t años, la población de un tipo de insectos será de P(t) =
40
en millones
1+20e−0,6t
de unidades).
a) Determine 𝑃(𝑇)
b) Interprete 𝑃(𝑇)
c) ¿Cuál sería el precio del kilógramo de palta, si la temperatura promedio durante
la temporada fue de 10°C?
6
Programa de Matemática
13. El porcentaje de interés de un Depósito a plazo que estuvo vigente por 6 años
sufre diversas modificaciones por los giros y abonos realizados. El % de interés
3
está dado por I(x) = 0,002x 5 − x4 − 0,05x 3 + 0,095x2 + 0,3x + 0,2 donde x son
400
14. Para calcular la calificación de un alumno en una prueba, cuyo puntaje máximo es
de 30 puntos, se utiliza la función N(p) = 0,2p + 1.
Donde: N(p): Nota o calificación p : Puntaje