Neoplasias, Patología Veterinaria, UBA.
Neoplasias, Patología Veterinaria, UBA.
Neoplasias, Patología Veterinaria, UBA.
Transformación neoplásica
Las células neoplásicas pueden volver hacia atrás en la diferenciación.
‘’mímica vasculogénica’’: células de la misma neoplasia imitan a las células endoteliales.
Grado de diferenciación
Es el grado en el que las células neoplásicas se asemejan a las células normales, tanto morfológicamente como
funcionalmente. Se puede observar…
✓ Pleomorfismo (si todas las células tienen igual tamaño o si son pleomórficas)
✓ Hipercromasia (núcleo más oscuro)
✓ Relación núcleo/citoplasma alterada.
✓ Presencia de mitosis aberrantes
✓ Orientación celular alterada (polaridad celular)
✓ Anaplasia (ausencia de diferenciación)
✓ Modo de crecimiento, presencia o no de émbolos.
Modo de crecimiento
‘’Cascada metastásica’’: en general viaja en émbolos unido a plaquetas (por sangre), llegan al órgano diana donde se
diferencian y se implantan
Efectos de neoplasias en el huésped
<<Las neoplasias generan caquexia por el TNF-α que genera un catabolismo proteico particular.>>
✓ Obstrucción /compresión de estructuras adyacentes
✓ Alteraciones hormonales
✓ Ulceras, miasis, infecciones
✓ Hemorragias
✓ Caquexia
✓ Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
Conjunto de síntomas que no pueden explicarse por el efecto local de una neoplasia, por las metástasis, ni por la
elaboración de hormonas propias del tejido donde se originó la neoplasia. Se ven en el animal, pero no están explicados por
la neoplasia a pesar de que si están relacionados a ellas y se dan cuando la neoplasia está presente.
Estadificación
Sistema que mide el tamaño de la neoplasia primaria, su diseminación a los LN regionales, y la presencia y ausencia de
metástasis. Se realiza a través del examen clínico y radiológico. Hay dos métodos en uso:
Sistema TNM (T: tamaño, N: diseminación linfática, M: metástasis)
✓ T1, T2, T3, T4 (tamaño creciente de la neoplasia)
✓ N0, N1, N2, N3 (compromiso progresivo de LN)
✓ M0, M1 (ausencia o presencia de metástasis)
Sistema AJC (American Joint Comitee)
N° 92: Pulmón con masa de color marrón: melanina/ pigmento amarronado intracelular. El melanoma comprime a los
alveolos colapsados generando áreas de necrosis. Hay pleomorfismo, baja diferenciación morfológica y hay diferenciación
funcional. ¡¡Es maligno, ya que hay melanocitos que no deberían estar allí -> una metástasis!!
‘’Metástasis de melanoma maligno en pulmón’’