Este documento presenta un marco esquemático para la auditoría de sistemas computacionales. El esquema evalúa nueve áreas principales: hardware, software, gestión informática, información, diseño de sistemas, base de datos, seguridad, redes de cómputo y especializadas. Cada área contiene varios subtemas relacionados a evaluar como parte de la auditoría.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas2 páginas
Este documento presenta un marco esquemático para la auditoría de sistemas computacionales. El esquema evalúa nueve áreas principales: hardware, software, gestión informática, información, diseño de sistemas, base de datos, seguridad, redes de cómputo y especializadas. Cada área contiene varios subtemas relacionados a evaluar como parte de la auditoría.
Este documento presenta un marco esquemático para la auditoría de sistemas computacionales. El esquema evalúa nueve áreas principales: hardware, software, gestión informática, información, diseño de sistemas, base de datos, seguridad, redes de cómputo y especializadas. Cada área contiene varios subtemas relacionados a evaluar como parte de la auditoría.
Este documento presenta un marco esquemático para la auditoría de sistemas computacionales. El esquema evalúa nueve áreas principales: hardware, software, gestión informática, información, diseño de sistemas, base de datos, seguridad, redes de cómputo y especializadas. Cada área contiene varios subtemas relacionados a evaluar como parte de la auditoría.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Universidad Mariano Gálvez
Carrera: 0903 - Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación,
Centro Universitario de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos Código: 478 – Auditoría de Sistemas Catedrático: 5763 - Otoniel Sánchez G.
Marco Esquemático de la auditoría de sistemas computacionales
Evaluación a: Plataforma de Hardware Tarjeta Madre Procesadores Dispositivos periféricos 01 Hardware Arquitectura del sistema Instalaciones eléctricas, de datos y de telecomunicaciones Innovaciones tecnológicas de hardware y periféricos Plataforma del software Sistema Operativo Lenguajes y programas de desarrollo Programas, paqueterías de aplicación y base de 02 Software datos Utilerías, bibliotecas y aplicaciones Software de telecomunicaciones Juegos y otros tipos de software Actividad administrativa del área de sistemas Operaciones del sistema de cómputo Planeación y control de actividades Presupuestos y gastos de los recursos informáticos 03 Gestión Informática Gestión de la actividad informática Capacitación y desarrollo del personal informático Administración de estándares de operación, programación y desarrollo Administración, seguridad y control de información Salvaguarda, protección y custodia de la información 04 Información Cumplimiento de las características de la información Metodologías de desarrollo de sistemas 05 Diseño de Sistemas Estándares de programación y desarrollo Documentación de sistemas Administración de base de datos Diseño de base de datos Metodologías para el diseño y programación de base 06 Base de Datos de datos Seguridad, salvaguarda y protección de las bases de datos Seguridad del área de sistemas Seguridad física Seguridad lógica Seguridad de las instalaciones eléctricas, de datos y 07 Seguridad de telecomunicaciones Seguridad de la información, redes y bases de datos Administración y control de las bases de datos Seguridad del personal informático Plataformas y configuración de las redes Protocolos de comunicaciones Sistemas Operativos y Software 08 Redes de Cómputo Administración de las redes de cómputo Administración de la seguridad de las redes Administración de las bases de datos de las redes Outsourcing Helpdesk Ergonomía en sistemas computacionales 09 Especializadas ISO-9000 Internet – Intranet – Extranet Sistemas multimedia
Fuente: Auditoria en Sistemas Computacionales – Carlos Muñoz Razo – PEARSON Prentice Hall