Saneamiento Teoria INTRODUCCION
Saneamiento Teoria INTRODUCCION
Saneamiento Teoria INTRODUCCION
Ejemplo:
Determinar la dotación diaria para una población de 2500 Hte. (Clima Frio)
Solución:
De acuerdo a la Tabla N° 01, la dotación que le corresponde para 2500 Hte, es:
120 Lt/Hte/Día x 2500 Hte=300,000 Lt/Día ó 300,000/86400 = 3.47 Lt/s
PERIDO DE DISEÑO
Población (Hte) Años
De 2,000 a 20,000 15
Mayor a 20,000 10
b) Población Post-Censal.
𝑃 = 𝑃𝑓 + 𝑟(𝑡 − 𝑡𝑓 )
𝑃𝑖+1 − 𝑃𝑖
𝑟=
𝑡𝑖+1 − 𝑡𝑖
Donde:
- P: Población a calcular
- 𝑃𝑓 : Población final conocida
- r: Razón de Crecimiento
- t: Tiempo futuro
- 𝑡𝑓 : Tiempo final
Situación de la Infraestructura.
Estado de cada componente del sistema de abastecimiento. Considera
los sistemas convencional y no convencional, así como aspectos de
vulnerabilidad.
◗ Sistema convencional:
Indica los componentes del sistema, entre otros:
Sistema no convencional:
Comprende soluciones como captación de agua de lluvia,
filtros de mesa, protección de manantiales, pozos con bombas
manuales, entre otros. En estos casos evalúa el estado del pozo
o manantial protegido, bombas de mano u otros. Identifica
las capacidades de diseño y operativa actual, de conducción
hidráulica, dimensiones, materiales, antigüedad, condición de
mantenimiento y vida útil estimada, entre otros.
Análisis de la demanda
Establece el consumo de agua doméstico, en el ámbito rural, en base a
recomendaciones normativas
de litros/habitante/día (dotación). Dependiendo del sistema de disposición de excretas,
puedes
tener en consideración estos valores: