Parte Iii
Parte Iii
Parte Iii
Parte III
Acelerar
CAPITULO 9
Formar lotes
Cuando realizamos un trabajo que avanza por etapas, el «tamaño del lote» se refiere al
volumen de trabajo que se mueve de una fase a otra cada vez. Por ejemplo, si estamos
llenando un centenar de sobres, la forma intuitiva de hacerlo, es decir doblar cien cartas
cada vez, tendría un tamaño de lote de cien. El flujo de una sola pieza se llama así porque
el tamaño del lote es de uno. El enfoque de lotes pequeños produce un producto acabado
cada pocos segundos, mientras que el enfoque de lotes grandes debe entregar todos los
productos a la vez al final. Imagine qué aspecto tiene esto si el horizonte temporal son
horas, días o semanas.
La mayor ventaja de trabajar con pequeños lotes es que los problemas de calidad se
pueden identificar mucho antes. Éste es el origen del famoso cable Andon, de Toyota, que
permite que cualquier trabajador pida ayuda tan pronto como se da cuenta de que hay un
problema, como por ejemplo un defecto en una pieza, parando toda la línea de producción
si no puede corregirse inmediatamente. El cable Andon interrumpe este flujo, sin embargo,
los beneficios de encontrar y solucionar los problemas rápidamente son mayores que su
coste. Es la causa de las calificaciones de alta calidad históricas y los bajos costes de Toyota.
Trabajar con lotes pequeños asegura que la startup puede minimizar el gasto de tiempo,
dinero y esfuerzo que finalmente ha sido un despilfarro.
Cuando un sistema inmune detecta un problema, hay un conjunto de cosas que ocurren
inmediatamente:
CAPITULO 10
Crecer
Las reglas que rigen el motor de crecimiento pegajoso son bastante sencillas: si la tasa de
adquisición de nuevos clientes supera la tasa de deserción, el producto crecerá. La
velocidad de crecimiento se determina por lo que se llama tasa de capitalización, que es el
resultado de restar la tasa de deserción a la tasa de crecimiento natural.
el circuito viral, e ignorar aquellos que no lo hagan. Este tipo de startup no necesita
especializarse en marketing, publicidad o ventas. En cambio, una empresa que use el
motor de crecimiento remunerado necesita desarrollar de forma urgente estas funciones
de marketing y ventas.
Una startup puede evaluar si se está acercando al producto/encaje de mercado a medida
que va haciendo girar el motor, evaluando cada vuelta a través del circuito de feedback
Crear-Medir- Aprender usando la contabilidad de la innovación. Lo que realmente importa
no son las cifras de los indicadores vanidosos, sino la dirección y el nivel de progreso.
CAPITULO 11
Adaptar
1. ¿Por qué se ha parado la máquina? (Había una sobrecarga y se han fundido los fusibles.)
2. ¿Por qué había una sobrecarga? (El cojinete no estaba suficientemente lubricado.)
3. ¿Por qué no estaba suficientemente lubricado? (La bomba de lubricación no bombeaba
lo suficiente.)
4. ¿Por qué no bombeaba lo suficiente? (El eje de la bomba estaba desgastado y suelto.)
5. ¿Por qué estaba el eje desgastado? (No había filtro y entraron virutas de metal.)
Repetir «por qué» cinco veces, como aquí, puede ayudar a destapar los problemas de
fondo y corregirlos. Si no se sigue este procedimiento, uno puede reemplazar el fusible o
el eje de la bomba. En ese caso, el problema volvería a producirse en unos meses.
Preguntando y respondiendo por qué cinco veces, podemos llegar a la causa real del
problema, que a menudo está escondida detrás de síntomas más obvios.
equipos de las startups deberían aplicar los cinco porqués en cualquier situación en que se
encontraran con cualquier tipo de fallo, incluyendo errores tecnológicos, incapacidad para
alcanzar resultados empresariales o cambios inesperados en el comportamiento de los
consumidores.
La primera regla anima a la gente a acostumbrarse a ser compasiva con los errores,
especialmente con los de los demás. Recuerde que la mayoría de los errores están
causados por sistemas defectuosos, no por malas personas. La segunda regla lleva a que
el equipo empiece a realizar inversiones proporcionales de prevención.
CAPITULO 12
Innovar
1. Cualquier equipo puede crear un experimento de split-test que sólo afecte a las
partes del producto o servicio que estén dentro de la caja de arena (un producto
que tenga diferentes partes) o sólo para un determinado segmento de
consumidores o área (un nuevo producto).
Conclusión
El método Lean Startup es un libro en el cual se relatan varias historias de emprendedores,
las cuales ayudan a comprender como crear una startup con éxito, se dice que no hay
pasos para seguir más sin embargo es una filosofía innovadora que ayuda a los
emprendedores a no repetir los errores más usuales.