Informe Tecnico Qpmsac-It-2018-030 - Hudbay PDF
Informe Tecnico Qpmsac-It-2018-030 - Hudbay PDF
Informe Tecnico Qpmsac-It-2018-030 - Hudbay PDF
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 1 de 14
INFORME TÉCNICO
QPMSAC – IT – 2018 – 030
06 al 07 de Marzo del
FECHA DE INSPECCION FECHA DE EMISION 13-03-18
2018
Pág. 1
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 2 de 14
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………...………………03
II. OBJETIVO……………………………………………………………………………..03
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……......…………………………….10
VI. ANEXOS……………………………….………………………………..……………..14
Pág. 2
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 3 de 14
I. INTRODUCCIÓN
Como parte del programa de Inspecciones del Área de Confiabilidad de Minera
Hudbay Perú S.A.C: Se Programó la Inspección de Chutes de Chancado y Molienda
durante la parada de Planta de Marzo del 2018, Inspección que fue adjudicada a
QPMSAC.
II. OBJETIVO
Diagnosticar el estado del Revestimiento de Chutes de las áreas de Chancado y
Molienda, mediante Inspección Visual Directa y Medición de Espesores, cumpliendo
siempre las directrices de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente - SSOMA
de Hudbay Perú S.A.C. y así el área de Confiabilidad de la misma planifique y
ejecute el reemplazo de los recubrimientos con desgaste fuera de las tolerancias
establecidas.
Pág. 3
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 4 de 14
Con referencia a ello, para el análisis de los resultados HUDBAY PERU SAC brindo
los criterios de aceptación y rechazo siguientes:
4.1.4. Aceptado: Espesor remanente mayor o igual a 60% del espesor nominal.
4.1.5. Observado: Espesor remanente entre 40% a 60% del espesor nominal.
4.1.6. Rechazo: Espesor remanente menor o igual a 40% del espesor nominal.
4.1.7. En las siguientes Imágenes N°01, N°02 se muestran los resultados por
áreas de acuerdo a los trabajos ejecutados (Inspección visual y Medición
de espesores).
INSPECCION VISUAL
% DE APROBADO / RECHAZADO / OBSERVADO
100%
80%
60% OBSERVADO
40% RECHAZADO
APROBADO
20%
0%
Pág. 4
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 5 de 14
MEDICION DE ESPESORES
% DE APROBADO / RECHAZADO / OBSERVADO
100%
95%
90%
OBSERVADO
85% RECHAZADO
APROBADO
80%
75%
Pág. 5
QPMSAC-IT-028
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 30/11/17
Página 6 de 14
INSPECCION
Visual Medición de Espesor
Área Ubicación Tag Descripción Tipo de Lainer Lainer Lainer Fecha
COMENTARIOS
Material Resultado Aceptado Observado Rechazado
% % %
Por Inspección Visual se
determinó que equipo
presenta, desgaste por abrasión
Chute móvil de
SAG 001 3221-CH-017 Bimetalico RECHAZADO 85 0 15 6/3/2018 de mineral excesivo. Se
alimentación al ML01 rechazaron 4 planchas. Se
recomienda cambiar placas o
reforzar área afectada.
Por Inspección Visual, se
rechazó 1 forro en pared. A su
Chute móvil de vez se verifico el desgaste de
BOLA 002 3221-CH-027 Caucho RECHAZADO 94 6 0 6/3/2018 refuerzos weir resistant. (Área
alimentación al ML02
100% no verificada por falta de
MOLINO limpieza).
Por Inspección Visual se
determinó que equipo
presenta, desgaste por abrasión
Chute móvil de
SAG 003 3224-CH-066 Bimetalico RECHAZADO 85 0 15 6/3/2018 de mineral excesivo. Se
alimentación al ML03 rechazaron 4 planchas. Se
recomienda cambiar placas o
reforzar área afectada.
Por Inspección Visual se
Chute móvil de determinó Condiciones
BOLA 004 3224-CH-028 Caucho ACEPTADO 97 0 3 6/3/2018 Óptimas en caucho, pero se
alimentación al ML04
recomienda reforzar juntas con
Pág. 6
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 7 de 14
BOLAS 002 3221-CH-085 --- Caucho ACEPTADO --- --- --- 6/3/2018
BOLAS 004 3221-CH-089 --- Caucho ACEPTADO --- --- --- 6/3/2018
Pág. 7
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 8 de 14
Nota: En coordinación con operaciones de mantenimiento predictivo, se realizaron mediciones de espesores puntuales y en zonas donde se presentaban mayor desgaste del
material de los elementos a inspeccionar.
Pág. 8
QPMSAC-IT-028
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 30/11/17
Página 9 de 14
V. GESTION
5.1. Cumplimiento
5.1.1. El cumplimiento será demostrado mediante barras de porcentaje (%) de
ejecución.
5.1.2. En la siguiente imagen N°03 se presenta el porcentaje de ejecución a los
trabajos programados correspondiente a la mina Constancia – HUDBAY
PERU SAC.
100%
% DE EJECUCION
80%
60%
NO EJECUTADO
40%
20% EJECUTADO
0%
Nota: Según imagen mostrada con los porcentajes se puede visualizar que no se alcanzó el
100% de la ejecución del trabajo programado debido a:
Pág. 9
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 10 de 14
5.1.2.- Obteniendo los resultados podemos ver nuestra Curva “S” en la siguiente Imagen
N°04. La cual hemos logrado alcanzar y pasar el objetivo planteado para esta parada de
planta Marzo 2018.
120.00%
100.00%
80.00%
20.00%
0.00%
05/03/2017 06/03/2017 07/03/2017 08/03/2017
Nota: La imagen nos muestra los porcentajes de ejecución de trabajos realizados cada día.
|
5.3. HORAS HOMBRE
5.3.1.- Para medir el alcance de las horas hombre de los trabajos programados se ha tenido
en cuenta las horas totales de trabajo, días trabajados y cantidad de Inspectores que se
muestran en la siguiente en la tabla N°01.
5.3.2.- En la imagen N°05 mostramos los porcentajes generales detallados de cada actividad
realizada en dicha parada de planta Marzo 2018.
Nota: Según tabla mostrada se puede ver los días trabajados, cantidad de horas
trabajadas por día de cada inspector.
ITINERARIO HORAS
Elaboración/Aprobación Permisos 8
Horas de Inspección visual / Medición Espesores 90
Coordinación / Limpieza sitio de trabajo 12
Alerta Roja 2
Horas de comida 4
Transporte 4
HORAS TOTALES 120
Pág. 11
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 13/03/18
Página 12 de 14
2% 3% Elaboracion/Aprobacion Permisos
3% 7%
10%
Horas de Inspección visual /
Medición Espesores
Coordinacion / Limpieza sitio de
trabajo
Alerta Roja
75%
Horas de comida
Transporte
Nota: Según imagen se puede observar el número de horas totales y el porcentaje del
mismo teniendo en cuenta Tabla N°01 (horas totales)
Ejemplo: Transporte
1.- Horas totales en 2 días = 4h
2.- Porcentaje con respecto al total de horas = 3 %
Pág. 12
QPMSAC-IT-028
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 30/11/17
Página 13 de 14
5.5.1.- Continuar con inicio de labores 5:40 a.m. Para poder realizar los
permisos y/o documentación necesaria para la ejecución de los trabajos
designados por día.
5.5.2.- Se requiere movilidad para poder trasladarse y realizar las
inspecciones en áreas que se encuentran distantes y/o alejadas y así
disminuir el tiempo de traslado caminando.
5.5.3.- Flexibilidad para cambios en la planificación de áreas a evaluar
(re programación ante espera de liberación).
5.5.4.- Coordinar con personal predictivo, para realizar los cambios
correspondientes de las observaciones realizadas en campo.
5.5.5.- Se requiere el reconocimiento total de las áreas que se va a
ejecutar los trabajos programados y un promedio de 3 horas antes para
la calibración de los equipos; Asimismo que nos proporcionen patrones
y/o probetas del mismo material a inspeccionar.
5.5.6.- Gran parte de los trabajos no realizados que fueron programados
para dicha parada fue la falta de acceso a dicha área ya que no contaba
con andamios y/o manlif (Por ejemplo, en la parte superior de los
molinos no se realizaron algunas inspecciones por falta de este medio).
6.2. Recomendaciones:
6.2.1.- Instalar forros de caucho de mayor espesor, en zonas
críticas de flujo de material.
6.2.2.- Continuar con el monitoreo de los foros que están en
observación.
6.2.3.- Evaluar la tendencia de desgaste de los materiales.
Pág. 13
QPMSAC-IT-030
Rev. 0
INFORME TÉCNICO
Fecha 30/11/17
Página 14 de 14
VII. Anexos
Pág. 14