0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas4 páginas

Trabajo Costos 1

Este documento presenta una serie de preguntas para análisis y discusión sobre costos como parte de una tarea de la semana 2 para la asignatura de Costos. Juan José Bermeo Charry presenta las preguntas a Diana C. Moscoso Diaz para la Cooperación Universitaria Minuto de Dios en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Neiva, Huila, Colombia en 2018. Las preguntas cubren temas como la diferencia entre costos expirados y no expirados, costos del período y del producto, tipos de costos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas4 páginas

Trabajo Costos 1

Este documento presenta una serie de preguntas para análisis y discusión sobre costos como parte de una tarea de la semana 2 para la asignatura de Costos. Juan José Bermeo Charry presenta las preguntas a Diana C. Moscoso Diaz para la Cooperación Universitaria Minuto de Dios en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Neiva, Huila, Colombia en 2018. Las preguntas cubren temas como la diferencia entre costos expirados y no expirados, costos del período y del producto, tipos de costos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TAREA.

SEMANA2

PRESENTADO POR:
JUAN JOSÉ BERMEO CHARRY
ID: 619759

COOPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PREGRADO-DISTANCIA
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NEIVA-HUILA
2018
COSTOS

TEMA:
PREGUNTAS PARA ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

PRERSENTADO A:
DIANA C. MOSCOSO DIAZ

PRESENTADO POR:
JUAN JOSÉ BERMEO CHARRY
ID: 619759

COOPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PREGRADO-DISTANCIA
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NEIVA-HUILA
2018
1. Distinga entre costos expirados y costos no expirados.
R//Los costos del producto mientras permanecen en algún inventario (producción en proceso,
productos terminados), son también conocidos como costos inventariables o costos no
expirados, al venderse el artículo se les conoce como costos expirados o costoso
inventariables.

2.Diferencie costos del período y costos del producto.


R//Los costos del periodo están ligados a los ingresos durante un determinado periodo,
mientras que los costos del producto permanecen unidos a ellos hasta que la venta del artículo
ocurre.
3.Identifique los principales tipos de costos de manufactura. ¿Cuáles son los costos
primos? ¿Cuáles son los costos de conversión?
R// Los principales tipos de costos de manufactura son: Materiales directos, mano de obra
directa y costos indirectos de fabricación. Los costos primos son la mano de obra directa
combinada con los materiales directos y los costos de conversión son los costos indirectos de
fabricación combinados con la mano de obra directa.
4. ¿Todos los costos no expirados son costos inventaríables? Sustente la afirmación.
R//Si; porque no se ha vendido por lo tanto aun se puede contar o inventariar.
5. Distinga entre Costos del Producto en una compañía comercial y en una compañía
manufacturera:
R//Las compañías comerciales solo tienen un inventario que son las mercancías compradas a
proveedores a diferencia de las compañías industriales que tienen tres inventarios básicos:
materias primas, inventarios de productos en proceso e inventario de productos terminados.
6. ¿Por qué el alquiler para las instalaciones de Producción correspondiente a Julio no
puede cargarse contra los ingresos hasta Septiembre?
R// Porque esos gastos se registran en el periodo que corresponde o que se causa.
7. ¿Cuál es la diferencia entre costos de los productos manufacturados y costos de los
productos vendidos?
R// Los costos de productos manufacturados son los que involucran la materia prima, mano
de obra y CIF y el costo de los productos vendidos involucran todos los costos en general.
8. ¿Qué son costos directos? ¿Qué son costos indirectos?
R// Costos directos: Son los que están involucrados en la línea de manufactura como los
materiales y la mano de obra.
Costos Indirectos: Son costos indirectos para una línea de producción, ya que se incurren
ellos como consecuencia de las actividades operativas.
9.Cuando son controlables los costos:
R// Se considera controlable en un nivel particular de la gerencia si ese nivel tiene el poder
para autorizarlo.
10. ¿Todos los costos directos son costos controlables? Expliqué las respuestas
R//Si son controlables, pero estos son únicamente por la persona o gerencia que tiene el poder
para hacerlo
11. ¿Es posible que los costos, como los salarios y la depreciación, aparezcan como
activos en el balance general? Explique las respuestas:
R//No porque estos perteneces al costo de producción.
12. De por lo menos cuatro expresiones que puedan emplearse en vez del término gastos
de fabricación:
R// Costos indirectos de fabricación, gastos generales de manufactura, gastos de fábrica,
carga fabril.
13. Cuáles son las principales diferencias entre el balance de los fabricantes y el de los:
Distribuidores:
R// una sola cuenta de inventario, Fabricante: tres cuentas de inventarios
14. Para fines de determinación de los resultados, ¿los seguros, la depreciación y los
salarios deben tratarse siempre de la misma manera? Comente la respuesta.
R//No, en algunos casos como la depreciación debe ser tomada en cuenta hasta que el
producto sea vendido.

También podría gustarte