Clase-8 Quimica Carbono
Clase-8 Quimica Carbono
Clase-8 Quimica Carbono
Clase- Especial
Hibridación sp3:
– 4 orbitales sp3 iguales que forman 4 enlaces simples de tipo
“σ” (frontales).
Hibridación sp2:
– 3 orbitales sp2 iguales que forman enlaces “σ” + 1 orbital
“p” (sin hibridar) que formará un enlace “π” (lateral)
Hibridación sp:
– 2 orbitales sp iguales que forman enlaces “σ” + 2 orbitales
“p” (sin hibridar) que formarán sendos enlaces “π”
Tipos de enlace del Carbono
Hibridación SP3
Hibridación SP2
Hibridación SP
CH≡C–CH2 –CHO CH3 –CH=CH–C≡N
Alifáticos
Cicloalcanos CICLOBUTANO
Alicíclicos
o
Cicloalquenos CICLOBUTENO
Cíclicos
Cicloalquinos CICLOOCTINO
Tipos de Hidrocarburos
Monocíclicos BENCENO
Aromáticos
Aislados DIFENILO
Policíclicos
Condensados NAFTALENO
Nomenclatura de Hidrocarburos
CH3-CH2-CH2- PROPIL
CH3-CH2-CH3
PROPANO CH3-CH-CH3 ISOPROPIL
CH3-CH2-CH2-CH2- BUTIL
CH3-CH2-CH2-CH3
BUTANO
CH3-CH2-CH-CH3 SEC-BUTIL
Radicales univalentes R-
4 3 2 1
CH3-CH2-CH2-CH2-
Numeración:
Se comienza a numerar
Alcano de igual
por el carbono que
número de átomos
presenta la valencia
de carbono libre
CH3-CH2-CH2-CH3 Construcción del nombre
BUTANO
-ANO -ILO -IL
Nombre como
BUTANO BUTILO BUTIL sustituyente
Nombre del
radical
Nombres propios de alcanos ramificados y sus radicales R-
Alcanos ramificados Radicales ramificados
CH3 CH3
CH3
CH3-CH-CH2- CH3-C-CH3
CH3-CH-CH3
ISOBUTANO o
2-metil propano ISOBUTILO TER-BUTIL
CH3 CH3 CH3
CH3-CH-CH2-CH3 CH3-CH-CH2-CH2- CH3-C-CH2-CH3
ISOPENTANO o
2-metil butano TER-PENTIL
ISOPENTIL
CH3 CH3
CH3-C-CH3 CH3-C-CH2-
CH3 CH3 NEOPENTIL
NEOPENTANO
CH3 CH3
CH3-CH-CH2-CH2-CH3 CH3-CH-CH2-CH2-CH2-
ISOHEXANO o 2- ISOHEXIL
metil pentano
Reglas para nombrar hidrocarburos
*Cadena
principal
1*
CH2-CH2-CH3 6◆
1◆ 8*
CH3-CH2-CH-CH2-CH2-CH2-CH3
1■ 7■
1.2. Aquella de mayor número de cadenas laterales
■ 2 cadenas
laterales
8■
CH2-CH2-CH3 8*
CH3-CH2-CH-CH2-CH-CH2-CH3
1■
H3C CH-CH3
1*
*3 cadenas
laterales:
CADENA PRINCIPAL
1.3. Aquella de cadenas laterales con localizadores o
posiciones más bajas
■8 carbonos
3 ramificaciones en 3, 4 y 6
CH3 8*
6 8■
CH2-CH-CH2-CH3
1■ 3■ 2*
CH3-CH2-CH-CH-CH2-CH-CH3
4 1*
CH3 CH3
*8 carbonos
3 ramificaciones en 2, 4 y 6
CADENA PRINCIPAL
1.4. Aquella de más carbonos en la cadena lateral
más pequeña
9 carbonos
6 cadenas laterales
posiciones 3,4 5,5,6,7
C en cadenas laterales
1,1,1,2,4,6
CH3 CH3 CH2-CH3 CADENA PRINCIPAL
CH3-CH2-CH 5 CH-CH-CH2-CH3
4* 3* 2* 1*
9 8 7 6 C 4■ 3■ 2■ 1■
CH3-CH2-CH-CH CH-CH-CH2-CH3
CH3 CH3 CH3 CH3
9 carbonos
6 cadenas laterales
posiciones 3,4 5,5,6,7
C en cadenas laterales
1,1,1,1,4,7
2. La numeración
2.1. Números más bajos a los sustituyentes
CH3 CH3 2, 3, 5
5* 3* 2* 1*
CH3-CH-CH2-CH-CH-CH3 *NUMERACIÓN
2, 4, 5 CH3 CORRECTA
1■ 2■ 4■ 5■
■ Numeración
incorrecta
2.2. Números más bajos a los sustituyentes
por orden alfabético
4-metil-7-etil ■ Numeración
incorrecta
CH2-CH3
7■ 4■ 1■
CH3-CH2-CH2-CH-CH2-CH2-CH-CH2-CH2-CH3
1* 4* 7*
CH3
*E antes que M
4-etil-7-metil
NUMERACIÓN
CORRECTA
3. El nombre
CH3 CH2-CH3
CH3-CH2-CH-CH2-CH-CH-CH2-CH2-CH3
1 3 5 6 9
CH2-CH2-CH3
6-Etil-3-metil-5-propilnonano
3.2. Sustituyentes repetidos en el mismo y/u otro carbono
repiten el número y utilizan prefijos multiplicativos (di-, tri-,
tetra, etc)
CH3
1 2 4 5
CH3-C-CH2-CH-CH3
CH3 CH3
2,2,4-Trimetilpentano
3.3. Los prefijos multiplicativos (di-, tri-, tetra, etc) no se
alfabetizan
3.4. Los prefijos n-, sec-, terc- no se alfabetizan
3.5. Los prefijos iso, neo y ciclo si se alfabetizan y se
escriben sin guión
CH3
CH3 CH3-C-CH3 CH3
5
CH3-CH2-CH-CH2-CH-CH-CH2-CH-CH3
9 7 4 2 1
CH2-CH-CH3
CH3
4-terc-Butil-5-isobutil-2,7-dimetilnonano
* * *
3.6. Para nombrar a los radicales ramificados se aplican
las mismas reglas.
El C1 es el unido a la cadena principal.
Los localizadores se escriben con primas o junto con el
nombre del sustituyente entre paréntesis.
Se alfabetiza el prefijo multiplicador del radical sencillo.
Cuando hay varios radicales complejos se utiliza: bis, tris,
tetrakis, etc, sin alfabetizar.
5,5-Bis(1,2-dimetilpropil)-6-(1,2,3-trimetilbutil)undecano
CH3CH3
1’ 2’ 3’
CH-CH-CH3
1 5 6 11
CH3-CH2-CH2-CH2-C-CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
1’ 2’ 3’ 4’
CH3-CH-CH CH-CH-CH-CH3
CH3 CH CH3CH3CH3
3
5,5-Bis-1’,2’-dimetilpropil-6-1’,2’,3’-trimetilbutilundecano
Hidrocarburos Alifáticos Cíclicos:
Cicloalcanos, cicloalquenos
y cicloalquinos
1.1. Se antepone el prefijo ciclo- al nombre del alcano
de igual número de carbonos
Cicloalcano
CH3-CH2-CH3
Propano Ciclopropano
Ciclohexano Ciclooctano
1.2. Los radicales se nombran cambiando -ano por -ilo
Ciclopropano Ciclopropilo
Ciclohexilo
1.3. Cicloalcanos sustituidos: Se utilizan las mismas reglas que
para alcanos. Cuando sólo hay un sustituyente, no se precisa
localizador.
CH3
2
CH2-CH3
1
1-Etil-2-metilciclopentano Isopropilciclohexano
CH3
3 5-Metilciclohexa-1,3-dieno
3
1
1 Metilidenciclopentano
3-Metilciclohexeno 5
ISOMERÍA EN CICLOALCANOS
CH3
H
CH3
H
cis-1,2-Dimetilciclohexano
CH3
1,2-Dimetilciclohexano H
H
CH3
trans-1,2-Dimetilciclohexano
1.5.- Algunos ejemplos de cicloalcanos unidos por enlace
C-C
A) Con ciclos iguales:
1 1’
1,1’-Biciclohexilo 1 1’
1,1’-Biciclohexano
Biciclohexano
1,2’-Dimetil-1,1’-biciclobutilo
1,2’-Dimetil-1,1’-biciclobutano
B) Con ciclos diferentes:
se toma como base el mayor de ellos y el resto se
nombran como sustituyentes en orden alfabético
ANILLO PRINCIPAL
localizadores en
orden alfabético
1 3
1 2
Ciclobutilciclopentano
1-Etil-3(2-metilciclopentil)ciclohexano
2
5 1
5-Ciclobutil-1-ciclopentil-2-ciclopropilcicloheptano
4.2.- PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES.
CH3CH=CH2
alquenos
Propeno
CH3-C≡C-CH3
alquinos
2-Butino
(homo)
aromáticos
Tolueno
(hetero)
aromáticos
3-Metilpiridina
4.2.- PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES.
CH3-CH2-OH
alcoholes
Etanol
-OH
fenoles Ph-OH
Fenol
CH3-CH2-O-CH2-CH3
éteres -O-
Dietiléter
aldehídos Etanal
cetonas Propanona
4.2.- PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES.
ácidos carboxílicos
Ácido acético
ésteres A
cetato de etilo
amidas Acetamida
haluros de acilo
anhídridos
Cloruro de acetilo Anhídrido acético
4.2.- PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES.
-C≡N CH3CN
nitrilos Acetonitrilo
-NO2 CH3NO2
nitroderivados Nitrometano
iminas
Metilimina de la propanona
CH3-CH2-SH
tioles -SH Etiltiol
(CH3)2S
sulfuros -S- Dimetilsulfuro
-SO2- CH3SO2CH3
sulfonas Dimetilsulfona
-SO2-OH CH3CH2CH2SO2OH
ácidos sulfónicos Ácido propanosulfónico
Gracias