21 Geraldy Marin Grupo 1 Tarea 2 Individuales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tarea 2 - Calcular Índice de Calidad del Aire

Por: Geraldy Marin

Código: 1007434419

Caracterización de contaminantes atmosféricos

Grupo: 21

Tutor: Fanny Roció Burbano

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD

CCVA Pitalito

Ecapma

2018
Introducción

Todos los trabajos que impliquen un diagnóstico de la contaminación del aire tienen una
importancia esencial, ya que permiten establecer acciones y medidas para ejecutar en
determinada población sin afectar a sus habitantes ni mucho menos al medio natural.

Los índices de calidad de aire (ICA) son una herramienta útil parta orientar a los
especialistas a la hora de evaluar los factores que alteran la atmosfera, determinando sus
contaminantes, sus niveles, los efectos sobre la salud en cuanto a organismos o
compuestos perjudiciales.

Es por esta razón que la actividad se realizó con el fin de medir la calidad de aire
monitoreada en la estación de monitoreo de Fontibón, en las tablas se puede ver en la
concentración en el mes de febrero del material particulado y de agentes contaminantes
como CO, PM10, SO2 y O3.
Estación De Monitoreo De Fontibón

Dirección de la estación

Fontibón
Ubicación
Kr 96 G No. 17 B - 49
Latitud
(4.67011252722°, -74.14155000010°)

 Tiempo de exposición horaria/diaria y anual según las resoluciones 610 de 2010 y


2254 de 2017, establecer similitudes o diferencias entre las resoluciones).

Resolución 610 de 2010

Contaminante Nivel máximo permisible Tiempo de


(μg/m3) Exposición
SO2 80 Anual
250 24 horas

Resolución 2254 de 2017

Contaminante Nivel máximo permisible Tiempo de


(μg/m3) Exposición
SO2 50 24 horas
100 1 hora

En la resolución 2254 de 2017se actualiza las disposiciones de la resolución 610 de


2010, y promueve estándares más estrictos para las concentraciones promedio anuales y
diarias de contaminantes criterio.

Lo que hace que los contaminantes gaseosos como lo es el dióxido de azufre (SO2) para
la resolución 610 de 2006 proponían: 80(μg/m3) anual y 250(μg/m3) en 24 horas; en
comparación de la resolución 2254 de 2017 que propone: 50(μg/m3) en 24 horas y
100(μg/m3) en 1 hora. Con esto se puede evidenciar que cada vez el gobierno nacional
ha establecido límites progresivamente más estrictos en relación con la contaminación
aérea.

La resolución 2254 de 2017, aunque plantea niveles máximos similares a los que ya se
habían propuesto en la resolución 610 de 2010, establece metas más ambiciosas para el
largo plazo. De la cual estoy completamente de acuerdo porque así cada vez tendremos
un aire más limpio.
 Para el mes seleccionado y los contaminantes medidos por la estación en el año
2012 realizar el cálculo del Índice de calidad del Aire diario. Recuerde calcular el
promedio aritmético diario de las mediciones reportadas. Resumir la información
en la siguiente tabla:

El mes que elegí para hacer los cálculos fue Febrero.

Esta es la tabla es de la concentración promedio diaria del mes de febrero.

concentración promedio
diaria PM10 CO OZONO SO2
febrero µg/m3 ppm ppb ppb
01/02/2012 68,17 sin data 9,48 3,49
02/02/2012 84,54 sin data 16,29 5,08
03/02/2012 52,50 sin data 8,33 3,41
04/02/2012 43,54 0,56 11,63 3,13
05/02/2012 sin data sin data sin data sin data
06/02/2012 21,96 0,90 6,59 sin data
07/02/2012 56,50 0,55 7,30 2,47
08/02/2012 57,13 0,73 8,39 1,88
09/02/2012 76,90 0,95 13,26 3,83
10/02/2012 87,04 1,01 13,95 4,57
11/02/2012 67,04 0,81 19,90 4,16
12/02/2012 sin data sin data sin data sin data
13/02/2012 58,25 1,14 14,48 sin data
14/02/2012 61,86 1,02 18,31 2,57
15/02/2012 sin data 0,92 23,68 2,41
16/02/2012 65,08 0,67 27,06 1,88
17/02/2012 113,67 0,83 24,14 8,71
18/02/2012 90,96 0,79 22,55 5,45
19/02/2012 sin data sin data sin data sin data
20/02/2012 91,35 1,03 21,29 8,77
21/02/2012 79,96 0,92 23,81 2,92
22/02/2012 68,79 1,01 12,91 2,11
23/02/2012 76,54 0,92 25,87 2,47
24/02/2012 72,05 0,82 17,57 1,88
25/02/2012 72,67 0,81 20,19 2,58
26/02/2012 sin data sin data sin data sin data
27/02/2012 53,92 0,74 22,26 sin data
28/02/2012 67,96 0,48 21,54 2,44
29/02/2012 61,67 0,60 23,46 1,63
promedio 68,75 0,83 17,37 3,54

En esta tabla están las concentraciones promedio diarias pero en la parte de ozono y
dióxido de azufre se pasó de ppb a ppm, para poder sacar el ICA.

concentración promedio
diaria PM10 CO OZONO SO2
febrero µg/m3 ppm ppm ppm
01/02/2012 68,167 sin data 0,009 0,003
02/02/2012 84,542 sin data 0,016 0,005
03/02/2012 52,500 sin data 0,008 0,003
04/02/2012 43,542 0,561 0,012 0,003
05/02/2012 sin data sin data sin data sin data
06/02/2012 21,958 0,900 0,007 sin data
07/02/2012 56,500 0,550 0,007 0,002
08/02/2012 57,125 0,730 0,008 0,002
09/02/2012 76,905 0,946 0,013 0,004
10/02/2012 87,042 1,008 0,014 0,005
11/02/2012 67,042 0,806 0,020 0,004
12/02/2012 sin data sin data sin data sin data
13/02/2012 58,250 1,140 0,014 sin data
14/02/2012 61,864 1,019 0,018 0,003
15/02/2012 sin data 0,918 0,024 0,002
16/02/2012 65,083 0,670 0,027 0,002
17/02/2012 113,667 0,835 0,024 0,009
18/02/2012 90,958 0,785 0,023 0,005
19/02/2012 sin data sin data sin data sin data
20/02/2012 91,348 1,032 0,021 0,009
21/02/2012 79,958 0,920 0,024 0,003
22/02/2012 68,792 1,006 0,013 0,002
23/02/2012 76,542 0,918 0,026 0,002
24/02/2012 72,045 0,821 0,018 0,002
25/02/2012 72,667 0,809 0,020 0,003
26/02/2012 sin data sin data sin data sin data
27/02/2012 53,917 0,740 0,022 sin data
28/02/2012 67,958 0,480 0,022 0,002
29/02/2012 61,667 0,597 0,023 0,002
promedio 68,752 0,827 0,017 0,004
Esta es la tabla están los cálculos del Ica, para el mes de febrero. en ella se puede
observar que los días en verde la concentración de contaminación esta entre 0-50 lo que
significa que es buena y los que están en amarillo su concentración es de 51-100 lo que
nos da una concentración moderada.

ICA PM10 CO OZONO SO2

febrero
01/02/2012 63 sin data 8,037 4,989
02/02/2012
78 sin data 13,803 7,263
03/02/2012
49 sin data 7,060 4,876
04/02/2012
40 6,4 9,853 4,467
05/02/2012
sin data sin data sin data sin data
06/02/2012
20 10,2 5,582 sin data
07/02/2012
52 6,3 6,188 3,534
08/02/2012
53 8,3 7,113 2,689
09/02/2012
71 10,8 11,241 5,465
10/02/2012
81 11,5 11,822 6,522
11/02/2012
62 9,2 16,867 5,936
12/02/2012
sin data sin data sin data sin data
13/02/2012
54 13,0 12,274 sin data
14/02/2012
57 11,6 15,516 3,676
15/02/2012
sin data 10,4 20,068 3,441
16/02/2012
60 7,6 22,934 2,679
17/02/2012
105 9,5 20,462 12,447
18/02/2012
84 8,9 19,111 7,786
19/02/2012
sin data sin data sin data sin data
20/02/2012
85 11,7 18,045 12,523
21/02/2012
74 10,5 20,180 4,177
22/02/2012
64 11,4 10,945 3,018
23/02/2012
71 10,4 21,927 3,532
24/02/2012
67 9,3 14,893 2,690
25/02/2012
67 9,2 17,111 3,690
26/02/2012
sin data sin data sin data sin data
27/02/2012
50 8,4 18,862 sin data
28/02/2012
63 5,5 18,258 3,488
29/02/2012
57 6,8 19,883 2,328
promedio 64 9 15 5

 Presentar los resultados de los cálculos del ICA y el índice global para el mes en la
siguiente tabla:

Contamínate ICA Categoría


febrero
PM10 64 moderada
CO 9 buena
OZONO 15 buena
SO2 5 buena
índice global 34 buena

En esta tabla podemos observar que el contaminante pm10 es el más alto en el mes de
febrero teniendo una categoría moderada, en comparación al resto de contaminantes que
oscilan entre CO con 9, O3 con 15 y SO2 con 5, lo que le dan a estos contaminantes una
categoría buena. El índice global para este mes y estos contaminantes es de 34 lo que
significa que es buena.
Conclusión

Con la realización de este trabajo se obtuvieron conocimientos importantes en el área


ambiental, básicamente cuando nos referimos a una contaminación, se pudo conocer con
claridad las mediciones de la Estación de Monitoreo Fontibón de la ciudad de Bogotá-
Cundinamarca, y también se pudo calcular la concentración promedio diaria para cada
contaminante, se utilizó la ecuación para el cálculo del ICA de cada contaminante y el
ICA global. Estos conocimientos como tal nos muestran de una manera muy práctica
como saber el estado de ambiente y para en un futuro seguir midiendo el estado de
nuestro aire.

Bibliografía

 alcaldía mayor de Bogotá (2010)secretaria distrital del ambiente


http://ambientebogota.gov.co/red-de-calidad-del-aire
 índice de calidad de aire (ICA)
http://www.cubasolar.cu/Biblioteca/Ecosolar/Ecosolar17/HTML/articulo01.htm
http://www.metropol.gov.co/CalidadAire/Paginas/ica.aspx

 concepto del índice de calidad el aire ICA (2009) Universidad Abierta y a Distancia
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358007/Contenido_en_linea_Caraterizacio
n/leccin_24_concepto_del_ndice_de_calidad_del_aire_ica.html
 resolución 610 de 2006, ministerio de ambiente y vivienda territorial (24 de marzo
del 2010). Colombia.
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/bf-
Resoluci%C3%B3n%20610%20de%202010%20-%20Calidad%20del%20Aire.pdf
 resolución 2254 de 2017, ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (1 de
noviembre del 2017). Colombia. “por cual se adopta la norma de calidad de aire
ambiente y se adicta otras disposiciones” desde
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/96-
res%202254%20de%202017.pdf

También podría gustarte