Patrones de Enfermedad Pulmonar
Patrones de Enfermedad Pulmonar
Patrones de Enfermedad Pulmonar
La EPI aguda y crónica tienen un aspecto similar. Si la trama está mal definida y no
distorsionada, es probablemente aguda (A). Si la trama está bien definida (nítida) y
distorsionada (ramificaciones irregulares, angulares, arqueadas), probablemente sea
crónica (B). Evaluar radiografías previas o correlacionarlo con la clínica, también permite
saber si es agudo o crónico.
En (B) se observa el ‘’panal de abeja’’, multiples quistes apilados, subyacentes a la
pleura.
A B
Hiperinsuflación podría estar indicada por descenso del diafragma (por debajo de arco
posterior de la 10º costilla) o bien en la proyección lateral, se puede ver el esternón
arqueado con el espacio aéreo retroesternal aumentado. El diámetro AP también está
aumentado (‘’tórax en barril´´).
Dificultad para identificar patología dado que la mayoría son enfermedades de tejidos
blandos, rodeados por densidades similares. Las lesiones mediastínicas pueden causar
ensanchamiento local/difuso, desplazar/comprimir/invadir estructuras adyacentes, o
producir signo de la silueta. a. Aorta ascendente
b. Botón aortico
c. Aorta descendente
d. Aurícula derecha
(Borde cardiaco D)
e. VCS
f. Tráquea
g. Ventrículo
izquierdo (Borde
cardiaco I)
L. Arteria pulmonar
Izquierda
R. A. Pulmonar Der
X. Espacio aéreo
retroesternal
Entidades que cursan con masas mediastínicas anteriores: Corazón, Tiroides, Timo,
Teratoma, aorta Torácica, y Terrible linfoma.
Estructuras del mediastino medio Esófago, arco aórtico con aorta descendente,
tráquea y ganglios. Los órganos mayores del mediastino medio son los 3 primeros, sin
embargo, la mayoría de estas masas mediastínicas están dadas por ganglios linfáticos.
Los ganglios en esta zona de deben principalmente en jóvenes a Sarcoidosis y a Ca de
Pulmón en mayores.
Mediastino posterior. En general las masas dependen de los nervios o de sus cubiertas
(por ejemplo neurofibroma, meningocele) en pacientes jóvenes. El mieloma múltiple y
las metástasis vertebrales son más comunes en mayores.
Puede haber aumento de tamaño de la silueta puede estar dado por enfermedades
cardiacas intrínsecas o bien por acumulación de líquido pericárdico, la radiografía es
incapaz de distinguir entre ellas.
El aumento de la aurícula
izquierda se observa
como una protrusión
lateral en la PA y posterior
en la lateral.
En el crecimiento de VI en la AP, el borde se desplaza lateralmente y el ápex se desplaza
inferolateralmente. En la proyección lateral, el borde se desplaza inferoposteriormente.
Se observa el VI, la
aorta descendente y
ascendente. La aorta
tiene un trayecto muy
tortuoso.
Detectar aumento de
cavidades derechas es más
difícil. En PA el corazón
derecho protruye ligeramente
hacia la derecha de la columna.
En la lateral, crece anterior y
superiormente. El corazón
derecho normal contacta con
el tercio inferior del esternón,
mientras que el aumentado de
tamaño con la mitad inferior.
En bipedestación, el flujo sanguíneo sigue la gravedad, por lo que los vasos lobares
superior son menores que los del inferior a una distancia similar del hilio. En supino, estos
se igualan. Cuando los vasos son mayores en el lóbulo superior que en el inferior, se llama
‘’redistribución vascular’’, esto ayuda a diagnosticar aumento de presión de cavidades
izquierdas. Las causas más frecuentes de distribución son la IC izquierda (paso previo a
edema intersticial) y la estenosis mitral. Cuando hay un defecto septal auricular o
ventricular, todos los vasos aumentan de tamaño.
El aumento de presión de AI determina edema intersticial. Esto condiciona que los bordes
de los vasos se hagan menos nítidos y las marcas de intersticio periférico más
prominentes.