Tostaditos Susanita 3 Final
Tostaditos Susanita 3 Final
Tostaditos Susanita 3 Final
PROCESO ESTRATEGICO II
INTEGRANTES
TUTOR
FRANCISCO EDUARDO DIAGO FRANCO
PRIMERA ENTREGA
TOSTADITOS SUSANA
RESEÑA HISTÓRICA
Esta historia de éxito comenzó hace 35 años en 1982,cuando Susana Posada
comienza a preparar en la cocina de su casa deliciosas tostadas y bizcochuelos
caseros basada en una tradicional receta familiar. La inigualable calidad de
Tostaditos Susanita la han llevado a ser una marca líder dentro de su categoría en
los principales almacenes de cadena del país, también logrando llegar a otros
países de Latinoamérica.
Después de haber sidoabandonada por su esposo y la dejo con cuatro hijos, el
empuje y la perseverancia de esta mujer paisa hizo que lograra salir de su duelo y
comenzar una empresa que hoy en día es una de las empresas más queridas de
nuestro país.
Para salir adelante, luego del abandono de su marido, Susana Posada tuvo solo
dos posibilidades para ganarse la vida lo primero que comenzó a hacer fue hacer
trabajos en su máquina de escribir Remington y lo segundo que Doña Susanita hizo
fue aprovechar todos sus conocimientos culinarios y con la ayuda de una receta de
su tía abuela y comenzó a hacer pequeños bizcochos caseros para venderlos a sus
vecinos amigos y a una panadería cerca a su casa.
Sus Cuatro hijos eran su mayor motor para motivarse y para buscar los recursos
necesarios y entregar su vida con el fin de sacarlos adelante. Cuando arranco su
emprendimiento era un momento en donde todavía la mujer aún estaba sumergida
en un ambiente machista y no tenía muchas oportunidades, pero ella se arriesgó y
junto con su visión y tenacidad logrócombinar arte culinario y negocios.
Su pasión y empuje la han caracterizado, y esto le sirvió para que pudiera superar
todas las barreras a las que se ha enfrentado. En sus tiempos libres realizo estudios
de secretariado, aunque su verdadera vocación siempre fue cocinar, y hacer
bizcochos, los primeros clientes de Susanita fueron los dueños de una charcutería
del barrio Alameda, Luego una tradicional panadería le empezó a comprar la
producción,pasado un año de fabricar de manera artesanal en el horno de su casa,
Susana registró “Tostaditos Susanita” en Cámara de Comercio.
MISION
En Tostaditos Susanita S.A. buscamos la satisfacción de nuestros clientes y
consumidores ofreciéndoles productos de la mejor calidad y superando las
expectativas del servicio.
VISION
Ser la mejor opción de compra en productos de panadería diferenciados en el
mercado colombiano y establecernos en el mercado internacional.
VALORES
Responsabilidad
Honestidad
Trabajo en Equipo
Entusiasmo
Servicio
Calidad
Creatividad
RESPONSABILIDAD SOCIAL
En Tostaditos Susanita, estamos conscientes de la difícil situación de Colombia, por
lo que apoyamos causas que consideramos que con un poco de ayuda, amor y
mucho corazón, pueden salir adelante, para aportar al desarrollo y mejoramiento de
nuestro país.
PROPUESTA DE VALOR
Con nuestra experiencia y conocimiento queremos llegar a más personas con
alimentos saludables, preparados día a día con amor, aportando nutrición y un
sabor exquisito.
TIPO DE ESTRUCTURA
Teniendo en cuenta las diferentes clasificaciones de estructura dadas por Henry
Mintzberg, Tostaditos Susanita, la estructura organizacional que se adapta es la
Estructura Simple, como su nombre lo indica, se trata de una estructura sencilla,
informal y flexible. Corresponde a empresas pequeñas cuyas actividades giran en
torno al director general, quien efectúa en forma directa la supervisión de los
empleados y además asume varias funciones. Pero no se circunscribe únicamente
a microempresas, pues también una empresa con decenas de empleados puede
tener una estructura simple al carecer de un equipo de dirección.
VENTAJAS:
Proporciona el máximo de provecho de especialidad a los diversos órganos, lo
cual permite que cada cargo se concentre exclusivamente en su trabajo o
funciones dadas.
La especialización que se da en todos los niveles, permite que se pueda llevar
a cabo de manera excepcional, una supervisión técnica, pues cada cargo
responde ante “expertos” en su campo de especialización.
DESVENTAJAS:
CADENA DE VALOR
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES SECUNARIAS
PRIMARIAS
DESARROLLO DESARROLLO
TECNOLOGICO la INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICO La
LA LOGISTICA constante
LA PRODUCCION LA DISTRIBUCION constante inversion EMRESARIAL por
cambios en innovacion es el
tostados susanita la innovacion en en equipos es uno ser una empresa
logistica , secreto de su exito
cuenta los canales de de las grandes de caracter
estudios de , ya que no solo
acutualmente con distribucion ayudas con que familiar su
mercados y incuersionan en el
una planta de contribuye en la cuenta la compañia , infraestructura se
penetracion de nicho de los
produccion moderna generacion de esto permite basa en que los
productos de alimentos para el
que permite generar valor , tanto asi fabricaciones empleados
bajo costo desayuno , sino
nuevos productos y como busca llegar ininterrumpidas y conozcan y quieran
ayudan a la que tambien
almacenar de no solo a grandes crecientes , todos los procesos
generacion de incuersionan en
manera eficiente y cadena sino a deacuerdo a las que existen en la
valor de la alimentos para el
rentable tiendas de barrio necesidades de los empresa y se
empresa. deleitte como
mercaados tan empoderen de sus
cambiantes. labores diarias. pasabocas .
La cadena de valor que genera Tostaditos Susanita S.A para sus clientes y
relacionados de dio en principio por su afán de expandir y crecer en el mercado
colombiano, luego de realizar estudios la empresa decidió no solo innovar en el
producto mismo, sino también en empaques, en canales de distribución, lo que se
hizo fue innovar para los diversos momentos de consumo de las personas, cosas
nuevas los conceptos en empaques, que permiten a sus clientes apreciar de mejor
manera los productos, abrir y sellar de nuevo el empaque logrando la conservación
de los mismos, tener en uno solo de ellos una diversidad de productos, o aquellos
que les permite a los canales de distribución hacer una adecuada exhibición de
estos. Junto a la mejor exhibición de los productos en los canales, la empresa quiso
aprovechar el hecho de que el 53% de la población colombiana está ubicado en
estratos 1, 2 y 3, y por esta razón se convirtió en la primera y única empresa de
panadería en llevar productos en porciones individuales a las tiendas, posibilitando
que las personas puedan realizar bajos desembolsos por consumo y de esta
manera entrar en segmentos que antes eran impensables para Tostaditos Susanita
S.A.
EMPRESAS PROPUESTAS
Ya con los años y la mejor publicidad como es el voz a voz de sus clientes la Poche
fue creciendo para satisfacer las necesidades de sus clientes, pasando a hacer uno
de los restaurantes más grandes del sector y reconocido en toda la ciudad.
MISION
Preparar alimentos de calidad y gran sabor que cumpla con las expectativas de
nuestros clientes, para así promover el consumo de productos de mar y de rio siendo
la Poche la mejor opción en el momento de pensar en comida.
VISION
Crear sucursales a nivel Bogotá para estar más cerca de nuestros clientes.
Reseña histórica:
Misión: “En Alpaca S.A.S. fabricamos y comercializamos calzado con calidad para
satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el mercado nacional e
internacional, contribuyendo al crecimiento económico y social del país.”
SEGUNDA ENTREGA
Actualmente Tostaditos Susanita cuenta con la siguiente información de la
composición de su equipo de trabajo.
NUMERO
AREA DE LA
CARGO DE NIVEL ACADEMICO SALARIO
COMPAÑÍA
PERSONAS
Gerente Actualmente la dueña de la
GARENCIA Confidencial
General compañía
AREA DE
Coordinador de Administrador de
VENTAS Y 1 1.900.000
Ventas empresas
MERCADEO
Asistentes
Técnicos y Tecnólogo
Venta y 5 900.000
en área a fin
Mercadeo
Vendedores
50 Bachilleres 737.717
Impulsadores
AREA DE Coordinador de
2 Ingeniero Industrial 2.500.000
PRODUCCION planta
Operarios
45 Técnicos y Tecnólogos 1.100.000
producción
Operarios
empaque y 55 Técnicos y Tecnólogos 737.717
Cargue
Conductores
Distribución de 30 Bachilleres 737.717
producto
GERENCIA Director de
ADMINISTRATIVA contabilidad y 1 Contador Publico 2.100.000
Y FINANCIERA Finanzas
Auxiliar Estudiante CP, o
2 900.000
contable Técnico
Asistente Técnicos y Tecnólogos
1 900.000
tesorería
Asistente Técnicos y Tecnólogos
1 900.000
Cartera
Asistente
1 Técnicos y Tecnólogos 1.000.000
Gerencia
AREA DE Director de
Administrador de
RECURSOS Recursos 1 1.700.000
empresas
HUMANOS Humanos
Asistente
Recursos 1 Técnicos y Tecnólogos 737.717
Humanos
En donde:
A: 18 Personas
D: 12 Personas (8 renunciaron, 4 por cambios)
F1: 40 trabajadores en planta
F2: 45 hasta el momento.
IRP = 42,35%
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA
Tostaditos Susanita no se queda atrás en el uso de las TICS, frente a este fenómeno
creciente que las empresas han adquirido para acercarse más a sus clientes, esta
empresa cuenta con pagina en Facebook
https://www.facebook.com/TostaditosSusanita/, medio por el cual la compañía
mantiene enterados a sus clientes de los nuevos productos que lanza la empresa,
las promociones que pueden lanzarse y las que se encuentran vigentes en el
mercado de los productos de panadería.
FINANZAS
TECNICA DE COSTEO
INDICADORES FINANCIEROS
Cada empleado ya tiene un salario asignado y así mismo tiene una meta en
su producción diaria
Generación de valor por diferenciación en Logística Externa
Priorizar los cambios que se deben realizar y enfocarse en los que impacten al
cliente y generen un valor agregado.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Como empresa tienen claro que deben seguir creciendo y así mismo
innovando en su tecnología invirtiendo en maquinaria más sofisticada, para mejorar
gradualmente la posibilidad de ir ampliando su planta productiva pero sin perder
nunca esa característica que los diferencia de la competencia y es su sabor y
calidad, para continuar siendo líderes en el mercado de la panadería en Colombia.
SEGUNDA ENTREGA
NUMERO
AREA DE LA
CARGO DE NIVEL ACADEMICO SALARIO
COMPAÑÍA
PERSONAS
Gerente Actualmente la dueña de la
GARENCIA Confidencial
General compañía
AREA DE
Coordinador de Administrador de
VENTAS Y 1 1.900.000
Ventas empresas
MERCADEO
Asistentes
Técnicos y Tecnólogo
Venta y 5 900.000
en área a fin
Mercadeo
Vendedores
50 Bachilleres 737.717
Impulsadores
AREA DE Coordinador de
2 Ingeniero Industrial 2.500.000
PRODUCCION planta
Operarios
45 Técnicos y Tecnólogos 1.100.000
producción
Operarios
empaque y 55 Técnicos y Tecnólogos 737.717
Cargue
Conductores
Distribución de 30 Bachilleres 737.717
producto
GERENCIA Director de
ADMINISTRATIVA contabilidad y 1 Contador Publico 2.100.000
Y FINANCIERA Finanzas
Auxiliar Estudiante CP, o
2 900.000
contable Técnico
Asistente Técnicos y Tecnólogos
1 900.000
tesorería
Asistente Técnicos y Tecnólogos
1 900.000
Cartera
Asistente
1 Técnicos y Tecnólogos 1.000.000
Gerencia
AREA DE Director de
Administrador de
RECURSOS Recursos 1 1.700.000
empresas
HUMANOS Humanos
Asistente
Recursos 1 Técnicos y Tecnólogos 737.717
Humanos
En donde:
A: Número de personas contratadas durante el período considerado.
D: Personas desvinculadas durante el mismo período.
F1: Número de trabajadores al comienzo del período considerado
F2: Número de trabajadores al final del período.
A: 18 Personas
D: 12 Personas (8 renunciaron, 4 por cambios)
F1: 40 trabajadores en planta
F2: 45 hasta el momento.
IRP = 42,35%
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA
Tostaditos Susanita no se queda atrás en el uso de las TICS, frente a este fenómeno
creciente que las empresas han adquirido para acercarse más a sus clientes, esta
empresa cuenta con pagina en Facebook
https://www.facebook.com/TostaditosSusanita/, medio por el cual la compañía
mantiene enterados a sus clientes de los nuevos productos que lanza la empresa,
las promociones que pueden lanzarse y las que se encuentran vigentes en el
mercado de los productos de panadería.
FINANZAS
TECNICA DE COSTEO
INDICADORES FINANCIEROS
Cada empleado ya tiene un salario asignado y así mismo tiene una meta en
su producción diaria
Generación de valor por diferenciación en Logística Externa
Priorizar los cambios que se deben realizar y enfocarse en los que impacten al
cliente y generen un valor agregado.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Como empresa tienen claro que deben seguir creciendo y así mismo
innovando en su tecnología invirtiendo en maquinaria más sofisticada, para mejorar
gradualmente la posibilidad de ir ampliando su planta productiva pero sin perder
nunca esa característica que los diferencia de la competencia y es su sabor y
calidad, para continuar siendo líderes en el mercado de la panadería en Colombia.
TERCERA ENTREGA
MISION:
Buscar la satisfacción de los clientes nacionales e internacionales por medio de
la calidad y servicio de la más alta calidad
VISION:
Ser la marca nacional mejor posicionada y de reconocimiento a nivel mundial, y
reconocida en el exterior en productos de panadería.
VALORES CORPORATIVOS:
En tostaditos Susanita, mantenemos los valores corporativos como pilar
fundamental de la organización
Responsabilidad
Honestidad
Trabajo en Equipo
Entusiasmo
Servicio
Calidad
Creatividad
DIMENSIÓN AMBIENTAL
Tostaditas Susanita está comprometida con la gestión del desarrollo sostenible en
cada una de sus procesos, dando como resultado la optimización de recursos
naturales, físicos, humanos, técnicos y tecnológicos mitigando el impacto generado
al medio ambiente que pueden generar cambios climáticos impactando la calidad
de vida de la comunidad en general.
DIMENSIÓN TECNOLÓGICA
Innovación: una de las tendencias por las que compiten los
principales competidores está relacionada con la innovación. La funcionalidad será
protagónica en el mercado. Las compañías se han especializado en líneas
de producto con mayores tecnológicos, diversidad de productos,
Se debe perder el temor a incursionar en su inventario con productos innovadores,
que en los próximos años mandarán la parada.
Cada día las empresas implementan y desarrollan más sus procesos para ir
escalando en ser el primero en el sector, es así como en Tostaditas Susanita debe
desarrollar tecnologías para ser más eficientes y que sus productos sean de mejor
calidad para poder competir en el mercado internacional.
3. Definición de la estrategia
Desarrollar productos diferenciadores, que la competencia no tenga.
Inculcar en nuestros empleados la importancia de la práctica de los valores
corporativos, y así lograr ser una empresa reconocida por la calidad valores
y servicio.
La compañía nunca bajara la calidad de sus productos por disminuir costos
e incrementar costos.
Indicadores de Gestión
Perspectiva Financiera:
Indicadores de eficiencia: teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con
la actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo de
recursos. Los indicadores de eficiencia están relacionados con las razones que
indican los recursos invertidos en la consecución de tareas y/o trabajos. Ejemplo:
Tiempo fabricación de un producto, razón de piezas / hora, rotación de inventarios.
Indicadores de eficacia: eficaz tiene que ver con hacer efectivo un intento o
propósito. Los indicadores de eficacia están relacionados con las razones que
indican capacidad o acierto en la consecución de tareas y/o trabajos. Ejemplo: grado
de satisfacción de los clientes con relación a los pedidos.
Indicadores de gestión: teniendo en cuenta que gestión tiene que ver con
administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas y/o
trabajos programados y planificados. Los indicadores de gestión están
relacionados con las razones que permiten administrar realmente un proceso.
Ejemplo: administración y/o gestión de los almacenes de productos en proceso de
fabricación y de los cuellos de botella.
Aprendizaje y Crecimiento
7.
Calcular la
Garantizar la %
confiabilidad de (Total ventas produto - total devoluciones)*100
calidad de los Confiabilidad % 100 Aumentar Mensual
la calidad de Producto entregado
productos de la calidad
los productos
Calcular la
Reducir los
desviación de %
tiempos de (Tiempos Empleados - Tiempos presupuestados) *100
tiempos de Desviaciones % 0 Disminuir Trimestral
entrega de los Tiempo presupuestado
entrega a los del tiempo
productos
clientes
Evaluar la
Aumentar la satisfacción de
satisfacción de los clientes con
% Clientes Clientes satisfechos *100
los clientes en el tiempo que % 100 Aumentar Mensual
satisfechos Total clientes
cuanto al son resueltas
servicio las entregas de
los productos.
Estudiar el nivel
Mantener niveles de satisfacción %
(Trabajadores satisfechos *100
optimos de clima que poseen los Trabajadores % 100 Aumentar Semestral
Total de trabajadores
organizacional empleados con satisfechos
el clima laboral
Propiciar y Calcular la
%
mantener una satisfacción de
Satisfacción (Trabajadores satisfechos con Comunicación*100
comunicación los empleados % 100 Aumentar Semestral
con la Total de trabajadores
efectiva entre con la
comunicación
los empleados comunicación
Calcular la
satisfacción de %
Propiciar la los empleados Satisfacción (Trabajadores satisfechos con mejora cotinua*100
% 100 Aumentar Semestral
Mejora continua con los niveles con la mejora Total de trabajadores
de la mejora continua
continua
Sugerencias para evitar las consecuencias de la implantación de la estrategia
y contrarrestar el miedo al cambio.
SUGERENCIAS:
Servicio al cliente: Capacitaciones a los empleados acerca del plan y/o estrategias
de crecimiento para la compañía para incentivar la participación en grupo y lograr
un producto final de calidad además del cumplimiento en metas tanto éticas como
financieras. Esto también hace parte como mejora del salario emocional que reciben
los empleados, por lo tanto, también sería ideal el pensar en algún tipo de incentivo
o beneficio adicional que los mismos recibirían por el cumplimiento efectivo de las
metas propuestas.
MIEDO AL CAMBIO
Como es bien sabido, el incursionar en cualquier tipo de mercado coloca una barrera
de por medio que puede echar para atrás un buen proyecto de crecimiento, por lo
que, es necesario tener en cuenta que:
Valor: El producto debe tener un valor agregado para llamar la atención del cliente.
Motivación: Para lograr llevar a cabo el proyecto, cada participante en él; desde los
trabajadores en planta hasta el alto mando, debe tener una capacitación sobre el
proyecto y generar un valor agregado desde su posición para lograr acciones en
conjunto que garanticen el éxito.
Refuerzo: Del producto final con algún otro producto llamativo para la población;
promociones de línea de producto.
Perseverancia: Si bien llevar una nueva idea a cabo, no es tarea fácil, no significa
que desistir de ella sea una opción. Cada aporte de los miembros de la compañía
está en ello y no es correcto menospreciar el esfuerzo o ideas impuestas.
Aceptación: Se debe considerar que el miedo está presente en este tipo de cambios
pero no se debe olvidar los pasos que se están siguiendo para hacerle frente.
Bibliografía:
http://manuelgross.bligoo.com/content/view/7850902&page=19#.WhBGxY_Wxkg
https://es.slideshare.net/jcfdezmxestra/planeacin-estratgica-henry-mintzberg
http://susanita.com/empresa
http://alvarobahamon.wixsite.com/alvaroycamila/quienes-somos1-c11k1
https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/varios/costos/sistema-de-costos/
https://coachdelaprofesional.com/miedo-al-cambio/