Frentes de Trabajo
Frentes de Trabajo
Frentes de Trabajo
Teniendo en cuenta el plazo previsto en el cronograma de ejecución de obra propuesto, la magnitud de la obra
y las características específicas del trabajo, contaremos con TRES FRENTES DE TRABAJO y cada uno de
ellos está compuesto por grupos de trabajo con diferentes especialidades distribuidos de acuerdo a la
magnitud de cada módulo, organizados de manera óptima en ubicación y especialidades que requiere el
proyecto.
La ejecución de la obra será encarada de manera simultánea en algunos frentes de trabajo previstos y el
funcionamiento de los frentes será de manera independiente en cuanto a equipo y personal, sin embargo, se
preverá una dirección conjunta encabezado por el Superintendente de Obra quien tendrá a su cargo las
actividades técnicas y administrativas del proyecto, coordinando directamente por el Residente de obra,
Superintendente y los especialistas designados en trabajos específicos.
FRENTE Nº 1.- Se tiene programado encarar el 100% de los trabajos del Módulo ESTRUCTURAL:
INSTALACION DE FAENAS
DEMOLICION DE HORMIGON ARMADO
EXCAVACION EN TERRENO SEMIDURO
HORMIGON POBRE
RELLENO Y COMPACTADO
ZAPATAS AISLADAS DE HORMIGON ARMADO
COLUMNA DE HORMIGON ARMADO
VIGA DE HORMIGON ARMADO
LOSA ALIVIAN. HºAº ENCASETONADA 2 DIRECCIONES R=210 KG/CM2
ESCALERA DE HORMIGON ARMADO
TANQUE DE HORMIGON ARMADO
TAPA DE ACCESO A TANQUE
ESCALERA DE INGRESO A TANQUE
IMPERMEABILIZACION INTERIOR TANQUE DE AGUA
LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROS
FRENTE Nº 2.- Se tiene programado encarar el 80% de los trabajos del MODULO ARQUITECTONICO,
que comprende la ejecución de los siguientes ítems:
EXCAVACION CIMIENTOS
CIMIENTOS HORMIGON CICLOPEO HºCº
SOBRECIMIENTOS HºCº
IMPERMEABILIZACION SOBRECIMIENTOS
MURO LADRILLO 6H SOG. 0,15
MURO LADRILLO 6H TABIQUE 0,10
MURO HºAº 0,10
SOLADURA DE PIEDRA
CONTRAPISO Hº
PISO CEMENTO ENLUCIDO O FROTACHADO ACERAS
EMPASTINADO ESTRUCTURAS DE HºAº
REVOQUE YESO
REVOQUE CEMENTO INTERIOR
PISO CERAMICO ALTO TRAFICO P.B.
PISO CERAMICO ALTO TRAFICO P.A.
PISO CERAMICO ALTO TRAFICO TERRAZA
ZOCALO CERAMICO P.B
ZOCALO CERAMICO GRADAS
ZOCALO CERAMICO P.A.
ZOCALO CERAMICO TERRAZA
REVOQUE CEMENTO EXTERIOR
REVESTIMIENTO CERAMICO MUROS COLUMNAS
REVESTIMIENTO CERAMICO ESCALERA
MESONES CON LAVAPLATOS H=0,90 X 0,60
MESONES SIN LAVAPLATOS
PINTURA INTERIOR LATEX P.B. - P.A.
ENCHAPE CERAMICO EXTERIOR
FRENTE Nº 3.- Con este frente ejecutará el 20% del MODULO ARQUITECTONICO y el 100% de los
trabajos Módulo de Instalaciones Electricas, Sanitarios y Agua Potable:
Para una mejor dirección de la obra y con el objeto de optimizar el tiempo de ejecución de obra se encarará el
proyecto con Tres (3) frentes de trabajo, tal como muestra el organigrama del personal clave y reflejado en
el cronograma de ejecución de obra, llevando la cuenta a detalle de cada frente asignado a los diferentes
módulos. Asimismo, los frentes de trabajo se desglosan en grupos específicos (de esta manera con el fin de
tener personal especializado para los diferentes rubros), igualmente en muchos frentes será necesario que
cada grupo tenga cuadrillas para trabajos más específicos, la misma estará en función de la Estructura de
Descomposición de Trabajo (EDT) que se elaborara para encarar las diferentes actividades del proyecto.
Se empleará personal eventual para la instalación de los campamentos y otros trabajos de corta duración para
que no perjudique el normal avance de la obra en los diferentes módulos, asimismo se contaran con el
Topógrafo y Alarifes para el replanteo topográfico y control permanente del avance de la obra.
Cada frente de trabajo será rigurosamente controlado en la ejecución de sus tareas asignadas y en los tiempos
establecidos en el cronograma. Se hará el seguimiento de la evolución y el avance físico con el objeto de
cumplir con las metas programadas y en casos especiales reprogramar las actividades y la asignación de los
recursos de aquellos frentes que pudieran tener retrasos en su avance como consecuencia de situaciones
imprevistas, subsanando así las demoras y mantener los plazos contractuales.
La programación de las actividades estará prevista de acuerdo a los siguientes horarios de trabajo estándar:
En caso de fijarse un solo turno, estará establecido de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00 horas, considerando el
clima de la región y sujeto a variar de acuerdo a la estación del año y requerimiento de obra; En caso de
fijarse dobles turnos, con el objeto de recuperar posibles retrasos y desfases en la programación de los
trabajos, se establecerá el doble turno en las actividades críticos de los trabajos, se programará horarios
nocturnos con previa aprobación de la Supervisión de Obra
FRENTE Nº 1: Estará Conformada por Albañiles, Encofradores, Enferradores y Ayudantes de Obra Gruesa.
Este frente se ocupará del 100% de los trabajos del Módulo Estructural
FRENTE Nº 2: Estará Conformada por Albañiles de Obra Fina, Ayudantes y Pintores. Este frente se ocupará
del 80% de los trabajos del Modulo Arquitectonico, el personal empieza con los trabajos inmediatamente
libere actividades el Frente 1.
FRENTE Nº 3: Estará conformado por Especialista en Instalaciones Eléctricas, Sanitarios y Gua Potable y
como también por carpinteros en Aluminio y Madera, Choferes y Operadores y Ayudantes, el personal
designado a este frente será distribuido en tres grupos de trabajo según sea el requerimiento, con la finalidad
de optimizar los plazos de ejecución.
FRENTE Nº 2.-
4 Maestros Albañiles.
4 Pintores.
6 Ayudantes.
TOTAL, FRENTE 2 = 14 Personas
FRENTE Nº 3.-
1 Chofer.
1 Operador.
1 Operador Compactador Manual
2 Especialistas.
2 Electricistas
2 Fontaneros (Plomero)
1 Topografo
1 Alarife
2 Soldadores
1 Ayudante Soldador
1 Carpintero en Madera
1 Carpintero en Aluminio
1 Cerrajero
3 Ayudantes
TOTAL, FRENTE 3 = 20 Personas
PERSONAL TÉCNICO. -
1 Arquitecto - Superintendente de Obra
1 Ingeniero Civil – Especialista en Estructuras
1 Ingeniero Civil - Especialista Sanitario
1 Ingeniero Eléctrico – Especialista en Eléctrica
PERSONAL DE APOYO
1 Administrador.
1 Secretaria