DSTT-20 Protocolo Levantamiento de Cargas y Posturas
DSTT-20 Protocolo Levantamiento de Cargas y Posturas
DSTT-20 Protocolo Levantamiento de Cargas y Posturas
# de Fecha de
Revisó (Cargo) Re- Aprobó (Cargo) Descripción del cambio
revisión emisión
Coordinador
1 17/11/2016 Representante Legal Creación del documento.
Calidad
1. OBJETIVO ESPECIFICO:
2. CAMPO DE APLICACIÓN
Este protocolo aplica para todas los tareas que impliquen la manipulación y/o
levantamiento de cargas y sean ejecutados por personal empleado, temporal o
contratista y que puedan representar un factor de riesgo biomecánico que
potencialmente genere un accidente o enfermedad laboral por causa o con
ocasión del trabajo que se realiza; o por la exposición prolongada a actos o
condiciones inseguras del trabajador o del área de trabajo.
3. INTRODUCCION
TRABAJADORES
La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede
EN GENERAL
producir fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y
lesiones musculo-esqueléticas en zonas sensibles como son los hombros,
brazos, manos y espalda.
4. TERMINOS Y DEFINICIONES
PIES: Separados con ángulo de 45°, uno delante del otro y en forma de
“V”
ESPALDA: Recta
AGARRE: Palmar
CARGA: De frente al cuerpo y lo mas cerca del tronco
BRAZOS: Doblados, con los codos lo más cerca del tronco
OJOS: Mirada hacia el frente.
Verificar si:
11. RECOMENDACIONES: