Desarrollada
Desarrollada
Desarrollada
A) 23 B) 22 C) 21
3. Para la siguiente especie 45
Sc3 D) 19 E) 18
21
señale lo incorrecto:
8. La suma del número de masa y el
A) Es un catión trivalente. número atómico de un elemento es
B) En su núcleo hay 21 protones y 160 y su número de neutrones
24 neutrones. excede al de protones en 4. Calcular
C) Contiene 66 partículas el número atómico.
fundamentales.
D) Contiene 18 electrones. A) 52 B) 48 C) 46
E) Su carga nuclear es 21. D) 44 E) 42
QUIMICA I
C) El D2O y H 2O poseen
9. ¿Cuántos electrones ha ganado un
densidades diferentes.
anión que tiene igual número de
D) El Cl35 y el Cl37 poseen
electrones que el catión trivalente
propiedades químicas iguales.
de Al (Z = 13), si al inicio el átomo
E) Los isótopos artificiales son
tenía 3 electrones menos que el
estables.
anión monovalente del F (Z = 9)?
A) 4 B) 2 C) 5
13. Los rayos emitidos por una fuente
D) 3 E) 1
radiactiva puede dividirse por un
campo eléctrico, ¿cuál de las
10. Un anión trivalente posee una
siguientes sentencias es (son)
carga de 2,88 x 1018 C en la zona
verdadera(s)?
extranuclear. Si su número de
masa es 37, determine el número
I. Los rayos se desvían hacia la
de partículas subatómicas
placa negativa.
fundamentales que presenta el
II. Los rayos se desvían hacia la
anión.
placa positiva.
III.Los rayos no se desvían
A) 43 B) 53 C) 48
D) 55 E) 60
A) I, II y III B) I y II
C) I y III D) II y III
11. Acerca de los isótopos, indique
E) III
verdadero o falso según
corresponda.
I. No todos los elementos tienen
isótopos naturales.
14. Las partículas “” que emite el
II. Presentan propiedades físicas
radio durante su desintegración
similares.
son núcleos formados por:
III. Se pueden generar isótopos
artificialmente.
A) un protón y un neutrón
IV. Sus átomos neutros tienen igual
B) un electrón y un neutrón
número de protones y electrones.
C) dos neutrones y dos electrones
D) dos protones y dos neutrones
A) VFVV B) VFFV C) FVFF
E) dos electrones y dos protones
D) FFVV E) VFVF
núclido de Urano 92
235
U? A) 1500 Angstrom
4000 A
232
Th 224Ra ¿?
90 88
A) 4,9.10
19
Joules
A) 2 y 2 B) Sólo 2 B) 9,4.10
18
Joules
C) 2 y1 D) 2 y 3 C) 7,5.10
19
Joules
E) Sólo 1 D) 3,6.10
18
Joules
19
E) 6,3.10 Joules
-26
E) 1.10
21 D) 311,5 cm; 3,38 x 10 Joules
-26
E) 311,5 cm; 3,38 x 10 Joules
A) 95 B) 100 C) 120
D) 150 E) 210
Z = #p +
E A = z + n°
n°=A-Z
QUIMICA I
OBSERVACIONES
#p = #e-=#Z
2. GENERALMENTE
A z H
ATOMO A Z N° P+ e-
H 1 1 0 1 1
P 31 15 16 15 15
Sc 47 21 26 21 21
Au 147 79 118 79 78
Ag
IONES
1.CATION (+)
P P
Z= 15 Z= 15
P=15 p =15
E= 15 e= 12
2.ANION ( - )
S S
Z=16 Z=16
P = 16 P= 16
E = 16 e= 18
ION P+ E- NOMBRE
H 1 0 CATION MONOVALENTE
O 8 10 ANION DIVALENTE
Cl 17 14 CATION TRIVALENTE
Si 14 18 ANION TETRAVALENTE
I 53 48 CATION PENTAVALENTE
TIPOS DE ATOMOS
1. ISOTOPOS:
Igual Z pero diferente A. Ejemplos: H H H
PROTIO DEUTERIO TRITIO
MAS ABUNDANTE MENOS ABUNDANTE
QUIMICA I
C C C
6 6 6
2. ISOBAROS:
Igual A pero diferente Z Ejemplos : C N Ar Ca
6 7 18 20
3. ISOTONOS:
Igual n° pero diferente A y Z
C N Cl Fe
6 7 24 26
n =8 n=8 n=28 n=28
4. ESPECIES ISOELECTRICAS:
Igual # e- en su configuración electrónica
Ne Na Al P
10 11 13 15
e- =10 e-=10 e-= 10 e-=10
TEORIA ATOMICA
1. LEUCIPO Y DEMOCRITO 2. ARISTOTELES