Historia de Los Santos
Historia de Los Santos
Historia de Los Santos
DIA: 3 de Noviembre
San Martín de Porres es muy popular en toda América, su persona constituye todo un
símbolo, en la sencillez.
Nacido en Lima (Perú) como hijo natural de un caballero español y de una mulata en
1579, representa entre los santos a los del Nuevo Mundo, esa gente de color que
eran dolorosamente humillados por su condición de negros.
Martín era enfermero y siguió ejerciendo su profesión dentro del convento para con
sus hermanos. El cuidado que ponía por los enfermos se extendía aun a los
animales: perros, gatos, pavos, y aun ratones, eran objeto de su solicitud. A Martín le
agradaba el ayuno y la oración: sobre todo el orar de noche, a ejemplo de Jesús.
DIA: 31 de Enero
San Juan Bosco, Patrono de la Patagonia
Los fieles de toda la Patagonia recuerdan a San Juan Bosco, porque se convirtió en
el santo de la juventud, los obreros, la alegría y era devoto de la Virgen María
Auxiliadora.
Nació el 16 de agosto de 1815 en Piamonte, Italia, de padres muy humildes. Desde
niño trabajó mucho en diversos oficios. De su madre, Margarita, recibió una profunda
educación cristiana y un gran amor a la Virgen María. En sus primeras actividades
sacerdotales dio amparo y educación a niños y jóvenes que estaban abandonados
por las calles. Su sistema para educar a esos niños se basó en el amor, la razón y la
religión, por lo que revolucionó la pedagogía en aquella época.
En 1859 fundó la Institución Salesiana, En 1879 San Juan Bosco cumplió uno de sus
mayores sueños, envió a sus primeros misioneros a la Patagonia...De esa manera,
San Juan Bosco se convirtió en el patrono de la Patagonia.
DIA: 18 de septiembre