Final de Evaluación Psicológica 130 de 150
Final de Evaluación Psicológica 130 de 150
Final de Evaluación Psicológica 130 de 150
Confidencialidad
Confiabilidad
Privacidad
Especialización y actualización
Hermann Rorschach publicó su medida de la personalidad normal y anormal a través de cual de los
siguientes modelos
Conductista
Humanista
Cognoscitivista
Psicodinámico
La evaluación psicológica es una herramienta tradicional usada en cual de los siguientes procesos
del área de gestión humana de una organización:
Reclutamiento
Nómina
Contratación
Selección
Marcar esta pregunta
Pruebas diagnósticas
Disponibilidad
Secuencialidad
Racionalidad científica
Integralidad
Cuando en mi evaluación trabajo bajo la hipótesis que la conducta hiperactiva de un niño está
asociada a hipotonía (bajo tono muscular) en los músculos de la espalda, estaría trabajando bajo
cual de los siguientes niveles de inferencia
Inferencia 4
Inferencia 2
Inferencia 3
Inferencia 1
La intención de no hacer ningún daño con las actuaciones del psicólogo y en caso de dilemas éticos
tomar decisiones encaminadas a disminuir el impacto negativo para terceros buscando siempre el
bien compun sobre el bien personal, corresponde a cual de los siguientes principios dispuestos en
el código ético del psicólogo:
Beneficencia y no maleficiencia
Fidelidad
Responsabilidad
Integridad
Precursor de la teoría del conocimiento "Nada hay en el entendimiento que no haya estado
primero en el sentido"
René Descartes
Aristóteles
John Locke
Gustav Fechner
Modelo Médico
Modelo Dinámico
Modelo Cognitivo
Modelo de Atributo
En estas teorías se considera que la personalidad está determinada por atributos o variables
(habilidades, intereses o rasgos) que diferencian a unos sujetos de otros y hasta cierto punto,
permiten predecir el comportamiento individual, en la medida en que guían la forma en que cada
individuo piensa e interpreta la realidad.
Teorías psicoanalíticas
Alfred Binet
Wilhelm Wundt
John Locke
Gustav Fechner
Premisa 1:
Los códigos éticos se caracterizan, de forma explícita o implícita, por dos elementos: una serie de
principios éticos y unas declaraciones sobre la práctica que normalmente están escritas en forma
de normas de obligado cumplimiento.
Premisa 2:
Los códigos éticos, son medios para traducir las creencias acerca del comportamiento adecuado
en declaraciones que especifican cómo los profesionales pueden actuar apropiadamente
Enunciado:
Las dos premisas son ciertas y la segunda es una raz{on explicativa de la primera
Las dos premisas son ciertas pero la segunda no es una razón explicativa de la primera
Uno de los siguientes no define el rol del psicólogo en cuanto a los límites garantes del
profesionalismo, eficacia y respeto por lo humano
Confiabilidad
Privacidad
Especialización y actualización
Confidencialidad
Evaluación y diagnóstico
Ética y moral
Reflexión y actuación
Aristóteles, Descartes y John Loke son representantes de cual de las siguientes etapas relacionadas
con la evaluación psicológica y la conducta humana
Etapa Mística
Etapa Actual
Etapa científica
Una de las siguientes no está relacionada con las responsabilidades del profesional en términos de
competencias profesionales
Atender emergencias sin remisión o previo acuerdo en caso de que se vea comprometida
la integridad de terceros
Objetivo
Confiabilidad
Validez
Justificación